Mostrando entradas con la etiqueta erotismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta erotismo. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de agosto de 2019

Estoy lista para cometer un Pecado

Saludos, mis arrebatadores :o) ¿Qué os parece si hoy nos damos un atracón de pecado? Jajajaja, en realidad no quiero corromperos, bueno, no mucho... Sólo se trata de una ración doble de Pecado, la última publicación de la autora Katy Evans en España ;o) 


PECADO 1 & 2

de KATY EVANS

Una de mis autoras fetiche en romántica es Katy Evans. Hoy en día, creo que leería cualquier cosa suya sin reparar en la sinopsis. ¿Con qué autoras os pasa eso?

Se acaba de publicar un dueto que no podía pasar por alto: PECADO. En inglés el título es algo menos políticamente correcto, ejem, Manwhore, así que me quedo con la versión inspiradora pero apropiada de Principal Chic.

El estilo de esta autora es orgánico, pasional y envolvente. Por eso me gusta tanto leer sus historias. Los personajes sienten fascinación el uno por el otro desde el principio. Dota al romance de un estilo vital y apremiante. 

Me he entregado incondicionalmente a la lectura porque la premisa es un bombón. Periodista es asignada la misión peligrosa de desenmascarar al casanova más rico y codiciado de Chicago. En el proceso, por supuesto, se va a encandilar y eso lo complica todo en proporciones monumentales. 

Lo que me ha sentado bien es la personalidad de la pareja en ciernes. Ella está centrada en su trabajo, pero no por ciega ambición, sino por motivos más altruistas. Además, es dulce, creativa y compasiva. Por otro lado, él no es el típico bocazas chulo que se sabe irresistible. Admito que abusa de las fiestas carnales, pero es más carismático, profesional y serio de lo que cabría esperar de su rol. Un auténtico genio empresario con un empuje personal muy arraigado. 

Y luego la pasión. Madre del amor hermoso, qué incendio de hormonas y suspiros y deseos irrefrenables. Rachel y Malcom se dan la sesión de besos más larga de la historia humana, jajaja. Le sube el pulso hasta a un comatoso. Recomendadísimo a quien eche de menos algo de ejercicio cardiovascular. 

Me ha gustado el proceso de conocerse. Cuando ella consigue la entrevista, comienza esa química entre ellos tan emocionante. Primero, el impacto de estar cerca de un empresario tan inalcanzable y mítico, con una belleza espectacular y un poder palpable. Luego, esos pequeños encuentros en los que hablan, se tantean, la intimidad crece rodeados de especulaciones. 

Ella tiene muchas dudas, pero sigue adelante con su misión de espionaje. Los amigos de ambos tienen su propio espacio en la historia, ya sea animando o previniendo. La historia se centra en la relación, pero también puntualizada por algunas escenas públicas, temas de resonancia humana y la ubicuidad de las redes sociales.

Cuando por fin caen en la tentación carnal, las páginas arden. Es toda una bacanal de arrumacos, jadeos, entrelazamiento de miembros y una infinidad de cópulas. No se cansan nunca, vaya 😂

En ocasiones, me quejaba un poco de que ella fuera tan celosilla porque se volvía repetitiva. Además, me hubiera gustado que fuera algo más decidida. De todas formas, el drama final necesitaba de su indecisión y es comprensible dado el gran riesgo que corría debido a su trabajo además de sus convicciones personales. 

La bomba de su investigación clandestina tenía que estallar y me ha parecido certera la forma en que se ha llevado a cabo,  incluso con un detalle sorpresa dentro de lo inevitable. Al ser una primera parte, concluye con dolor y emotividad, en un momento crítico que te exprime el corazón y lo deja en el estado ideal para devorar el siguiente libro.   



PECADO 2 arranca con una protagonista desolada, ahogándose en un maremágnum de pena, fracaso y culpabilidad. Me ha hecho sentir esa angustia del amor roto y perdido que te hace rememorar a las heroínas dramáticas de antaño. El amor sin corresponder, el amante inalcanzable, son pilares en esta segunda parte que rebosa anhelo y vulnerabilidad. 

Me ha vuelto a encandilar. 

La autora pinta de nuevo a su protagonista masculino con todo el poder del magnetismo viril a lo Henry Cavill /Superman. Traspasa el texto hasta apoderarse de toda tu libido. Es una de sus características, esa idealización del hombre en toda su escultural gloria y su poder influyente. Ya lo vi en su dueto de La Casa Blanca y aquí palpita con fuerza. Aunque es cierto que algunas de sus frases causan un poco de bochorno por su cachondez extrema 😂

De nuevo, la chica suspira por el hombre al que ha decepcionado, pero mantiene su dignidad y su entereza. A pesar de la cizaña de los medios de comunicación y sus experiencias truncadas, comienzan ese baile de deseo desde la distancia y el lento acercamiento de sus sentimientos. Es como un fuego zíngaro, ardiente y hechicero.

Me han gustado el ritmo de la reconciliación, los escenarios en los que se relacionan y los aspectos nuevos del trabajo. Ahí se produce un nuevo desafío entre ellos muy juguetón, aunque también con un cariz intrigante. La sombra del padre hace acto de presencia. ¡Oh, no! 

Es el resultado perfecto para la evolución de ellos como pareja y como individuos. La verdad es que me ha encantado la revista Edge y la labor que Rachel desempeña, casi me imagino formando parte del equipo.

El final, por supuesto, no puede ser menos que romántico, lujoso, lujurioso y feliz. Hay todo un detalle que culmina también la importancia de las madres para esta pareja que ha sido muy bonito. 

He buscado fotos de los cochazos que conduce Malcom Saint y son para perder el aliento... y los ahorros de toda la vida de un vecindario completo,  jajaja.

La trama general de estos dos libros es buena y adictiva, pero muy ligera en proporción al volumen de páginas y a la ingente cantidad de escenas pasionales. Es muy entretenida y gamberra y rezuma sexualidad sin tapujos. Una fantasía pura y dura 😈  

Citas favoritas:
Cada vez que algo malo sucede, me gustaría detenerlo, y no quiero olvidar nunca lo que se siente al desearlo.

Creo que hasta las voces más tranquilas merecen ser escuchadas.

Guau. Guau a cada parte de él.

No quiero acomodarme a las cosas hasta el punto de no desear cambiarlas por algo mejor.

Este miedo a una enorme e inesperada pérdida me ha acompañado toda la vida.

El amor es para románticos, yo soy periodista.

Trato de recomponer mis sueños con los escombros desperdigados por el suelo.

Expulsada del que se había convertido en mi paraíso personal.

A un tigre no le quita el sueño la opinión de las ovejas.

Por mí se puede ir a la piiiip.


Datos de PECADO 1 & 2
(Manwhore & Manwhore +1) - Web de Katy Evans
Editorial Principal Chic
Serie Pecado
romance, erotismo
Tapa flexible con solapas
336 y 326 páginas, 16,90€ cada uno
Otros libros de la autora: Presidente, Comandante, Canalla, Remy, Mía, Real 




En inglés, la autora ha publicado un relato que acompaña al dueto, titulado Ms. Manwhore. Además, la serie consta de novelas dedicadas a los amigos como podéis ver en las sugerentes portadas :-D


Espero que la editorial tenga pensado publicar el resto de libros de la serie... yo me la pido, jajaja.

Babel siempre tiene hueco para KE en sus estanterías.

lunes, 22 de abril de 2019

Si tienes hambre, no te comas Su banana

Saludos, mis arrebatadores :o) ¡Feliz lunes! Debería ser un chiste, pero hay que animarse como una pueda, jajaja.

La comedia romántica debería recibir un premio por el servicio público que proporciona. Nos eleva el nivel de serotonina por un módico precio :-D Y por eso os recomiendo la novela de hoy. Reír es bueno, especialmente en lunes. Y si sois fans del humor desenfadado y picarón de Jana Aston, os va a encantar esta serie recién publicada en España de Penelope Bloom.




SU BANANA

de PENELOPE BLOOM

Aunque conocía la novela por las redes sociales de la autora, no sabía qué iba a encontrarme exactamente bajo el ambiguo juego de palabras de la portada. Todo empezó como una broma entre autoras que se hizo viral entre las fans de la escritora. Acabó cediendo a la tentación y se decidió a escribir la historia tras el famoso plátano. ¡Y hay toda una serie! Vaya portaditas... :-D

Menudo acierto. Es para carcajearse vivamente. Los protagonistas de Su banana son polos opuestos que se van a sacar de sus casillas desde el primer momento en que a ella se le ocurre zamparse el tentempié de color amarillo del envarado jefe millonario.

Ella es un desastre en serie sin filtro en la boca y él es un estirado obseso del orden y la rutina con el corazón más escaldado que Julio César. Se enzarzan en una liza de personalidades erizadas para ver quién exaspera antes al otro. Entre escenas hilarantes de pullas y provocaciones, con un estilo liviano y actual, la autora nos sumerge en esta atracción sensual que empieza a erosionar la determinación de sus personajes de mantener las distancias. Pronto el jefe arisco enseña su lado más adorable, mientras que la empleada con segundas intenciones saca a relucir su lado más intelectual entre desastres.

Claro está que hacen de todo menos ser serios, por lo que la verdadera razón por la que Natasha está trabajando en la empresa de Bruce queda relegada al olvido. Eso hace que todo sea absurdo y frívolo, pero al fin y al cabo lo que nos interesa es la tensión romántica lejos de la realidad gris, aderezada por un par de escenas de alto voltaje. 

Me he divertido mucho con las torpezas de Natasha y el rigor de buen corazón de Bruce. Estaba temiendo el momento en que la charada se viniera abajo y el secreto fuera descubierto. Admito que me ha parecido acertado y bien pensado el giro que ha usado la autora para desbaratar el castillo de naipes alrededor de esta caótica pareja.

Parece la excusa ideal para montar un dramón, pero en esta comedia de mini-enredos no hay lugar para el llanto a no ser que sea producto de la risa. En una vuelta de tuerca de los clichés peliculeros, es la chica quien se las ingenia para arreglar el entuerto emocional. Se mantiene la clave de comedia tierna y amorosa en todo momento, incluyendo a un personaje secundario, Candace, que está más loca que la prota. He llegado al final del libro con la sonrisa en la cara, encantada con su toque picante mezclado con su campechano sentido del humor, y deseando leer la próxima novela, Su cereza. ¡Qué curiosidad me da! :-D


Citas favoritas:
La torpeza más patética se convirtió en mi pincel y la ciudad de Nueva York, en mi lienzo.

Vas a desear no haberme tocado la banana en la vida, chica en prácticas.

Uno de los lujos de poseer una fortuna era la capacidad de valorar el tiempo más que el dinero.

Hacía un día tan ideal que me daban ganas de vomitar.

Sí, había casi un brillo de adoración en sus ojos, pero también algo travieso y guarrillo.


Datos de SU BANANA


(His Banana) - Web de Penelope Bloom
Editorial Roca, sello Terciopelo
Serie Objetos de atracción, 1
romance, humor, erotismo
Tapa flexible con solapas
189 páginas; 14,90€
En la serie: Su cereza, His Treat, His Package, Her Secret



Espero que la semana sea leve y no os maltrate. Os traeré un par de reseñas más y, entre tanto, voy a leer unos cuantos libros en inglés que tengo pendientes ;o) .

* Virginal Headlines, de Candace Knoebel
* Pretty Reckless, de L. J. Shen 
* Falling for the Beast, de Skye Warren

Babel nunca deja de pensar en rosa.

miércoles, 6 de marzo de 2019

A toda velocidad con Racer

Saludos, mis arrebatadores :o) ¿Cómo estáis?

Conocéis mi perdición: la novela romántica. He tenido la oportunidad de leer otro caprichito gracias a la plataforma de Babelio (estamos emparentados, claro, jajaja) cuando en la pasada edición ofrecieron esta novela de la saga Real. Es un volumen independiente, pero dentro del mundo de los personajes principales. 

¿A quién le gusta la portada? (más al final de la reseña)

RACER

de KATY EVANS

Menudos sofocos me han dado leyendo esta novela. Si es que esta autora tiene un don para estimular las respuestas fisiológicas más erógenas :-D

Si habéis leído a Katie Evans antes, ya sabéis de lo que hablo. Si aún no os habéis atrevido, porfi, no os privéis del "placer". Su estilo es sencillo y visceral al mismo tiempo. Fabrica chicos como bizcochos en una convención de mujeres a dieta. Están para devorarlos con una buena dosis de culpabilidad, jajajaja.

En fin, concentrémonos.

Tengo la colección hasta ahora publicada en España de la saga Real, por lo que la tentación llamó a mi estantería cuando al editorial añadió Racer al montón. Este chavalote es hijo del luchador protagonista de la saga, pero le gusta correr en carreras ilegales más que sudar en el ring. Cuando el destino se cruza en su camino con una propuesta para competir en circuitos de Fórmula 1, su rumbo se dispara en dirección al podio y a los brazos sensuales de Lana.

Me ha encantado conocer la experiencia de un piloto desde dentro de la cabina. Ya tuve mi bautismo de fuego con Colton en Driven, de K. Bomberg. Se ve que me quedé con ganas porque he absorbido con fruición las sensaciones de Tate al volante y sus trucos para adelantar o evitar contrincantes a 370 kilómetros por hora.

Los dos personajes sufren por sus respectivos motivos y tienen sus ambiciones, lo cual incrementa las sinergias que producen juntos en plan volcán en erupción. Su química es explosiva, pero también dulce. Realmente contagian la potencia de su deseo más allá del papel.

La historia se desarrolla en las pistas y en hoteles de todo el mundo, entre tiempos de carrera, declaraciones de posesividad y jadeos. No todo es pasión salvaje en el paraíso del motor, no obstante. El pobre Tate ha heredado algo de su padre que no son precisamente sus eléctricos ojos azules.

La historia se concentra obsesivamente en las sensaciones, los sentimientos y las caricias de estos dos jóvenes amantes. Esto es propia de la autora, quien pinta la atmósfera circundante con los trazos indispensables para enmarcar a su pareja del momento. Rápida, pasional, montada en adrenalina, la relación burbujea y se alza como un géiser hasta que explota en un giro dramático. No llega la sangre al río, esto no es una tragedia, sino que es el detonante para que esta pareja se una definitivamente de forma oficial. La intimidad, tanto emocional como física, es constante. Si no os gustan los arrumacos, lo siento, pero aquí se multiplican :-D

La carrera final irradia entusiasmo y euforia. Es la primera guinda de un final cargado de amor, éxito, felicidad y romanticismo sexy. Muy , muy entretenida, la lectura. Incluso aparecen personajes de todas las novelas anteriores, hasta las que están pendientes de publicarse en español (lo cual espero que se remedie ;-) )

De Racer me ha gustado el amor loco y desnudo que profesa por Lana, su talón de Aquiles que lo hace dudar de su valía. Nunca duda de sus sentimientos por su chica y los canta a los cuatro vientos. Me mola.


Citas favoritas:
El brillo de sus ojos me hace sentir que quiere devorarme.

Creo que nadie me ha mirado nunca de forma tan concienzuda.

La energía que lo envuelve es tan fuerte y vibrante como el murmullo que emite una tormenta que se aproxima. 

Mientras haya amor y lealtad, cualquier cosa puede funcionar.

Y ahí estoy yo, viviendo uno de esos momentos en los que te das cuenta de que la belleza está hecha de un millar de diminutas partes.

Me toma. Y le dejo porque todo mi cuerpo es una llama viva.   


Datos de RACER
Web de Katy EvansEditorial Principal Chic
Tomo independiente de una saga
romance, carreras de coches, erotismo
Tapa flexible con solapas
326 páginas, 16,90€
Libros anteriores: Real, Remy, Mía, Canalla 


HORA DEL DEBATE:
No voy a negar que el nene de la portada española es monísimo, pero me da la impresión de que es un quinceañero y me tira para atrás. Mientras que la portada original presenta a un hombre joven pero más maduro, viril y canalla, justo como Racer. Ya sé por cuál me decanto yo, pero quiero saber vuestras opiniones. ¿Portada original o la española? ;o)




Babel los prefiere bien horneados.

domingo, 10 de febrero de 2019

Al volante del amor más auténtico

Saludos, mis arrebatadores :o) Feliz domingo y feliz próxima semana. Hay que empezar bien y los modales no pueden faltar :-D ¿Habéis leído mucho últimamente? Parece que, en mi caso, cada vez tengo menos tiempo, pero no renuncio a la lectura.

Me produce una satisfacción especial terminar una trilogía. DRIVEN se conduce como un coche de carreras con el motor al rojo vivo y las emociones haciendo saltar chispas con cada derrape de sus apasionados protagonistas ;o) 



DRIVEN 3

de K. BROMBERG

Ha sido una historia intensa, ante todo.

Desde el encuentro gamberro ente el arrogante piloto de carreras y la trabajadora social infantil han transcurrido infinidad de vaivenes emocionales con más curvas cerradas que un circuito de campeonato. 

Este volumen final concentra un cocktail de sensaciones que se sube a la cabeza porque arranca tras el impactante suceso del libro anterior que dejaba a la pareja protagonista al borde del fin.

Cualquiera que haya sufrido alguna vez por el bienestar de un ser querido, se verá reflejado en esos capítulos transidos de impotencia, desesperación y amor roto. Afortunadamente, Rylee y Colton superan ese monstruoso escollo y tienen la bella oportunidad de reconectar sus desgarradas emociones y, poco a poco, sus cuerpos en ese tipo de escarceos eróticos que hacen sudar a un monje :-D

Como es habitual en él, al piloto le resulta dificilísimo aceptar su necesidad de la mujer que tanto bien le hace. ¡Qué frustrante, este hombre! Aún tiene arrebatos, que esconden temor e inhibiciones bajo la crueldad, de alejarla por su propio bien, pero se dedica sobre todo a luchar contra el ejército de demonios interiores que aún cohabitan en su psique, ahora de la mano de otros traumas cuya rehabilitación ocupan gran parte del libro.

Además, por si fuera pequeño el alud de obstáculos sobre su relación tumultuosa, otro de los personajes les tira una bomba que resucita los peores complejos del chicarrón herido. No puedo decir que me guste cuando reacciona con tanta agresividad, pero está claro que necesita terapia y la razón no es precisamente su copiloto en estos momentos de estrés. Ella, en cambio, es más abnegada que la madre Teresa y su amor es incondicional.

En el libro, no hay momento de sosiego. Se suceden las peleas de amantes, las amenazas exteriores y los peligros físicos. Menos mal que hay ratitos de dulces palabras y ardor pasional. Me ha satisfecho bastante la forma en que todas esas tragedias se enlazan y plantean, al igual que el grado de tormento emocional que zarandea a esta sufrida pareja. Llegan a soportar golpes muy duros.

Es cierto que a la autora se le va de las manos un poquito y se pone repetitiva, alarga a veces la trama. Es la única pega que le veo. Por lo demás, ha creado una hermosa historia de superación de traumas horripilantes y de amor curativo. Uno de los momentos más bonitos tiene que ver con un tipo deslenguado y un símbolo de esperanza. Y aunque hay dolor a raudales, no hace sino enfatizar la potencia de la felicidad que acaban ganando tras luchar a muerte.

Competiciones a toda velocidad, una sonrisa pícara, adrenalina y trajes ignífugos son el envoltorio ideal para un romance caótico. Al final, las vivencias de los protagonistas cierran el círculo en un gesto sumamente dulce que demuestra lo mucho que han aprendido a amar. El libro también está coronado por unos epílogos que realmente atiborran de corazones a esta trilogía que aúna el amor y el dolor entre rugidos de motor. 

Citas favoritas:
Me hacen rememorar los abrazos vacíos que no te ayudan a encontrar consuelo. Los que te dejan sensible y desprotegida cuando ya sientes que te han arrebatado todo.

Acepto que la tristeza siempre será un dolor constante en mi corazón. 

Nadie puede amarme. Si alguien lo hace, si dejo que alguien entre demasiado en mi vida, mis propios demonios empezarán a atormentarles también.

Está tratando de averiguar qué hacer ahora que no puede vivir sin la única cosa que nunca ha querido.



Datos de DRIVEN, VENCIDOS POR EL AMOR
(Crashed) - Web de K. Bromberg
Editorial Principal Chic
Driven, 3 de 3
romance, drama, traumas, erotismo
Tapa flexible con solapas
516 páginas, 18,90€


Acompañan a la trilogía un relato y una novela con más drama, me parece que desde el punto de vista de Colton. Suena bien. ¿Vendrán también a España? El tiempo lo dirá ,o)

Babel podría dejarse convencer por algún piloto fortachón.

domingo, 27 de enero de 2019

Fanáticos y moteros se pelean por el alma de una chica

Saludos, mis arrebatadores :o) Terminamos semana y seguimos adelante ;o) ¿Qué tal os va? Dicen que el tiempo se pasa volando, pero a mí sólo me ocurre en sábado y domingo XD 

Estos días he leído muchísimo. Entre romances varios, he terminado el segundo tomo de una serie bastante polémica por su contenido violento y su denuncia de las sectas. ¿Conocéis la saga Los Verdugos de Hades? Hay que ponerse casco para leerla ;o)

Por cierto, tenéis un SORTEO de este libro en esta entrada. ¡Os invito!


SALVADA

de TILLIE COLE

Me había olvidado de lo impíos que son los Verdugos de Hades. Esta banda de motoristas delincuentes manejan veinte palabras de vocabulario al día y quince son inapropiadas :-D. La traductora ha debido acabar con agujetas de tanto poner los ojos en blanco. No obstante, una vez que la censura mental se acostumbra al lenguaje colorido y monotemático de estos burdos moteros, empiezas a concentrarte mejor en la historia y sus personajes.

Esta segunda novela en la larga serie trata de una pareja de contrastes. Por un lado, Lilah, un bellezón con alma de monja que ha sufrido abusos innombrables a manos de una secta fanática y depravada. La pobre ni siquiera sabe lo que son el café o un móvil, se resiste a la presencia de hombres libres pecadores como si fueran sal sobre sus heridas y considera que las enseñanzas lavacerebros que recibió en la comuna son la palabra de Dios que la salvará del infierno. Resulta muy tierno cuando, poco a poco, se abren sus ojos a las posibilidades del mundo exterior, tales como una cafetería, una iglesia de verdad o el simple hecho de que le agradezcan que cocine.

Por otro lado, surge otro bellezón, en este caso el motorista bellaco de nombre Kyler. Se cree un regalo carnal a las mujeres, no piensa en otra cosa que en juergas y orgías, y está coladito por la puritana más voluptuosa que ha conocido.


A favor y en contra:
El estilo de la autora tiene en contra el lenguaje repetitivamente grosero y los personajes a veces unidimensionales. Sin embargo, te sientes reacia a darle la espalda a este original mini-ecosistema de fanáticos religiosos y moteros libertarios. Son fuerzas caóticas, opuestas y al margen de una sociedad tradicional y reglada, por lo que ejercen ese poder de atracción que sólo desprenden los grupos que imponen su propia ley a fuego y bala.

La trama de amor y violencia fluye sin tapujos. Los miembros del club se regodean en sus placeres, pecados y negocios clandestinos mientras una mujer maldita lucha entre la fe y su primer contacto emocional con el amor. Me ha gustado que haya capítulos dedicados a sus opositores, esa secta obsesionada con las escrituras y el poder masculino.

Lilah es una tierna mezcla de depravación forzada y virginal inocencia, la perfecta musa para inspirar emociones en un canalla promiscuo como Ky. Cuando se entregan al deseo carnal, la escena es bonita y sexy a la vez. Luego, por supuesto, estalla la acción apocalíptica y fuertes grupos armados se enfrentan con todos los dispositivos a su alcance, tecnológicos y humanos. ¡Una fiesta salvaje! :-D

Hay torturas, revelaciones divinas, sangre y lujuria a espuertas. Vamos, no es para los sensibles de espíritu. Paradójicamente, te dan ganas de rezar para que los demonios vengan a salvar al pequeño ángel de sus congéneres psicópatas.

Uno de los aspectos que más me ha gustado es la completa orfandad de Lilah en cuanto al amor. Jamás le han querido ni protegido y, bajo la pátina de fe y pecado, en realidad lo que necesita es importarle a alguien.

El título en español es idóneo para reflejar la esencia de la historia, pues la pobre protagonista lucha contra la culpa y terribles adoctrinamientos que la han condicionado psicológicamente. Necesita ser salvada de sí misma tanto como de sus torturadores. De ellos provienen escenas que podrían herir sensibilidades.

El final luce una buena dosis de abnegación, romance rudo y una promesa de lo que se desarrollará a lo largo de la serie. Sigo con muchas ganas de leer la historia de Flame. Va a ser bien rara, jajaja.

Sólo apta para amantes del dark romance y las relaciones desenfrenadas con muchos temas escabrosos. Vamos, para chicas valientes ;o)


Citas favoritas:
No mantuvo una distancia apropiada, como debería hacer un hombre con una mujer en público.

No hace falta intentar ser algo que no eres.

Me gustaría vivir sin dolor.

Prefiero la soledad al bullicio, el verde al hormigón y el silencio al ruido.

Quería que me abrazaran y me quisieran por primera vez en mi vida. 

¡Vive libre, rueda libre, muere libre!



Datos de SALVADA
(Heart Recaptured) - Web de Tillie Cole
Editorial  Principal Chic
Saga Los Verdugos de Hades, libro 2
Dark Romance, violencia, moteros
Tapa flexible con solapas
348 páginas, 17,90€
Libros de la saga: No soy yo, Souls Unfractured, Deep Redemption, Damnable Grace, I do Babe (relato), Crux Untamed, Darkness Embraced


Tengo otra semana taponada de lecturas, jajaja. Os adelanto mi lista de espera:

  • Driven 3, de K. Bromberg
  • Blackbird, de Lisa Shelby
  • The Gentleman Sinner, de Jodi Ellen Malpas
  • International Guy 4, de Audrey Carlan

Babel  sin un minuto libre.

viernes, 7 de diciembre de 2018

Tengo Devoción por el romance

Saludos, mis arrebatadores :o) ¿Disfrutando del puente? Yo no tengo, pero aún así el fin de semana está a la vuelta de la esquina y no me quejo ;o)

Fans del romance, ¿conocéis a Jodi Ellen Malpas? ¡Ha vuelto! Y naturalmente, Babel ha leído su nueva novela en España. Estoy haciendo la colección, jajaja.


DEVOCIÓN

de JODI ELLEN MALPAS

Jesse Ward y su serie Mi hombre (This Man) lanzó al estrellato a la autora JEM, aunque yo no la conocí hasta devorar a su segundo macizorro problemático con otra trilogía de noches pasionales (Trilogía Una noche). Me encantó, así que me hice con su primera obra y desde entonces persigo sus novelas con ahínco. ¿A que vosotras hacéis lo mismo con los autores? :-D

He leído varias novelas suyas, incluida la más reciente sobre una princesa británica muy controvertida, y se nota que su estilo narrativo ha ido mejorando y puliéndose con el tiempo. La adoro.

Y como nunca tengo suficiente me ha emocionado su idea de expandir el universo de Jesse Ward con un cuarto libro: DEVOCIÓN, donde la trama sufre un vuelco de lo más excitante. Según la sinopsis, un accidente borra los recuerdos de Ava por lo que su pareja tiene que volver a conquistarla o perderla para siempre. ¡¿No es un dramón?! :-D

Al principio, la autora nos pone en situación de la felicidad doméstica que viven Ava y Jesse, en familia, con la complicidad de años juntos, con sus jugueteos eróticos y sus peleas de dominación. Eso les dura poco cuando la tragedia destroza el regocijo que comparten y, en un par de capítulos muy dramáticos y descarnados, sus vidas se trastocan irremediablemente.

Narrado sobre todo desde el punto de vista de Jesse, se siente su completa dependencia emocional de la mujer que lo conquistó, así como su reacción agónica ante la desaparición de los recuerdos de Ava que son todo lo que les une. Me ha gustado mucho su autenticidad. Recorremos la senda de sus días juntos mientras poco a poco van refrescando los vínculos entre ellos, rememorando sus inicios, sus dramas, su irresistible pasión.

Ha sido muy entretenido revivir los hitos de su relación con los ojos frescos de ella y el alma torturada de él.

Desde luego, vuelven a las andadas con sus arrebatos de irracional desafío y cabezonería que resultan divertidos, locuelos, y pasan de la pena de la amnesia a los juegos de control al amor más devoto y ardiente. Siguen siendo esa pareja melodramática que resolvía todo con chispas, tacos y besazos, pero también tienen una vida en común que van desgranando con sus sombras, luces y dulces escenas de familia. Con los amigos también hay momentos de camaradería y nuevas aventuras. 

En la recta final, se acumulan la tragedia, los traumas resucitados y una cálida ternura rebosando de amor familiar que repara todos los males sufridos. Si esta historia de amor salvaje tenía que volver con un capítulo más, no podía haberlo hecho con más bombo :-D

Por cierto, si os da pereza leer la trilogía antes de animaros con este libro, no os neguéis el placer de leer Devoción. Se basa completamente en los sucesos anteriores, por lo que hace un repaso vivaz y contundente de ellos, así que os enteraréis de todo y además añadiréis unos cuantos sustos y raptos pasionales más. Vale la pena ;o) 


Citas favoritas:
La competición por el poder nunca pasa de moda.

Su súplica es más que eso. Es un afrodisíaco como no hay otro igual.

Que lo que está apunto de decirme no destruya mi mundo y por tanto me destruya a mí.

Tengo ante mí la batalla de mi vida. Y me siento como si estuviera en el umbral de la mayor pérdida a la que pudiera enfrentarme.

Me siento como si caminara contra un viento huracanado.



Datos de DEVOCIÓN
(With This Man) - Web de Jodi Ellen Malpas
Editorial Planeta
Serie Mi hombre, libro 4
romance, drama, erotismo
Tapa flexible con solapas
538 páginas, 17,90€
Libros anteriores: Seducción, Obsesión, Confesión



¿Os gusta volver a personajes que amasteis en el pasado y vivir nuevas aventuras con ellos? Creo que a mí me encanta :o)

Y si os apetece cotillear...

Próximas lecturas:

  • El juego del príncipe
  • Después de caer
  • El día de la duquesa

Babel no se olvida de sus lecturas.