Mostrando entradas con la etiqueta oz editorial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta oz editorial. Mostrar todas las entradas

domingo, 7 de febrero de 2021

Que me cuelguen en El árbol del ahorcado

Saludos :o) ¿Febrero os trata bien? Hace un año por estas fechas estaba muy machacada, espero que este aniversario proceda in incidentes ;o)

Me alegra traeros mi lectura más reciente, El árbol del ahorcado, sexto libro en la saga de Ben Aaronovitch. ¡Hiper recomendable! 

¿Qué tal suena un paseo por Londres en compañía de magia urbana?

Pues a leer...



EL ÁRBOL DEL AHORCADO

de BEN AARONOVITCH

Resulta una mezcla adictiva cuando el misterio y el humor se dan de la mano. Por eso siempre vuelvo a la pluma de Ben Aaronovitch y su policía británico especializado en magia ilegal.

Cada aventura de Peter Grant nos lleva de turismo por un barrio específico de Londres, sin ignorar el resto de la capital y sus tumultuosos secretos paranormales. En esta ocasión, la intriga fija sus ambiguas garras en un área de postín donde confluyen el lujo arquitectónico, un crimen infestado de drogas y la hija de la manifestación femenina del río Tyburn. Una mano de cartas singular, ¿eh?

Así es el escenario típico en esta saga de libros maravillosos. Pululan magos, monstruos, policías eficientes con bolígrafo en mano dispuestos a un interrogatorio exhaustivo y armados con el más refinado arsenal de buenos modales, protocolos soporíferos y un sentido de la ironía cuidadosamente cultivado a lo largo de generaciones. El ingenio de la rutina vital elevado a la máxima potencia. Si algo me gusta de este autor y sus novelas sherlockianas es su capacidad de sacarle filo de rebote a cualquier descripción circunstancial, lo que le da vitalidad a cualquier párrafo del texto. ¿Habéis notado que cuando estáis predispuestas a reír todo os hace mucha más gracia? Yo me he reído con este libro cada dos páginas (tos-más bien cada dos párrafos-tos). He estado tentada incluso a contar las veces, pero quería que fuera un proceso natural :-D

Peter se enfrenta a un crimen complejo. Por un lado, las repercusiones familiares de la principal sospechosa. Por otro lado, las drogas encontradas en un piso de seguridad diplomática suponen una brecha que salpica lejos. Nuestro avispado Peter no se encuentra solo en sus pesquisas detectivescas. Le rodea una camarilla de personajes a cada cual más pintoresco: los miembros de su familia con origen en Sierra Leona y aficionados al jazz más histórico, sus compañeros de labor policial con sede en una casa muy inglesa con laboratorio para experimentos electrónicos incluido, y una baraja de sospechosos con sus laberínticas motivaciones. 

A riesgo de cabrear a ciertas personalidades influyentes, Peter se entromete en la vida íntima de ricachones, avatares de ríos y chicas rebeldes que le conducen a los bajos fondos feéricos de los que nunca parece huir. Nuevos hilos surgen para reactivar la sempiterna búsqueda del Hombre sin Rostro, con una reaparición estelar que estaba deseando con todas mis ganas. Ambos dan mucho juego con sorpresas mastodónticas que sacuden el arco general de la saga de forma irrevocable.

La investigación de este caso es como una madeja irremediablemente enredada por una panda de gatos puestos de LSD hasta las cejas. Me he perdido felizmente entre los diálogos ingeniosos y la profesionalidad sarcástica de Peter mientras se empecina en hacer su laborioso trabajo policial. Por si eso no fuera poco, su familia y cierta chica tienen sus escenas brillantes para amenizar la supuesta seriedad de la trama. Y digo supuesta porque los eventos son graves, pero el humor de la narración y la brillante veta paranormal de la novela nos hacen olvidar su filo mortal. En cuanto al título, aunque no se adentra en pormenores, el autor menciona los suficientes datos sobre el área de Marble Arch (archifamosa en Londres) donde se congregaban los ahorcamientos como para hacerse una lóbrega idea del macabro festejo que debieron ser antiguamente.

El capítulo 13 vale su número de palabras en quilates de oro. Por el ingenio de la puesta en escena, la estrategia en que se desarrollan los trepidantes acontecimientos y la maestría de su ejecución. Me ha gustado mucho la forma en que Peter ata cabos con retazos del pasado histórico de los ríos, la completa independencia de actuación de todos los personajes, las novedosas maneras de aplicar los hechizos tan formulaicos que parecen química en acción y esa espectacular operación policial con que el autor pone el broche a otra aventura de fantástico entretenimiento. Vuelan cosas, te ríes en el momento más inoportuno, no sabes por dónde van los tiros ni la magia, y todo sale al revés del plan. Y, por supuesto, queda mucho por hacer para el siguiente libro. Aquí estaré, Peter Grant. See you soon.


Citas favoritas:
Ese es el encanto de ser un agente de bajo rango: puedes endosarle tus problemas a los mayores.

Todos tenemos nuestra forma de lidiar con las dificultades y la mía es hacer preguntas estúpidas.

La gente suele pensar que su propio acento es universal.

Era el acento deliberadamente refinado de alguien que se esfuerza mucho para convencerte de que es un hombre razonable y civilizado.

En algunas ocasiones el coraje viene solo, en otras tienes que gritarle a tu cuerpo para que se ponga en marcha por su puñetero propio interés y luego hay otras en las que se niega  por completo a moverse. Y la gracia está en que nunca sabes en cuál te encuentras hasta que lo intentas.
  

Datos de EL ÁRBOL DEL AHORCADO
(The Hangman's Tree)
Fantasía urbana, novela negra paranormal
Tapa flexible con solapas
336 páginas; 18,90€
Serie Ríos de Londres, 6



 
todos los libros anteriores y el último publicado en inglés
(¿lo titularán en español como Mentiras latentes? o subyacentes :-D )

¿Os gustan las novelas negras con un toque diferente? Desde luego esta saga se lleva la palma.


Babel se pierde alegremente por las calles londinenses.

jueves, 15 de agosto de 2019

Londres mágico y cómico en Familias fatales

Saludos, mis arrebatadores :o) ¿Qué pasa por vuestras vidas? Yo sigo disfrutando de las vacaciones y trato de leer todo lo que puedo, aunque también estoy viendo algunas pelis y series en la tele. Acabo de terminar la cuarta temporada de Outlander. Me ha gustado un montón, en especial los últimos episodios.

Una de mis últimas lecturas ha sido...


FAMILIAS FATALES

de BEN AARONOVITCH

No soy dada a las colecciones de larga duración, pero justo da la casualidad de que siempre hay una investigación policial de por medio en aquéllas a las que sí me apunto. 

Soy fan de la saga de Ríos de Londres, de Ben Aaronovitch, en la que un joven policía negro de Londres acaba formando parte de un departamento a lo Expediente X que se especializa en investigar casos de delincuencia mágica. 

Acaba de publicarse el cuarto volumen de la serie bajo el ominoso título de Familias fatales (Broken Homes) y yo tenía que añadirlo a la "familia literaria" de sus tres hermanos 😄

La seña de identidad del autor es su sentido del humor irónico, sazonado de mordacidad y a veces mórbido. Suele dedicar cada libro a un barrio de Londres, el cual queda reflejado en el mapa de la portada. En esta ocasión, Peter Grant, nuestro Sherlock Holmes en prácticas, se adentra en las proletarias entrañas de Elephant & Castle

Aparece un cadáver al que podría relacionarse con el elusivo Sin-Rostro, un practicante de magia reminiscente del mítico Moriarti que se ha convertido en la proverbial espina en el costado de La Locura, el departamento de investigación de delitos mágicos. 

Con su habitual sentido del trabajo tan minucioso, personal, principiante y perspicaz, el majo de Peter sigue cada pista mientras obedece las instrucciones del sabio y legendario Nightingale. Este hombre parece un caballero obsoleto y algo ajeno a la tecnología actual, pero cuando hay que sacar el armamento pesado, es un auténtico maestro. Me ha encantado que Lesley haya protagonizado más escenas, es una agente que sufrió un gran ataque en un caso anterior y las consecuencias le habían robado algo de activismo, pero entre ella, el perro Toby y la cocinera Molly, la parte más sociable de la trama ha resultado muy campechana. 

Bien es sabido que no es exactamente un estilo de acción y tensión, pero las tramas de Aaronovitch destacan por su genial combinación de lo mundanal, lo policíaco y lo urbano con ese soterrado folklore de antaño en el que los espíritus del río Támesis se codean con asesinos, ladrones, practicantes de magia y Scotland Yard. 

Te sumerges en la burocracia policial de Londres, aprendes sobre su arquitectura más práctica o el coste astronómico de una investigación por asesinato. Pasas de una reyerta mortal con una bruja a conversar en idioma criollo con la madre de Peter. Todo ello sin perder el humor flemático.

La trama se va enrevesando en torno a Skygarden, una torre de viviendas más parecida a una ciudadela de otra dimensión que a un bloque apto para el ciudadano común. Allí se resolverá el caso rodeado por un drama que me dio mucha pena y con el clímax apremiante, demoledor y fatídico que siempre hace que valga la pena bregar por el denso camino de la narración. No me lo esperaba. Lo que ha ocurrido, quizá, pero cómo y con quién, me ha dejado preocupada. ¿Ahora qué hacemos, Peter? Esto lo cambia todo. 

Citas favoritas:
No le contamos que estábamos cazando brujas porque esta clase de cosas suele causar sobresaltos.

Las personas que han visto alteradas sus vidas buscan orden y predictibilidad, aunque sólo sea en los detalles.

Cuando tengáis dudas de algo, convertid el asunto en problema de otro.

Debo decir que en los últimos tiempos he perdido la fe en la palabra <<imposible>>.

Es un hecho triste de la vida moderna que tarde o temprano terminarás subido a YouTube haciendo alguna idiotez.



Datos de FAMILIAS FATALES
(Broken Homes) - Web de  Ben Aaronovitch
OZ Editorial
Saga Ríos de Londres, libro 4
Novela negra, fantasía urbana, magia, humor
Tapa flexible con solapas
313 páginas, 17,90€




El próximo barrio a explorar será en realidad un salto a un pueblecito en la aventura titulada Verano de dedalera o Dedalera estival (Foxglove Summer) en la que nuestro diligente policía londinense investigará la desaparición de unos niños. Me muero por saber qué hará el Hombre sin Rostro en ese lugar. 

Gracias por pasaros por el blog y espero que os sea de utilidad esta entrada ;o)

Babel disfruta viajando a Londres aunque sea en papel.

domingo, 7 de abril de 2019

Fantasmas y romance en alta mar

Saludos, mis arrebatadores :o) ¿Cómo estáis? Seguro que, aparte de la lectura, tenéis muchas aficiones. Desde pequeña me ha encantado la caligrafía creativa, aunque en mi caso se trata de un amor platónico y no práctico :-D  Os cuento esto porque este sábado fui a un taller de caligrafía y lettering organizado en una librería local (cosas maravillosas que pasan en las librerías) y me lo pasé muy bien a pesar de mi nulidad artística, jajaja.

En cuanto a mi pasión vitalicia, la lectura, os cuento mis pensamientos sobre un nuevo libro de misterio y romance góticos que me ha entretenido muchísimo.


EL CORAZÓN DEL COLIBRÍ

de A. G. HOWARD

Casi 400 páginas de misterio paranormal, de marcado tinte romántico, me han tenido ocupada estos días. La autora hace gala de un estilo rico y bellamente descriptivo, junto con un humor travieso, para contar el relato de una huérfana envuelta en asesinatos, aventuras y secretos.

La trama arranca en 1891 con una tragedia en el circo y una niña perseguida por villanos crueles. De allí salta a una mansión poblada por una familia de personajes excéntricos, adorables y vivamente esculpidos por la imaginación de la escritora. Recrea el espíritu inventivo de la época, con sus ferias de científicos y emprendedores y las costumbres casamenteras que destinaban a las jóvenes a escuelas de damiselas para instruirlas en las habilidades aptas para su condición.

Entre los miembros de esta familia destaca la pareja protagonista. Por supuesto, la huérfana, Willow, voluble, creativa, díscola e indomable. A su lado, su amigo, Julian, paradigma de la razón, el control y la norma. Se atraen como el gato y el ratón, pero con mucha mayor carga sensual. ¡Me ha encantado ese deseo trémulo que arde bajo sus juveniles reticencias!

Pienso que las motivaciones que los llevan a embarcarse en una travesía marítima están perfectamente delineadas y planeadas, por lo que se han establecido las bases y antecedentes antes del fatídico periplo. A bordo del transatlántico, un fantasma pendenciero pone al pasaje patas arriba mientras Julian y Willow se enredan en escenas deliciosamente entretenidas.

Sus amoríos incipientes se mezclan juguetonamente con diversos enigmas, incluyendo el trauma terrible que aqueja a Willow desde la infancia. ¡Qué apasionados son estos núbiles amantes! Se entregan a las primeras caricias con mucho ardor y se pelean con la misma vehemencia. Es excitante en mayor medida por el entorno de época en el que sucede y por sus desavenencias nacidas sólo de sus inseguridades juveniles. Él se siente primerizo y ella poco dama.

Por fin, sus dramas emocionales y carnales alcanzan un crescendo a la par que el intenso misterio del origen de Willow. Me ha gustado mucho la forma en que se van disipando los interrogantes y uniendo los hilos sobre lo que condujo a esta chica a una prematura orfandad. La intriga se desvela con mucha teatralidad y heroísmo en un entramado de traiciones, venganza, perdón y osadía. Hay tragedia, sorpresas, muchísimo amor de todo tipo y una variopinta mezcla de feriantes, fantasmas, rebeldía e imaginación aventurera.

Se puede leer con independencia del primer libro en la Saga Corazones embrujados, aunque tiene un bonito vínculo con él pues la pareja protagonista de aquél hace su aparición aquí de forma significativa puesto que se trata de una saga basada en una familia. Ahora, me pregunto si Nick, el hermano de Julian, será el actor principal en la próxima novela. Sería interesante :o)


Citas favoritas:
Si no podemos encontrar libertad y abandono en la literatura, ¿dónde los vamos a encontrar?

Emilia tenía otro lado, un fuego que lamía los rincones de su alma.

Le sostuvo la mirada de forma dolorosa, como si estuviera crucificada a la de ella.

Veía en esa negrura una puerta de entrada a recuerdos perturbadores y miedos imponentes a todo color. La luz ahuyentaba esas imágenes.

Es inteligente. Tiene unas gafas que lo demuestran.

El pinchazo nada familiar de la posesividad le apuñaló el corazón.

Dos corazones vagabundos cometiendo pecados en las sombras.


Datos de EL CORAZÓN DEL COLIBRÍ



(The Hummingbird Heart) - Web de A G Howard
OZ editorial
Saga Corazones embrujados, 2
misterio gótico, romance de época, paranormal
Tapa flexible con solapas
390 páginas; 17,90€
Libros anteriores: El arquitecto de la canción



Saga de un vistazo:

Tema Portada: de nuevo tengo la sensación de que se deberían haber conservado las portadas originales con esta saga. Me gusta mucho la original de este segundo libro. ¿Qué opináis? :o)

Babel se ha encaprichado de esos zapatos tan especiales.

domingo, 20 de enero de 2019

Sublevación entre príncipes fantásticos

Saludos, mis arrebatadores :o) ¿Cómo os va la vida? Espero que estéis lo mejor posible. Este año viene cargado de novedades maravillosas, especialmente continuaciones que me tienen en ascuas. Y Oz Editorial acaba de publicar una de ellas :-D

¡Cómo ha cambiado mi opinión sobre esta trilogía! Del recelo inicial he pasado a la absoluta devoción.

LA REBELIÓN DEL REY

de C. S. PACAT

El tercer libro se ha puesto emocionantísimo. El gran secreto del príncipe esclavo se ha revelado y las dos naciones antagónicas se cruzan como galeones en rumbo de colisión.

La relación entre Damon y Laurent es un campo de minas. Cada palabra, electrificada.

Me he bebido las páginas como un elixir porque todo era de una intensidad tremenda. 

Verdades, traiciones, estrategia al más puro estilo de un maestro de ajedrez. Os aseguro que el papel tenía imán, jajaja.

Si pensábamos que el rubísimo príncipe de Vere ya no tenía más niveles que enseñarnos, nos habíamos equivocado. Nos sorprende con subcapas arteras y calculadoras en su infinita planificación para frustrar al enemigo en lo que semeja una antelación casi profética. Este chico, tan hiératico, bello e intocable, da un poco de miedo. No hay tormenta que no sepa predecir ni capear. Y ante él se erige el guerrero de piel aceitunada y más enamorado que un cachorro, al que me daban ganas de abrazar para consolarle las penas de amor. Sin embargo, su  manera de luchar en la batalla y de resistir los desprecios de Laurent es heroica.

Me han atrapado nuevamente los duelos emocionales que viven. La desconfianza y la pasión se enredan en un nudo rabioso que salpica cada interacción entre ellos. La relación imposible y aserrada de estos personajes confiere un filo indómito a la esencia de la historia. No obstante, transcurre en el meollo de una guerra civil a dos bandos, plagada de estrategias clandestinas, escaramuzas brutales, alianzas precarias, juegos deportivos a la griega, traiciones de múltiples niveles y sacrificios políticos manchados de dolor. Todo esto enfatizado por una narración briosa y cuidada. 

Hasta el más escéptico se sentirá arrebolado por la intimidad que comparten estos dos príncipes. Nunca sabes lo que Laurent va a hacer ni si piensa en la venganza o se deja querer, es totalmente impredecible. Y al otro lado del látigo de su carisma se halla el aguerrido y leal príncipe enemigo al que le tiemblan las rodillas cada vez que lo mira ;o) 

Después de bellos idilios arduamente ganados y salvajes avances por territorio infestado de peligros, alcanzamos un clímax en la trama que te desboca el corazón. Es magistral, pura adrenalina, con los dos príncipes al borde de la ruina más abyecta y apostado hasta el último aliento por el honor y su vínculo irrompible.

Y sin embargo, la última página pide a gritos un epílogo, una continuidad que consuele los efectos del subidón al precipitarse en el fin de una odisea tan intensa. Quiero más... ¿Quién me lo hubiera dicho? :-D

Citas favoritas:
Aquello no iba a tener nada de digno.

Nada que tenga que ver con él es cuestión de suerte.

Sentía la eterna presión de su destino a cada paso que daba.

Se preguntó cómo podía tener la seguridad de que podía ser así de cruel, una y otra vez, y no esperar que hubiese consecuencias.

Lloraría por el hombre que había sido, por el hombre que pudo haber sido, por los cientos de pasados y quizás.





Datos de LA REBELIÓN DEL REY
(Kings Rising) - Web de  C. S. Pacat
OZ Editorial
Trilogía El príncipe cautivo, libro 3 de 3
fantasía, romance lgtb, estrategia
Tapa flexible con solapas
263 páginas; 15,90€
Libros anteriores: El príncipe cautivo, El juego del príncipe (+ relatos)


He terminado una trilogía maravillosa y me preguntó qué sorpresas nos tendrá preparadas esta editorial tan original :o)

Feliz próxima semana, mis arrebatadores. 

Próximas lecturas:
  • Salvada, de Tillie Cole
  • The Princess, de Lisa Renee Jones
  • Moonlight Scandals, de Jennifer L. Armentrout

Babel tiene un problema de horas insuficientes.

lunes, 10 de diciembre de 2018

Juegos estratégicos entre Príncipes

Saludos, mis arrebatadores :o) Nueva semana, ¿nuevos planes lectores? Espero que sí :-D Yo tengo una larga lista de lecturas pendientes que espero remeter antes de las campanadas, jajaja, ya veremos, pero de momento quiero compartir mi lectura más reciente. ¡Es estupenda! Si el primer libro fue una sorpresa, éste mejora a todos los niveles. Wow.

No sé si estaréis preparadas...


EL JUEGO DEL PRÍNCIPE

de C.S. PACAT

Transgresora y provocativa, esta trilogía de fantasía se enorgullece de unos protagonistas que nunca hacen lo que esperas de ellos. Además, ambos príncipes aprecian la belleza masculina, pero eso no quiere decir que se gusten el uno al otro. Quizás la semilla de la atracción bulla bajo la superficie, pero está supeditada a lo que cada uno de ellos representa.

En el primer libro, nos sorprendían con la esclavitud institucionalizada, la agresión física y verbal, dos naciones en eterna animadversión, la traición a la corona y más conspiraciones que siseos en un nido de víboras. En su continuación, abandonamos pues las intrigas palaciegas para embarcarnos en una misión sobre el terreno.

Un contingente de los hombres del regente acompañan al príncipe Laurent y sus leales en una expedición estratégica. Las disensiones no se hacen esperar, con la consiguiente indisciplina y la merma de seguridad. El príncipe vereciano sigue brillando por su belleza gélida y sus ademanes aún más fríos y calculadores. Aunque se guarda algunas sorpresas que le abren los ojos a Damen, el esclavo enemigo, sobre su hermética naturaleza.

Ese duelo de voluntades que mantienen, bajo el velo de la inexpugnable enemistad que les une como grilletes, resulta de lo más estimulante. Si Laurent se mostraba cruel y distante en el primer libro, ahora ostenta su lado más artero en ejercer el liderazgo de esta compañía de soldados heterogéneos en una misión suicida.

La trama no se duerme en los laureles, sino que cambia por completo de localización y lanza a sus dos contrapuestos y extrañamente avenidos protagonistas a una suerte de espionaje de acción. Es trepidante sin perder un ápice de inteligente tensión. Enemistades mortales en el propio reino de Vere se cruzan con el polvorín inminente que supone el precario status quo con el vecino Akielos. Damen es testigo de primera mano del complejo juego de ajedrez que su captor maniobra desde su mente maquiavélica. Y he de admitir que he disfrutado plenamente con sus debates internos de moralidad, eficiencia aguerrida, lealtad a su reino y esa insidiosa sensualidad que le acosa con la creciente cercanía de su supuesto señor.

Es bastante emocionante :o) 

Y gráfica. Y bella.

No os arredréis si eso no os encandila porque el argumento es fuertemente estratégico, tal y como indica el título de inspiración ajedrecística (el gambito del príncipe) que alude al sacrificio de una pieza para conseguir una ventaja al inicio de la partida.

Peleas, maquinaciones y golpes de efecto siembran la recta final de la novela. Me ha gustado la evolución de Damen, sus derrotas y victorias al lado de Laurent cambian su visión del mundo y dividen su corazón para siempre. En este punto, nuevas capas de los muchos pactos secretos que se han urdido en contra de los dos príncipes salen a relucir en toda su retorcida gloria. Esta segunda parte está mucho más desarrollada y expandida que la primera, la cual fue un sorbo exótico antes de degustar toda la potencia de la botella.

Sensualidad explosiva, sangre traicionada y estratagemas ocultas al por mayor hasta uno de esos finales que te dejan al filo del precipicio. ¡¿Qué va a pasar ahora?! Me he quedado en ascuas y rezo a un par de dioses para que el tercer libro se publique antes del verano o voy a tener sudores en medio de la estación invernal, ya veréis XD

Un inciso: En la página 35 de la novela, hay una frase en la que se menciona la gasolina, lo cual me deja a cuadros porque ese combustible me resulta impropio en un mundo de fantasía. Me pregunto qué diría el texto original... O_o


Citas favoritas:
La naturaleza era la misma en todas partes.

¿No se suponía que los regalos se ganaban con los servicios?

Era como una granada, sus ricos excesos se hallaban en su interior.

Hablaba akeliense como un hombre escrupuloso cogería una sábana sucia con la punta de los dedos.

Era como estar cautivado por un arbusto con espinas y disfrutar de cada pinchazo.

Y, cuando pensó en el adiós, era un silencio creciente lleno de todas las cosas que no podría decir.





Datos de EL JUEGO DEL PRÍNCIPE

(Prince's Gambit) - Web de C. S. Pacat
OZ Editorial
Trilogía El príncipe cautivo, libro 2 de 3
Fantasía, LGTB
Tapa flexible con solapas
300 páginas, 15,90€
Libro anterior: El príncipe cautivo
Próximo libro: Kings Rising
+relatos


Por cierto, la autora ha publicado 4 relatos ambientados en esta saga, sería genial poder leerlos también. Estos anexos a las historias principales son siempre un pequeño tesoro, ¿no os parece?

Próximas lecturas:
    - Después de caer
    - El día de la duquesa
    - Pretty Little Player

Babel ha encontrado una nueva autora a la que perseguir.

viernes, 16 de noviembre de 2018

Susúrrame un crimen

Saludos, mis arrebatadores :o) ¿Qué tal os va? En mi caso, yo siempre me pongo muy feliz cuando tengo otra aventura de Peter Grant en mis manos. Es como el investigador Marco Didio Falco de la saga romana de Lindsey Davis pero en versión británica moderna :-D 

¿Ya conocéis a este chico medio poli medio mago?


SUSURROS SUBTERRÁNEOS

de BEN AARONOVITCH

El autor hace gala de un fino humor sardónico que impregna cada párrafo con alguna ocurrencia de burla soterrada. Me lo imagino recorriendo los rincones emblemáticos de Londres, y algunos recovecos más turbios, en busca de inspiración para la próxima aventura a la que someter a Peter Grant, su héroe negro en la rama Expediente X de Scotland Yard.

Como un guía especializado, Aaronovitch rescata retazos de la histórica ciudad y los sitúa al servicio de una investigación policial minuciosa y estrambótica. Al mismo tiempo, recrea la evolución viva y actual de los barrios que componen Londres, su devenir merced a la economía, las modas y el turismo. Este retrato interno resulta tan protagonista como el misterio a desentrañar por este chico aprendiz de sabueso mágico.

Lo que me gusta de Peter es su tranquilidad inteligente. Es un hombre reflexivo, valiente de una forma discreta y devoto al trabajo sin fanfarronadas. Lo considera un bien mayor con muchos males menores que sufrir en nombre de su Majestad. Junto a él, descubrimos las tripas más oscuras, coloristas, bohemias y entretenidamente desagradables de Londres. Sin saber muy bien lo que está pasando, vas de una sorpresa a otra, de un escenario a otro, topándote con arte caótico, caballerizas reconvertidas en viviendas, policías malhumorados, mercadillos de contrabando algo tocados por lo paranormal, personajillos incongruentes y personajes grandilocuentes que simbolizan los ríos londinenses.

A nuestro poli bueno que sabe meterse en líos para complicarlos con estilo, le acompaña la malhadada Lesley, quien sufrió un percance truculento en un libro anterior merced a un enemigo similar al Moriarty de Sherlock Holmes, una influencia que siempre se nota en todo detective británico que se precie. De una pesquisa a otra, el autor nos hace danzar con humor y sagacidad entre tráfico imposible bajo la nieve, metodología policial, sospechosos de baja estofa, asesinatos inexplicables y armas del crimen menos prosaicas de lo que su aspecto sugiere.

Comparativamente, la historia del libro anterior destacaba por sus connotaciones más dramáticas y emotivas, que aquí no se dan. En cambio, deja atrás la música jazz para adentrarse en una capa más del tenebroso misterio sobrenatural que rodea al hombre Sin Rostro. Me ha gustado mucho el encontronazo que vive Peter en las entrañas laberínticas del metro, cuya descripción detallada resulta muy informativa y algo angustiosa. Va creciendo desde la mera rutina para recabar pruebas hasta una persecución mortal a vida o muerte.

El enigma de los susurros bajo tierra concluye en un clima de interrogatorios, descubrimientos y motivaciones inusuales, raros y paganos, con un último mensaje ominoso. Aunque me dejó más huella la trama del libro anterior, he disfrutado con este nuevo puzzle de la saga por su humor y originalidad. Y sigo plenamente enganchada. ¿El próximo para cuándo? :-D 


Citas favoritas:
Como cualquier joven desde los albores de los tiempos, decidí arriesgarme a la muerte antes que a una posible humillación.

Siempre me ha gustado vivir en el momento. Soy un saltamontes una cigarra, no una hormiga.

Como tanto Lesley como yo éramos ingleses y policías, nos las apañamos para no mostrar ninguna señal del inmenso alivio que sentimos.

De ese batiburrillo de pensamientos al azar es de donde sale lo insólito.

¿Era mejor morir en la feliz ignorancia de algo o en el aterrador conocimiento de ello?

Era un buen plan y como pasa con todos los planes desde el principio de los tiempos, no sobreviviría al el contacto con la vida real.



Datos de SUSURROS SUBTERRÁNEOS
(Whispers Under Ground) - Blog de Ben Aaronovitch
OZ Editorial
Saga Ríos de Londres, libro 3
novela negra, fantasía urbana, magia, crimen, humor
Tapa flexible con solapas
360 páginas, 17,90€



Pedazo de saga, estoy muy ilusionada con ella :o) ¿Os gustan las novelas modernas con toques paranormales? La fantasía urbana es de lo más adictiva.

Babel siempre ha creído en la magia.

lunes, 1 de octubre de 2018

Loca por los Royal: doble ración de Easton


Saludos, mis arrebatadores :o) La saga Royal es tan pegadiza como una canción. ¿Sois fans? 

Personalmente, me enamoré de las portadas cuando los libros fueron publicados en inglés y por eso me alegré mucho al tenerlos a mi alcance en España. Acabo de leerme los dos libros que complementan a la trilogía original y que tratan sobre Easton, el hermano más incontrolable de los Royal.


EL HEREDERO CAÍDO es un título que refleja con exactitud al protagonista de esta historia casi New Adult cargada de gamberros ricos, alcohol y hormonas despendoladas. Easton Royal es un circuito eléctrico sobrecargado y una mala idea a punto de explotar.

Me lo he pasado genial al reencontrarme con la imbatible “Ella” de Princesa de papel y su familia adoptiva de hermanos Royal. Al contrario que ella, la chica de este libro, Hartley, no proviene de orígenes humildes, pero su status social y sus medios adquisitivos nuevamente son motivo de acción para el chico Royal que protagoniza la narración como un príncipe malcriado y salvaje. Es curioso que, a pesar de sus desventuradas decisiones, su bocaza hiriente y su adicción a la auto-destrucción, este muchachote es capaz de tocarnos la fibra sensible. Cual cachorrito huérfano de madre y sin un vínculo de seguridad afectiva que le aleje del tifón malévolo de sus propios pensamientos chutados de energía negativa, Easton siempre está al borde del precipicio.

Me ha gustado sobre todo que la perspectiva pertenezca enteramente a Easton. Así, se le conoce muy bien en su vertiente encantadora y provocativa, pero también se comprende la ruta dolorosa que siempre acaba recorriendo cuando se descarría. Resulta hasta tierno ver su evolución de niñato superficial y alocado, ahogado en sus penas a las que no puede enfrentarse, hacia alguien que prueba por primera vez la amistad con una chica con problemas secretos. 

Líos de jerarquías sociales en el instituto para millonarios, errores de juicio, amistades inesperadas, sustancias estupefacientes, un misterio en torno a una chica de ojos grises, venganzas sibilinas y un romance incipiente lleno de diversión, tropiezos y dulzura creciente. Hasta que la irresponsabilidad bienintencionada de Easton causa que un castillo de naipes se derrumbe en un amasijo de desgracias y sorpresas terribles. ¡Menudo final de órdago! No se salva nadie. Tremendo. Y menuda suerte que yo tuviese el segundo libro a mano porque me quedé con la boca abierta, necesitaba las siguientes páginas de inmediato.  

A por él...

La maldición de los Royal alcanza su punto álgido. EL REINO DESTRUIDO recoge la antorcha justo tras el dramón con el que cortamos la lectura anterior y sube las apuestas al rojo vivo. ¡Tenemos perspectiva de Easton y de Hartley! Me encantaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa.

Algo le sucede a Hartley que es una bomba de relojería ganando potencia explosiva a cada página que pasas. Me ha parecido absolutamente adictivo y de dramón televisivo al máximo. El ángulo que se aplica a este suceso mete 1000 revoluciones a la trama y te hace comerte las uñas de la frustración porque esta pareja imposible se torna casi cósmicamente antagónica.

Me daban ganas de sacudirle una paliza a los malos porque los giros de tuerca del argumento se retuercen por culpa de la intromisión de la venganza que se inició en el primer libro. Easton y Hartley se encuentran en una situación desesperante, con la familia Royal sufriendo reveses brutales. Ambos se hunden en pozos de emociones oscuras y son vapuleados por todos lados.

 Me carcomía que estuvieran tan separados por las circunstancias. Parecía un sueño que volvieran a estar sincronizados en sus caídas en desgracia. ¡Por eso me llené de alivio cuando por fin se ve la luz al final del túnel!

No sólo hay romance y tragedias, sino que también se cuece una trama de intriga que aboca a la pareja a una investigación para desenterrar secretos sucios y corruptos. Ha sido muy interesante, sobre todo el uso de los ordenadores en cuanto a la huella digital.

Es una vorágine de novela, de lo mejor de la saga, en la que Easton se vuelve un chico abnegado y Hartley aguanta como una heroína mientras todo se desmorona para los Royal en una red de violencia, lujo y rivalidades tóxicas.

De verdad que ha sido un torbellino y una lectura fenomenal. Voy a echar muchísimo de menos a los Royal y ojalá Erin Watt se animara a escribir otro dueto con los gemelos. Menuda caja de Pandora hay ahí :-D Y Callum ha aparecido poco pero me sigue encantando este padrazo tan especial.

Citas favoritas:
Sé que una dosis alta de algo bueno puede conducir al desastre.

Sabe quién es. Algo digno de admirar.

Por eso está sola: porque no tiene a nadie en su vida dispuesto a quedarse a su lado.

No quiero mirar profundamente en mi interior y ver la aburrida e interminable nada. 
Quiero vivir en una negación feliz.

El abismo me llama y me promete una paz oscura tras la caída.

Mi presente es una grotesca parodia de lo que sucede en el mundo al revés.

¿Cuánta gente consigue una verdadera oportunidad de deshacerse de sus pecados y de seguir adelante libre de carga alguna?

Porque mi corazón herido necesita todo el sol que pueda recibir.

Una extraña sensación de satisfacción te embarga cuando le das de comer a alguien que te importa.


DATOS DE

LOS ROYAL 4 y 5
EL HEREDERO CAÍDO
EL REINO DESTROZADO
Autora: Erin Watt
Edición: 2018
Tapa flexible con solapas
FALLEN HEIR
CRACKED KINGDOM
2017 y 2018, 274 y 293 págs.
Romance New Adult
16 pellizcos (€)



Me ha encantado leerme los dos libros del tirón. Ha sido una experiencia estupenda y un tiovivo de emociones. Ahora voy a leer Canalla, de Katy Evans. ¿Cuál va a ser vuestra próxima lectura? :o)

Babel quiere espiar lo que pasa en esa mansión de testosterona.