Mostrando entradas con la etiqueta sabaa tahir. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sabaa tahir. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de noviembre de 2016

Quiero ser Una antorcha en las tinieblas


Durante un año me he mordido las uñas esperando saber qué pasaba tras el magnífico fina de Una llama entre cenizas, de Sabaa Tahir. Éstas son las esperas que merecen la pena. ¿Habéis leído UNA ANTORCHA EN LAS TINIEBLAS? Pues ya estáis tardando ;o)



Desde el primer capítulo, el ritmo es vertiginoso y los riesgos, salvajes y sanguinarios. Los malos son verdaderos monstruos, las persecuciones son pura adrenalina y los protagonistas, dos guerreros de élite y una esclava, separados por los vaticinios de los augures, se enfrentan al sacrificio y al horror.

Me parece casi increíble tener en mis manos este libro después de haber visto su cubierta azul durante tantos meses en las fotografías de lectores extranjeros. Sinceramente, esta segunda parte es impresionante.

Se trata de una Fuga de Logan con todos los ingredientes que amé del primer libro. El poder imperial al estilo romano, los elementos paranormales en forma de criaturas como los Efrits o la aparición de un ser siniestro que acompañará a uno de los personajes en su viaje por la más profunda de las desesperanzas. No os digo con exactitud quiénes han sobrevivido al calvario del primer libro, pero ellos van a sufrir incesantemente en una odisea que los lleva desde Risco Negro hacia el destino de su misión suicida. Por el camino, se producen escenas de alta tensión con luchas cuerpo a cuerpo, la persecución del ejército de un emperador ciego de ambición, actos de violencia que les cuesta más de una libra de carne a su moral, mientras que los villanos y sus aliados forzosos se lanzan a conspiraciones políticas retorcidas.

Durante la huida, no sólo hay sorpresas y acción a raudales, sino que los personajes profundizan en los sentimientos que sienten unos por otros. Hay necesidad, lealtad, celos, ira, culpabilidad, deseo. Son un caldo de cultivo que estimula las decisiones que les mueven a continuar.

Las tres perspectivas de los capítulos alternos crea un cuadro detallado de los avances tanto del enemigo como del plan desesperado por salvar a Darin, cuyos conocimientos subversivos podrían asestar el crítico golpe mortal a la inexpugnable fortaleza del imperio y a su loco, loco líder. Estos tres personajes hacen alarde de un valor y una capacidad de sacrificio extremos. He sufrido con cada uno de ellos, pero también me he sentido muy orgullosa de su perseverancia, su inteligencia y sus asustados, aunque heroicos espíritus.

De verdad que me ha subyugado la mezcla de trepidante trama y personajes en conflicto. Uno de ellos es listo como el hambre y sus lealtades le han puesto entre la espada y la pared (¡qué cosas más horribles le aguardan!). Otro de ellos se debate entre encontrar y perder su fuerza interna. El otro arde como una antorcha del bien en la oscuridad del mal.

Las revelaciones, cómo se conjuntan los distintos caminos de los protagonistas, las explosivas tramas y secretos enredados: es una novela admirable.

En mi opinión, la narración tiene un ritmo apremiante y un tono agorero que anuncia grandes males que después te sorprenden por el giro angustioso que toman. El final es brutal y, al mismo tiempo, promete una tercera parte épica.


Citas favoritas:

Mi honor me exige que no le arrebate a ninguna mujer el derecho a decidir su destino.


  

UNA ANTORCHA EN LAS TINIEBLAS
SABAA TAHIR
Tapa flexible con solapas
454 págs.
Fantasía histórica
2016
Título original:
A Torch Against the Night
Relación calidad/precio:
18 pellizcos / Vale la pena


Duele tener que esperar otro año, pero pienso hacerlo con absoluta fidelidad. En 2015, fue uno de mis libros favoritos. En 2016, vuelve a serlo.

Babel encendida por la libertad.

lunes, 26 de octubre de 2015

Esas historias que arden en tus manos


Mis arrebatadores, este gráfico refleja mis impresiones durante la lectura de UNA LLAMA ENTRE CENIZAS, de Sabaa Tahir


Detrás de los imponentes muros de Risco Negro en la portada, se abre una historia que ha capturado mi mente desde el principio y luego se ha apoderado de mi pobre, maltratadísimo corazón.



Esta historia dual está escrita a dos voces entre Laia, una académica esclavizada por el Imperio, y Elias, un aguerrido producto del sanguinario entrenamiento militar de Risco Negro. Estos dos personajes presentan un vívido contraste. Él es hijo de una familia poderosa al que su madre repudia y quien sueña con la liberación de la maldad a la que ha sido forzado. Ella está subyugada por una sociedad conquistadora, vive en un estado de terror claustrofóbico pero se mete en la boca de la loba romana por salvar a un ser querido.

Habrá quienes prefieran el relato de Elias, más obvio por sus escenas de acción y sus actos de nobleza manchada por su papel de villano. Sin embargo, yo me he sentido igualmente intrigada por la frágil pero tremendamente luchadora Laia puesto que nos representa a todos nosotros, cobardes ante el dolor y el miedo, pero con la semilla del valor en su interior.

Yo no tildaría a esta novela tanto de fantasía (al uso) ni de lejos una distopía (de momento), sino más bien de un rescate de antiguas civilizaciones y su folklore. Por un lado, Serra se basa en el todopoderoso imperio romano que sometía naciones y devoraba sus culturas para desayunar. A lo que se añaden espíritus, genios y efrits que pululan por desiertos e imaginaciones temerosas como auténticos caníbales mágicos. Igual que en las leyendas antiguas.

No he tenido dificultad alguna en quedar atrapada por la trama que aúna acción vertiginosa, aterradores castigos y sufrimientos físicos, situaciones al límite de la muerte o la cordura, y una lucha desesperada por ganar una libertad que semeja imposible.

La narración es emotiva y fluida, con una doble perspectiva que gana en ligereza con capítulos que concluyen al filo de los acontecimientos más trascendentes. También me he sentido identificada con los personajes y sumamente interesada por sus vicisitudes. Un elenco nutrido por Helene, la máscara que se entrena en Risco Negro junto al protagonista de ojos grises, Elias Veturius; los hermanos malvados, los sobrenaturales e implacables augures, la espeluznante comandante, los escurridizos integrantes de la resistencia y los esclavos que apenas simpatizan con Laia pero que ocultan pasados llenos de miseria.

Me he emocionado con la durísima trama que incluye brutalidad física y emocional, espionaje, pruebas desgarradoras y actos de barbarie. De interesante ha evolucionado hasta ser magnífica por la fuerza de su prosa, la traumatizada humanidad de sus personajes y la crudeza de una lucha contra el yugo marcial de unos amos que torturan, conspiran y someten sin piedad.

Con independencia de que verse sobre temas clásicos, la novela me ha fascinado porque sus protagonistas merecen la libertad por la que tan enconadamente se afanan y, sin embargo, cada vez que apenas vencen un obstáculo, su victoria es pírrica, puesto que sacrifican más de lo que puedan llegar a ganar. ¡Y esos enfrentamientos morales! Valen cada palabra en oro.

Si andáis buscando romance, os advierto que sí lo hay. Y se agradece entre tanta matanza y pesadumbre. No es del tipo tradicional, hay varias parejas e intereses que se entremezclan como cabellos alborotados al viento. Aunque me inclino por las parejas más estables, sí me han gustado los sentimientos que provocan estos acercamientos. Los comprendo, me emocionan.

Casi he tenido que obligarme a leer el final porque temía la dura prueba que supondría, pero me he enfrentado a ello con la determinación de Laia, la fe de Helene y la valentía de Elias... y sí, qué gran final, qué tremenda historia.

Citas favoritas:
Toda la belleza de las estrellas no significa nada cuando la vida en la tierra es tan fea.

Aquí son todos malvados. Monstruos. Primero monstruos pequeños, después monstruos grandes.

  

UNA LLAMA ENTRE CENIZAS
SABAA TAHIR
Tapa flexible con solapas
442 págs.
Fantasía histórica
2015
Título original:
An Ember in the Ashes
Relación calidad/precio:
18 pellizcos
oh, yeah



Una de mis novelas favoritas del año arde como Una llama entre cenizas. Esperaré con ansia su continuación. 

Revelación del título por book tubers PolandBananas and Tashapolis

A TORCH AGAISNT THE NIGHT

¿Quién está conmigo?

Babel que odia a los augures.