Mostrando entradas con la etiqueta juvenil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta juvenil. Mostrar todas las entradas

sábado, 13 de febrero de 2021

Vestida para leer

Saludos :o) ¿Cómo lleváis estos días? Yo me paso el tiempo con los dedos cruzados para que no pase nada malo :-D En fin, valiente que es una. Lo que me lleva a la lectura de hoy. ¡Qué bonita novela! En cuanto la vi, supe que era para mí (imaginadme con corazones en los ojos). 

¿Qué tal suena un desfile por las tripas traicioneras de una Casa de la Moda victoriana?

Pues a leer...


UN VESTIDO PARA LOS MALDITOS

de AUTUMN KRAUSE

GANCHO. En un entorno de fantasía histórica, se libra una competición feroz entre aspirantes a diseñadoras de moda de lujo.

Venga, no me diréis que eso no suena a entretenimiento fabuloso :-D La portada dibujada en homenaje a los bocetos de ropa da el toque elegante a esta trama de ambiciones y corrientes políticas en el marco de la alta costura. Es una mezcla de El diablo viste de Prada y La selección con el brillo decadente del Capitolio de fondo.

Desde la primera página me ha enredado en sus hilos de Cenicienta con sueños de grandeza, creación de vestuario fastuoso y rivalidades en cada esquina palaciega. ¡Me ha deleitado! Y ha sido exactamente lo que deseaba que fuera. Son 340 páginas repletas de una narración vívida y colorista en la que la pasión por la vestimenta en todas sus fases inflama cada escena. Desde la selección de telas, botones y ornamentos hasta el imaginario que inspira los bocetos, pasando por la indumentaria de los personajes de todos los estratos sociales, la repercusión de la moda en la reputación y su poder político o la euforia de inventar nuevas formas de agasajar el cuerpo humano con un envoltorio único.

Cuenta la evolución de Emmaline en pos de convertirse en diseñadora oficial en un reino cuyo prestigio está enraizado en la Casa de la Moda, regentada de forma absolutista por Madame Jolène. Se presenta a una entrevista para competir en un concurso donde varias candidatas diseñarán para la Corona, pero ella es la única muchacha proveniente del campo. Sus planes personales chocarán brutalmente contra los prejuicios cosmopolitas de Avon-upon-Kynt, donde se enfrentará al desprecio, los sabotajes, las dudas sobre su valía, los tejemanejes del partido reformista y sus propias compañeras en una carrera a contrarreloj hacia el premio del concurso.

Creo que la autora ha transmitido bellamente la creatividad y el embeleso de la protagonista cuando traza los bocetos en papel, imagina las formas y colores de vestidos espectaculares y anhela con toda su alma dar rienda suelta a su visión. Recrea una competición con desafíos en los que las jóvenes elegidas han de cumplir unos requisitos de diseño para la directora de la Casa de la Moda. Es un gran entretenimiento porque celos y tensiones se entretejen en la creación de los modelos. Se van conociendo a las chicas con sus mezquindades pero también sus misterios y aspiraciones. 

Me ha gustado Emmaline porque es buena y honesta, pero también siente el peso de la culpa al abandonar sus raíces y tomar ciertas decisiones inmorales en su camino hacia el éxito. Debe soportar la arrogancia y la manipulación de cuantos la rodean, incluso zancadillas y juegos de poder. Los desafíos son interesantes y la cosa no termina ahí, ya que la protagonista idea un plan audaz para contrarrestar los obstáculos que surge de forma natural en el proceso de la trama y va uniendo distintas puntadas entre los antecedentes del reino, las principales fuerzas del tablero político y las habilidades y valentía de Emmaline.

Tiene su bonito contrapunto de romance, aunque principalmente la trama se centra en la consecución de los sueños de Emmy, a los que persigue con sudor, sacrificio y riegos revolucionarios. He disfrutado mucho con la última parte con su ritmo febril de diseño, confección y lucha contra el mundo. Los atrevimientos se tiñen de fracaso, pero la protagonista nunca ceja en su empeño, atemperado por las lecciones que va aprendiendo sobre las motivaciones de las personas que la rodean, en la ciudad y en el campo. Hay de todo, pero me han encantado Francesco y sus zapatos puntiagudos, la misteriosa Sophie y su pasado escabroso, y la fabulosa, deífica Madame Jolène.

Se remata con un final apoteósico lleno de belleza y drama, a caballo entre el éxito y la vida real en que detrás de cada esfuerzo amanece otro día con nuevos planes y nuevas batallas. Me ha decepcionado que no continuara, la verdad. Es una historia preciosista sobre estratos sociales enfrentados, el conflicto entre pasado y futuro, las ambiciones creativas de las generaciones jóvenes y las múltiples facetas de los adversarios que somos todos unos de otros.  


Citas favoritas:
Todo cuenta una historia, incluidos los nombres.

En el fondo, sabía que nada podría protegerme allí.

La arquitectura de mi vida planeada por otros.

Todo el mundo tiene derecho a guardar sus secretos. A veces, son nuestras únicas posesiones.

Era arte viviente, arte hecho persona, y eso era lo que yo quería ser algún día.

La libertad, al parecer, era caer en la oscuridad sin saber si alguien nos atraparía en el fondo.

La belleza de la tela y del vestido exigían reverencia.

Datos de UN VESTIDO PARA LOS MALDITOS

(A Dress for the Wicked)
Fantasía histórica juvenil 
Tapa flexible con solapas
340 páginas; 19€



¿Alguna vez te has enamorado de una prenda y has pensado que era para ti? Yo soy muy sosa vistiendo, pero me encantan las vestimentas fantasiosas o de otras épocas. Me quedo extasiada mirando fotos en Instagram :-D


Babel se siente tentada por los vestidos de época.

sábado, 30 de enero de 2021

Leo ciencia-ficción: Hay vida debajo

Saludos :o) Cada vez me cuesta más llegar al fin de semana :-D Eso sí, lo celebro con buena comida, algo de optimismo y un buen libro. ¿Qué libro acabas de leer, Babel? Uno que da miedo y fascina por igual...

¿Qué tal suena un viaje interestelar en el que arriesgues la vida en nombre de la humanidad? 

Pues a leer...



HAY VIDA DEBAJO

de ALEXANDRA MONIR

La ciencia-ficción juvenil es un reservorio de impresionantes historias de supervivencia, valor y descubrimiento. Un ejemplo de esto es este dúo de Alexandra Monir: Los seis finalistas y Hay vida debajo. Me ha dado una gran ilusión que por fin se publicara el tomo final para conocer el destino de Naomi y Leo, la pareja protagonista de este futuro que sitúa a la Tierra al borde del apocalipsis y cuya única esperanza radica en colonizar una luna de Júpiter.

En el primer libro conocíamos a los jóvenes representantes de distintas naciones acosadas por inundaciones, terremotos, huracanes y escasez de recursos, acompañándolos en sus sueños y su entrenamiento para ser elegidos como finalistas para la misión en el espacio. Ahora, los seis seleccionados se embarcan en un viaje sideral plagado de peligros, incertidumbre, desconfianza y objetivos épicos para la humanidad.

¡Menuda aventura! Este libro es una carrera vertiginosa que apela tanto a la curiosidad intelectual, por la tecnología espacial que mantiene naves habitables en curso por las estrellas, como a la sed por la emoción más pura. Me he colgado del borde del asiento y se me ha disparado el ritmo cardiaco con cada adversidad que golpeaba a la tripulación del Pontius.

Tenemos los elementos clásicos de conspiraciones gubernamentales, experimentos científicos dudosos, vida alienígena espeluznante y héroes valientes dispuestos a romper las reglas. La iraní-estadounidense Naomi es una joven inteligente que tira del hilo para llegar a las respuestas a los enigmas que infestan la misión y el italiano Leo es un joven intrépido que arriesga hasta el último aliento para alcanzar su meta. Juntos, recrean lo más admirable del deber y del amor.

La novela está narrada a dos voces para desarrollar tramas paralelas repletas de peligros, dolor y mucha acción. Me lo he pasado de maravilla mientras retomaba los sucesos del primer libro y luego caía en picado dentro de las novedades. 

Al principio, la historia tiene una atmósfera inquietante. Los astronautas son conscientes del riesgo que corren y se siente su sobrecogimiento ante el aislamiento que supone rondar el cosmos absolutamente desprovistos del anclaje de la Tierra. No hay mayor soledad que vagar por el universo sin una sola muestra de la identidad y la familia que has dejado atrás. Sin embargo, el viaje pronto se torna delirante y aterrador a medida que los secretos desvelan realidades angustiosas. 

Maniobras que hacen sudar, pérdidas humanas, sorpresas en cada rincón, tecnología y ciencia que nos hace creer invencibles, un elenco de personajes creíbles y enemigos poderosos convierten la lectura en un entretenimiento anti-somnolencia. Me he sentido vinculada a las emociones de Naomi y Leo, pero también de la doctora Wagner y Sydney y Dev y el resto de la tripulación, porque todos ellos sufren vicisitudes que el estilo narrativo transmite con contundencia.

A medias entre el terror y la aventura espacial, este desenlace toca temas como la redención, el amor, la abnegación, la ecología y el patriotismo, sin perder un ápice de misterio científico, intriga corporativa y lucha por la supervivencia más básica en un entorno inhumano y hostil. La expedición a través del cosmos en pos de una colonia para salvar a la humanidad es una gesta sin un instante de descanso y culmina en capítulos de condiciones extremas, reencuentros conmovedores, decisiones mortíferas y adrenalina disparada. Me lo he pasado bomba :-D        

Citas favoritas:
Algunas catástrofes comienzan con una advertencia.

Hay algo tan en el límite de lo aterrador en el hecho de estar frente a una cámara las 24 horas.

Nunca había escuchado a nadie tocar así, como si tuviera fiebre en las manos y la única cura se encontrase en las teclas.

Podríamos usar la soledad como uniforme.

Saluda a las estrellas de mi parte.

El miedo hace que todo sea mucho peor si no hay otro ser humano con quien hablar.

Siento que estoy en el mejor momento de mi vida por haber logrado lo imposible.


Datos de HAY VIDA DEBAJO
(The Life Below)
Ciencia-ficción juvenil 
Tapa flexible con solapas
283 páginas; 17,50€


¿Cuál ha sido tu última lectura del mes? Interesante, espero :o)


Babel se siente intrigada por la asociación del terror con la ciencia-ficción.

lunes, 9 de septiembre de 2019

Lectura adorable: Escucha a tu corazón

Saludos, mis arrebatadores :o) Comenzamos semana y (n)os deseo mucha fuerza para afrontar los desafíos. Hoy sale esta preciosidad de novela juvenil romántica que sería perfecta para el verano, pero ya se nos acabó la fiesta. ¿Nos ayudará a sobrellevar la depresión? Yo diría que sí ;o)

¿Programa de consejos en formato podcast? ¿Amor y verano?


ESCUCHA A TU CORAZÓN

de KASIE WEST

A veces reboto entre mis gustos literarios, pero os puedo asegurar que termino cada novela de Kasie West con el espíritu más ligero y el corazón más feliz. 

Sus novelas son algodón de azúcar con mucho sentimiento. Perfectamente transferibles a todas las edades, se leen por su dulzura, su sentido del humor y su romance ideal.

Escucha a tu corazón es bastante original en mi opinión. Especialmente por dos motivos que son la pasión de Kate, la protagonista, por el lago y el puerto de su familia en el que trabaja, y por la actividad escolar de grabar podcasts sobre consejos de adolescentes para adolescentes. Me la he leído en un día con muchísimo amor. Es divertida porque el personaje femenino se encuentra ante un desafío a su personalidad. Tiene que co-presentar una especie de programa de radio y proferir consejos a los oyentes que se atreven a llamar cuando ella es muy reservada por naturaleza. 

Todo el proceso de esta asignatura me ha enganchado, desde la selección de tema para el podcast de este año en su instituto, hasta las sesiones de grabación con sus diálogos, meteduras de pata y llamadas anónimas con multitud de problemas juveniles. Fluye con naturalidad y me ha hecho reír. Además, los asuntos que surgen se van enlazando con la vida de Kate y su amiga Alana, a quien le gusta Diego, un encanto de chaval, por el que ejecutan un plan de seducción lleno de malentendidos y poco éxito. 

Sumamos un enemigo generacional en competición por el dominio del puerto, unas familias muy allegadas con primos incluidos y una profesora a la que le gusta exigir a sus alumnos que salgan de su zona de confort. Me he sentido muy bien acogida por este grupo tan encantador y vivaz de adolescentes. Con el estilo suave e ingenioso de la autora, sus amistades y relaciones te envuelven completamente. La protagonista está muy apegada a su vida en el lago, subida a una moto acuática, pero a través de esta intimidante experiencia se abre a la oportunidad de que haya algo más para ella en el mundo. Eso es un mensaje interesante. 

Otro punto a destacar es la popularidad de los consejos entre los oyentes del podcast que pone de manifiesto la dificultad que tenemos para pedir ayuda y recibirla. En este contexto, el equipo asume esa función de forma liviana en su mayor parte, pero también tiene sus consecuencias. Entre programas, las amigas conocen mejor a Diego y Frank, creándose escenas preciosas de camaradería y otras con roces nacidos de los malentendidos. Casi como una comedia de enredos por las cosas que asumimos y ocultamos. La amistad y la sinceridad priman en la historia, aunque el romance es monísimo y acaba, tras algunos escollos muy comprensibles y graciosos, en un final de cuento moderno tan esponjoso como una magdalena. 

Yo recomiendo esta novela para disfrutar libremente sin penas, conocer a personajes deliciosos y sonreír con placer ante las ocurrencias de los diálogos. 

Citas favoritas:
Nunca se alcanza el éxito sin fracasar antes.

El camino que requiere menos resistencia no es necesariamente el correcto. A veces puedes resistirte al canto de las sirenas.

¿Por qué me dejaba convencer siempre?

¿Consistía la verdadera amistad en saber ver a través de esa fachada? ¿O en estar dispuesto a prescindir de ella?


Datos de ESCUCHA A TU CORAZÓN
(Listen To Your Heart) - Web de Kasie West
Plataforma Editorial Neo
juvenil, identidad personal, romance
Tapa flexible con solapas
340 páginas, 18€
Otros libros: La distancia entre tú y yo, P.D.: Me gustas, A tu lado, La lista del corazón



Soy muy aficionada a las novelas monísimas de esta autora. Si conocéis alguna otra escritora de su estilo, porfi, recomendadme nombres ;-)

Babel tiene toda la colección de KW.

jueves, 29 de agosto de 2019

Una trepidante estancia en El castillo en las nubes

Saludos, mis arrebatadores :o) ¡Que se acaba agosto! Me da una peeeenaaaa. Estoy agotando mis últimas horas de asueto con lecturas, comilonas y episodios de Pájaro soñador :-D ¿Cómo estáis viviendo el fin de este mes?

Si os gustan los misterios divertidos en hoteles...

EL CASTILLO EN LAS NUBES

de KERSTIN GIER

Cuco y encantador desde la cubierta hasta la última letra de este libro. ¡Cómo me ha gustado! Me enamoré de la pintoresca imagen de la cubierta, sinceramente. Te puedes pasar la vida observando los minúsculos detalles de su estilo entre cómic y revista art deco. 

Y me alegro mucho de que el interior esté en concordancia. La narración es ingeniosa, pizpireta, divertida y cautivadora de una forma optimista. Trata sobre una adolescente que lleva algunos meses trabajando en un hotel de glamour vintage que ha visto épocas mejores. Ella se encuentra en el comienzo de su trayectoria, mientras que el hotel está entonando su canto del cisne. Casi me desorientaba la mimetización de eras distintas porque ella usa móvil pero el ambiente decadente del hotel hacía que me olvidara de que estamos en la actualidad. Muy gracioso. Al igual que las disparatadas situaciones y los personajes caricaturescos que dominan la historia. 

Entre huéspedes y empleados y jefes, adultos y niños y perros y gatos, las fiestas navideñas se convierten en un entretenimiento constante. He disfrutado con las peripecias de Fanny con su trabajo de niñera y aprendiz en prácticas. Se enfrenta a un niño diabólico empeñado en cometer trastadas mafiosas, a un futuro incierto, a unos jefes desfasados, a un misterio tras otro y a dos jovencitos muy interesantes. Además, la chica luce desparpajo, sentido del humor, diligencia y encanto que conquistan rápidamente.

Resulta fácil encariñarse con el personal de este hotel a lo El fantasma de la ópera. Vistos a través de los ojos de Fanny, son tiernos pero también muy trabajadores y provienen de lugares dispares. Los huéspedes protagonizan aventuras singulares con su pomposidad o por sus motivos para alojarse en el histórico edificio. Desde una entrañable pareja anciana hasta un oligarca ruso o un escritor de thrillers, todos tienen una chispa. 

Me apetecía hospedarme con ellos en este hotel rodeado de nieve, con su pista de patinaje sobre hielo y su Madame Cléo que hace delicias culinarias todo el día. No hay momento de tedio porque siempre está pasando algo, ya sea por el uso de las instalaciones y actividades del hotel como por un insidioso misterio que está poniendo en peligro el devenir de este castillo de cuento.

La traca final parece una mezcla de Agatha Christie y James Bond, en la que montones de sorpresas se confabulan contra Fanny en su afán de salvar a los demás y a sí misma de conspiraciones secretas y villanos codiciosos. Es sensacional, divertidísima y mágica.

Este hotel es un primor de lugar que me ha cautivado con su ambiente familiar, sus personajes alborozados, su encanto chic, su humor candoroso y su fantasmagórico carisma. ¡Quién pudiera alojarse en el Chateau Janvier!

Citas favoritas:
Corría la leyenda de que le hotel estaba encantado, y yo me sentía más que dispuesta a creerlo.

Prefería mil veces toparme con un buen fantasma que con muchos de los vivos que poblaban el hotel.

Nadie puede arrebatarnos el hogar si el hogar está en nuestro interior. Llevamos dentro lo necesario para ser felices en cualquier lugar.

A veces una buena bofetada es mejor que un mal beso.

Intenté fulminarlo con una de esas miradas asesinas que salen siempre en las novelas.




Datos de EL CASTILLO EN LAS NUBES 
(Wolkenschloss) - Web de Kerstin Gier
Editorial B de Blok
juvenil, misterio, humor
Tapa dura
410 páginas; 18,95€
Otros libros: saga Rubí





¿Habéis leído buenos libros este mes? Pronto os enseñaré mi torre de lecturas de agosto ;o) .

Babel reacia a abandonar el elitismo de las vacaciones.

sábado, 8 de junio de 2019

¿Cuánto arriesgarías para Salvar la boda?

Saludos, mis arrebatadores :o) A veces, me arriesgo con una autora y me doy cuenta de que me gusta algo nuevo. Eso me hace sentir bien. ¿Os pasa también? 

Probé el estilo de Morgan Matson con Amy y Roger, pero no fue hasta Todo lo inesperado que realmente me caló. Y ahora me lo he pasado genial con su nueva aventura :-D


SALVAR LA BODA

de MORGAN MATSON

¿Hay mejor escenario para un desastre familiar que una boda? :-D Desde luego, pocos ofrecen un campo de batalla tan prolífico para los entuertos, histerismos, desavenencias y caos generalizado. Y Morgan Matson se pone manos a la obra con esta novela humorística y muy doméstica para sacarle brillo a todas las aristas que pueda albergar un núcleo familiar.

Desde la distribución de asientos fallida a una carpa en constante ataque, pasando por rencillas explosivas entre parientes, esta boda de fin de semana promete ser un castillo de naipes pasmosamente frágil.

Me lo he pasado bastante bien con Salvar la boda. Es una comedia de enredos dedicada a una familia numerosa en pleno apogeo de la celebración de una boda gafada. En la logística falla más que un ordenador obsoleto mientras que las relaciones entre hermanos y padres se tambalea al ritmo de bromas internas, errores egoístas y percances en modo alud que amenazan con descarrilar el enlace cada cinco minutos.

Todo transcurre a lo largo de tres días en el seno de una familia protagonizada por Charlotte y el inminente cambio que le espera al otro lado del evento. El gran mensaje de fondo es precisamente, con cierto tono de melancolía, la pérdida de la inocencia infantil y las costumbres aparejadas a la convivencia ahora ensombrecida por el nuevo destino de hermanos que crecen, estudian y se separan en su camino inexorable a la etapa adulta. Las transiciones son difíciles para una hermana que añora a su trupe, el hogar que se desintegra a pesar de toda su resistencia. Debe afrontar un futuro incierto sin el apoyo de su entorno y Charlie usa la boda como pretexto para evitar decisiones demasiado adultas. Me ha gustado esa mezcla de humor cómico entre hermanos que se toman el pelo y comparten juegos, y la incertidumbre de los cambios que van erosionando los pilares de su vida.

Sin perder un ápice de credibilidad, te hace sonreír por las situaciones surrealistas que Charlie afronta para salvar una boda acribillada por contratiempos. Me ha encantado el motivo por lo que todo empieza a salir mal porque es la excusa perfecta que da pie a una misión tras otra. Hay una gran complicidad entre los hermanos, aunque también surgen rencillas y rencores. Otro aspecto relevante que me ha encantado es la profesión de la madre, la cual afecta a la identidad de toda la familia de una manera risueña y especial, no exenta de escollos. Muy original, da tanta envidia como pie a la reflexión sobre la influencia que ha tenido sobre todos sus hijos.

¿Hay romance? La verdad es que sí, y empieza en el primer capítulo, jajaja, pero se desarrolla de forma inesperada y encantadora.

Cuando la familia Grant parece haber salido ilesa del evento nupcial, estalla la bomba que ha estado haciendo tic-tac en el trasfondo durante toda la novela. Sientes la misma decepción y frustración que Charlie, quien ve sus sueños rotos en muchos sentidos. La autora ofrece un regalo complicado a su personaje, a quien obliga a aprender lecciones amargas para madurar y ver a su familia idea sin el prisma perfeccionista bajo el cual la había fijado. Todo el mundo tiene pies de barro, incluida ella. 

Recupera el tono humorístico y emotivo en el desenlace, cuando las lecciones de vida se comprenden para dejar espacio a la esperanza agridulce con ánimo realista que nos deja a los lectores con cierto consuelo, a pesar de las tiritas recientes.

Una lectura muy entretenida, bonita, divertida, contemporánea y reconfortante a su manera. Me gusta Morgan Matson.


Citas favoritas:
Me sentía casi como antes, cuando estábamos todos juntos, como si por fin las cosas marcharan de nuevo como es debido.

Pensar en alguien mil veces más de lo que esa persona pensaría nunca en ti. Saber que sólo eras una cara en la multitud mientras que esa persona ocupaba el centro del escenario. 

Era evidente que sabía bailar, lo que, sorprendentemente, parecía significar que yo también sabía bailar.

Sonreí e intenté fingir que no acababa de apagar el interruptor de mi felicidad.   




Datos de SALVAR LA BODA
(Save the Date) - Web de Morgan Matson
Editorial Plataforma Neo
comedia, juvenil, contemporánea, romance
Tapa flexible con solapas
419 páginas, 18,90€
Otras novelas: Amy y Roger, Desde que te fuiste, Todo lo inesperado





¿Os gusta leer novela contemporánea realista? He leído pocas juveniles en este estilo, pero me gustan siempre y cuando no me rompan el corazón al final :-D

Veamos mis próximas lecturas:
  • One Man, de Lisa Renee Jones 
  • Sexy Filthy Boss,  de Piper Rayne
  • Dangerous Heart, de Evie Hart 
  • Bajo la aurora boreal, de Mimmi Kass

Babel se echaría a llorar en una boda tan caótica.

viernes, 3 de mayo de 2019

¿Quién quiere matar monstruos en el espacio sideral?

Saludos, mis arrebatadores :o) No os he abandonado, pero trabajar y leer ocupan todo mi tiempo ;o)

 ¿Os faltan horas para pensar, hacer, terminar, disfrutar, cansaros...? A pesar de todo eso :-D he tenido tiempo para devorar esta maravilla de novela.

¿Alguna vez os ha pasado que, en vuestro afán por solventar un problema, os habéis topado con algo peor? Eso es exactamente lo que le sucede a Zara Cole en Vínculo de honor. ¡No os lo perdáis!


VÍNCULO DE HONOR

de RACHEL CAINE & ANN AGUIRRE

Esta novela se puede resumir de una forma.

Riesgo.

Riesgo. 

Y más riesgo.

La heroína de esta aventura se lanza en caída libre en pos de su misión en lo que se convierte en una cadena de problemas, desafíos, apuestas y tratos cada vez más enrevesada.

Me sentí fascinada con la primera novela, HONOR ENTRE LADRONES, un viaje por el espacio en el que prima el misterio, la protagonista luce su desafiante carácter pendenciero y las naves Leviatanes son seres vivos capaces de una trascendencia espiritual.

La segunda parte es una de las publicaciones que ansiaba con mayor impaciencia. Y ha valido cada mes de espera tortuosa. Es impresionante.

El universo es una sinfonía de luz y belleza, en la que una nota discordante amenaza con la destrucción inevitable. La banda de Honores, los tripulantes de las naves, se encuentra en el punto de inflexión entre el descubrimiento traumático que se produjo en el primer libro sobre los secretos de los Leviatanes y el presente, en el que deben pertrecharse contra la temible amenaza que los persigue sin clemencia.

Las autoras nos ponen en situación con rápidos toques en las primeras páginas, refrescando los hechos acaecidos y rememorando las relaciones sublimes del vínculo metafísico que unen a Zara y Nadim. 

Yo sigo en modo envidia total con eso :-D

Los personajes intercambian estrategias de supervivencia que los conducen a un enclave sórdido y truculento. ¡Qué estimulante! Recuerda a la archifamosa Star Wars en algunos aspectos, tales como este puerto de comercio ilícito, una similitud a la que las mismas escritoras hacen referencia con ironía a través de una frase icónica que los fans reconocerán.

Mientras la atmósfera se torna claustrofóbica, debido a la multitud de peligros y al hermetismo de la construcción, nuestros variopintos humanos se embrozan en trueques cada vez más homicidas para conseguir reparar desperfectos y carencias que han acumulado en sus enfrentamientos bélicos.

La tecnología usada en este lugar me ha entusiasmado. Las trampas que brotan de cada encuentro con los alienígenas también. La trama no se detiene ahí, sino que se expande con otro detonante que los lleva de nuevo por el universo plagado de oscuras amenazas. Me ha asombrado el siguiente tramo de la aventura en la que se mezclan expediciones a lo Alien el 8º pasajero, estratagemas brillantes y descubrimientos al estilo Star Trek.

Desde luego, Zara Cole es una heroína impredecible y digna de admiración. Nunca se le acaban las ideas y la temeridad en ella es innata. Las relaciones entre ella y todos los personajes siguen madurando en muchos sentidos, algunos más provocativos que otros. Todos me han gustado, los buenos, los fuertes, los heridos, y los malos son maaaaalos. Curisosamente, hay mucho humor sarcástico, caústico incluso, en la novela gracias a UTIME, la unidad robótica médica a bordo de Sadim, y la boca sin filtro de Zara, con menos complejos que un gato viejo.

Estoy fascinada por la increíble intrepidez de los personajes, la salvaje adrenalina de la acción a raudales y la belleza sublime de la comunión entre el Leviatán y sus Honores. La música, la fuerza y el amor se unen para transmitir un mensaje de cooperación en contraposición a la violencia caníbal de las civilizaciones. Fascinante, en serio, y también el mayor entretenimiento imaginable.

¿Cinco estrellas? No, mil estrellas para este libro magnífico en el complejo universo de la literatura junivel. Soy fan-fanática de los Leviatanes, quiero que se haga una PELÍCULA de ellos y me ha dejado loca ese esplendoroso, glorioso final sin final. El tercer libro es mi próximo altar doméstico :-D


Citas favoritas:
Debemos encontrar la forma de luchar y la determinación para sobrevivir.

Alejarme de su pena era como luchar contra un pozo gravitatorio.

Por dentro, con él, me permitía ser algo más amable. 

Como todos los gangsters elegantes, sabía exactamente dónde pegar, con cuánta fuerza y cuándo enseñarte la zanahoria.

Hemos adorado a muchos dioses a lo largo de la historia. Hemos matado a la mayoría de ellos.

Algunos días simplemente tenías que elegir entre malo y peor.

Tecnología orgánica. Súper útil.

No existen las elecciones perfectas. Por cada elección, hay que sacrificar algo. Cada carretera que se toma, significa que otro camino se cierra.


Datos de VÍNCULO DE HONOR
(Honor Bound) - Web de los Honores
Web de Rachel Caine - Web de Ann Aguirre
Editorial Hidra
Libro 2 de 3
ciencia-ficción, acción
Tapa flexible con solapas
528 páginas, 16,50€




Si sois fans de la ciencia-ficción, la aventura y la acción, os recomiendo esta trilogía. Os va a cautivar como a mí :-D

¿Qué estáis leyendo ahora? Soy toda ojos.

Babel a bordo de un Leviatán en conexión profunda...

sábado, 9 de marzo de 2019

Aquí nosotros somos los alienígenas

Saludos, mis arrebatadores :o) ¿Quién es fan de la ciencia-ficción juvenil? En mi opinión, debería ser la próxima moda porque todas las aventuras que leo ambientadas en el espacio son una maravilla. 

¿Recordáis NYXIA? Con ese título tan misterioso da comienzo una trilogía sobre un material alienígena que es maleable y tan codiciado que vale millones. En esta segunda parte, NYXIA LIBERADA, nos vamos de picnic a un planeta nuevo ;o)


NYXIA LIBERADA

de SCOTT REINTGEN

Intrépida, intrigante, incisiva.

Jay Kistoff nos insta a que archivemos este libro en la A de asombroso. Puedo decir, y digo, que tiene toda la razón :-D

Los supervivientes del feroz entrenamiento de la empresa Babel han aterrizado por fin en su destino, el planeta Edén. El autor pinta un panorama atmosférico y misterioso para sus rencorosos personajes, quienes han perdido sangre y honor en nombre de los intereses comerciales draconianos de la todopoderosa empresa. Se enfrentan al fruto de su arduo entrenamiento, un planeta hostil cargado de recursos minerales y monstruos mastodónticos en cada recodo. Por fin, pueden desarrollar sus lecciones aprendidas en la nave y su habilidad para manipular el material de nyxia en pos de la extracción masiva de sus minas

La misión se convierte en una guerra clandestina contra Babel mientras los secretos y los planes de supervivencia se apelotonan sobre los hombros de un reducido grupo de adolescentes. En el planeta, tienen contacto con la población indígena, los adamitas. Es uno de los alicientes de la segunda parte de esta trilogía junto con la enigmática materia llamada nyxia que ahora vemos en su hábitat natural.

Me han resultado de gran entretenimiento las circunstancias que rodean a los habitantes de Edén, sus niveles de desinformación y sus misteriosas escalas sociales. Combinan a la perfección con los planes conspiradores de la maquinaria capitalista de Babel. Emmett, Morning y los demás integrantes del convoy ahondan en los problemas que ambos bandos causan mientras tratan de mantenerse con vida a sí mismos y a sus precarios sueños de futuro.

Me sigue encantando el uso de la nyxia como herramienta y arma, tan versátil y cuasi-mágica. De esas cosas que te hacen pensar en superhéroes de comic.

El punto más humano recae en las sinergias entre los personajes. Emmett y Morning se relacionan con respeto bien ganado, a veces también con los últimos vestigios de vulnerabilidad que les queda. Ella es un ejemplo de heroína guerrera y lista con la que  nadie puede rivalizar.

Entre negociaciones diplomáticas, extracción de mineral y revelaciones de secretos, permanece una sensación inquietante en el aire porque se intuye que algo se está cociendo en el subsuelo pero no sabes cuándo explotará ni cuántos destrozos provocará a su paso. Es como ver venir el Caballo de Troya y no poder hacer nada para impedirlo.

Este libro es una aventura que evoluciona mucho desde el principio, también en comparación con la brutal competición del primer volumen. Los personajes aprenden nuevas lecciones y toman decisiones vitales. Emmett se convierte en una fuerza unificadora, reparadora en cierta forma. Hay un párrafo en la página 375 que me ha gustado especialmente porque resume la melancolía, la esperanza y el drama del libro y refleja su espíritu a la perfección.

El recorrido intelectual y misterioso de la trama alcanza un clímax salvaje en el duelo entre Babel, los adamitas y los miembros del Génesis 11. Fuego, muerte, acción, de todo. Me ha parecido que el plan final, y las motivaciones secretas que se revelan, está hilado con brillantez. 

Estoy deseando leer la conclusión en Nyxia Uprising, el tercer libro. Incluso os animo a leer los agradecimientos del autor, tan divertidos y sinceros que me han arrancado una sonrisa continua. 

Citas favoritas:
La realidad es un mundo nuevo.

Aquí nosotros somos los alienígenas.

La verdadera tragedia siempre trae consigo el silencio.

Estoy acostumbrado a vivir en un mundo que me vende una mentira que finge que es la verdad.

Entramos en su mundo, pero eso no borra lo que éramos antes.

Hay algunas cosas que una persona nunca debe observar sin hacer nada.

Siempre he tenido dificultades con la esperanza.

Y no hay nada que hacer salvo llorar.


Datos de NYXIA LIBERADA
(Nyxia Unleashed) - Web de Scott Reintgen
Editorial Gran Travesía
La Tríada de Nyxia, libro 2
ciencia-ficción, aventura, juvenil
Tapa flexible con solapas
426 páginas, 16,95€
Libros 1 y 3: Nyxia, Nyxia Uprising (abril 2019 en inglés)


Me gusta esto :o)

¿Qué novelas juveniles de ciencia-ficción habéis disfrutado? :o)

Babel se montaría su propio castillo de nyxia .