Mostrando entradas con la etiqueta cozy mystery. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cozy mystery. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de junio de 2022

Si la reina resolviera crímenes

Saludos :o) ¿Sabíais que Sherlock Holmes tildaba sus casos más difíciles de resolver como casos de tres pipas? Muy ingenioso. 

Viene al caso por mi lectura más reciente. Aunque se trata de una chica avispada como ninguna otra. Y tiene corona ;o)


UN CASO DE TRES PERROS

de S. J. BENNETT

¡La reina de Inglaterra vuelve a las andadas! Y con eso me refiero a que vuelve a afilar sus dotes detectivescas para poner su casa en orden, nada menos que el palacio de Buckingham. 

Si en el primer libro conocíamos al personal de palacio, las costumbres del día a día y la naturaleza de la soberana, ahora nos metemos más en materia criminal. He notado que la autora ha elevado la seriedad y el perfil tétrico, aunque la realeza hace alarde de un impulso travieso que, unido a su edad avanzada, resulta el contrapunto jocoso que necesita esta historia. En todo momento, el ángulo es respetuoso y solemne, pero también muy cercano y fluido.

En palacio, la muerte de una gobernanta pone en entredicho la calidad de las relaciones internas del personal y de la seguridad diaria. A la reina no se le pasa por alto una serie de detalles que no encajan, por lo que comanda una investigación. Además, su ojo avizor ha advertido la flagrante falta de un cuadro que todo el mundo se empeña en asegurarle que nunca ha sido suyo. Así que entre pesquisas, deducciones, investigaciones y pistas, su secretaria personal Rozie y ella manejan los hilos del misterio. 

He disfrutado con este nuevo caso porque ha cambiado el cariz del primero que tuvo lugar en El nudo Windsor. Destapa estratos distintos en el conglomerado de la dirección del palacio, escarba en los personajes recurrentes y proporciona el inestimable privilegio de conocer los entresijos de la mente de esta ficticia y maravillosamente realista reina Isabel II.

En especial, me han gustado escenas que involucran a un armario, una visita a los Cotswolds, los personajes de Rozie y sir Simon que conocemos más a fondo, las referencias al arte y, por supuesto, el caso en sí, tan peliagudo y bien alicatado.

La historia logra convertir el cadáver en algo más que una mera víctima. No sólo destapa un enredo inimaginable en las tripas del palacio, sino que la persona cuya muerte es el detonante de todo acaba siendo alguien a quien conocemos, entendemos y compadecemos. En su pérdida radica mucha injusticia y desperdicio. 

El argumento se monta sobre un tinglado de apariencias, engaños y tapaderas al que se va rondando en círculos cada vez más pequeños como un sabueso paciente. Como era de esperar, la revelación final es minuciosa, estilosa y justiciera. A esta historia de crimen y castigo, con su sutil humor británico, la reina pone su broche personalísimo en un capítulo final muy emotivo y redondo. Una segunda novela estupenda que va subiendo el listón. Ya tengo otra serie favorita de cosy mystery que añadir a Agatha Raisin.
 

Citas favoritas:
Detrás de la clásica flema inglesa siempre hay un tipo que reventaría si no pudiera compartir su mordacidad en privado.

La gente le caía bien a menos que le hicieran pensar lo contrario.

En ocasiones, una no sabía cómo iba a aguantar hasta la hora del té.

El palacio se parecía un poco a un cisne en un lago: se deslizaba sobre la superficie con elegancia, mientras por debajo pataleaba a toda pastilla.

Alguien con más amor por la historia que sentido común.

Le complacía que las futuras generaciones pudieran vislumbrarla contemplando activamente un mundo más allá del propio.


Datos de UN CASO DE TRES PERROS
(A Three Dog Problem)
Su Majestad, la reina investigadora
libro 2
libro 1: El Nudo Windsor
Misterio, Cosy Mystery
Tapa flexible con solapas
393 páginas; 20


¿Estáis enganchadas a alguna saga en particular? Me encanta descubrir este tipo de libros :o)


Babel se siente intrigada por la sutileza de la mente que se esconde tras una taza de té.

jueves, 23 de enero de 2014

Ya soy fan de la serie de novela negra de Charlaine Harris



Hacía mucho tiempo que me picaba la curiosidad por la serie que Charlaine Harris, autora de los vampiros sureños, ha escrito en el género de Cozy Mystery. Reconozco que la novela negra o de crímenes investigados por policías o detectives suele imponerme un poco. Demasiado densa para mí. En cambio, los Cozy Mysteries ofrecen una alternativa más adecuada: suceden en lugares pequeños, no en ciudades grandes o exóticas; el sabueso protagonista no es profesional, suele ser una mujer intuitiva;  los crímenes no se describen con demasiado detalle en un marco muy reconocible como puede ser un barrio cualquiera.

Lo primero que me llamó la atención de UNOS ASESINATOS MUY REALES fue el nombre de la protagonista, Aurora Roe Teagarden. Me imaginaba a una señora rechoncha tomando el té mientras resolvía casos de crímenes vecinales. No es el caso, sino mejor. ¡Es bibliotecaria! ¡Cómo mola eso! Y además es bajita, nada de una tía bombón que se dedica a ir dando patadas como una heroína de películas. Es una mujer tranquila, inteligente, con una vida controlada. Aunque tiene una peculiaridad, pertenece a un club llamado Asesinatos Reales que investiga por placer intelectual casos antiguos de asesinato. En esta primera novela, Aurora va a cambiar su tranquilidad de golpe y porrazo porque, justo la noche en que le tocaba hacer una presentación sobre un caso, encuentra un cadáver.

Es una novela muy ligera, se lee en poco tiempo. Yo paso de comprarla en tamaño normal porque es carísima para el poco texto que ofrece (los dos ejemplares de la foto son de segunda mano). Sin embargo, la historia es muy entretenida y pienso hacer la colección poco a poco. Me gusta que la protagonista sea tan normal, es lista pero reacciona con sensibilidad a los acontecimientos. Mientras el caso es investigado por la policía, y ella intenta razonar quién podría estar cometiendo atroces recreaciones de asesinatos anteriores en un pueblo donde todo el mundo se conoce, vamos conociendo detalles de su vida, de su trabajo, de sus vecinos y de su familia. Es una mezcla que añade liviandad y naturalidad al peso pesado de los crímenes. Justo produce un efecto de contraste muy intenso. Ese ambiente bucólico, doméstico, en el que todos vivimos día a día, roto salvajemente por actos de horripilante maldad. Luego te pones a mirar al vecino con ojos cautelosos, en serio. 

Incluye una pizca de romance en sus primeras fases. Imagino que a lo largo de la serie, Aurora y su vida personal se desarrollarán a la par que originales y sorprendentes casos. Son ocho en total, y la serie se dio por finalizada en 2003.

  

UNOS ASESINATOS MUY REALES
CHARLAINE HARRIS
Punto de lectura
(bolsillo)
Suma de Letras
Edición grande
265 págs.
Novela negra
Cozy Mystery
2012
Título original:
Real Murders
1990


Serie que quiero completar:
verde - lo tengo
rojo - me falta
(parece una adivinanza, jaja)

1-Unos asesinatos muy reales
2- La paciencia de los huesos
3- Tres habitaciones y un cadáver
4- La casa Julius
5- Perdiendo la cabeza
6- De tal muerto, tal astilla
7- Muerta y... acción
8- Poppy Done to Death

¿Qué os parece, arrebatadores? ¿Habéis leído algún libro de la bibliotecaria detectivesca o planeáis hacerlo en el futuro?

Babel investigadora.