Mostrando entradas con la etiqueta mary jo putney. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mary jo putney. Mostrar todas las entradas

domingo, 19 de septiembre de 2021

Romance de secuestros piratas y heroínas intrépidas

Saludos :o) ¿Cómo os está yendo la vida? Se acerca el otoño y nacen deseos de replantearse ciertas cosas, ¿verdad? 

He dedicado algo de mi tiempo libre a pasar tiempo con mi madre. El resto... a terminar de leer esta bonita novela de romance de época ;o)


ÉRASE UNA VEZ UN CANALLA

de MARY JO PUTNEY

Un romance exótico que encandila de principio a fin. Esta autora me gusta porque crea personajes fuertes y admirables, aunque también cercanos. En esta novela, tercera en su serie Los calaveras redimidos, empareja a Rory y Gabriel. Ella es una dama intrépida, imaginativa y sedienta de aventuras, mientras que él es un noble caído en desgracia reciclado en capitán de navío. ¿Cómo se cruzan sus caminos? ¡Por culpa de un secuestro pirata! 

Al valiente capitán le encargan la compleja negociación por el rescate de una dama muy viajera. El encuentro, en medio de un despliegue de velos transparentes, resulta sugerente y paradójicamente muy caballeroso. 

Es otro aspecto que me gusta de este estilo de novela, los personajes conversan y entablan relaciones basadas en el intelecto tanto como en la pasión. He disfrutado de sus intercambios dialécticos cargados de humor, ingenio y deferencia. El temple de acero de él, su admiración por la creativa determinación de ella. Surgen momentos muy especiales, además de que el peligro les inspira a aprovechar la oportunidad para robarle noches sensuales al tiempo.  

 La narración dinámica arropa a los personajes mientras se embarcan en una misión de rescate en base a la diplomacia, la estrategia y la negociación. No faltan vicisitudes entre travesías marítimas, piratas sanguinarios, cautiverio en tierras argelinas, luchas de alfanje, amoríos prohibidos y un batiburrillo de animales salvajes. Me ha encantado que haya un segundo romance porque hay dos damas inglesas y cada una halla su pareja ideal en la peor de las circunstancias. Estos hombres son heroicos, respetuosos y leales, y remueven cielo y tierra con tal de salvarlas. 

Es una lectura entretenida, bonita, emocionante. Risueña y aventurera. Tiene un toque a la antigua con su argumento explorador. Transmite la carga de impotencia e indefensión por parte de las damas inglesas que no pueden lograr la libertad por sus propios medios y se enfrentan a la esclavitud, también por parte de los hombres encargados de liberarlas puesto que deben luchar contra piratas berberiscos, culturas contrapuestas y enemigos encarnizados. 

He disfrutado mucho con las escenas humorísticas de animales y la camaradería de los hombres, con la exuberante acción de un rescate a lo grande y con todas las parejas que se aman con tanta dulzura e intensidad. Incluso uno de los malos resulta un personaje con muchísimo juego. 

Siento afinidad por el estilo sensato pero imaginativo de esta autora. Esta trama aúna documentación histórica, personajes parias en la buena sociedad y un montón de sucesos pletóricos de vitalidad. Sin que falte su ración de hermosa pasión :-D  

Esta serie en inglés cuenta con cinco libros, siendo éste el cuarto. Y el próximo promete ser estupendo. Ojalá que sea traducido al español. 


Citas favoritas:
La serenidad cansa menos que la ira y tiene el beneficio de que irrita a los demás.

La curiosidad es una bestia hambrienta.

Cuando te arrancan a la fuerza de tu propio mundo, debe de ser algo muy necesario mantener tu identidad lo máximo posible. 

Datos de ÉRASE UNA VEZ UN CANALLA
(Once A Scoundrel, Rogues Redeemed)
Romance de época
Tapa flexible con solapas
280 páginas; 18€
Serie Calaveras Redimidos, 3





Estas portadas conforman una colección bella y elegante. Me encanta la selección cromática.


Babel se toma un té mientras divaga sobre objetos decorativos.

viernes, 29 de enero de 2021

Leo romance: Érase una vez un rebelde

Saludos :o) Casi se nos acaba este mes tan dramático y qué mejor manera de celebrarlo que buscando momentos de felicidad. ¿Qué os hace felices? 

A mí, volver a casa con mi familia cada noche, cenar caliente, ver un episodio de una serie interesante y esperar esa novedad literaria que está a punto de ser publicada :-D

Hace poco, se publicó la segunda novela en la saga de Los Calaveras Redimidos, y me ha hecho mucha ilusión leerla.

¿Qué tal suena una aventura de amor en una ciudad asediada?

Pues a leer...


ÉRASE UNA VEZ UN REBELDE

de MARY JO PUTNEY

Érase una vez un rebelde es un bonito y optimista romance de época repleto de aventura. 

Solía leer a esta autora de adolescente y me alegra haber vuelto a su regazo. Ambientada en 1814, en Estados Unidos, tiene un estilo estoico a pesar del dramatismo de los acontecimientos. Salvo en un par de ocasiones conmovedoras, los personajes afrontan sus penurias con abnegación, pragmatismo y soltura que denota la carga de peripecias que ya han sobrevivido. 

La historia es claramente un romance, pero está fuertemente fundamentada en la unidad de la familia y en el sentimiento patriótico de una nación nueva. Además, tanto la pareja como los miembros familiares son poco convencionales. El gallardo aventurero y la dama valiente comenzaron como amigos de la infancia. Compartían  travesuras y un espíritu rebelde lleno de inocencia, pero un pacto de salvación entre ellos acabó de forma fatal. Tras muchos años de separación y vicisitudes, se reencuentran en medio de una misión de rescate. 

Washington es recorrida por las tropas británicas ante la indefensión de los lugareños. La autora describe el ambiente cargado de amenaza que precede a una invasión con realismo y entremezcla hechos históricos con situaciones personales llenas de  trepidante vitalidad. El reencuentro entre Gordon y Callie provoca suspiros, aunque ambos tratan de inmunizarse ante el repentino y violento encontronazo relegando la novedad de sus reacciones al segundo plano de su antigua amistad.  

El escenario se muda a Baltimore, una ciudad mucho mejor fortificada y defendida por sus decididos habitantes que la amedrentada capital. Entre el bullicio de los preparativos y el miedo contenido ante la invasión naval de los británicos, esta pareja se apaña para sortear balazos, enemigos melodramáticos, líos legales y un futuro incierto. Se comportan como una familia espontánea entre ellos dos y cuatro personajes más que son importantes para ella. Los problemas de supervivencia en una ciudad asediada se muestran con detalle, de modo que es fácil visionar cómo se las apañan todos para refugiarse, atender heridas o compartir un espacio exiguo. En esta parte, se desprende una sensación hogareña y solidaria por la manera en que todos se protegen y quieren entre sí.  

No sólo se vive la angustia del asedio bélico, con los cañones atronando en la noche, sino que aprendemos de este hecho histórico desde la perspectiva de una familia improvisada que mezcla mujeres, adolescentes, hombres de diversa edad, distintas razas y condiciones sociales, que luchan con precisión casi militar por superar el frío, la incertidumbre, la cruenta atmósfera bélica y los peligros que acechan en la noche.

A pesar de estas circunstancias y de las potentes escenas de acción, el ambiente es animado y cariñoso. Me ha encantado el hecho de que el protagonista masculino sea el primero en darse cuenta de sus emociones intensas por la mujer y sea quien persiga un vínculo romántico serio a pesar de que ella no se convence hasta bien avanzada la trama. Ambos sufren una evolución de su lugar en la vida y sus sentimientos crecen desde la pasión y la confianza. El aventurero sin hogar quiere echar raíces y la dama exiliada añora su Inglaterra natal. Hay bastantes trámites legales que se desarrollan por diversos motivos y mucho mimo al transporte y las vestimentas de la época.

Tenía ganas de comprobar si, una vez lidiado el tema de la batalla, el escenario volvería a cambiar hacia otro punto del mapa. Me alegró que así fuera y, para mi sorpresa, las aventuras siguen brotando a todo vapor hasta el mismísimo final. Los protagonistas están unidos por una infancia difícil y han de hacer las paces con su pasado, lo cual les arroja a un camino imprevisible. No hay descanso para esta pareja de amigos que descubre su genuino amor rodeados de peligros, pero también bellos planes de felicidad conyugal. Una novela sumamente entretenida, bonita y didáctica.


Citas favoritas:
En ocasiones, la gente necesita hacer algo simplemente porque es insoportable no hacer nada.

La seguridad permanente no estaba garantizada.

Veo que no has superado por completo tu deseo de irritar.

Había sobrevivido cultivando un desapego frío e irónico.

Había perdido la capacidad de esperanza que había tenido de joven y, con ella, sus sentimientos profundos.

La paciencia es una de las virtudes adultas más fastidiosas de conseguir.

Envidiaba la inocente pureza de su romance, sin complicaciones por las cicatrices y traiciones de la vida.

Datos de ÉRASE UNA VEZ UN REBELDE
(Once A Rebel, Rogues Redeemed II)
Romance de época
Tapa flexible con solapas
329 páginas; 18,50€


el primer libro de la serie
pareja: Will & Atenea

Estas portadas son realmente elegantes, ¿no os parece? Estoy muy contenta de haber recuperado mi amor por los romances de época. Son siempre maravillosos :-D ¿Tenéis autoras fetiche en este género?


Babel se toma un té mientras divaga sobre temas frívolos.