Mostrando entradas con la etiqueta fantasía contemporánea. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fantasía contemporánea. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de junio de 2015

El Reto10x10 se complica con La casa de los otros


Arrebatadores, con la casa hemos topao. Ya sabéis que me apunto a todo como si no tuviera nada que hacer en mis histriónicos días, con lo que la iniciativa del #Reto10x10 volvió a tentarme. Me intrigó el tema, aunque ya sospechaba yo que no sería lectura fácil. Ay, menudo reto nos ha tocado, jajaja.


La autora desgrana los hábitos y personalidades de sus personajes con una minuciosidad portentosa. Mitad orfanato, mitad manicomio, la Casa alberga a un sinfín de niños que se dividen en jerarquías como clanes rivales en una especie de fábula animal a la antigua usanza de los cuentos que eran más terror que nanas infantiles.

Resulta difícil penetrar la coraza de este relato tan aparentemente inconexo y sin rumbo, pero está claro que sus personajes asombran por puro esperpénticos.

Además en el texto destacan frases resonantes, por ejemplo:

Cuando necesite que me aconsejes, te avisaré con tiempo.
Y para el espíritu no hay nada más terrible que convertirse en mero cuerpo.
Las palabras que se han dicho significan algo, aunque no hayas querido decir nada.


Todo el relato se dedica a desmenuzar las retorcidas vivencias de numerosos grupos de chavales. Sus pensamientos son una larga ristra de rarezas salpicada por actos de violencia, pactos incomprensibles, diálogos que parecen haberse alargado durante años y que tú acabas de llegar a la mitad. Desde luego, se nota que la autora dedicó diez años a la reconstrucción de su arquitectura mental tan particular, volcada en este libro de 950 páginas de paisaje extraterrestre.

Me gustaron las conversaciones entre Saltamontes y el vampiro, creo que su relación fue especial e intrigante. Tengo la intuición de que en el trasfondo de tantas relaciones, castas, extraños rituales y comportamientos mágico-psicológicos de la Casa, se esconde un mensaje, una gran moraleja que alguien con más ojo que yo podría deducir. ¿Quizás que el tiempo, como la vida, es un círculo vicioso?

Al final, la autora hace una ronda por sus personajes contando sus destinos de una forma casi profética, dando a su onírico relato un broche bastante metafísico. Creo que este libro es para los sibaritas que busquen sabores inusuales.



LA CASA DE LOS OTROS
MARIAM PETROSYAN
Tapa flexible con solapas
950 págs.
Fantasía contemporánea
2015
Título original:
Dom B Katoram
2009
Relación calidad/precio:
28 pellizcos
A tu cuenta y riesgo



No pretendo disuadir a nadie de leerlo, tan sólo avisaros de que este peculiar viaje literario parece el producto de una pastilla alucinógena que, sin embargo, no pierde ni un ápice de su elasticidad lingüística. Es más, os animo a leerlo si queréis volveros tarumba intentando comprender lo que pasa o por qué se publica este tipo de historias tan profundamente desorientadoras.

Babel con mucha reivindicación para el próximo reto.