Acostumbro a apuntarme a lecturas conjuntas y tours porque,
siempre que tengo algo de tiempo, adoro convertir la lectura en algo
comunitario. Me gusta sentir que somos una panda. Restos de mis hormonas adolescentes,
supongo, jejeje. Sandruxii me invitó a unirme a los tours de su blog y en
cuanto vi esta novela fue instalove.
La curiosidad me puede. Debería formar parte de la lista de pecados capitales.
La curiosidad mató a la bloguera XD. No me ha matado para nada, he disfrutado
de El infierno de Gabriel, de Sylvain Reynard. A mí me da que este nombre es
inventado, quizás ni siquiera es un señor, sino un pseudónimo que oculta a una
autora o a un ordenador con alma de poeta torturado...
Gabriel Emerson es un profesor de estudios italianos con un
carácter malhumorado producto de sus muchos demonios interiores. Cuando se topa
con su alumna, Julia Mitchell, es incapaz de tolerar su naturaleza
impresionable contra la que reacciona con profunda hostilidad.
No comprende la docilidad de la joven ni la sensación que
irrita su memoria sobre algo que se le escapa. Durante el seminario que imparte
sobre Dante y la Divina Comedia en la universidad de Toronto, la relación entre
profesor y alumna se estrecha, se tensa. Las emociones que sienten el uno por
el otro se descabalan y las que están prohibidas se exaltan. Ambos entran en
una vorágine de incomprensión, de mal encajada atracción, mientras tratan de
resolver todo un ejército de fantasmas emocionales entre ellos a la par que
evitan la bomba de relojería que supone ser descubiertos
"confraternizando".
Quería vivir una vida
que rivalizara con la belleza de las ilustraciones de Botticelli. pág. 73
Los misterios que comparten y se esconden empiezan a
desenrollarse como los nueve círculos que componen el infierno de Dante, el
genial poeta italiano. Y es allí donde Gabriel cree vivir, desolado porque su
Beatriz no sólo no le guiará a la salvación, sino que él acabará arrastrándola
a la perdición con él.
Sabía que vivía en el
infierno y lo aceptaba. No solía quejarse pero para ser sincero, tenía que
admitir que deseaba escapar de allí desesperadamente. Por desgracia, no tenía a
un Virgilio ni a una Beatriz que fueran a buscarlo. pág. 92
La idea de ligar el erotismo con la fuerza del pecado y la
búsqueda de la redención intrínsecas en la obra de Dante resulta poderosamente
atractiva. ¿Hay relaciones que queman? ¿Hasta dónde puedes arriesgarte por
satisfacer los anhelos de tu psique? ¿Es posible alcanzar el mejor
"yo" a través de otro? La novela persigue responder a estas incógnitas
mediante un viaje sensorial entre dos personas muy dañadas. Quizás podamos
sentirnos identificados con ellas o analizar de forma intelectual esa búsqueda
continua de la luz que espante nuestra oscuridad. Todo es posible para el amor,
¿no?
Eso en cuanto al tema. ¿Y el estilo de la narración? ¿O los
personajes y cómo caen sobre el lector? Aquí es donde entramos en terreno
pantanoso. Gabriel, ah, Gabriel. Este experto en el pecado es un maltratador.
No vamos a decir que va pegando por ahí a las féminas, pero trata a la gente
como si fueran felpudos de ínfima calidad. Julia, ah, Julia. Ella es una
víctima en potencia. La perfecta damisela en apuros que es rescatada o
asesinada, pero sin término medio.
Él se agobia ante lo que considera un ataque pasivo por parte
de ella, mientras que ella se deja abusar como un sucedáneo de Ghandi que
combate la agresividad con la otra mejilla.
Suceden unos intercambios entre los dos protagonistas en la
primera parte de la novela que dan miedo. Su relación alcanza cotas sadomasoquistas
a nivel emocional. A veces los diálogos son excesivamente empalagosos. En las
más de 600 páginas de novela, el gran detalle de las escenas desarrolla el
mundo dual de Gabriel y Julia de forma ineludible. Al final, te pierdes en
ellos y en su obsesión.
También os aviso de que tiene muchísima carga erótica, pero la sexualidad no hace acto de presencia contundente.
Me siento dividida: por un lado, estos dos tórtolos
enloquecidos comparten diálogos dignos de una novela rosa de dos céntimos. Sin
embargo, me he sentido abducida por la compleja y detallada intimidad que
comparten, por la forma amorosísima en que ella es agasajada en todos los
sentidos por él, por los secretos que les hunden en la humillación y la forma en que buscan la salvación el uno en el otro. Además, el paralelismo entre su historia de amor y la Divina
Comedia es lo que me incitó a leerla y me ha encandilado durante toda la
lectura. Espero poder leer el resto de la trilogía: El éxtasis de Gabriel y La redención de Gabriel. Prometen mucho, ¿no os parece? ;o)
EL INFIERNO DE GABRIEL
SYLVAIN REYNARD
Tapa flexible sin
solapas
624 págs.
Romance erótico
2013
Título original:
Gabriel's Inferno
Relación
calidad/precio:
18 pellizcos
Está bien
|
FORO DE DEBATE
¿Qué es peor, pensar que el sexo es
amor o
pensar que son cosas distintas y
elegir el sexo?
Esta frase de la página 294 invita a reflexionar. ¿Cuál es vuestra opinión?
regodeándose en el pecado.