Mostrando entradas con la etiqueta blue jeans. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta blue jeans. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de junio de 2012

¡Blue Jeans es de mi talla!




¿Quién lo hubiera dicho? Yo también soy una princesa ;o) 

A mí me gusta experimentar con la lectura. ¿No os pasa que de vez en cuando os pide el cuerpo otro género, otro estilo al que estáis acostumbrados?

Después de haber oído hablar tanto de Blue Jeans, con su archifamosa trilogía Canciones para Paula, sentí la tentación de descubrir qué secreto guardaba este hombre. Pude asistir a la lectura en directo de un extracto del tercer libro en la pasada feria del libro. En esta ocasión, en otra feria, lo conocí en persona y pude constatar que es afable, muy cercano y encantador. Se hacía fotos con todas las fans que iban a por una firma suya. Incluso las invitaba a firmar en un cuaderno suyo con rotuladores de colores. Yo me quedé en blanco (uf) y no dejé huella XD. Creo que estaba nerviosa por intercambiar algunas palabras con él. Es la fama. Es el temple que tiene una.


¡BUENOS DÍAS, PRINCESA! ha sido una sorpresa para mí. Lejos de ser mi lectura habitual, ha logrado envolverme con su naturalidad y sencilla capacidad para acertar con las emociones que generan la inseguridad, las inhibiciones y la primera vez en todos nosotros, independientemente de la edad. Creo que el éxito del estilo narrativo de este autor radica en que habla de pura emoción y lo hace con dulzura.

Nadie es más que nadie. Aunque no nos comprendan. No lo olvides.
pg. 51

Varios amigos formaron un club cuando les acuciaba la necesidad de protegerse y ayudarse en un entorno hostil. Pérdidas familiares, cambios adolescentes, mafiosos escolares... Ahora, sin embargo, las cosas están cambiando. Empiezan a querer algo más, ellos son distintos, buscan un horizonte que les aleja. ¿Será el fin del club y su amistad?

A veces, he fantaseado con la idea de formar parte de un club. Esa cualidad de pertenecer a un grupo con el que te identificas, te sientes protegida y comprendida, es tentadora como mínimo. Con esta novela, curiosamente me he sentido parte inmediata del Club de los Incomprendidos. Y me ha hecho ilusión.

He asistido como una más a sus cambios de humor, a su búsqueda de amor o de amistad, a la importancia de la familia tanto si está como si no. Hay mucha comprensión en la novela, pero también hay mucho amor, muchas decisiones que tomar, y también hay lugar para la diversión.

¡Madre del amor hermoso! En el capítulo 20, declaro oficialmente que Blue Jeans es malo. Malísimo. ¡Cómo ha podido hacerme esto! Ya no podré mirar el chocolate con churros como siempre. (sólo por esto vale la pena leer el libro).

Mientras leía ese capítulo, estaba comiendo. Bien, pues dejé de comer, de pensar, de todo. Sólo he sentido. Wow.

Volviendo a la razón... Los protagonistas tienen su carácter distintivo, con sus propias ideas y preocupaciones. Es fácil encariñarse con ellos e identificarse con sus circunstancias: un amor prohibido, hacer daño a quien aprecias, problemas familiares...

Todas las facetas de sus vidas se reflejan con veracidad y sencillez gracias al estilo singular de Blue Jeans. No creí que sentiría afinidad con esta literatura, dado que mis años mozos están más que superados, pero he disfrutado de la novela en el buen sentido y en el mal sentido. ¿Cómo es esto posible? Porque hay diversión, oh, sí. Me he asombrado con la escena de César en el metro. ¡Qué inventiva! Genial. Y me he conmovido con los dramas de estos chicos. Hay uno en particular que me ha dado ganas de blasfemar contra el asqueroso tipejo que tan mal se lo hace pasar a uno de los miembros del club. Hubo momentos en que me mordía las uñas y le gritaba: ¡no, no lo hagas!

El autor intercala vivencias pasadas de los protagonistas con las actuales, lo que da sentido a cómo se conocieron y lo que significan los unos para los otros en el presente. Eso es un acierto, en mi opinión. En resumen, la lectura vuela. Cuatro días en la novela que entre nuestras manos se evaporan en un par de días que satisfacen hasta que llega el final y entonces... ¿qué? Los secretos explotan. ¿Y ahora qué me estás contando? ¿Que te has acabado y me dejas así? Ay, no... Blue Jeans tiene cara de bueno, pero en realidad es malvado. Después de lo que pasa en el último capítulo, va y le pone fin al párrafo.

¿Alguien puede decirme por qué ser lector es tan sufrido? XD



Me ha endemoniado
en grado







¡BUENOS DÍAS, PRINCESA!
Blue Jeans
541 páginas
tapa flexible con solapas
juvenil
2012
20 pellizcos






con alas en el corazón.