Mostrando entradas con la etiqueta editorial la galera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta editorial la galera. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de febrero de 2016

Amor es poesía


No soy una experta en poesía, pero de vez en cuando me he paseado por las letras siempre relevantes de esta forma de expresión tan íntima. He encontrado este librito tan encantador titulado AMOR Y DESVENTURAS, de Lang Leav. Es una cosa menudita, con una especie de retrato ovalado como única decoración en la cubierta.

Resulta encantador, casi infantil. En su interior, aguarda un retiro efímero en forma de poemas cotidianos, diminutos en su mayoría, sobre la exaltación al amor. Desde las primeras etapas de un enamoramiento hasta las amargas huellas de una ruptura, las palabras de la autora reflejan sus experiencias personales en dosis rápidas y términos reconocibles por todos.

En ocasiones, algunas frases son muy llamativas y fantasiosas. "En un cofre hundido, en el fondo del océano, para nunca ser hallada: ahí fue donde él me encontró".

Se lee con ligereza a pesar del dolor que se intuye en ciertas etapas amorosas. Lo bonito es que se puede retomar por cualquier página a lo largo del día y rememorar un poema al azar. Además, unas ilustraciones a lápiz contribuyen al efecto dulce de muñeca que introduce la cubierta.








AMOR Y DESVENTURAS
LANG LEAV
Tapa flexible, tamaño bolsillo
163 págs.
Poesía
Año publicación:
2016
Título original:
Love & Misadventure
Relación calidad/precio:
17 pellizcos / dañino



Si os apetece una cucada poética, este libro puede ser un bonito comienzo.

Babel entreverada de amor.

lunes, 19 de noviembre de 2012

Cuentos para no dormir: Hansel & Gretel




¿Cuál es el origen del amor por la lectura? Quizás sea una semilla con la que nacemos, o quizás la sembraron nuestros padres en nosotros cuando nos leían aquellos cuentos tradicionales antes de irnos a dormir.
En mi caso, siempre he amado esos extraños objetos cubiertos de ilustraciones para soñar y signos desconocidos que durante años no pude descifrar. Hasta que un día aprendí a leer y...

El resto es historia y también un cuento, pero de los de verdad. Crecí leyendo fábulas, devorándolas con los ojos y masticando cada palabra sobre dragones, princesas, aventuras, monstruos, viajes, moralejas.
Luego creces y te olvidas de los cuentos. ¿Seguro? Muchas historias para mayores están llenas de aventuras, monstruos y moralejas. Así que no somos tan mayores como pensamos. Quizás una parte del espíritu nunca crezca, nunca pierda del todo su hatillo de caminante, su espada de héroe y su espejo mágico.

 Aún guardo en mi corazón el recuerdo de los cuentos que leí de pequeña. Ahora me gusta darle a las historias un toque más adulto, más oscuro. Y aquí es donde entra en escena Una sonrisa roja como la sangre, de Adam Gidwitz. Un cuento para niños donde los niños protagonistas pasan por más atrocidades que un cerdo en San Martín. Cuidado con los cuentos modernos. Beben de las fuentes tradicionales y eso, arrebatadores míos, es peligroso. Pues el origen de las cosas es siempre más funesto de lo que las películas de Disney nos han hecho creer.

Esta pequeña novela encierra una sucesión de cuentos dentro de otros cuentos, todos con un denominador común: Hansel y Gretel. Conocemos su historia desde antes de su nacimiento, pasando por mil y una vicisitudes, hasta la consumación de un destino cruel.
De la mano de dos de los niños más famosos de la literatura, entraremos en el lado oscuro de los cuentos. Salir no será tan fácil.
Terribles maldiciones, cuervos que comentan profecías en sus alocadas chácharas, brujas y asesinos, bosques tenebrosos y cacerías humanas. Conocemos al Diablo en persona, a un dragón, a un fiel criado que desencadenará el horror en la vida de dos niños inocentes.

Bellamente decorado con ilustraciones en tinta negra, este libro en tapa dura es un regalo de doble filo. Precioso, entretenido, pero macabro. Será un cuento, pero está plagado de escenas muy gráficas de horror, mutilaciones y muerte. Vamos, lo que todo chaval de la era moderna busca con ansia XD. Yo era así de pequeña, adoraba las pelis de terror. Hoy en día, soy un poco más selectiva.

Especial fotográfico






Contada, además, con un estilo rítmico propio de los cuentos de antaño, la estructura sigue la inspiración de sus antecesores más antiguos, con las maldiciones y entuertos que complican las vidas de todos, o la típica entereza de los héroes o sus suplicios que pasan inadvertidos.

Otro detalle que eleva el valor del texto es el narrador, quien se dirige directamente al lector, a los niños, a la necesidad de protegerles de la terrible verdad que esconde el cuento. Tras cada historia, el narrador anuncia un fin que nunca llega pues, como la vida misma, prosigue con un capítulo más y con la realidad que no se termina con las perdices. Con cada aventura, los hermanos viven cosas impresionantes, de esas que provocan un oh de espanto y sobrecogimiento, de esas que se han desvanecido de los cuentos edulcorados. En este cuento, las perdices acaban asadas.
Entre tanta tragedia, hay sitio para una moraleja, una guía que ilumina la senda oscura de Hansel y Gretel. Aunque para descubrir la luz, antes hay que caminar por las tinieblas.

  
UNA SONRISA ROJA
COMO LA SANGRE
ADAM GIDWITZ
Tapa dura
255 páginas
Cuento de terror
A partir de 14 años
2012
Título original:
A tale dark and grimm
Relación calidad/precio:
15 pellizcos
Bien invertidos



El autor, Adam, es un hombre que da la impresión de amar la vida, las historias y las verdades que encierran. No dudéis en visitar su web. ¿Nos llegará aquí su otro cuento sobre Jack, Jill y una judía gigante?


Un libro para niños no demasiado pequeños, para los que ansían escenas terribles, y para los que aún tienen una estantería en su corazón para las fábulas que nunca olvidaron.



en una cabaña de chocolate.

lunes, 5 de noviembre de 2012

Un Garfio con gancho: aventuras más allá de Peter Pan




De siempre me han atraído los villanos, poseen una cualidad única que los desmarca: suelen ser más libres que los buenos. A veces torturados, con una oscuridad honesta y profunda que les insta a buscar un fin más allá del instante presente. 

La figura emblemática del Capitán Garfio, además, cuenta con una ventaja: la piratería. ¿Quién no se derrite un poco ante el bellaco romanticismo que eso implica? Nunca me gustó mucho Peter Pan, quizás porque era demasiado feliz para mí. De sus aventuras, siempre me quedaba con el comienzo en Londres donde hablaba con Wendy, y con las apariciones estelares del capitán, el villano con el sempiterno terror al tic-tac de la venganza.

A lo largo de las diferentes versiones cinematográficas, jamás me satisfizo la imagen grotesca que del capitán se mostraba. Por fin, un brillante innovador decidió conferirle la felina elegancia de Jason Isaacs

De ahí mi sorpresa al descubrir una novela dedicada en exclusiva a tan carismático villano. Joven, indómito, dispuesto a todo. Así es James Fry. ¿Y quién es él? Pues nada menos que el eterno enemigo del niño que no quería crecer. ¿Pero qué importa un nombre cuando todo el mundo le conoce como el Capitán Garfio?

LA VERDADERA HISTORIA DEL CAPITÁN GARFIO
P. D. BACCALARIO

En un día de viento cambiante, nació un niño del que se dijo que nunca nació. Al poco, ya esquivaba la muerte a cada recodo. Mas el destino le tenía reservado un lugar en los mares del mundo... y en la leyenda.

En este libro exquisitamente editado, he encontrado una aventura sobre un espíritu libre, loco por las promesas saladas del océano e imbatible ante los obstáculos.

Especial Fotográfico
fotos ampliables







La prosa del autor es preciosa. Provee con claridad y sencillez una ambientación exótica a los primeros años del joven James, luego dota de acción y energía a sus años de aventurero hasta que por fin toda la pena de una madurez acumulada estalla de forma poética.

Qué tontos habían sido al no hablar nunca sobre ello, al mantenerlo todo en secreto. Al pensar que lo harían en el momento adecuado. No existía el momento adecuado. La vida era una sucesión de momentos equivocados. Uno tras otro. Y los resplandores que de vez en cuando se filtraban eran solo las chispas de un eterno choque de cimitarras. (pg. 233 )
El origen de la conspicua pérdida de su mano está hábilmente hilado en la trama. James Fry comienza siendo un niño soñador que no se arredra ante convencionalismos ni peligros. Crecerá hasta convertirse en un hombre cambiado por la vida y por sus errores. La aventura de ver el mundo le transforma, pero también los embates del dolor y la madurez. Una madurez que es, a la vez, terrible y tierna.

Combina los elementos que toda aventura debe ostentar: viajes por lugares exóticos, fieras batallas navales, peligros en selvas aisladas, encuentros místicos, amores imposibles, conspiraciones reales... Y si en verdad va dirigido a los jóvenes, puede inspirar la emoción en aquellos que aún recuerdan el mito literario de Peter Pan con cariño.

Es una aventura en toda regla. Esta novela posee los pilares que sostienen todo buen ejemplo del género: un protagonista audaz que toma decisiones que cambiarán drásticamente el futuro de los que le rodean, que cosecha éxitos fabulosos y se tropieza con peligros y errores que romperían un espíritu menos temerario.

Con James, cruzamos el océano, conocemos paisajes de fábula,  hablamos con la hija del Marajá, trabajamos en las tripas de un barco. Todo ello marcado por el carácter salvajemente vivaz de su protagonista.

Realmente, Baccalario dibuja un arco muy completo de la vida y grandeza de este personaje cuasi real. Cuenta una historia preciosa que guardaré como una perla en mi cofre del tesoro.

Una curiosidad personal: la palabra henna. El diccionario de la RAE reconoce esta ortografía. Henna alude al extracto de una planta que se utiliza, entre otras cosas, para decorar a las novias hindúes con preciosos tatuajes temporales. En este libro, la persona encargada de la traducción se ha decantado por la ortografía alternativa de jena. Para mí, pierde toda la gracia.


La verdadera historia del
CAPITÁN GARFIO
Pierdomenico
BACCALARIO
312 páginas
tapa dura con sobrecubierta
aventuras
18 pellizcos
2012
Título original:
La vera storia di capitan Uncino



La verdadera historia del Capitán Garfio es perfecto para los jovenzuelos de todas las edades que gusten de aventuras con sabor a mar y libertad.




surcando los mares de la lectura en su navío Poseidón.

viernes, 13 de julio de 2012

¡Que vienen! ¡Todos al refugio!




Me parece que me he hecho adicta a las lecturas conjuntas ;o) De nuevo apuntada, lo he hecho con mucho ánimo pues esta novela me apetecía bastante. Gracias a Sarah Degel por organizar la lectura en su blog Yo soy Bibliófila.

POD, de Stephen Wallenfels, es una novela de invasión extraterrestre, sin extraterrestres. Una contradicción, lo sé, pero es precisamente ese punto el que convierte esta historia en una lectura tan absorbente.

Porque se trata de personas sometidas al límite de su supervivencia.


Imagina que una horda de naves espaciales conquista los cielos del planeta. En medio del caos y el terror, rayos de energía volatilizan a todos los que estén en las calles o se atrevan a salir de sus casas. Después de unas horas, no quedará nadie a la intemperie. Nadie transitará su ciudad o irá al parque. Nadie podrá ir a hacer la compra, a trabajar, al colegio, a por suministros o medicinas o agua. Donde te haya pillado la invasión, allí tendrás que permanecer hasta que... ¿se marchen? ¿El gobierno les venza? ¿Te rescaten? Si es que sucede alguna vez.

En esa situación imposible conocemos a Megs y Josh. Una niña que acaba encerrada en un coche en un aparcamiento de varios pisos, sola, sin alimento ni agua. Su madre se ha marchado justo antes de la invasión de bolas celestiales.

Un adolescente que vive la invasión en su casa, con un padre al que no comprende y una madre desaparecida. Horas sin fin para pensar en lo que ha visto desde la ventana, en lo que sucederá cuando se les acabe la comida o en si vale la pena alimentar a su perro.

mola, ¿eh?

El autor alterna capítulos desde la perspectiva de cada uno de ellos. Puedes sentirlos en tu piel sin problemas. Es una historia juvenil, pero un tema duro. Aplastante. Crea una angustia en la boca del estómago que va creciendo lentamente, pero nunca se marcha. ¿Cuántas cosas pueden ir mal cuando estás aislado a merced de un poder extraterrestre del que no sabes nada? Lo vamos descubriendo con cada capítulo en el que comprobamos que el mal anida en muchos sitios y no todos están a años luz de la Tierra. La decadencia de lo que consideramos seguro, la pérdida paulatina de la civilización por parte de tus vecinos.

Este libro está lleno de ternura y de infinita crudeza. Quizá ambos vayan unidos de la mano. Dos emociones opuestas que se imbuyen fuerza entre sí. La atmósfera te captura en una red de soledad, muerte, miedo, aprensión, desesperanza... un cepo que se cierra en torno al espíritu y aprieta. Aprieta hasta que olvidas respirar.

La relación de Josh y su padre es un ejemplo magnífico del valor de la historia: dos formas de expresar el miedo y la inseguridad. En medio del conflicto, el perro Dutch. En serio, hay momentos increíbles.

Si sientes la necesidad de proferir improperios delante de mí, por favor, elige una palabra distinta.
-¿Distinta? ¿Cuál? ¿Jamón?
-Te sugiero puñetas.
-¿Puñetas?
-Lo prefiero.
Papá mira su plato y coge con el tenedor lo que queda de huevo. Nos invaden, la vida, tal como la conocemos, se va a acabar y él se estresa por mi vocabulario. 


Ternura versus crueldad
humor rebelde versus angustia

Megs sufre lo indecible en su cruzada en solitario. Su valentía es proverbial y me ha encantado compartir todas sus vicisitudes, ¡aunque vaya sufrimiento!

Trama: tensa, atmosférica, dulce, cruel
Personajes: combo perfecto
Escritura: en primera persona, rápida, de humor irónico
Balance: no hay contacto extraterrestre, pero la historia humana es impresionante


Me ha endemoniado
en grado






POD
STEPHEN WALLENFELS
307 pgs.
17 pellizcos
2012
Tapa flexible con solapas
Ciencia-ficción ligera




Está trabajando en la secuela, lo cual es una buena noticia :o)

¿A que lo habéis leído? Síiiiiiiiiiiiiiiiiiii.



con pistola de rayos laser.


martes, 3 de julio de 2012

No me olvido de ti, Cat




Quizás sea una paradoja que, con el título que trae esta novela, FORGOTTEN (Olvidado), recuerde muy bien que hubo numerosas reseñas en su día que lo tildaban de algo decepcionante. Parece que se pensó que podría haber dado más de sí. Cualquier historia es personal e intransferible, por lo tanto, dejará al lector con ganas de ese "algo" que él mismo imaginó antes de empezar a leer. Nos pasa a todos, ¿verdad? En cualquier caso, la novela de Cat Patrick me ha agradado más de lo que preveía.


La premisa

una adolescente se despierta cada día habiendo olvidado lo ocurrido

pero...

recuerda lo que está por suceder

Una especie de amnesia regresiva persigue a London, obligándola a apuntar en una serie de notas lo que le pasa y con quién para memorizarlo al día siguiente. Un día nuevo que trae a su memoria sucesos de una vida aún por llegar: su futuro.

Con estas bases, se podría inventar cientos de historias fascinantes. Creo que alguien debería hacerlo. En la historia que leemos hoy, sin embargo, conocemos la rutina de una chica que acude al instituto y sus relaciones con una amiga a la que le sienta fatal la presciencia de London, su madre a la que ignora mientras echa de menos a un padre ausente, y el chico que acaba de conocer, un artista de ojos azules.

Parece todo tan normal. Tan prosaico. Lo bueno de la novela es que no lo es. Sí, es cierto, hay mucha normalidad. La necesitamos para conectar con los personajes y luego para ese contraste brutal con el síndrome desconocido, fantástico y aterrador que aflige a London.

Lo que me ha sorprendido es el devenir de esa aflicción. ¿Por qué London olvida su pasado? ¿Qué son esos recuerdos del futuro que le acechan sin sentido ni control? La gente a la que quiere, ¿permanecerá siempre en su mente o un día se levantará sin recuerdo alguno de su madre o sus amigos? Hay muchos misterios que resolver día a día, y olvidar lo que decidiste o sentiste tan sólo 24 horas antes es un rompecabezas muy complicado de manejar.

Me ha encantado el romance. Me ha encantado desentrañar los recuerdos de London. Me ha encantado leer sus notas, reiniciarme cada mañana junto a ella, redescubrir sus alegrías y su dolor, enfrentarme a los secretos con un plan y con la mente llena de incertidumbre y curiosidad. Y la resolución de la historia me ha satisfecho. Muy interesante.
  • Libro: gordito
  • Letra: grande
  • Escritura: sencilla, en primera persona, emocional
  • Balance: me ha gustado mucho por inusual y sorprendente
  • Más creaciones de Cat: Revived




FORGOTTEN
CAT PATRICK
328 pgs.
17 pellizcos
2011
colección luna roja de la Galera
rústica con solapas
género paranormal



Así que sólo me queda dar las gracias a Eneritz de Una nueva aventura por organizar la lectura conjunta que me ha decidido a leer este libro de una vez por todas. 



adicta a las lecturas conjuntas (aunque algo despistada.