Mostrando entradas con la etiqueta erótica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta erótica. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de septiembre de 2013

Con un par: un pasaje tenebroso y varias sombras engreídas


RESEÑAS

Buenos días, mis queridos arrebatadores. Ya queda menos para disfrutar del fin de semana (es un mantra que me repito todos los días). Para ir abriendo el apetito, vamos a comentar un par de lecturas que paladeé en los bellos días de agosto.


EL PASAJE - JUSTIN CRONIN - 1020 páginas - editorial Books4Poket, parte del Reto10x10 - año de publicación 2012 - de bolsillo

La gente no puede parar quieta. Por eso, en nombre de la ciencia, el poder y el control, un virus de extraño origen acaba transformando la genética de la raza humana y, con su descontrol, la convierte en una especie en extinción. En medio del fin del mundo, una niña brilla como la inexplicable salvación rodeada de una plaga de vampiros primitivos y unos supervivientes que han de luchar contra el salvajismo fuera y dentro de ellos.

Pesa como un ladrillo y tiene la letra enana de esa que te dan ganas de usar el susodicho como pata de una mesa. Aparte de las incomodidades físicas, es duro de roer. Tiene la lentitud y la minuciosidad exhaustiva de la típica novela de la América profunda. Para que nos entendamos, una mezcla de Stephen King y Cormac McCarthy. ¿La he quemado sin leerla? Oh, no. La narración es deliciosamente veraz, psicológicamente hipnótica y sorprendentemente brutal.

Deteniéndose en todo detalle, desde el personaje que va a morir en tres párrafos hasta el paisaje de un mundo que sufrirá el apocalipsis, Justin Cronin planta una semilla de desasosiego que no puedes eludir. Cuando crees que ya sabes de qué va la historia, te cruza la cara de un sopapo y la semilla se ha multiplicado en tu interior. Tienes que leer porque el horror a veces es tan grande como la destrucción de la raza humana, a veces tan pequeño como una frase de cuatro palabras.

Más o menos hasta la mitad del libro, la novela experimenta varios cambios bruscos de escenario. La propia trama se reinventa de forma tan violenta que te deja mareada. Eso es un gran punto positivo. Sin embargo, la segunda mitad, aunque no exenta de profundidad y trabajo constructivo, se ralentiza. Parece que ahonda tanto en los nuevos personajes y su situación post-apocalíptica que nunca va a suceder nada importante de nuevo. Mal pensado. Cuando retoma el desasosiego, renace la acción, y con ella la gran tragedia que es toda la novela.

Ese tipo se lo zampaba todo. Decía que los libros eran más interesantes que la gente. pág. 455
El alma dentro del cuerpo que siempre ansía ser reconocida. pág. 964
Shakespeare, soneto 104: para mí, bello amigo, nunca podrás ser viejo, que tal como os miré, aquella vez primera, así es vuestra belleza.



CINCUENCA SOMBRAS DE GREY - E.L. JAMES - 541 páginas - editorial Grijalbo - prestado por Lily y Ana - año de publicación 2012 - tapa flexible con solapas

Chica virgen conoce a chico rico. Chico propone relación sadomasoquista. Chica se derrite ante Chico porque su diosa interior tiene miedo de quedarse para vestir santos  a los veintipocos años. Chica tiene orgasmos múltiples con solo una mirada gris. Chico se pone como una moto con los azotes y los grilletes porque su pasado es malísimo. ¿Final feliz/atado?

Madre del amor hermoso. ¿Lo ha leído todo el mundo y esto es una conspiración alienígena? Había oído decir que el señor Grey era el hombre perfecto. ¿Quéeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee? Arrebatadores míos, he tenido miedo. Cuando no estaba partiéndome las cachas a carcajada limpia, sí, he temido por mi salud mental, además de mi integridad física.

Vayamos por secciones: como libro, me parece original, sexy y adictivo. Sip, me ha provocado insomnio. Lo he leído por las noches y no podía parar. Jopé. Ahora bien: ¿romance por el que suspirar? ¿un señor grey en la vida de todas? Oh, oh. Pero si este chico está como una cabra. Creí que me moría de azco y risa cuando veía cosas como: fisting anal. Whatttttttttt...? Y encima el tío se defiende diciendo que él es así, que ella lo intente. Ay, ay. Bueno, eso es lo que diría la dulce y DEMENTE Anastasia de haber dicho que sí. No penséis que me cae mal, la chica. Qué va. Me ha gustado. ¿Sabéis por qué? Porque a pesar de que su diosa interior es una traicionera que la lleva por el camino de la amargura y que Ana se derrite ante Grey cuando éste bate un milímetro de pestaña, también le desafía a cada momento, cada línea de su contrato criminal, cada propuesta indecente que él hace. Mola.

Los correos electrónicos que se intercambian son buenísimos. Además, el duelo que se establece entre los tortolitos mantiene la tensión (física y de todo tipo) hasta el final.

Eso sí, Ana tiene un problema de personalidad múltiple que habría hecho las delicias del doctor Freud. Y toda la historia de látigos, azotes, amo y sumisa, es totalmente subversiva y bochornosa. Pero, hey, la carne es débil, y la mía en verano se sobrecalienta con facilidad ;o) 

*

Ahora que ya hemos (mis diosas y yo) despotricado a gusto, ¿qué tal si me contáis vuestra opinión? :o)



con la fusta en modo vibrador.

miércoles, 4 de septiembre de 2013

En la cama con Babel


En plena resaca del verano y aún bajo el efecto sorpresa (siempre bienvenido pero por primera vez catado) de un envío editorial inesperado, decidió Babel aventurarse a destapar esas medias rojiblancas que habían llegado a su casa una mañana de agosto.


Debo confesar que estaba yo algo mustia desde que Daemon Black (muchachote de otra galaxia que me abdujo en Onyx y Obsidian) me dejara a medias en mis fantasías lectoras. Así que cuando me adentré EN LOS ZAPATOS DE VALERIA, de Elísabet Benavent, no sabía que me iba a encontrar de bruces contra (los pectorales de) su perfecto sustituto: Víctor.

Me he pasado las horas muertas (en realidad retorciéndome más que un pez en el anzuelo) en la cama con él. Sí, sí, aunque podríamos decir que he hecho un trío. Víctor, Valeria, su conquista-conquistadora, y yo, rulando de un lado a otro del lecho compartiendo batallas amatorias mientras las agujas del reloj marcaban una hora tras otra y ahí nadie se daba por vencido.

En realidad, no me imaginaba que esta novela fuera erótica. Os explico mi despiste. Al principio, me encontré con una versión española de Sexo en Nueva York. Cuatro amigas que se citan en plan terapia colectiva para contarse sus aventuras, sus alegrías y sus tropiezos. Todo en clave cómica, moderna, y dotada de un ritmo salvajemente libre. Me estaba gustando porque era divertida y ligera. Apta para el verano que pide liviandad y, por qué no, en invierno también como antídoto para el stress. Eso sí, con una soltura del vocabulario no apta para menores ;o) De modo que ahí estaba yo leyendo sobre Valeria, la escritora que lucha contra su bloqueo de segunda novela y una relación marital que está haciendo aguas; acompañando a la pobre Carmen y su jefenemigo en sus travesuras mutuas; contemplando a la fría Nerea encontrar a su pareja imposible; y riéndome con las mejillas escandalizadas ante la muy bestia, pero fabulosa Samantha-Lola. Hasta que apareció ÉL.

Desde ahí todo fue una montaña rusa de diálogos eléctricos y encuentros de un erotismo emocionante que nunca, fijaos bien, traspasaban los límites del acto en sí. Eso, arrebatadores míos, es lo que me hacía rular de un lado al otro de la cama. La frustración más candente posible, y eso es genial en una historia.

Os contaré que Valeria se halla en un dilema entre el deber y el deseo, y cuando elige, no todo es lo que parecía. Ese final tan desbordante me ha dejado algo desinflada porque yo esperaba, necesitaba, algo más contundente. Románticamente hablando ya que, aquí viene la segunda confesión, al final sí que hay sexo. Al por mayor.

Imagino que ese "fin" se debe a que la historia de Valeria y Víctor continuará en subsiguientes novelas. Jo, y yo decía que Daemon Black tenía sustituto. Ahora estoy suspirando por dos tíos impresionantes en vez de uno. Esto no puede ser bueno para Babel. Me voy a la cama.



EN LOS ZAPATOS DE VALERIA
ELÍSABET BENAVENT
Tapa flexible con solapas
470 págs.
Erótica / Humor
4 de septiembre de 2013
Relación calidad/precio:
17 pellizcos
asequible
Saga compuesta también por:
Valeria en el espejo
Valeria en blanco y negro
Valeria al desnudo





con problemas de espalda.

jueves, 4 de julio de 2013

Pídemelo todo y luego ya veré


Este veranito, mi casa va a alcanzar temperaturas ardientes. Estoy celebrando una lectura temática, Ay qué calor, consistente en leer cuantos libros eróticos nos apetezcan. Y yo he empezado mi lista (sí, tengo varios haciendo pira, digo, pila) con PÍDEMELO, de Eva G. Rey

¿No os parece que el pseudónimo de la autora recuerda subliminalmente a cierta trilogía que peca de la misma zona erógena? XD

En cualquier caso, mi primera andadura de este verano con los ardores de la carne ha sido más bien templada. Os explico primero de qué va la novela y luego mis impresiones.

La joven Laura está empezando a recuperar su vida tras un año de viudedad. De aquel matrimonio con un hombre maduro acarrea un bagaje ambiguo. Muy enamorada, contravino los consejos de su familia y se casó con alguien que la consideraba inferior, digna de su guía pero no de la libertad de compartir la visión del mundo. Lentamente, Laura comprendió el abismo entre ellos, pero a punto de admitirlo, el destino truncó la salud de su marido. Han sido muchas pérdidas, muchos cambios. Alejada de sus hermanas emocionalmente, es la presa ideal de un hombre apuesto, seductor y solamente interesado en pasiones desbordadas. A Laura no le cuesta caer en sus redes porque en realidad lo está deseando. Sin embargo, ¿podrá dedicarse al disfrute carnal sin apostar su corazón necesitado en ello?

Creo que este libro es perfecto como puente entre dos pesos pesados. Máxime si te apetece algo ligero en un largo y asfixiante verano. Si buscas una historia profunda, aquí hay un vacío con eco. La historia es puramente ficticia en el sentido de que la trama se sustenta en una fórmula prefabricada. Parece que ha nacido para vender y poco más. Además, los diálogos resultan artificiales.

La protagonista está crucificada por las dudas. Siempre se debate entre el sexo libre y su necesidad patológica de averiguar por qué su novio de cama la trata tan bien, pero no le cuenta ni una pizca de su vida privada. Lo curioso de esta novela es que incluye una pequeña intriga detectivesca. Laura es abogada novata, rodeada de gente que quiere juzgarla y manipular sus decisiones. Sin embargo, va a tratar de librarse de sus propias manías para controlar su destino. Ahí es donde no acepta el misterio de su chico y va a por todas para desvelarlo. El pobrecillo está traumatizado, esconde una "oscura sombra" en su pasado libertino que impide que su verdadero yo angelical le dé a Laura su merecido, es decir, el amor que le falta a su constante deporte nocturno. Claro, mis arrebatadores, esto es un relato erótico. Por supuesto que hay actividad a dos. Cada poco. Para amenizar el tira y afloja de la pareja, se tiran y aflojan los instintos a más no poder. Y no digo yo que hayan sido ejercicios tímidos, sino todo lo contrario. Rejonean a gusto y sin pudor.

Así, entre relaciones familiares varias, dudas interminables, escarceos cada vez más pintorescos y misterios abominables, va pasando la novela sin que te des cuenta.



PÍDEMELO
EVA G. REY
Tapa flexible con solapas
364 págs.
Erótica
2013


Por tanto, la novela se basa en dos pilares reconocibles: tórridas escenas de sexo y el misterio que rodea al machote de turno. Me lo he pasado bien leyéndola, pero si tuviera que recomendar una novela erótica, me decantaría por la última que leí: SECRET, de L. Marie Adeline.

Si queréis apuntaros a las lecturas conjuntas de este verano, podéis hacerlo en la entrada original. Animaos, tenemos muchas horas cálidas por delante ;o)

Babel abanicándose furiosamente.


sábado, 27 de abril de 2013

¿Sexo? ¡De cabeza al infierno!



Acostumbro a apuntarme a lecturas conjuntas y tours porque, siempre que tengo algo de tiempo, adoro convertir la lectura en algo comunitario. Me gusta sentir que somos una panda. Restos de mis hormonas adolescentes, supongo, jejeje. Sandruxii me invitó a unirme a los tours de su blog y en cuanto vi esta novela fue instalove. La curiosidad me puede. Debería formar parte de la lista de pecados capitales. La curiosidad mató a la bloguera XD. No me ha matado para nada, he disfrutado de El infierno de Gabriel, de Sylvain Reynard. A mí me da que este nombre es inventado, quizás ni siquiera es un señor, sino un pseudónimo que oculta a una autora o a un ordenador con alma de poeta torturado...


Gabriel Emerson es un profesor de estudios italianos con un carácter malhumorado producto de sus muchos demonios interiores. Cuando se topa con su alumna, Julia Mitchell, es incapaz de tolerar su naturaleza impresionable contra la que reacciona con profunda hostilidad.
No comprende la docilidad de la joven ni la sensación que irrita su memoria sobre algo que se le escapa. Durante el seminario que imparte sobre Dante y la Divina Comedia en la universidad de Toronto, la relación entre profesor y alumna se estrecha, se tensa. Las emociones que sienten el uno por el otro se descabalan y las que están prohibidas se exaltan. Ambos entran en una vorágine de incomprensión, de mal encajada atracción, mientras tratan de resolver todo un ejército de fantasmas emocionales entre ellos a la par que evitan la bomba de relojería que supone ser descubiertos "confraternizando".

Quería vivir una vida que rivalizara con la belleza de las ilustraciones de Botticelli. pág. 73

Los misterios que comparten y se esconden empiezan a desenrollarse como los nueve círculos que componen el infierno de Dante, el genial poeta italiano. Y es allí donde Gabriel cree vivir, desolado porque su Beatriz no sólo no le guiará a la salvación, sino que él acabará arrastrándola a la perdición con él.

Sabía que vivía en el infierno y lo aceptaba. No solía quejarse pero para ser sincero, tenía que admitir que deseaba escapar de allí desesperadamente. Por desgracia, no tenía a un Virgilio ni a una Beatriz que fueran a buscarlo. pág. 92

La idea de ligar el erotismo con la fuerza del pecado y la búsqueda de la redención intrínsecas en la obra de Dante resulta poderosamente atractiva. ¿Hay relaciones que queman? ¿Hasta dónde puedes arriesgarte por satisfacer los anhelos de tu psique? ¿Es posible alcanzar el mejor "yo" a través de otro? La novela persigue responder a estas incógnitas mediante un viaje sensorial entre dos personas muy dañadas. Quizás podamos sentirnos identificados con ellas o analizar de forma intelectual esa búsqueda continua de la luz que espante nuestra oscuridad. Todo es posible para el amor, ¿no?

Eso en cuanto al tema. ¿Y el estilo de la narración? ¿O los personajes y cómo caen sobre el lector? Aquí es donde entramos en terreno pantanoso. Gabriel, ah, Gabriel. Este experto en el pecado es un maltratador. No vamos a decir que va pegando por ahí a las féminas, pero trata a la gente como si fueran felpudos de ínfima calidad. Julia, ah, Julia. Ella es una víctima en potencia. La perfecta damisela en apuros que es rescatada o asesinada, pero sin término medio.

Él se agobia ante lo que considera un ataque pasivo por parte de ella, mientras que ella se deja abusar como un sucedáneo de Ghandi que combate la agresividad con la otra mejilla.
Suceden unos intercambios entre los dos protagonistas en la primera parte de la novela que dan miedo. Su relación alcanza cotas sadomasoquistas a nivel emocional. A veces los diálogos son excesivamente empalagosos. En las más de 600 páginas de novela, el gran detalle de las escenas desarrolla el mundo dual de Gabriel y Julia de forma ineludible. Al final, te pierdes en ellos y en su obsesión.

También os aviso de que tiene muchísima carga erótica, pero la sexualidad no hace acto de presencia contundente.

Me siento dividida: por un lado, estos dos tórtolos enloquecidos comparten diálogos dignos de una novela rosa de dos céntimos. Sin embargo, me he sentido abducida por la compleja y detallada intimidad que comparten, por la forma amorosísima en que ella es agasajada en todos los sentidos por él, por los secretos que les hunden en la humillación y la forma en que buscan la salvación el uno en el otro. Además, el paralelismo entre su historia de amor y la Divina Comedia es lo que me incitó a leerla y me ha encandilado durante toda la lectura. Espero poder leer el resto de la trilogía: El éxtasis de Gabriel y La redención de Gabriel. Prometen mucho, ¿no os parece? ;o)



EL INFIERNO DE GABRIEL
SYLVAIN REYNARD
Tapa flexible sin solapas
624 págs.
Romance erótico
2013
Título original:
Gabriel's Inferno
Relación calidad/precio:
18 pellizcos
Está bien



FORO DE DEBATE
¿Qué es peor, pensar que el sexo es amor o
pensar que son cosas distintas y elegir el sexo?

Esta frase de la página 294 invita a reflexionar. ¿Cuál es vuestra opinión?



regodeándose en el pecado.

miércoles, 6 de marzo de 2013

¿Te cuento un secreto?



Siento debilidad por los romances y, como los lectores de este género sabéis, no anda muy lejos del erotismo. Así que el salto no me ha producido un trauma, sino todo lo contrario. La oportunidad de leer S*E*C*R*E*T, de L. Marie Adeline, me ha venido de perlas.


La vida es injusta. Y eso lo saben las mujeres que han tenido relaciones sentimentales fallidas. Cassie es una de esas mujeres. Lo bueno de esta novela es que presenta a su protagonista con toda su normalidad, sus penas, sus sueños medio rotos, sus singularidades. Un ser humano, al fin y al cabo. Así que la conocemos y comprendemos antes de que estalle la traca (véase: cómo hacer niños sin hacerlos de verdad).

Tras un matrimonio que se fue contaminando poco a poco, Cassie siente que ha llegado al final de su camino. Ni la juventud ni las oportunidades sirven de nada, pues en su interior falta la esperanza de que valga la pena, de que algo bueno y válido aún le esté esperando en el futuro.

El destino en forma de libreta se cruza un buen día en su jornada como camarera, donde trabaja para Will, un jefe comprensivo y mocetón al que mira con ojos anhelantes pero indecisos. Esa libreta, repleta de historias liberadoras y desinhibidas, será la llave a un mundo secreto, pero que promete romper cadenas. ¿Y qué necesitan un cuerpo y una meten que han enclaustrado en la negación, tanto del amor como del placer?

Necesitan probarlo todo.

Romper límites.

Olvidar los prejuicios y la vergüenza.

Todo lo cual se lo servirá, en bandeja, la sociedad S.E.C.R.E.T.

Si ella quiere.

A Cassie le ofrecen una experiencia transformadora. Cuando la acepta, sus miedos serán arrancados como las malas hierbas. Es entonces cuando surgen las fantasías de alto voltaje. Lo cual quiere decir que los babies se van a la camita a las nueve y los adultos se van a la cama sin ninguna intención de dormir. ¿Sería posible seguir este libro como una guía para animar a las parejas? Ganas dan, desde luego XD.

Cassie, el miedo es lo único que se interpone entre tu vida real y tú. Recuérdalo. pág. 58
Me han encantado dos detalles: el significado de las siglas  S.E.C.R.E.T. y la pulsera de los amuletos que aparece en la cubierta del libro, lo cual confiere a la transformación de Cassie una escalera de objetivos y logros muy pícara.

Por cierto, para quienes estén haciendo el reto de los gatos, aquí hay una gata llamada Dixie.

Esta novela es divertida y descarada. Aunque cuenta locas aventuras, también refleja un viaje emocional con el que muchas personas podrán sentirse identificadas. En uno de los varios momentos de reflexión, un personaje menciona que necesitas siete años para que una casa sea un hogar. Me pregunto si pasará lo mismo con las personas. Si al cabo de siete años, puedes aceptar que conoces y aprecias a alguien, si la conexión es para siempre.

Mientras aquel hombre traducía su soledad en música, la mía se fue disolviendo en la noche. pág. 273
Me ha desconcertado el final. Aunque tengo entendido que la novela pertenece a una serie por lo que habrá una resolución en otra entrega, imagino.

Finalmente, recomiendo la novela a quien busque una aventura de los sentidos, a quien haya sufrido un parón en el trayecto de su vida y quiera redescubrirse, y a quien tenga curiosidad por descubrir los secretos de una pulsera con talismanes numéricos.
S*E*C*R*E*T
L. Marie Adeline
281 págs.
Tapa flexible
Erótica
2013
Calidad/precio:
18 pellizcos
vale la pena

Lisa Gabrielle es productora de TV y escritora, una canadiense a la que quitaron el manuscrito de las manos para venderlo en 30 países aún antes de que lo terminara de escribir. El mundo, arrebatadores míos, ha caído bajo el embrujo del erotismo.

¿Vosotros también?



con una nueva adicción.

miércoles, 27 de febrero de 2013

Cuando la corbata de Mr. Grey se tiñe de pink





¿Conocéis al hombre que ha cambiado el mundo... literario? Por no decir el de los sueños diurnos, nocturnos, los cotilleos, los rumores, las fantasías, el cine.

Mr. Grey, un caballero apuesto, rico, sensual y algo retorcidillo. Aún no he tenido el placer de meterlo en mi ca...ejem, sa.

No es el único animal en la jungla

Ahora conozcamos a Gregorio, el prota de la parodia del año, Cincuenta sombras del susodicho. Una sátira en toda regla del homo sapiens maritalis, o sea, el hombre emparejado de nuestro tiempo. La antítesis del macizo Mr. Grey explicada en 50 matices de diferencias.

Si esta idea hubiera sido escrita al revés, es decir, sobre las mujeres poco agraciadas para el macho ibérico en busca de la modelo perfecta, el tema habría levantado más de una ampolla. Bueno, dejemos la frasecita en paz...

Chicas, ¿qué queréis que os diga? No he podido resistirme a ese bocadito de irreverencia. Fue ver la cubierta con esa corbata color bola de discoteca y el avieso manchurrón de café, y me empezó a burbujear la risa en la garganta.

Este mini libro inspirado por la autora de la trilogía más candente del año a una bloguera/escritora/guionista es el regalo perfecto para San Valentín o una despedida de solteras.

Si aun no habéis caído en las libidinosas garras de Mr. Grey, no temáis. Este libro también es para nosotras. La autora, Rossella Calabrò, con toda su buena y traviesa voluntad, plantea un duelo entre las hazañas del guaperas y las cotidianas decepciones del machote de a pie, por lo que resulta una lectura universal muy entretenida en la que no hay peligro de perderse ningún hilo argumental.

La o-diosa Anastasia es aquí una Lola más prosaica. Se las ve y se las desea para comparar a su Adonis imaginario con su casi Neanderthal casero sin morir en el intento. A lo largo de 50 mini capítulos, asistiremos a los ejemplos dentro y fuera de la cama de cuán distintos son estos dos especímenes. Pero la risa puede ser lo que salve la lectura y, quizás, la relación de pareja en la vida real.

SOMBRA Nº 13 - LOS PELIGROS
Mr. Grey involucra a su amada en situaciones extremas, saturadas de peligro y de golpes de efecto que te ponen los pelos de punta.
Gregorio también: a las reuniones de la comunidad de vecinos va siempre Lola.


Me lo he pasado pipa leyéndolo, pero como estoy de aniversario y es un libro finito, he pensando en ofrecerlo en un sorteo internacional. Así que allá lo suelto a quien interese ;o) Eso sí, es un texto para mayores de edad. Cuidadín.


CINCUENTA SOMBRAS DE GREGORIO
Rossella Calabrò
tapa flexible con solapas
123 págs.
Parodia erótica
2013
Título original: 
Cinquanta sbavature di Gigio
2012
Relación calidad/precio:
13 pellizcos/ puede pasar








con las mejillas arreboladas de tanta risa y otras cosas.