Mostrando entradas con la etiqueta Kendare Blake. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Kendare Blake. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de marzo de 2014

Cubierta de Mortal Gods y Entrevista a Kendare Blake


Os he contado que Anna vestida de sangre me tuvo loca mucho tiempo con su portada gótica y su historia fantasmal, ¿verdad? Después vino Anna desde el infierno, con otra portada rojísima y tenebrosa. Su autora, KENDARE BLAKE, no ha estado ociosa desde entonces, ya que tiene en marcha una trilogía mitológica titulada The Goddess War (la guerra de la diosa). En la foto, podéis ver el primer tomo, Antigoddess

Resulta que la segunda novela, MORTAL GODS, cuenta ya con su cubierta nuevecita y reluciente. Y me apetecía traerla al blog para compartirla con mis arrebatadores. ¡¡Además, Kendare nos visita con una mini-entrevista estupenda!!


KENDARE BLAKE


What's your first thought in the morning?
What time is it? Followed quickly by, why won't these cats let me move?

¿Qué es lo primero que piensas al despertarte? ¿Qué hora es? Seguido por... ¿por qué estos gatos no me dejan moverme?


Do you go to bed plotting for your novels?
Almost never. I somehow manage to get my plotting done during waking hours.

¿Te acuestas pensando en la trama de tus novelas? Casi nunca. Suelo apañarme para completar la trama durante las horas del día.


Antigoddess, the first book in the series,
will appeal to what kind of readers?

Readers who like mythology, the Trojan War, the Iliad, the Odyssey, blood, guts and death, quests, rather hard-wired heroines and messed up family relationships. Or at least, I hope it will.

¿A qué clase de lectores les gustará Antigoddess, el primer libro de la serie? A los que disfruten con la mitología, la guerra de Troya, la Ilíada, la Odisea, sangre y tripas y muerte, misiones épicas, heroínas instintivas y relaciones familiares farragosas. Al menos, espero que sea así.


Mortal Gods, the second book, has a new cover!
What do you think about it? And why the big change in style?

They decided they didn't like the look of the first book as much as they thought they did. Maybe it was too dark on the shelf. Who knows? I do like the new cover. Very gold and brown, and even though Cassandra doesn't have blond hair, who cares? The blond hair looks fantastic with all that lightning.

Mortal Gods es el segundo libro y tiene cubierta nueva. ¿Qué opinas de ella y a qué se debe el gran cambio de estilo? Decidieron que la cubierta del primer libro no les gustaba tanto como creían. Quizás se veía muy oscuro en el estante. ¿Quién sabe? Me gusta la nueva portada. Muy dorada y marrón, y aunque Cassandra no es rubia, ¿a quién le importa? El pelo rubio tiene una pinta fantástica con todos esos relámpagos.


If you could be any god/goddess,
which one would you choose?

Ares, probably. Or Dionysus. They both seem to have a lot of fun.

Si pudieras ser cualquier dios o diosa, ¿a quién elegirías? Lo más probable es que eligiera a Ares. O Dionisio. Parece que los dos se lo pasan de maravilla.


What are your writing goals for 2014?
Well, the only goal really is to write. It's time to sell something new, so...I need something I can actually offer people!

¿Cuáles son tus metas literarias para 2014? En realidad mi única meta es escribir. Toca vender algo nuevo, ¡así que necesito algo que ofrecer al público!


Thanks very much for having me by the blog! It has been amazing seeing Anna Dressed in Blood and Anna Desde el Infierno be embraced by Spanish readers. Thank you! I only wish I spoke Spanish so I could read more of the reviews :)

¡Gracias por recibirme en el blog! Ha sido asombrosa la acogida que los lectores españoles han dispensado a Anna vestida de sangre y Anna desde el infierno. ¡Gracias! Ojalá hablara español para poder leer las reseñas :)

**

¿PREPARADOS PARA LA NUEVA CUBIERTA?


Desde luego, es impactante como esos rayos ;o) 

Ha sido todo un placer disfrutar de la compañía de esta autora en el blog. Simpática y abierta, además de creativa. ¿Os ha gustado conocer las opiniones de Kendare? ¿Qué os parece este cambio drástico de estilo? Y creo recordar que incluso le han cambiado el título, pues se anunciaba en un principio como Aristeia. Supongo que era demasiado pedir al público angloparlante que intentara pronunciar ese nombre, jejeje.

Babel en duda entre Atenea y Hades.

miércoles, 16 de mayo de 2012

Gotas de sangre en su vestido



Llevaba esperando esta novela meses. La he perseguido por blogs extranjeros. Tanto que, al ver que iba a ser publicada en España, dije, me la compro ya. Y del cielo me cayó esta belleza. No sé si a vosotros os gustará como a mí, pero ya sabéis que cuando algo os arranca suspiros, lo abrazáis nada más tenerlo y lo amáis sin cuartel. La quería, la tengo, la adoro. Sólo espero leer la segunda parte algún día, la cual me mata ya de impaciencia.

IMPRESIONANTE PORTADA
igualita que la original
GRACIAS a la editorial Alfaguara por conservarla

 ¿Qué he encontrado en la historia de Anna? Rituales para la contención de fuerzas sobrenaturales, expertos en temas de ocultismo, secretos familiares y sobrenaturales que tengo que desvelar a toda costa. Un mundo soterrado de criaturas terribles, un mundo oscuro y susurrado dentro del mundo real, que te aleja de él para siempre, y de los demás. Esta sensación de aislamiento y enajenación social está muy bien conseguida gracias al personaje de Cas. Este chico vale un montón. Aunque ante Anna, va a tener que luchar en muchos frentes que ni siquiera había imaginado.

Cada vez que Cas se enfrenta a un fantasma, y todos son distintos, se produce una escena de acción. La narración es amena, rápida, incita a caminar por ella cada vez más velozmente. Cuenta cosas terribles. Por supuesto, eso es lo que convierte esta novela en tan estremecedoramente buena.

La aproximación a la figura de Anna está bien pensada y bien planteada. Sabemos que es un fantasma, pero no aparece de sopetón. No es su voz la que escuchamos. Es su cazador y segundo asesino quien poco a poco nos da a conocer a Anna Korlov. Un golpe de genialidad de la autora, ya que va preparando el terreno con sutileza, pieza a pieza. Conocemos a su pretendiente mortal, quien se dedica a eliminar fantasmas residuales de la faz de la tierra y enviarlos a algún lugar desconocido. Después de todo, su vida ha terminado. Deben dejar a los vivos en paz y descansar ellos en paz. 

A través de un chico, sí, sí, no miento, es un CHICO, aprendemos a entender la rutina de rastrear, localizar, cazar y eliminar fantasmas. Su voz en primera persona nos enseña la rutina, la estrategia, las razones para lo que hace. Conocemos también el origen del mal que Anna representa. Sí, nos arrastramos hacia el dominio de Anna. Y cuando la conocemos, ya le tenemos miedo.

RASGOS PERFECTOS
La ambientación gótica de la muerte.
La atmósfera de casa encantada y
leyendas urbanas tipo Bloody Mary con su proverbial espejo


Podemos hallar una referencia televisiva en la serie de Supernatural, los dos hermanos que campan por USA en pos de criaturas sobrenaturales. En esta novela, Cas es un joven que lejos de dedicarse a ayudar a las ánimas en pena, las manda al otro mundo con la ayuda de un cuchillo muy especial, un athame. Cuenta con la ayuda de su madre, una bruja blanca conocedora de las mezclas herbales para hacer conjuros. Con ella viaja por el territorio estadounidense, respondiendo a rumores y chivatazos que le indican un foco de fantasma rebelde. Entre ellos flota el recuerdo de su padre, caído en circunstancias oscuras. Les acompaña un gato llamado Tybalt, al que he adorado. Es la avanzadilla del equipo y comprueba que la casa a la que se mudan esté libre de presencia esotérica.


Me ha convencido el personaje de Cas. Es fuerte, comprometido con su causa, pero también se cuestiona y quiere mejorar. Tiene reflexiones sobre su misión y la muerte que realzan la autenticidad de la realidad que habita. Hay muchos otros personajes que forman un círculo en torno a él. Todos tienen sus razones para actuar como lo hacen. Los entiendo a todos.

Además, lejos de ser superficial y ligera, Kendare Blake ahonda en la parte oscura de los fantasmas. No se detiene en cuentos de hadas ni en someras descripciones para no herir sensibilidades. Hace sentir cada cruenta gota de horror. Lo hace con palabrotas en boca de sus nada amilanados personajes, con actos de atroz violencia, con un regusto a novela gótica que no deja títere con cabeza. Literalmente.

Lo único que no me ha gustado de todo el libro es una anécdota personal. En boca de uno de los personajes, se afirma que las mujeres son arpías, luego la “mujer” en cuestión lo ratifica como si fuera una ley inamovible de la naturaleza y encima se enorgullece de serlo. Sic. Puaj.

Página 16
Simplemente, le encantaban las leyendas. Le atraían las buenas historias, los relatos sobre el mundo que lo hacían parecer mejor de lo que eran en realidad.


A pesar de la temática, es una novela juvenil. Es rápida, audaz y muy, muy adictiva. También es macabra. ¿O no se os había ocurrido con ese título? ;o) Ha logrado arrancarme un escalofrío de miedo. Me he enfadado cuando ha ocurrido algo que no me esperaba, lo cual me ha dolido. Y el final es… apoteósico. Como Anna y su vestido sangrante.

Segunda y última parte


Me ha endemoniado
en grado




ANNA VESTIDA DE SANGRE
KENDARE BLAKE
332 páginas
Tapa flexible con solapas
Fantasmas/Terror/
Paranormal
2012
17 pellizcos
Título original:
 Anna dressed in blood
2011
Libro 1 de 2




¿Te atreverás a entrar en el mundo de Anna Korlov?

Di que sí... quizás no te arrepientas.



con la cabellera flotando.

miércoles, 9 de mayo de 2012

Leyendo con el vestido ensangrentado




No puedo imaginar lo que es estar muerto; es una idea extraña para mí, que he conocido a tantos fantasmas. Me sigue resultando un misterio.Todavía no comprendo por qué algunas personas se quedan aquí y otras no. Me pregunto dónde van aquellos que se han marchado. Me pregunto si los que yo mato acaban en el mismo lugar.


Anna vestida de sangre
Kendare Blake
página 60





Ay, dioses de la oscuridad, qué bueno es este libro. Me encanta su estilo melancólico y gótico. Estoy en la gloria ;o)

¿Vais a leerlo, verdad?



cazafantasmas.