Mostrando entradas con la etiqueta reto 10x10. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reto 10x10. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de abril de 2018

Reto10x10: La Torre es un jaque mate


Saludos, mis arrebatadores :o) ¿Os gusta participar en lecturas conjuntas? En los albores de la apertura de mi blog, me apuntaba a todas las que podía porque me hacía feliz compartir una misma lectura con otras mentes lectoras. En aquellos años, se coció esta iniciativa llamada RETO 10X10 en la que diez bloggers corren una maratón lectora de diez días para luego reseñar el libro que han despedazado/amado juntos :-D en diez días consecutivos.

Y hemos llegado a la edición de abril 2018 con LA TORRE, de Daniel O'Malley, publicada por el buen ojo de Nocturna Ediciones.


¿Qué podéis esperar de este ajedrecístico título?

¡Auténticas sorpresas!

Recomiendo encarecidamente que leáis este libro si sois fans de:

1 misterios paranormales

2 ciencia al servicio de la manipulación genética

3 monstruos sedientos de sangre, violencia sobrenatural y conspiraciones centenarias

4 protagonistas femeninas con tantas debilidades como encanto, carisma y superpoderes que dan envidia

5 una narrativa de comedia negra inteligente e irreverente


Me apasionan las historias que comienzan con amnesia. En especial, si la protagonista aparece rodeada de una caterva de desconocidos tirados por el suelo. Con este arranque agorero, el autor va engranando un sinfín de pistas para reconstruir a la persona que ha sufrido un atentado contra su vida mientras que su cuerpo es ahora habitado por otra entidad que debe sustituirla de cara al mundo. 

¿Qué pasaría si un día despertáramos en un cuerpo ajeno? ¿Nos adaptaríamos al cabo del tiempo hasta hacerlo nuestro?  Y si la vida que fuera aparejada a ese cuerpo pasara automáticamente a ser nuestra, ¿acabaría digiriéndonos y cambiándonos? Expediente X y X Men, doble hélice del alfabeto de la ficción que se casan y paren a una Torre espía. En serio, esta aventura es estupenda.

Se establece una especie de diálogo surrealista entre la identidad original y la huésped del cuerpo a través de una serie de cartas. Algo así como un cursillo de la clase 101 para iniciación al espionaje y la infiltración.

Y lo mejor de la premisa es que trabaja en una especie de MI5, la agencia 007 por antonomasia, que aquí sirve a su británica Majestad en sus pesquisas más sobrenaturales y agresivas. Vamos, tocada por Expediente X. ¡Fabuloso!

Me he sentido muy identificada con el sentido del humor sardónico del autor mientras desplegaba la trama con todos los pormenores que supone explicarle su identidad falsa a una impostora involuntaria. La torre Thomas, código ajedrecístico por el que se reconoce la jerarquía en esta agencia, ha preparado una sarta de contingencias para proteger a quien ahora viste su cuerpo en su ausencia. Lo más gracioso es que su segunda reencarnación sigue la marea de los esperpénticos acontecimientos con un talante algo filosófico. Y su desparpajo, por no decir, descaro circunstancial, es fuente de incontables diálogos hilarantes.

El texto es descriptivo al máximo. Engancha poderosamente, no obstante, gracias a un estilo narrativo ingenioso y humorístico combinado con las dos voces de sus protagonistas que se alternan para contarnos el presente, con toda la intriga y la acción paranormal, y el pasado, lo que incluye los orígenes de la agente Thomas y de esta agencia tan particular.

Me ha encantado la prosa rica y traviesa, mientras me bebía cada avatar protagonizado por criaturas morbosas que aparecen salidas del averno y pululan por hoteles o aeropuertos. Hay que tener en cuenta que está relatado desde documentos, crónicas y cartas, lo que no resta ni un ápice de contundencia a los escenarios de violencia diabólica o fantástica.

El autor tiene un sentido del humor natural que resulta extrañamente casual, irónico y estimulante. Aborda también la historia humana que conocemos desde una perspectiva en la que los monstruos nos han acompañado de forma clandestina pero mortífera. ¡Eso me engancha al máximo!

Entre la primera y última páginas, crece el grado de humor negro y violencia sangrienta, grumosa, atroz y apocalíptica desatada. Como si una película de terror de los años 80 explotara en mitad de Inglaterra con la única salvaguarda de una agencia gubernamental a lo FBI tan rara y loca como sus enemigos con tentáculos o zarpas.

¡Todavía estoy impresionada! Es una sensación que me ha estado acompañando toda la lectura, cuando no me estaba riendo mi mente se deslumbraba con el fantástico uso de la parafernalia sobrenatural o la ingeniosa capacidad logística necesaria para equipar las misiones. Myfanwy, en sus dos vertientes, posee un poder doble fascinante. Tan pronto lee la estructura neurológica de un ser biológico como organiza una operación anti-monstruos con precisión, astucia y valor de general del ejército. A lo que hay que añadir el divertidísimo extra de que no sabe quién es la mitad del tiempo y todo es un mundo nuevo para ella. Sin olvidarnos de otros muchos personajes pintorescos como la leal secretaria Ingrid, Aldrich y su pelo cambiante o Gestalt y su mente colmena.

Tiene un intrigante final de varias capas y connotaciones a lo Sherlock Holmes, cargado de acción y viscosidades. Hice mis elucubraciones sobre qué le pasó a Myfanwy que no llegaron a materializarse, pero creo que en mi fuero interno yo tengo razón y el autor no, jajaja.

Salvaje, brutal, creativa y humorística. Una combinación que merece ovaciones de parte de todos mis gustos literarios ;o)

Citas favoritas:
-Voy a cerrar los ojos otro ratito. A ver si hay alguien interesante dormido en América. 
-Yo diría que eso es un oxímoron, mi señora.
-Dios, pero mira que eres snob.

Mi teoría es que, si pago por mi atuendo una cantidad indecente, la gente pasará por alto el hecho de que me queda fatal.

-¿Eh? -replicó en un alarde de sagacidad.

-¿Un chico listo? -No le dan la opción de no serlo.

Sus ojos se clavaron en los míos como ascuas ardientes y pude ver los años en su interior. Siglos y siglos que se extendían en el tiempo hasta un principio inimaginable.

Sé que perderé mis recuerdos, y eso es terrible. Pero la posibilidad de morir sin tan siquiera conocer la razón es aún peor.

DATOS DE LA TORRE
Autor: Daniel O'Malley
Edición: Marzo, 2018
Tapa flexible con solapas
The Rook,
2012, 592 págs.
Misterio paranormal, acción,
terror, fantasía urbana
18 pellizcos (€)


Esto es lo que me gusta de leer novedades y autores que desconozco, se descubren joyas impresionantes :-D Años después, se publicó una secuela titulada Stiletto, que no me importaría devorar también. ¡Seguid leyendo las opiniones maravillosamente subjetivas de todos los reteros y comentadnos qué os parece!

Domingo 22: Sara (El papel amarillo)
Lunes 23: Torre de Babel
Martes 24: Jesús (Generación Reader)
Miércoles 25: Jesús (La Caverna Literaria)
Jueves 26: Evey (Capítulo 26)
Viernes 27: Joe
Sábado 28: Tinuwel (Lectura directa)
Domingo 29: Ersla (Literature Watchers)

Babel pensando una jugada sobre el tablero.

viernes, 6 de abril de 2018

El Reto10x10 vuelve a la carga


Saludos, mis arrebatadores :o) ¡Estoy muy emocionada!

¿Os acordáis del RETO 10X10? No os imagináis la ilusión que me produce retomar esta iniciativa, máxime con un libro sobre espionaje, misterio paranormal y el servicio secreto de su majestad británica ;o)

Os presento a la palestra de reteros de la edición Abril 2018



Sara

sub_zero

Evey Morgan

Babel

Jesús

Tinuwel
Joe Drafts
Ersla
Wendy


Os recuerdo que el RETO 10X10 consiste en 10 (o 9 en tiempos de rebajas) ávidos lectores con la misión de leer y comentar por redes sociales un mismo libro, en este caso, LA TORRE, de Daniel O'Malley, publicado por Nocturna Ediciones. Es mi primera colaboración con esta editorial y no puedo estar más contenta.



¿DE QUÉ VA EL DELITO?



«El cuerpo que llevas puesto era mío».



Así comienza la carta que Myfanwy Thomas tiene en las manos cuando despierta en un parque de Londres sin ningún recuerdo de su identidad y rodeada de cadáveres.



Las instrucciones que le ha dejado su antiguo yo la conducen hasta una agencia secreta al servicio de Su Majestad para la que supuestamente trabaja con el alias de «la Torre» investigando casos «peculiares»; por ejemplo, gente que se cuela en sueños ajenos, niños letales o personas que poseen varios cuerpos y que pueden suponer una amenaza sobrenatural para el Reino Unido. Para colmo, pronto descubre otra amenaza inesperada: hay un topo en la organización que la quiere muerta. Pero ¿cómo detectar al traidor entre un montón de nuevos compañeros a los que podría decirse que ha olvidado?



Rebosante de suspense y humor, La torre constituye un debut literario desvergonzadamente imaginativo que encandilará a los seguidores de las novelas de espías con una buena ración de misterio y elementos sobrenaturales. Próximamente Lionsgate producirá su adaptación televisiva para Starz.



A partir del lunes 9, podréis acompañarnos en las redes sociales mientras acometemos la trepidante lectura de LA TORRE durante 10 días. Después, a razón de una reseña diaria desde el domingo 22, podréis visitar nuestros blogs para saciar vuestra curiosidad con el abanico de opiniones que darán una visión de conjunto de este libro.

¿Preparados, listos...? ¡A leer!   #Reto10x10 #LaTorre

Babel en jaque.

martes, 28 de marzo de 2017

Reto 10x10: Arcadia leída


Mis arrebatadores, hemos cumplido un #Reto10x10 más y esta iniciativa cada vez me estimula más :o) Hoy es mi turno para hablaros de ARCADIA, un batiburrillo ingenioso de géneros con mucho humor del autor Iain Pears y gracias a la colaboración de la editorial Espasa. Espero que os ayude a decidiros por leerlo.



Es una aventura en formato de mosaico. Cientos de fragmentos de información se van juntando hasta crear muy lentamente una imagen con sentido. Resalta el sentido del humor irónico y sutil tan inglés como el té y el tweed que de vez en cuando hace acto de presencia en la novela con mucho acierto.

Con la excusa de crear un mundo fantástico-científico y bromear sobre antecesores literarios, el autor forja una oda a la disyuntiva entre conformarse a la norma o cuestionar lo preestablecido con preguntas inquisitivas y hambre por la verdad oculta.

Me despertó de inmediato la curiosidad al comenzar con un personaje que es autor y lee sus escritos a una tanda de británicos maduritos a la que alguna vez pertenecieron Tolkien y Lewis. Prosigue también con un chaval que avista a un hada y con una quinceañera que cuida de un gato gruñón. Luego, la narración se pierde un tanto en digresiones filosóficas y escenas mezcladas de personajes abigarrados a los que cuesta seguir el hilo.

La lectura resulta algo caótica ya que tiene la peculiaridad de enredar personajes y escenas tanto supuestamente reales como ficticias. Parece que la trama ha sido cortada en dados y luego lanzada al azar para relatar los acontecimientos según han caído aleatoriamente. Por fortuna, te acostumbras y todo empieza a cobrar un sentido maravilloso.

El escritor que da vida al relato se mezcla con las creaciones de sus personajes, el pasado precede al futuro, mientras gatos a lo Garfield interactúan con niñas-hada, científicos dementes, la segunda guerra mundial, espionaje, la idílica y académica vida inglesa, la mimetización de realidades, la estructuración social de un mundo literario y las especulaciones más fascinantes sobre las paradojas temporales.

Se torna más inusual debido a lo que considero los dos aspectos más logrados. Por un lado, las explicaciones de las paradojas temporales y, por el otro, la ruptura de los acontecimientos en fragmentos descolocados que aportan primero una dosis de misterio y luego el fogonazo mental cuando comprendes por qué ha sucedido esa escena en cuestión. No suceden demasiadas cosas, pero te las enseña desde distintos ángulos para completar los datos al respecto.

Me he divertido mucho con los diálogos y las situaciones tan surrealistas a veces o simplemente ingeniosas. Los personajes son secos o tiernos, sus interacciones en constante cambio. ¿Salvarán el mundo o es temporalmente imposible?

Creo que el autor ha reunido los clichés del género de fantasía clásica y los ha explotado con fino humor. Me ha mantenido en vilo hasta la última página sin saber cómo arreglaría el revoltijo que había provocado con sus mundos paralelos y sus personajes desdoblados. Y me he reído a menudo. Así que estoy de lo más feliz con el resultado de este Reto10x10. ¿Os gustan las historias de fantasía / ciencia-ficción / romance / humor / detectives / comedia de enredos?

Entonces degustaréis Arcadia con tanto placer como incredulidad ;o)

Citas favoritas:

Las hadas son unas fanáticas de la educación y, cuando uno se muestra educado con ellas, se sienten obligadas a ser pacíficas.

Me enseñó el placer de perder el tiempo.

Nunca entendí por que los ingleses se tomaban tantas molestias para estar incómodos.

Cualquier cosa prohibida es importante.

  

ARCADIA
IAIN PEARS
Tapa flexible con solapas
636 págs.
Género fantástico/ SF
2017
Original en 2015
Relación calidad/precio:
23 pellizcos / caro pero válido


Os animo a echar un vistazo a las seguro variopintas opiniones de los Reteros:
27 de marzo: Mangrii
28 de marzo: Babel
29 de marzo: Jesús
30 de marzo: Isa
31 de marzo: Oly
1 de abril: Beleth
2 de abril: Evey
3 de abril: Tinuwel 
4 de abril: Carla
5 de abril: Alhana​


Babel que entiende el tiempo a su manera.

viernes, 17 de marzo de 2017

No nos hemos olvidado del Reto 10x10


Buenas, mis arrebatadores :o) ¡Estoy emocionada porque vamos a celebrar el primer RETO 10X10 de 2017! :-D Y nada menos que con una obra de fantasía que aúna dimensiones alternativas, viajes en el tiempo y profecías. Por tanto, os invito efusivamente a acompañarme, junto mis nueve cómplices, a leer y comentar en las redes sobre #Arcadia.


¿Qué es el RETO 10X10?


Se trata de una iniciativa lectora en la que diez blogueros dedican diez días a leer un libro en común para luego reseñarlo en otros tantos días.

Libro: ARCADIA
fantasía
Autor: IAIN PEARS
Páginas: 636

TRES MUNDOS, DIEZ PROTAGONISTAS, 
UN HILO DE ARIADNA PARA CADA LECTOR.

Oxford. Década de los sesenta. El profesor Henry Lytten intenta escribir una nueva historia de fantasía que supere la obra de sus predecesores, J. R. R. Tolkien y C. S. Lewis. Y encuentra una confidente en su vecina Rosie, una adolescente de quince años. Un día, mientras persigue al gato del profesor, Rosie encuentra una puerta en su bodega que le llevará a un mundo idílico, conocido como Anterworld, una tierra bañada por el sol de los narradores, las profecías y los rituales. Pero ¿es este acaso un mundo real? ¿Y qué pasa si ella decide quedarse? Mientras se embarca en una aventura que puede llevarla de vuelta a casa, en un laboratorio, un científico rebelde está tratando de probar que el tiempo (pasado, presente y futuro) no existe, con consecuencias potencialmente devastadoras.


OS PRESENTO A LOS RETEROS:




Carla Bataller Estruch

Jesús

Evey Morgan

Alhana

Babel

Beleth

Oly

Tinuwel
Mangrii
Isa-janis


¿A que dan ganas de lanzarse a través de las páginas? Comenzamos esta fantástica aventura conjunta hoy viernes, 17 de marzo, y las reseñas empezarán a recorrer las dimensiones a partir del 27 de marzo. Espero que nos acompañéis tanto en las redes sociales como en nuestros blogs a medida que descubramos los secretos del tiempo.


#LCArcadia

Babel traspasa cualquier barrera dimensional porque es muy chula.

domingo, 26 de junio de 2016

Esta lunática se monta otro reto


Buenas, mis arrebatadores :o) ¿Os acordáis del RETO 10X10 que hicimos en junio con SevenEves? ¿En el que la luna explotaba y se nos venía el fin del mundo encima? Se ve que no fue suficiente puesto que los reteros estamos de vuelta con otro reto más (sí, tan pronto) y la luna sigue queriendo matarnos (qué cansina).


¿Qué es el RETO 10X10?


Se trata de una iniciativa lectora en la que diez blogueros dedican diez días a leer un libro en común para luego reseñarlo en otros tantos días.

Libro: LUNA
libro 1 de 3: Luna Nueva
Autor: IAN McDONALD
Páginas: 420


LA LUNA QUIERE MATARTE. Y TIENE MIL FORMAS DE CONSEGUIRLO.

La gélida acritud del vacío. La letal lluvia radiactiva. El polvo que la recubre, tan viejo como la Tierra. La creciente debilidad de los huesos... O puedes quedarte sin dinero para agua. O para aire. O puedes caer en desgracia con uno de los Cinco Dragones, las corporaciones que dirigen la Luna y controlan sus amplios recursos. Pero te quedas, porque la Luna puede hacerte más rico de lo que eres capaz de imaginar..., mientras sigas con vida.

Adriana Corta tiene ochenta años. Su familia dirige Corta Hélio. Han sobrevivido a las implacables guerras corporativas y a la peligrosa paz subsiguiente. Pero ahora esa paz se resquebraja. Es probable que Adriana tenga que morir, aunque no la matarán sus rivales ni la Luna. Sea cual sea su destino, sin embargo, Corta Hélio no morirá.


OS PRESENTO A LOS RETEROS:


Sileny

Sub_zero

Evey Morgan

Alhana

Babel

Beleth

Oly

Tinuwel
Mangrii
Isa-janis


¿No empieza a daros miedo la luna? Comenzamos esta mortífera lectura conjunta el lunes, 27 de junio, y las reseñas empezarán a recorrer el cielo nocturno a partir del 7 de julio. Espero que nos acompañéis tanto en las redes sociales como en nuestros blogs a medida que combatamos este satélite asesino.


#LCLuna

Babel lunática.