Mostrando entradas con la etiqueta k. bromberg. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta k. bromberg. Mostrar todas las entradas

domingo, 10 de febrero de 2019

Al volante del amor más auténtico

Saludos, mis arrebatadores :o) Feliz domingo y feliz próxima semana. Hay que empezar bien y los modales no pueden faltar :-D ¿Habéis leído mucho últimamente? Parece que, en mi caso, cada vez tengo menos tiempo, pero no renuncio a la lectura.

Me produce una satisfacción especial terminar una trilogía. DRIVEN se conduce como un coche de carreras con el motor al rojo vivo y las emociones haciendo saltar chispas con cada derrape de sus apasionados protagonistas ;o) 



DRIVEN 3

de K. BROMBERG

Ha sido una historia intensa, ante todo.

Desde el encuentro gamberro ente el arrogante piloto de carreras y la trabajadora social infantil han transcurrido infinidad de vaivenes emocionales con más curvas cerradas que un circuito de campeonato. 

Este volumen final concentra un cocktail de sensaciones que se sube a la cabeza porque arranca tras el impactante suceso del libro anterior que dejaba a la pareja protagonista al borde del fin.

Cualquiera que haya sufrido alguna vez por el bienestar de un ser querido, se verá reflejado en esos capítulos transidos de impotencia, desesperación y amor roto. Afortunadamente, Rylee y Colton superan ese monstruoso escollo y tienen la bella oportunidad de reconectar sus desgarradas emociones y, poco a poco, sus cuerpos en ese tipo de escarceos eróticos que hacen sudar a un monje :-D

Como es habitual en él, al piloto le resulta dificilísimo aceptar su necesidad de la mujer que tanto bien le hace. ¡Qué frustrante, este hombre! Aún tiene arrebatos, que esconden temor e inhibiciones bajo la crueldad, de alejarla por su propio bien, pero se dedica sobre todo a luchar contra el ejército de demonios interiores que aún cohabitan en su psique, ahora de la mano de otros traumas cuya rehabilitación ocupan gran parte del libro.

Además, por si fuera pequeño el alud de obstáculos sobre su relación tumultuosa, otro de los personajes les tira una bomba que resucita los peores complejos del chicarrón herido. No puedo decir que me guste cuando reacciona con tanta agresividad, pero está claro que necesita terapia y la razón no es precisamente su copiloto en estos momentos de estrés. Ella, en cambio, es más abnegada que la madre Teresa y su amor es incondicional.

En el libro, no hay momento de sosiego. Se suceden las peleas de amantes, las amenazas exteriores y los peligros físicos. Menos mal que hay ratitos de dulces palabras y ardor pasional. Me ha satisfecho bastante la forma en que todas esas tragedias se enlazan y plantean, al igual que el grado de tormento emocional que zarandea a esta sufrida pareja. Llegan a soportar golpes muy duros.

Es cierto que a la autora se le va de las manos un poquito y se pone repetitiva, alarga a veces la trama. Es la única pega que le veo. Por lo demás, ha creado una hermosa historia de superación de traumas horripilantes y de amor curativo. Uno de los momentos más bonitos tiene que ver con un tipo deslenguado y un símbolo de esperanza. Y aunque hay dolor a raudales, no hace sino enfatizar la potencia de la felicidad que acaban ganando tras luchar a muerte.

Competiciones a toda velocidad, una sonrisa pícara, adrenalina y trajes ignífugos son el envoltorio ideal para un romance caótico. Al final, las vivencias de los protagonistas cierran el círculo en un gesto sumamente dulce que demuestra lo mucho que han aprendido a amar. El libro también está coronado por unos epílogos que realmente atiborran de corazones a esta trilogía que aúna el amor y el dolor entre rugidos de motor. 

Citas favoritas:
Me hacen rememorar los abrazos vacíos que no te ayudan a encontrar consuelo. Los que te dejan sensible y desprotegida cuando ya sientes que te han arrebatado todo.

Acepto que la tristeza siempre será un dolor constante en mi corazón. 

Nadie puede amarme. Si alguien lo hace, si dejo que alguien entre demasiado en mi vida, mis propios demonios empezarán a atormentarles también.

Está tratando de averiguar qué hacer ahora que no puede vivir sin la única cosa que nunca ha querido.



Datos de DRIVEN, VENCIDOS POR EL AMOR
(Crashed) - Web de K. Bromberg
Editorial Principal Chic
Driven, 3 de 3
romance, drama, traumas, erotismo
Tapa flexible con solapas
516 páginas, 18,90€


Acompañan a la trilogía un relato y una novela con más drama, me parece que desde el punto de vista de Colton. Suena bien. ¿Vendrán también a España? El tiempo lo dirá ,o)

Babel podría dejarse convencer por algún piloto fortachón.

lunes, 19 de febrero de 2018

Piloto de carreras busca chica que le vuelva loco


Saludos, mis arrebatadores. Este fin de semana he estado conduciendo este pedazo de bólido al rojo vivo. No hay necesidad de calentar motores con DRIVEN 2, de K. Bromberg, porque arranca con el acelerador a tope :-D


En el prólogo, la autora recrea el dramático capítulo que cerró el primero libro desde la perspectiva de Colton, el chicarrón difícil. La escena es tan salvaje como lase mociones que evoca su dolor y la impetuosidad del deseo que sienten él y Rylee, la cuidadora de niños desarraigados. Si esta novela tiene una seña de identidad es, sin duda, la intensidad del romance.

El piloto de carreras y la única mujer que le planta cara se enzarzan en una contienda emocional constante. Si disfrutáis de ardientes diatribas y duelos de pareja, os encandilará el tira y afloja entre Colton y Rylee. Por cada milímetro que ganan en intimidad y comprensión, retroceden un salto en medio de electrizantes enfrentamientos.

Resulta demoledor ir averiguando los terribles traumas que sufrió de niño ente playboy triunfador. Es un contrapunto válido para los vaivenes de actitud que sufre ante la aterradora posibilidad de confiar en esta mujer que suscita tanta necesidad en él. La pobrecita Rylee, mientras tanto, se debate entre consolarle y hacerse valer para que no la pisotee cuando demanda un cariño que él nunca ha dado a sus citas superficiales. Es comprensible hasta cierto punto dado su historial infantil, aunque menos mal que se vuelca en los niños acogidos en el proyecto social de ella. Ese punto se desarrolla bastante en este segundo volumen y me ha gustado mucho.

Driven 2 es bastante gordito y supera el número de páginas de su antecedor. Me gusta cuando los romancen dan de sí. El título original, FUELED, se nota en la novela ya que está "alimentada por el combustible" de emociones fuertes, coches rugientes y veloces, luchas internas que hacen arder las páginas. Todo un cocktail de lujuria, secretos inconfesables y peleas que sacuden los cimientos de los personajes. En las 440 páginas de la novela, estas situaciones se suceden en repetidas ocasiones, por lo que sugiero hacer pausas en la lectura no os vaya a dar una sobrecarga de dramatismo hormonal, jajaja.

Es un melodrama en el que prácticamente se tiran los trastos a la cabeza porque no saben qué hacer con unos sentimientos tan volátiles y profundos. Entretenimiento apasionado, en especial por las numerosas muestras de afecto carnal, que alcanza su punto álgido en un final trágico que hace imprescindible leer y ansiar el tercer libro. Colton puede ser un macho alfa insufrible, pero su corazón de niño atormentado se merece a la abnegadísima Rylee y una felicidad de cuento de hadas. Lo dicho, el tercero es de necesidad ;o)

Citas favoritas:

Para qué querer a nadie cuando no puedo recibir el amor de nadie.

Quiero acariciarlo y mitigar los recuerdos de los que siente que nunca podrá escapar, de las heridas que nunca será capaz de curar.

Soy consciente de que quedarme tendrá como resultado mi propio suicido emocional.

Recuerdo cómo en nuestra primera cita me pregunté si era un ángel luchando contra la oscuridad o un demonio abriéndose paso entre la luz.

Toma todo lo que queda de mí que no hayas robado o reclamado ya.

No le dejaré ver que haber entregado mi corazón por segunda vez podría ser el mayor error de mi vida. 

Me obligo a alejarme. De todo lo que nunca quise, pero sin lo que ahora no sé cómo sobrevivir.


DATOS DE DRIVEN 2
Cegados por la pasión
Autora: K. Bromberg
(2 de 3)
Edición: 20 Febrero, 2018
Tapa flexible con solapas
Fueled,
2013, 440 págs.
Romance hot y drama
18 pellizcos (€)



¿Os gustan los romances fuertes? A mí sí, jajaja. Aunque también adoro las aventuras de fantasía o ciencia-ficción donde el romance está de contrapunto a la trama. Os deseo una feliz semana llena de energía :o)

Babel con el tanque lleno y perdiendo aceite.

miércoles, 5 de julio de 2017

Cuidado: piloto campeón de carreras y corazones rotos


Saludos, mis arrebatadores :o) Esta semana, quiero enseñaros el primer libro que leo de una autora que sigo en redes sociales, K. Bromberg, y que llega a tierras españolas gracias a la colección Chic de Principal de los libros. Me gusta la cubierta de pareja, aunque es bastante más comedida que la original :-D


Los personajes parecen a primera vista un cliché del género. Él, mujeriego, arrogante y con la típica capa de tormento que le impide ser fiel. Ella, una bocazas que le echa en cara su actitud a pesar de que le derrita la libido.

Aun siendo así, me encandiló la primera escena en que ella acaba literalmente cayendo en sus brazos, por un motivo interesante, y dándose un lote de película con él que haría arder las velas sin mecha.

Entre ellos explota un deseo salvaje y ardiente. Resulta que él es piloto de coches de carreras, mientras que ella recauda fondos para ampliar el refugio donde acoge a huérfanos, los educa y protege. El hecho de que parezcan polos opuestos juega a favor de una trama que se basa en ir descubriendo los dolores que ambos acarrean, las pérdidas que les han marcado a fuego, mientras él persigue seducirla y ella se retiene porque teme que le destroce el corazón.

Sorpresa: el seductor empedernido le da una paliza emocional a nuestra heroína, cuyo pasado es realmente motivo de compasión.

Es un duelo chispeante, profundamente sensual. Cuando por fin se lanzan a explorar esa atracción irreprimible, la escena de su pasión es como un volcán en erupción. De verdad que os va a provocar sudores de ansiedad hormonal, jajajaja.

Como ya podemos intuir, la historia se dedica a mezclar la relación tormentosa del playboy y la chica buena con los choques emocionales de sus respectivos traumas. Creo que lo mejor de la novela es la dulzura y sensibilidad de las emociones que vive Rylee, temerosa de amar de nuevo tras haber sufrido una terrible pérdida, sabiendo que este hombre que ha despertado sus sentidos va a destruir irremediablemente su frágil coraza.

Por un lado, el piloto es irresistible, por su encanto feliz y por sus hazañas amatorias que dejan a la chica temblando durante días. Por otro lado, su alergia a las relaciones causa estragos en esta mujer a la que trae por la calle de la amargura, sometiéndola a una guerra de placeres y tentaciones al tiempo que le advierte que con él no hay futuro.

Esto es muy típico, al igual que el trauma del pasado, pero funciona y atrapa por varios motivos. La escritura honesta y emotiva, la cualidad específica de esos traumas, y sobre todo por el trabajo de Rylee con los huérfanos y la influencia positiva del piloto en las vidas dolorosas de estos niños.

Tampoco voy a desestimar la potencia positiva de las escenas tórridas, las cuales abundan y molan a todos los niveles :-D 

Podría molestar que no sea tomo único, pero no por ello me siento menos involucrada en querer saber con detalle lo que se adivina que le pasó de pequeño a este don Juan de los motores y quiero saber cómo va a superar Rilee esas barreras y su propio conflicto. Es una buena historia romántica para entretener, revolver las emociones y deleitar los sentidos.



DRIVEN
Guiados por el deseo
1 de 3
K. BROMBERG
Tapa flexible con solapas
375 págs.
Romance contemporáneo
Contenido hot
2017
(original: 2013)
Relación calidad/precio:
18 pellizcos / soportable



Se nota que las cubiertas originales buscaban llamar la atención, jajaja. ¿Habéis leído este libro?  ¿Pensáis hacerlo? ¿Qué estáis leyendo esta semana? :o)

Babel haciendo rugir el motor de un Ferrari.