Mostrando entradas con la etiqueta hombre lobo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hombre lobo. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de septiembre de 2013

Lectura Conjunta: Orgía paranormal en octubre


¡El terror llega a Torre de Babel! Con octubre, nuestras mentes se pueblan de gritos desgarradores en mitad de la noche, persecuciones psicópatas, pesadillas con forma de monstruos, incisivos sedientos de sangre, garras kilométricas y risas estridentes al calor de una pócima malvada. Este mes, os propongo un viaje por las almas de tres seres emblemáticos del terror paranormal.

¿Os atrevéis?

decimotercera edición de
LECTURAS EN TORRE DE BABEL
con
ORGÍA PARANORMAL

Tiene gracia (siniestra) que justo la lectura conjunta número 13 caiga de pleno en la temática del terror. Muahahahahahahaha. ¿Y a quién no le apetece un mordisquito en la garganta? ¿O se siente seducido por la música del aullido nocturno? ¿O ansía descubrir los secretos de la magia? 

Os invito a leer conmigo: podéis elegir cualquier libro para participar, siempre y cuando incluya uno de estos personajes: brujas, vampiros o licántropos. 

Modalidad extendida: puedes leer un libro por cada personaje. ¡Orgía!

Participo así:
  • avísame en un comentario
  • publica una entrada en tu blog anunciando tu participación, con el banner de la lectura conjunta y el link a esta entrada, y presenta el libro que has elegido
  • deja el link a tu entrada en un comentario
  • si no tienes blog, lee más abajo

¿Cuánto dura?
  • octubre de 2013

Al terminar la lectura:
  • el día 31 de octubre es el límite para publicar una entrada en la que comentes o reseñes tu lectura. Por favor, déjame el link en un comentario

Si no tienes blog:
  • dímelo, puedes indicarme el libro que has elegido en un comentario o mediante correo electrónico. Yo lo publicaré con tu nombre, al igual que el veredicto tras la lectura.

La decisión de mi lectura es terriblemente difícil, por no mencionar que alguno de estos personajes sería capaz de destriparme en un instante si se sintiera ofendido. Tengo tres candidatos a juicio. ¿Me ayudáis a decidirme?


Posibles malvados de Torre de Babel:


Retocemos con las reinas y los reyes de la noche. ¡Que comience el terror!




calentando el caldero.

jueves, 13 de junio de 2013

Los sobrenaturales se van de camping


Un buen día, C.C. Hunter recibió el desafío de su editora de crear una novela sobre un campamento de jóvenes sobrenaturales. No sabía entonces que esta excitante premisa iba a ser la semilla de una saga que ya alcanza los cinco libros y una e-novella. Con una de esas portadas que me conquista de inmediato, tuve la certeza de que quería probar el contenido de sus 380 páginas.

Vamos a poner el libro en la balanza

Tras una desastrosa fiesta, Kylie acaba de retiro forzoso en un campamento para adolescentes indeseables. Drogas, rebeldía, pelos teñidos... pero ella no tiene ninguno de esos rasgos en común con jóvenes que le han perdido el respeto a las normas. Lo único que le pasa es que ya no aguanta a unos padres que no se soportan entre sí. Ni asume que su abuela falte en el mundo o que su novio sea un impaciente a quien le importa más el calentón que estar con ella. Por si el abandono de sus seres queridos fuera poco, al llegar al campamento, Kylie descubre que su jaqueca emocional va a ir en aumento exponencialmente.

Me gusta la manera en que dices casi toda la verdad. pág. 91

¿Por qué? Allí nadie es lo que parece. Y la crisis de identidad juvenil no tiene ni punto de comparación con lo que se cuece entre sus compañeros de destino. ¿Te han acusado de emborracharte en un fiesta? ¡Eso no es nada! Della tiene que beber sangre para vivir y Miranda sufre la maldición de un sapo que la persigue desde que un hechizo de bruja le salió del revés. Por supuesto, Kylie se niega a entablar amistad con semejantes engendros de la naturaleza. Ella es humana. Normal. Sólo quiere salir de este embrollo cuanto antes para volver a su vida de antes. A su vida... ¿maravillosa? Quizás no tanto si tiene que pensar en sus padres a los que apenas reconoce, en su ex-novio majadero, en la ausencia de su única cómplice.

Yo quiero un beso así. Estoy tan lista para que me hagan
sentir que estoy en el cielo... pág. 281

Poco a poco, aunque sin dejar de luchar por su humanidad, Kylie va conociendo los secretos del campamento. La líder intenta ayudarla con su problema más acuciante: las pesadillas que la acosan de noche y el fantasma de un soldado que la acosa de día. Algo de mágica debe de tener si es capaz de ver fantasmas, aunque no sabe si eso le da más miedo que lobos y vampiros pululando por el campamento. ¿Logrará encontrar la clave de su identidad o la convivencia entre tanta especie sobrenatural estallará en un conflicto irreversible antes de que pueda saber quién es ella?

Esta novela tan amena tiene sus pros y sus contras. Al principio, te topas con lo que parecen tópicos del género. Además, el estilo informal de la autora, junto con más de un vocablo políticamente incorrecto, puede resultar contraproducente. Es un producto muy juvenil, lo que puede gustar o no. No me ha gustado el momento "unicornio" que parece enterrar la novela en un pozo infantil/absurdo ni que la protagonista esté más hormonada que un pollo de granja. Si es que se quiere liar (y casi lo consigue) con todo el mundo.

Ahora bien, en el lado positivo: lo hay porque me ha gustado la lectura. He aquí mis razones:

-el viaje emocional de Kylie: es una persona, existe en mi mente porque es sensible, tiene miedos que le cuesta mucho afrontar y prejuicios que impiden su relación con sus compañeros, pero evoluciona a lo largo de la novela y se ve un arco de madurez, tanto con sus padres como todos aquellos con los que se relaciona en el campamento.

-la trama: los jóvenes sobrenaturales conviven en el campamento creado para ellos con un fin muy concreto. Que el gobierno, la sociedad y las rivalidades entre especies estén involucrados complica la base de la trama de una forma que se desarrollará en el resto de novelas y yo quiero estar ahí para leerlas.

-el humor: algunos diálogos y situaciones, sobre todo entre las amigas y alguna pareja también, tienen golpes de humor muy agradecidos.

-los chicos: uff, los chicos. Varios, en distintas formas y colores, pero muy apetecibles todos. Subidón hormonal. Fijo.

-los poderes: basándonos en lo que ya sabemos de los sobrenaturales, hay algunos detalles añadidos que son bienvenidos. Además, el hecho de que sean jóvenes buscando encajar a tantos niveles me ha gustado bastante.

-el misterio del soldado.

-los cambiaformas (graciosísimo)

-un animalito (daba miedo y me encantó)




NACIDA A MEDIANOCHE
C. C. HUNTER
Tapa flexible con solapas
380 págs.
Paranormal juvenil
2013
Título original:
Born at Midnight
Relación calidad/precio:
18 pellizcos
Podría ser más asequible



¡Continuaciones!


Así que si estáis dudando sobre esta novela, no os llaméis a engaño: tiene sus escollos, pero es divertida, sexy y entretenida. Vosotros decidís.



sobrenatural... de todo tipo.

lunes, 26 de noviembre de 2012

Cuando los libros aúllan: El don del lobo



Cuando era pequeña, mi monstruo favorito era la momia. Hasta que descubrí al hombre lobo. A partir de entonces, supe que no habría otra criatura que me hiciera hervir la sangre como él.

A medias con la saga de las Crónicas Angélicas, nuestra impredecible y filosófica Anne Rice se ha desviado del camino recto para retozar por el agreste territorio del canis lupus bípedo. Y lo hace nada menos que con una nueva saga, cuyo primer volumen, EL DON DEL LOBO, cuenta con 506 páginas. Como si hubieran sido 10. Lo he devorado con hambre animal.

Reuben es un joven periodista que acude a una mansión en la costa para escribir un artículo que ayude a su venta. Es inteligente, pero su encanto y belleza atraen tanta admiración como etiquetas que lo tildan de niño bonito. Aunque Reuben es mucho más. Siente una profunda atracción por la literatura, el arte, las culturas antiguas. La actual propietaria de la mansión, Marchent, una mujer elegante y misteriosa, despierta en él anhelos que otros han querido aplastar. A medida que escucha de ella la historia de su familia, del Tío Felix de quien heredó la mansión repleta de tesoros, de las aventuras exóticas de ese hombre legendario, Reuben comienza a caer en un embrujo del que no logrará salir indemne.

Aquello que distingue a los grandes escritores es su capacidad de captar al lector, no con acción o sorpresas, sino con el arte de la descripción. A veces tan elusivo, siempre una trampa mortal. La escritura de Anne Rice es envolvente. Posee el poder de hipnotizar poco a poco, tanto si describe las beldades de una mansión como los entresijos de la psique de un personaje.

Siempre me satisface la forma en que Anne R. vierte la personalidad de sus criaturas en los textos. Los pensamientos de Reuben acerca de los cambios a los que se enfrenta fluyen con facilidad, con sentido. El realismo de lo imposible elevado a la máxima potencia.

Ya sabemos que Reuben acaba siendo un licántropo. ¿Pero de qué tipo? Se convierte en una suerte de Superman peludo. Campa a sus anchas por una ciudad que se abre nueva antes sus sentidos superdesarrollados. ¡Qué gran experiencia! ¡Qué envidia! Mientras todo cambia alrededor de Reuben, en su interior se produce el mayor crisol de todos. Acompañarle en esta increíble aventura es embriagador. Me alegro de que sea una saga (aunque me asusté al saber la noticia) porque quiero saber más, correr más, aullar más con Anne Rice y su nuevo lobezno.

Lo más interesante de la lectura es ir desvelando el misterio de la trama: el misterio de la mansión, de la familia que la construyó, de la nueva y portentosa naturaleza de Reuben y, sobre todas las cosas, el misterio del mal.

Un impulso tan poderoso como el hambre le dijo que ya lo sabía, que lo sabía y lo aceptaba de buen grado. Había sido consciente de que estaba llegando; lo había sabido en sueños y en sus reflexiones diurnas. Esa fuerza tenía que encontrar una salida o le habría desgarrado por la mitad. -página 91
El protagonista de la novela atraviesa un auténtico vía crucis, en el que cada sensación que le asalta, cada metamorfosis física y emocional, supone un dilema moral, pero también una liberación más allá de la imaginación humana. Lo mejor de todo es que he podido viajar montada en su lomo. Y ha sido asombroso.
Esta autora ha creado una leyenda majestuosa, muy a su estilo. Escrita con suavidad envolvente y plena de detalles. Sabe dar vida a sus personajes centrales y conferir un halo de atractivo atemporal a todos sus secundarios. 

Anne tiene su propia versión de lo que podría ser un hombre lobo de nuestro tiempo. El capítulo donde describe la primera transformación es una epifanía. No sólo Reuben experimenta el mayor cambio físico de su vida, sino que mientras leemos lo que le sucede, nos invade una sensación de maravilla, casi de éxtasis ante lo que significa ser él en estos momentos.

Lo único que me ha desestabilizado de la lectura ha sido un giro de la traducción, no sé cómo será el original. Veamos: página 171, "le destripó el cuello". ¿Es que no había otra palabra? ¿Desgarrar? ¿Sajar? ¿Destrozar? No, tenía que hacer referencia a algo tan literal como sacar las tripas. Si hay algún experto al que le parezca bien, pues que sea feliz. Yo, como lectora, reniego de estas cosas sin sentido.

Y luego está ese erotismo tan Annericeano que permea cada página como un tenue perfume:

Notaba los espasmos en el pecho, la agitación de esa sensación agradable en el cráneo. El pelo brotaba lentamente por todo su cuerpo. Notaba como si unas manos cariñosas le acariciasen por todos lados, haciendo aflorar el poder. -páginas 169-170

Me ha endemoniado
en grado






EL DON DEL LOBO
ANNE RICE
503 páginas
Thriller paranormal
2012
Título original:
THE WOLF GIFT
Relación calidad/precio:
21 pellizcos
Cómpralo ya



¿Quieres conocer el mito de la licantropía? ¿Convertirte, desde la más absoluta normalidad, en una criatura terrible y fascinante? Seguir paso a paso cada cambio, cada fase, cada descubrimiento, es tremendamente incitante. El estilo de AR consigue que seamos nosotros quienes viajemos por las luces y sombras de un desafío a la imaginación. Ser dioses de la naturaleza. Una tentación en toda regla.




marcando el territorio de la manera más higiénica posible.