Mostrando entradas con la etiqueta humor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta humor. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de septiembre de 2021

La fusión del amor y el humor

Saludos :o) Este septiembre me tiene medio loca con el trabajo y la ilusión por la Feria del libro en el Retiro. ¿Qué os está marcando este mes?

Por otro lado, me ha hecho muy feliz leer La fusión. Es un capricho para los sentidos.


LA FUSIÓN

de T. L. SWAN

Si en La escala me captó intensamente, la autora me ha conquistado con La fusión. Toda una lección de seducción salvaje hasta que se convierte en una comedia ingeniosa que no se puede abandonar ni un instante. ¡Menudo contraste!

Empresario despiadado conoce a viuda con tres hijos. ¿Desastre anunciado o idilio ardiente con efectos secundarios hilarantes? Te dejo apostar :-D

La relación entre Tristan y Claire lanza fuegos artificiales desde el minuto uno. Me gusta que ella le plante cara. Le vacila que da gusto, lo deja tan pasmado como empalmado. El pobre no sabe lo que se ha echado a la cara hasta que mira a su alrededor y se da cuenta de que ninguna mujer le mueve un pelo después de conocer a esta fiera mujer. Claire no le consiente ni un desplante ni una manipulación de Don Juan. 

Claro que tiene que haber contacto para que la historia siga su curso, por lo que cede ante sus guarros y seductores encantos. Lo que sucede es una aventura a contrarreloj rebosante de risas, jadeos y magreos. Los hoteles tiemblan y París les acoge con todo lujo. Un festín de pasión que luce mucho más gracias al pertinaz ingenio humorístico de la autora, el cual brilla en todo su esplendor gamberro en una escena surrealista con la progenie de la madurita viuda. 

Es un argumento bastante dinámico porque engancha con esta pareja imposible que comparte una química para quemar ropa molesta con una mirada. Ambos tienen empresas, pero un código de conducta distinto. Tras revolcarse en la lujuria, tienen que enfrentarse a la cruda realidad de cuán incompatibles son. Sin embargo, aquí empieza la parte cómica que involucra a la familia de ella y unos estilos de vida contradictorios. Es absolutamente genial. 

La relación realmente se desarrolla a un nivel emocional profundo, lo que deja sitio a escenas llenas de ternura, cariño, humor disparatado y todo el dramático efecto de la muerte de un progenitor en la familia superviviente.

Es ensoñador y apasionado a veces, otras los niños les vuelven locos, pero siempre resulta maravilloso. Hasta esa desavenencia que casi les arranca el corazón a todos, yo incluida. Es todo un desafío que está familia deje el pasado atrás, pero lo consiguen a base de tenacidad, esperanza y grandes dosis de humor. 

Me ha sorprendido mucho y casi me ha gustado más que el primero. Estoy deseando averiguar hacia dónde se dirige esta serie sobre los hermanos Miles.

Cita favorita:

El mundo gira a un millón de kilómetros por minuto, pero el silencio de su ausencia es ensordecedor.


Datos de LA FUSIÓN
(The Takeover)
romance contemporáneo
Tapa flexible con solapas
438 páginas; 17,90€
Serie: Miles High Club
Libro 1: La escala


¿Qué estáis leyendo ahora? Yo sigo con el romance, pero esta vez de corte antiguo con Mía en el silencio, de Marión Marquez.


Babel prefiere hombres trajeados en sus portadas.

viernes, 14 de agosto de 2020

¿Cómo sabes si eres un extraterrestre?

Saludos :o) Os invito a una charla con Antía Díaz y su libro ilustrado. ¿Os quedáis, no? Hay té incluido ;-)



¿Eres del grupo de gente que cree que los extraterrestres caminan entre nosotros? Admítelo, a veces has cometido alguna rareza y te has planteado que tú misma podrías ser una de esas criaturillas venidas del espacio.

Y ahí está la gracia de este librito ilustrado de Antía Díaz. Confieso abiertamente que yo siempre me he considerado un paria entre mis pares :-D Cada día entro en una conversación que está llena de contrarios a mi naturaleza y, claro, eso me da que pensar si no seré yo el garbanzo negro en un saco de judías blancas.

Algo así ha debido pensar la ilustradora puesto que ha tomado la premisa de un extraterrestre mal adaptado en sociedad y la cantidad de tropiezos emocionales que se va a embutir. El formato es una especie de comic breve con grandes dibujos a tinta negra de corte humorístico y jovial. Hay cuatro secciones que intentan probar la veracidad de la teoría del extraterrestre fuera de su hábitat.

Las situaciones a las que se enfrenta la chica en cuestión son habituales y muy específicas, por ejemplo, asumir que van a pasar cosas terribles o sucumbir a la depresión porque no han visto su story en Instagram :-D En cierto modo, hace uso de la hipérbole para remarcar ciertas conductas por las que nos dejamos llevar y que pueden ser compulsivas sin que nos demos cuenta.

Con la herramienta del humor, podemos identificar estas rarezas, los contrastes, las diferencias, los vínculos tóxicos, las malas costumbres y los errores emocionales. Todos son prácticamente instintivos, pura psicología en versión chiste que me ha sacado sonrisas y tres carcajadas. Me han gustado especialmente los temas del autocontrol, el uso excesivo de anglicismos, el ego y la salida de emergencia. Vale la pena perderse un rato entre los dibujos de la vida moderna porque parecen un espejo, aunque con mejor estilo.

¿Os apetece hacerle una autopsia? ;o)









Bienvenida, Antía, a mi humilde morada. Te invito a un té literario (¿de menta o perfectamente inglés con leche?) y a ser víctima de mi curiosidad insaciable. Gracias por quedarte sin quemarte ;o) .

ENTREVISTA A UNA ILUSTRADORA


¿Desde cuándo te identificas con un extraterrestre?

Desde mi adolescencia me sentí ligeramente diferente a mis compañeros de clase y amigos: gustos e intereses distintos, formas de pensar y de reflexionar diferentes, actitudes y reacciones dispares…

En su momento eso me generó inseguridades y que tuviera siempre en mi cabeza el deseo de “ser normal”. Sin embargo, según he ido creciendo y madurando, me he dado cuenta de que todos, de un modo u otro, siempre nos hemos sentido “extraterrestres” en algún momento, y que en realidad, esa sensación de estar un poco fuera de lo “normal”, más que una maldición, es una seña de identidad y lo que nos hace destacar por encima del “rebaño”. Vamos, ¡nada de otro mundo!


¿Tus ilustraciones han sido siempre del mismo estilo o este libro es diferente a todo lo que has creado?

Recientemente encontré una cuenta mía de hace más de 10 años donde subía algunos de mis dibujos. Allí pude ver a la primera Antía dibujada, y (yo también aluciné, porque ni me acordaba de aquello) era exactamente igual a la que dibujo ahora mismo. 

En aquel momento buscaba mi estilo, estaba en un momento de experimentar, por lo que a parte de esa Antía de camiseta a rayas que aún no tenía ni idea de a dónde llegaría, había muchos otros dibujos en diferentes estilos y con diferentes técnicas: acuarela, acrílico, óleo, vectorial, ¡e incluso con plastilina! 

Lo que es innegable es que todos estamos en constante evolución, y aunque el estilo se reconoce, se aprecia un notable cambio. Ese cambio se puede notar incluso en las primeras tiras de mi perfil y las últimas.


¿Es adrede esa mezcla de inocencia y agresividad en tus dibujos de El extraterrestre humano?

La verdad es que no es algo intencionado. Supongo que esa es parte de mi propia visión del mundo y de mí misma plasmada en mis dibujos. Hablando de mi personalidad, soy alguien a quien le sobra medio anuncio de TV para llorar con la historia que cuenta si trata de gente mayor o animales, y que al mismo tiempo le vuelven loca las pelis de terror con vísceras supurantes. primer contacto a un género que no sabía que me gustaba


¿Qué te hizo más gracia a la hora de ilustrarlo?

Me pasa muy a menudo que me río yo misma haciendo ciertas ilustraciones y creando ciertas caras. Me pasa en mi perfil de Instagram y me pasó elaborando el libro.

¿En qué proyectos andas involucrada?

Ahora mismo estoy 100% volcada en mi carrera como ilustradora: hago retratos personalizados, ilustraciones para negocios y empresas, estoy metida en dos proyectos de libros colaborativos con otros ilustradores que pronto saldrán a la luz, y en negociaciones para elaborar un cómic que relate el proceso de una relación de maltrato. 


En mi salón de entrevistas, siempre invito a un té a mi invitada. ¿Tienes un té favorito y una anécdota asociada a él?

Soy una persona a la que le gusta probar cosas y abierta a cambios, pero siempre que encuentro algo que de verdad me gusta, ahí me quedo y no cambio más. Eso me pasó con el té negro con caramelo 
💘

Datos de EL EXTRATERRESTRE HUMANO
Libro ilustrado, comic
Tapa flexible con solapas
128 páginas; 15,90€


¿Os ha gustado conocer a Antía? Espero vuestras opiniones sobre su elección de té :-D

Babel se siente intrigada por este té y va a buscarlo en una boutique sofisticada (el supermercado de su barrio). 

lunes, 6 de julio de 2020

Leo Ilustrado: Ajo y agua


Saludos :o) ¿Fans del cómic por aquí? Aunque en este caso se trata de un libro ilustrado con la única intención de hacer reír y provocar un poco.  

Con el título que tiene, ya sabemos que mucha vida idealizada no va a mostrarnos 😂


Confieso que me enganchó la portada por esa cúpula de pelazo crepuscular que se gasta la heroína de las ilustraciones. Al saber que además nos iba a contar sus desventuras en clave de parodia feroz, no me quise resistir ni un pelín. 

Fleur pasea sus fallos y fracasos con total desinhibición y con un buen humor que ni una hiena en plena histeria. Argumenta de forma natural y poco amable sus michelines, novietes, citas, charlas con amigas, deformaciones corporales, crisis y quehaceres para exponerlos a la cómica luz de la normalidad. 

Se presenta en formato de páginas completas por ilustración. Parece un mural donde se centraliza una burla, una denuncia, una rutina o una pega. Son dibujos caricaturescos, alegres y que transmiten energía.

Preferentemente femenino, el punto de vista pone de manifiesto las tonterías y verdades que rigen la vida de Fleur. El comentario sobre el lenguaje inclusivo me ha llegado al alma. Otros de mis favoritos han sido sobre los hijos, la depilación y las citas amorosas. La pobre Fleur no es precisamente un dechado de virtudes, por lo que pasea sus defectos con dolorosa sinceridad. En resumen, se lee y mira con sonrisa permanente y alguna carcajada espontánea. Me ha gustado conocer a esta chica.



DATOS DE AJO Y AGUA


(Fleur de Mamoot: Foutu pour foutu)
Autora: EMMANUELLE MARTINEZ
Humor ilustrado
Tapa flexible con solapas
125 páginas - 13,90€



¿Qué debería leer ahora? ¿Ciencia-ficción o fantasía? Hay que cambiar de género para mantener la adrenalina a tope 😂 

Babel  juega al tenis con la mirada entre los libros que podría leer. 

martes, 17 de marzo de 2020

Me pido El cuaderno de desafíos de Dash y Lily

Saludos :o) Y yo que pensaba (rezaba) que Marzo cambiaría mi suerte con este año. Va a ser que no... 😂

¿Os podéis concentrar en leer o escribir? Me está costando muchísimo. Me cuesta conciliar las discrepancias entre el mundo ficticio y el real.

De todas formas, me he dejado embaucar por esta sorprendente novela que se va directa a mi estantería de favoritos 💜💜 

¿Qué tal suena un juego del escondite con pistas, libros y amor?

Pues a leer...



EL CUADERNO DE DESAFÍOS DE DASH Y LILY

de RACHEL COHN & DAVID LEVITHAN

GANCHO. Está claro que una librería es un gancho seguro para los lectores empedernidos. Si una historia empieza ahí, ya tiene media batalla ganada a la indiferencia. Cuando le añadimos una búsqueda del tesoro medio literaria medio intelectual y una pareja de adolescentes insólitos al borde del enamoramiento, la victoria es nuestra. Hay que leer este libro.

ESTILO. Irónico, sumamente ingenioso, el estilo de esta novela juvenil de alma sexagenaria goza de un saludable tono de irreverencia. A dos voces, nos sumerge con humor y provocación en la mente de dos adolescentes muy lejos del patrón habitual. Me he reído a lo grande y he perseguido la siguiente página con adicción. A medida que se avanza, sin embargo, se torna cada vez más melancólico y agridulce, como si el peso de la vida fuera prensando a los personajes hasta exprimirles parte de la esperanza innata que hasta el más escéptico guarda en su interior. Aún hay luz en este laberinto. 

TRAMA. Un cuaderno rojo, pistas enrevesadas y dos desconocidos que se desafían a resolver el reguero de migas en una suerte de Pulgarcito urbano. 

Dash y Lily conectan a través de una misión escrita en un cuaderno, sin verse las caras, apelando a su curiosidad mutua para recorrer caminos inusuales que requieren astucia, valor y sinceridad. Es un juego divertido que maneja la palabra, la crítica y el autoconocimiento con lucidez al tiempo que plantea situaciones estrambóticas o familiares con una brillante capacidad para convertir la rutina en un recurso narrativo hilarante.

Los autores manipulan la expectativa romántica del lector para pintar un crecimiento personal de dos jóvenes entre la infancia y la etapa adulta. Y lo hacen de maravilla.  

PERSONAJES. Me he reído con la envarada y elocuente oratoria de Dash que juzga a cada cual con quien se cruza y suspende su filosofía de vida. Con el dulce temperamento de Lily, a quien le asalta un ramalazo de rebeldía en nombre de ganar experiencias en medio de una Navidad sin sus padres que ella no ha buscado. El elenco de amigos y familiares añade un kaleidoscopio risueño, barroco e importantísimo. La conversación del té se merece un aplauso del mismísimo Sherlock Holmes. Al igual que el atolondrado pero avispado Boomer o el perrazo Boris culpable de una locura digna de una película o la tía abuela Ida a la que imagino como una diva de los años 20 con más sagacidad que arrugas. 

ROMANCE. A través de misiones, notas, reflexiones y desafíos, Dash y Lily conectan. No es amor ni deja de serlo. No sabemos muy bien si se dirigen al romance juvenil más lindo y pizpireto, o a un desengaño que les quite la fe en la espontaneidad. En esa incertidumbre nos pone los dientes largos. Un guiño personal: vale la pena darle una oportunidad a Cupido 😉

DESENLACE. Esta monísima e inteligente historia nos da unos cuantos altibajos en el romance existencial entre Lily y Dash, pero te deja con una sensación encantadora al final. Me encandila el mundo que estos escritores han creado con su ingenio, así que voy a buscar sus otras obras como un sabueso. ¿Sabéis si están publicadas en español? 💟

Citas favoritas:
En este contexto, mi aversión natural al contacto humano no hacía más que intensificarse.

Descubrir que la familia,como el arsénico, funciona mejor en pequeñas dosis.

El sonido de mi vida, de mi propia vida interior, era lo único que necesitaba.

Me descartaron de inmediato con miradas de desdén por considerar que no era una de ellos. No negaré que me sentí agradecida.

Cuando más necesitas a alguien, tu mundo parece más pequeño que nunca.

Tal vez todo lo que veía se encontraba sólo en mi interior.

Estaba intentando escribir la historia de mi vida. La trama no era tan importante como los personajes.   

Datos de EL CUADERNO DE DESAFÍOS DE DASH Y LILY
(Dash and Lily's Book of Dares)
Romance y humor juvenil 
Tapa flexible con solapas
278 páginas; 15,50€
Libros en común 



De visita por la web de la autora, ¡he descubierto que existe un segundo libro! Ojalá la editorial decida traerlo también porque el tema es precioso. Vuelve a suceder en Navidad, reúne al grupo de amigos y la misión consiste en devolver la magia al corazón de Lily 💜



Las historias pueden ser maravillosas, pero no siempre conseguimos conectar con el estilo literario. ¿Cuál os gusta más? Creo que el humor y el ingenio me conquistan plenamente.

Babel se siente identificada con los inadaptados intelectuales.

lunes, 30 de diciembre de 2019

Romance en Navidad: Noches de invierno

Saludos :o) ¿No os llena de una emoción inquieta que se acabe el año? Reconozco que estas fiestas son siempre agridulces, pero trato de ser optimista y rodearme de lo que más quiero. 

Este libro vino a mí en circunstancias adversas. Me lo mandó la editorial por error y dudé si leerlo y reseñarlo. Sin embargo, es un romance que sucede en Navidad y resulta que es humorístico y entretenido, así que me ha gustado 😄 

Comparto mi experiencia con NOCHES DE INVIERNO, de Jill Shalvis. 


 NOCHES DE INVIERNO

de JILL SHALVIS

Me he encontrado de bruces con este libro sin pretenderlo, pero la novela romántica me domina así que decidí leer esta historia escrita por Jill Shalvis. 

Casi podría definirse como un cruce de romance feminista y cozy mystery navideño. La razón es que tiene lugar en un pueblo navideño comercial, algo así como una feria de Santa Claus, donde se organizan actividades, se venden comida y souvenirs, y se organiza un bingo para ancianitos ansiosos por gastarse los cuartos en emoción pecuniaria. 

Ahí radica el misterio, pues tres elfas ancianas sospechan de un timo relacionado con su sueldo y la caridad de los beneficios, por lo que le presentan el caso a una agencia de investigación. Por supuesto, el grupo de aguerridos chicarrones acostumbrados a tiroteos se niegan en redondo. No así Molly, la protagonista valiente y decidida que busca su primer caso para pasar de administrativa a agente en toda regla. 

El suspense local, con malotes vestidos de Santa Claus y humor pizpireto, está servido. Y la autora lo maneja con soltura a medida que desarrolla el plato principal de la trama: el romance entre dos personas heridas. Ya desde el primer capítulo se intuye el tono levemente humorístico que dota a los diálogos de mucha chispa. 

Lucas Knight se despierta de una dura noche con una amnesia temporal respecto a la aventura de una noche vivida con, nada menos, que Molly, la administrativa de su lugar de trabajo. Despavorido por el error, que le podría costar la vida si su hermano se entera, no  obstante le hiere el orgullo que ella no alabe su actuación amatorias precisamente. 

Así, entre sarcasmo y provocación ligera, estos dos personajes se van a tantear y encandilar mientras abordan el extraño caso de las elfas contrariadas. La investigación es divertida y curiosa, ejerciendo de plataforma ideal para que los protagonistas terminen de intimar emocionalmente a pesar de sus distancias autoimpuestas. Él ha perdido seres queridos y ella sufrió un trauma físico de joven. 

Me ha encantado que ella sea tan voluntariosa, que sus limitaciones físicas no sean un impedimento para conseguir sus sueños pero que al mismo tiempo reflejen una vulnerabilidad comprensible. En cambio, él se resistía a los vínculos pero cae irremediablemente fascinado por la terquedad, inteligencia y descaro de esta chica. 

Hay escenas de pasión que cambian de registro según el estado emocional de ambos y la evolución de su relación. Me ha parecido de fácil enganche, convincente y creíble. Al final,  se yuxtaponen el caso al reventar y los sentimientos desatados de Lucas y Molly. 

Hay peligro, enfados, triunfos y redención del amor. Un desenlace muy entrañable que acompaña bien a esta novela en la que amigos y familia también hacen su aparición estelar. Muy bonita. 

Citas favoritas:
Ojalá todo fuera tan fácil como engordar.

Para ser justos, el Grinch no odiaba de verdad la Navidad. Odiaba a la gente, que es lógico. 

Su corazón le pedía algo, pero su cerebro no dejaba de decirle que no debería tenerlo.

El amor es avanzar en la vida junto a tu mejor amigo. 

Datos de NOCHES DE INVIERNO 

Romance contemporáneo,
misterio, humors
Título original: Hot Winter Nights
316 páginas
 8,95€ en bolsillo




Si me da tiempo, el último día del año os traeré una entrada con mi reto de Goodreads y mis lecturas favoritas. ¿Adivináis cuántos libros he leído en 2019? 😉

Babel está urdiendo planes para el nuevo año. 

lunes, 22 de abril de 2019

Si tienes hambre, no te comas Su banana

Saludos, mis arrebatadores :o) ¡Feliz lunes! Debería ser un chiste, pero hay que animarse como una pueda, jajaja.

La comedia romántica debería recibir un premio por el servicio público que proporciona. Nos eleva el nivel de serotonina por un módico precio :-D Y por eso os recomiendo la novela de hoy. Reír es bueno, especialmente en lunes. Y si sois fans del humor desenfadado y picarón de Jana Aston, os va a encantar esta serie recién publicada en España de Penelope Bloom.




SU BANANA

de PENELOPE BLOOM

Aunque conocía la novela por las redes sociales de la autora, no sabía qué iba a encontrarme exactamente bajo el ambiguo juego de palabras de la portada. Todo empezó como una broma entre autoras que se hizo viral entre las fans de la escritora. Acabó cediendo a la tentación y se decidió a escribir la historia tras el famoso plátano. ¡Y hay toda una serie! Vaya portaditas... :-D

Menudo acierto. Es para carcajearse vivamente. Los protagonistas de Su banana son polos opuestos que se van a sacar de sus casillas desde el primer momento en que a ella se le ocurre zamparse el tentempié de color amarillo del envarado jefe millonario.

Ella es un desastre en serie sin filtro en la boca y él es un estirado obseso del orden y la rutina con el corazón más escaldado que Julio César. Se enzarzan en una liza de personalidades erizadas para ver quién exaspera antes al otro. Entre escenas hilarantes de pullas y provocaciones, con un estilo liviano y actual, la autora nos sumerge en esta atracción sensual que empieza a erosionar la determinación de sus personajes de mantener las distancias. Pronto el jefe arisco enseña su lado más adorable, mientras que la empleada con segundas intenciones saca a relucir su lado más intelectual entre desastres.

Claro está que hacen de todo menos ser serios, por lo que la verdadera razón por la que Natasha está trabajando en la empresa de Bruce queda relegada al olvido. Eso hace que todo sea absurdo y frívolo, pero al fin y al cabo lo que nos interesa es la tensión romántica lejos de la realidad gris, aderezada por un par de escenas de alto voltaje. 

Me he divertido mucho con las torpezas de Natasha y el rigor de buen corazón de Bruce. Estaba temiendo el momento en que la charada se viniera abajo y el secreto fuera descubierto. Admito que me ha parecido acertado y bien pensado el giro que ha usado la autora para desbaratar el castillo de naipes alrededor de esta caótica pareja.

Parece la excusa ideal para montar un dramón, pero en esta comedia de mini-enredos no hay lugar para el llanto a no ser que sea producto de la risa. En una vuelta de tuerca de los clichés peliculeros, es la chica quien se las ingenia para arreglar el entuerto emocional. Se mantiene la clave de comedia tierna y amorosa en todo momento, incluyendo a un personaje secundario, Candace, que está más loca que la prota. He llegado al final del libro con la sonrisa en la cara, encantada con su toque picante mezclado con su campechano sentido del humor, y deseando leer la próxima novela, Su cereza. ¡Qué curiosidad me da! :-D


Citas favoritas:
La torpeza más patética se convirtió en mi pincel y la ciudad de Nueva York, en mi lienzo.

Vas a desear no haberme tocado la banana en la vida, chica en prácticas.

Uno de los lujos de poseer una fortuna era la capacidad de valorar el tiempo más que el dinero.

Hacía un día tan ideal que me daban ganas de vomitar.

Sí, había casi un brillo de adoración en sus ojos, pero también algo travieso y guarrillo.


Datos de SU BANANA


(His Banana) - Web de Penelope Bloom
Editorial Roca, sello Terciopelo
Serie Objetos de atracción, 1
romance, humor, erotismo
Tapa flexible con solapas
189 páginas; 14,90€
En la serie: Su cereza, His Treat, His Package, Her Secret



Espero que la semana sea leve y no os maltrate. Os traeré un par de reseñas más y, entre tanto, voy a leer unos cuantos libros en inglés que tengo pendientes ;o) .

* Virginal Headlines, de Candace Knoebel
* Pretty Reckless, de L. J. Shen 
* Falling for the Beast, de Skye Warren

Babel nunca deja de pensar en rosa.

lunes, 26 de noviembre de 2018

Sin Rodeos en el amor y en la cama

Saludos, mis arrebatadores :o) La comedia romántica ligera y fresca es un antídoto ideal para contrarrestar mastodontes del calibre de Tumba de Dioses, así que fue lo único que me ayudó a salir del pozo de mis emociones exaltadas :-D

La estupendísima Jana Aston es perfecta para estos casos. 

SIN RODEOS

de JANA ASTON

Se parece a uno de esos comediantes de la tele con un monólogo jocoso sobre situaciones cotidianas de la vida que se vuelven surrealistas y patológicamente hilarantes cuando las desmenuzas con un análisis incisivo.

Desde la primera frase ya me parto de risa con esta mujer. Siempre se le ocurre una idea descabellada para iniciar el terremoto amoroso entre sus protagonistas. En esta ocasión, supera sus límites cuando dos gemelas deciden, con mucho tira y afloja, intercambiarse para suplir el puesto de trabajo de una con la presencia insegura, eficiente, sincera y raruna de la otra. El perfecto escenario para la comedia de enredos.

Violet y Jennings, el galán con acento británico más sexy del mundo, cruzan sus caminos. Me ha encantado el trabajo que ella tiene que pretender que es suyo y la manera en que él está liado en el asunto.

De una noche tórrida pasan a una serie de entuertos y diálogos divertidos mientras se da la paradoja de que llegan a conocerse muy bien pese a que ninguno de los dos es precisamente sincero. Ocultan identidades, pero la química es explosiva y juguetona. Eso sí, super insta love, pero es que yo también los quiero, jajaja.

¿Chick-lit? ¿Rom-com? Da igual la etiqueta porque te da un subidón de optimismo por la picardía de los escarceos amorosos mezclados con el ingenuo y dulce enamoramiento que se va desarrollando entre el británico tierno y la gemela que se está buscando a sí misma. Me he divertido a lo grande con ellos dos porque las conversaciones engancha con su humor burbujeante. Me enternezco con la intimidad emocional que son capaces de generar los protagonistas aun cuando el texto es ligero, al pasión efervescente y la trama peliculera.

Además, te anima a pensar en las opciones que se presentan en la vida, que a veces una puerta cerrada conduce a un viaje inesperado que te cambia la perspectiva de forma liberadora. A los personajes, conocerse supone un revulsivo que se transforma de un mero calentón fascinante a una conexión que les hace replantearse sus prioridades, su sentido de ellos mismos y su potencial. 

Por supuesto, el lance no podía terminar sin que la verdad saliera a relucir con su toque de corazón roto, pero sin aspavientos ni lagrimones, que aquí la pareja ha encontrado el amor pero esto no es Shakespeare ni hay venenos o dagas de por medio. 

Me ha encantado el desenlace tan romántico y londinense, y ese epílogo que nos enseña un futuro a veces tan poco explorado en los romances. Me confieso adicta a este estilo risueño y sexy. Espero que Jana Aston sea asidua a las estanterías de nuestro país. Es un trago de agua fresca.

Citas favoritas:
Su radiante excitación es un lujuriosos regalo para mis sentidos. 

Voy dando saltitos, con una sonrisa pintada en la cara, y mi corazón magullado está lleno de esperanza.

Sé que soy más feliz cuando estoy a su lado.

Es curioso cómo los sentimientos pueden ser fuertes y quebrarse en cuestión de segundos.



Estoy empezando a apreciar que en la vida, a veces, la mejor opción es abandonar la prudencia.


Datos de SIN RODEOS
(Sure Thing, 2017) - Web de Jana Aston
Editorial Principal Chic
Libro independiente
Romance, humor, erotismo
Tapa flexible con solapas
233 páginas, 15,90€
Otros libros: El chico equivocado, El chico perfecto, El chico de una noche y El chico de mi vida.



Estamos en la última semana de noviembre. Parece irreal que nos quede un mes para acabar el año. ¡Y con tantos libros por leer aún! :-D

Babel preparando su wishlist para los Reyes Magos.