Mostrando entradas con la etiqueta mary balogh. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mary balogh. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de septiembre de 2023

Una novela que es ENCANTADORA

Saludos :o) Mary Balogh ha vuelto a nuestras librerías, qué alegría :-D 

Me gusta mucho su saga de El club de los supervivientes. Lo curioso es que todos los títulos siguen una estructura similar, por ejemplo: El acuerdo, La huida... Sin embargo, a la autora le ha parecido inofensivo soltar un Sólo encantadora de repente. No me cuadra nada, jajaja. En fin, pasemos a las letras del interior que son lo que nos embelesa ;o)


SÓLO ENCANTADORA

de MARY BALOGH

Si eres amante de las novelas románticas de época clásicas, Mary Balogh es una elección excelente por su fluidez narrativa, sus personajes enternecedoramente honestos y vulnerables, y sus romances a medio camino entre la etiqueta más respetable y el escándalo más delicado.

Su saga El Club de los Supervivientes es un ejemplo perfecto para encandilarse con su estilo.

-Novelas independientes pero unidas por un hilo común

-Cada pareja es especial e inolvidable

-El personaje masculino se ve sorprendido por el amor y su viaje emocional es apasionante

Cada miembro del club ha sobrevivido a la guerra con secuelas graves. Este elemento es por sí mismo clave para suscitar interés e involucración en un género que puede parecer tópico.

Flavian, el vizconde Ponsonby, es un dandy con una verborrea y manierismos que reflejan una secuela muy particular. En realidad, tiene dos, lo que le hace un personaje peculiar a la hora de relacionarse con la sociedad. Eso va a generar unos encuentros pintorescos con la dama que le despierta las neuronas y algunas hormonas también. A esta chica tan modesta y recatada, tan creativa y provinciana, le van a nacer fuegos artificiales en la imaginación (y en el cuerpo) cuando este caballero tan singular le vaya proponiendo rupturas de protocolo de las maneras más insospechadas. La seducción va como la seda, resbala y envuelve sin que se enteren, pero van en picado y sin salvación.

Me ha gustado la ambientación porque, sin ser apabullante, destaca con naturalidad las costumbres de lores y damas, de las reuniones en los señoríos de campo, las veladas de entretenimiento, todo ello en la distendida atmósfera de una reunión de los amigos del club que se citan anualmente para no perder el contacto y mantener su vínculo intacto. En el estilo bucólico y campestre de la narración, destacan unos diálogos rebosantes de ingenio y picardía elegante. El vizconde tiene una expresividad jocosa y peregrina que hace reír a quienes le rodean pero que también aturde a la joven dama a la que persigue. Es muy divertido y atrapa la atención.

El enredo y, por consiguiente, la fuente de cierto drama residen en el pasado sin resolver del vizconde y la necesidad de Agnes de controlar sus pasiones. Lo curioso es que ambos poseen unos lastres en el pasado que les han acompañado toda la vida, transformándola en formas negativas. Conocerse y atraerse es justo el detonante que servirá de catarsis para sacar a la luz sus errores y sus lacras para airearlas y por fin darles la felicidad que tanto merecen. Por eso me ha gustado mucho. Porque gracias a que se conocen, gracias a esa atracción física y emocional, se embarcan en una aventura de sensualidad, compañerismo y revulsivo psicológico. 

Ese núcleo de evolución en los personajes está bellamente envuelto en camaradería y amistad con vecinos y conocidos, en la sociedad londinense tan propensa al cotilleo y la moda, en los paseos deliciosos por la campiña, y en unos secretos que enfatizan el perfil de la pareja protagonista que marcan su papel en sociedad, su relación como matrimonio y un final de novela realmente precioso.  
Citas favoritas:
Destruir su mundo exterior porque no conseguía poner orden en su mundo interior.

El dolor habría sido distinto. O eso era lo que siempre había creído. Tal vez no. Tal vez el dolor sólo era dolor.
  

Datos de SÓLO ENCANTADORA
(Only Enchanting)
Romance de época
El club de los supervivientes, 4
Tapa flexible con solapas
320 páginas; 19,50€


¿Últimamente habéis leído algún romance de época especialmente original? Recomendádmelo :-D


Babel se siente reconfortada por los paseos imaginarios por otras épocas.

viernes, 15 de julio de 2022

No se puede huir del amor ni de una misma

Saludos :o) Ha sido un completo placer volver a leer a Mary Balogh. Creo que es imprescindible en el género de romance de época y siempre deja el espíritu satisfecho.

¿Habéis leído algún libro suyo últimamente?

LA HUIDA

de MARY BALOGH

Elegante, clásica, con capacidad para el humor y la cercanía de los personajes sin faltar a la atmósfera de la época tan dada al decoro, los protocolos sociales y los deberes del rango.

Me encanta la idea de un club para seis supervivientes de las guerras napoleónicas que se han apoyado y animado a retornar a la vida tras serios traumas físicos y psicológicos. Dan ganas de conocer a todos sus miembros tan singulares. 

En este libro, le toca el turno a Benedict, lisiado de ambas piernas, retomar las riendas de un destino truncado. Lo hará a partir de un encontronazo que tiene mucho de serendipia. Una viuda harta del aislamiento impuesto por una familia política espartana es la otra protagonista. Lo curioso es que de la antipatía pasan a una conexión vital gracias al engrasante de los buenos modales. Descubren que sienten una necesidad de libertad que los une, además de un celibato que están anhelando romper. 

Prometedor, ¿eh? :-D

La autora juega con el duelo entre supeditarse a la respetabilidad y aprovechar el momento para vivirlo sin miedo al escándalo. Los personajes parecen siempre debatirse entre ambas fuerzas, caminando sobre la cuerda floja mientras abren su corazón, airean sus dudas, comparten anhelos y despiertan una libido largamente dormida. 

La ambientación es muy doméstica. Tanto el caballero como la dama han perdido su identidad de algún modo y tratan de reinventarla en busca de un futuro. Mantienen diálogos animados, a veces traviesos, otras veces emotivos. Me ha gustado la honestidad con la que se trata la lesión de guerra de Benedict. Además, ninguno busca matrimonio por razones propias, por lo que su relación se basa primero en una amistad creciente, puntuada por la sensualidad que poco a poco se despereza.

Yo disfruto cuando la pareja se dedica a entretenimientos bucólicos como paseos por la playa, bandejas de té y comidas copiosas, carantoñas a una mascota, arreglarse con vestuario para la ocasión o charlas con los vecinos. En la novela vemos diversos ejemplos de esto. Sin olvidar ciertas escenas de intimidad que combinan erotismo y sentimiento. 

Por otro lado, la trama nos depara una sorpresa en los últimos capítulos que sirve de contrapunto de tensión emocional a la par que da entrada al final feliz para Samantha y Benedict, que semejaba tan fuera de su alcance. Después de todo, la autora suele conferir una gran abnegación y capacidad de sacrificio a sus personajes, los cuales tienden a denegarse la felicidad cuando el deber y las circunstancias parecen mandar lo contrario. Me ha gustado esa resolución y también la situación tan singular que atraviesa la pareja protagonista. Una hermosa lectura. Y un final de lo más romántico.


Citas favoritas:
He malgastado todos esos años anhelando un pasado que ya se ha ido y que nunca volverá.

Habría sido más satisfactorio de haber sido feo. Todos los villanos deberían serlo.

Me atrevo a decir que la vida no está destinada a ser fácil. ¡Qué desconsiderado por parte de quien inventó la vida!

¿Ese era el problema que lo aquejaba? ¿Que allá donde fuera tenía que llevarse a sí mismo?

En algún lugar, hay paz; seguro que existe ese lugar. Ni siquiera está lejos. De hecho, se encuentra muy dentro de nosotros; y siempre está presente, esperando que miremos hacia adentro para encontrarlo.

A veces había que rendirse a la felicidad. Bastante poca ofrecía la vida.

Siempre hay dolor, no se puede evitar en esta vida, y eso es una lástima. Pero el dolor no debería destruir a la persona que lo siente.


Datos de LA HUIDA
(The Escape)
Romance de época, 
Serie El Club de los Supervivientes
1- La proposición
2 -El acuerdo
3 - La huida
Tapa flexible con solapas
320 páginas; 17€


Temo que el último trimestre del año esté algo parco en novedades de romance de época. Espero equivocarme :o(


Babel ha viajado a Gales y tomado bizcochos de pasas con té.