Mostrando entradas con la etiqueta a g howard. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta a g howard. Mostrar todas las entradas

domingo, 7 de abril de 2019

Fantasmas y romance en alta mar

Saludos, mis arrebatadores :o) ¿Cómo estáis? Seguro que, aparte de la lectura, tenéis muchas aficiones. Desde pequeña me ha encantado la caligrafía creativa, aunque en mi caso se trata de un amor platónico y no práctico :-D  Os cuento esto porque este sábado fui a un taller de caligrafía y lettering organizado en una librería local (cosas maravillosas que pasan en las librerías) y me lo pasé muy bien a pesar de mi nulidad artística, jajaja.

En cuanto a mi pasión vitalicia, la lectura, os cuento mis pensamientos sobre un nuevo libro de misterio y romance góticos que me ha entretenido muchísimo.


EL CORAZÓN DEL COLIBRÍ

de A. G. HOWARD

Casi 400 páginas de misterio paranormal, de marcado tinte romántico, me han tenido ocupada estos días. La autora hace gala de un estilo rico y bellamente descriptivo, junto con un humor travieso, para contar el relato de una huérfana envuelta en asesinatos, aventuras y secretos.

La trama arranca en 1891 con una tragedia en el circo y una niña perseguida por villanos crueles. De allí salta a una mansión poblada por una familia de personajes excéntricos, adorables y vivamente esculpidos por la imaginación de la escritora. Recrea el espíritu inventivo de la época, con sus ferias de científicos y emprendedores y las costumbres casamenteras que destinaban a las jóvenes a escuelas de damiselas para instruirlas en las habilidades aptas para su condición.

Entre los miembros de esta familia destaca la pareja protagonista. Por supuesto, la huérfana, Willow, voluble, creativa, díscola e indomable. A su lado, su amigo, Julian, paradigma de la razón, el control y la norma. Se atraen como el gato y el ratón, pero con mucha mayor carga sensual. ¡Me ha encantado ese deseo trémulo que arde bajo sus juveniles reticencias!

Pienso que las motivaciones que los llevan a embarcarse en una travesía marítima están perfectamente delineadas y planeadas, por lo que se han establecido las bases y antecedentes antes del fatídico periplo. A bordo del transatlántico, un fantasma pendenciero pone al pasaje patas arriba mientras Julian y Willow se enredan en escenas deliciosamente entretenidas.

Sus amoríos incipientes se mezclan juguetonamente con diversos enigmas, incluyendo el trauma terrible que aqueja a Willow desde la infancia. ¡Qué apasionados son estos núbiles amantes! Se entregan a las primeras caricias con mucho ardor y se pelean con la misma vehemencia. Es excitante en mayor medida por el entorno de época en el que sucede y por sus desavenencias nacidas sólo de sus inseguridades juveniles. Él se siente primerizo y ella poco dama.

Por fin, sus dramas emocionales y carnales alcanzan un crescendo a la par que el intenso misterio del origen de Willow. Me ha gustado mucho la forma en que se van disipando los interrogantes y uniendo los hilos sobre lo que condujo a esta chica a una prematura orfandad. La intriga se desvela con mucha teatralidad y heroísmo en un entramado de traiciones, venganza, perdón y osadía. Hay tragedia, sorpresas, muchísimo amor de todo tipo y una variopinta mezcla de feriantes, fantasmas, rebeldía e imaginación aventurera.

Se puede leer con independencia del primer libro en la Saga Corazones embrujados, aunque tiene un bonito vínculo con él pues la pareja protagonista de aquél hace su aparición aquí de forma significativa puesto que se trata de una saga basada en una familia. Ahora, me pregunto si Nick, el hermano de Julian, será el actor principal en la próxima novela. Sería interesante :o)


Citas favoritas:
Si no podemos encontrar libertad y abandono en la literatura, ¿dónde los vamos a encontrar?

Emilia tenía otro lado, un fuego que lamía los rincones de su alma.

Le sostuvo la mirada de forma dolorosa, como si estuviera crucificada a la de ella.

Veía en esa negrura una puerta de entrada a recuerdos perturbadores y miedos imponentes a todo color. La luz ahuyentaba esas imágenes.

Es inteligente. Tiene unas gafas que lo demuestran.

El pinchazo nada familiar de la posesividad le apuñaló el corazón.

Dos corazones vagabundos cometiendo pecados en las sombras.


Datos de EL CORAZÓN DEL COLIBRÍ



(The Hummingbird Heart) - Web de A G Howard
OZ editorial
Saga Corazones embrujados, 2
misterio gótico, romance de época, paranormal
Tapa flexible con solapas
390 páginas; 17,90€
Libros anteriores: El arquitecto de la canción



Saga de un vistazo:

Tema Portada: de nuevo tengo la sensación de que se deberían haber conservado las portadas originales con esta saga. Me gusta mucho la original de este segundo libro. ¿Qué opináis? :o)

Babel se ha encaprichado de esos zapatos tan especiales.

miércoles, 6 de abril de 2016

Liberemos los Salvajes que llevamos dentro


Al mundo le apetece entregarse a la locura. Lo que explica que vuelva su mirada una y otra vez a la obra de Lewis Carroll para reformular la visión de Alicia y sus aventuras de enajenada fantasía. 



A. G. Howard se atrevió, y ganó la apuesta, con su trilogía de Susurros a la que añade ahora un precioso complemento con SALVAJES. Consiste en tres relatos que profundizan en los grandes personajes de la saga en unas circunstancias muy personales, quizás imaginadas por los aficionados en las bambalinas de sus deseos sin cumplir.

En el primer relato, de redención y romance, la madre de Alyssa bucea en agrios recuerdos en torno a Thomas, el chico de la telaraña, con lo que llega a comprender mejor la repercusión de su papel en la vida de muchos seres que dependieron de ella de diversos modos. Emotivo y nostálgico.

Al siguiente relato lo acogí con excitación puesto que su instigador es el impredecible y sarcástico Morfeo, esa hada con algo de sombrerero loco. Mediante artimañas mágicas, hurga en las debilidades de su enemigo que no es otro que Jebediah, absorto siempre en sacrificarse por la amada de ambos, Alissa. Me ha gustado revivir esa lucha de Jeb en momentos clave del ascenso de Alissa en el reino de las profundidades. Sobre todo, eso ha desvelado a su vez los recovecos en el alma de Morfeo y sus motivaciones para no rendirse jamás.

Aunque el que no tiene parangón es el relato más completo y revelador, el tercero. Alyssa es la protagonista, aunque se codea con todos los personajes de la saga. Ha sido tan sorprendente, tan absoluto en cuanto a trascender el propio final de la trilogía. Es capaz de redondearlo, enriquecerlo. Y sobre todo, incide en un talón de Aquiles de aquéllas que sufrieron con el complejo triángulo amoroso entre Jeb, Morfeo y la reina del País de las Maravillas.

A través de varios recuerdos narrados con detalle y la imaginación circense de la autora que tanto color extrae al arcoíris, lo que muchos deseamos que ocurriera halla aquí su satisfacción, su culmen, su digna consumación, y lo hace tan real como mágico. 

Son episodios que abarcan un futuro preñado de loca poesía, tierno dolor y dulce sensualidad. Sin duda, momentos preciados para todos los fans de esta saga.




SALVAJES
A. G. HOWARD
Tapa flexible con solapas
247 págs.
Fantasía juvenil
Año publicación:
Abril 2016
Título original:
UNTAMED
Relación calidad/precio:
16,50 pellizcos / soportable


¿Sois fans de la saga, mis arrebatadores? ¿Quién es vuestro personaje favorito? :o)

Babel con alas iridiscentes.