Mostrando entradas con la etiqueta sello Vergara. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sello Vergara. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de julio de 2018

Montarse un trío con chicos indecentes y sensuales


Saludos, mis arrebatadores :o) Hoy os traigo un dos por uno, jajaja. Dos novelitas bien entretenidas que provocan tantas reacciones risueñas como calores hormonales. ¿Conocéis a CHRISTINA LAUREN?


El dúo de autoras tiene un éxito consolidado al otro lado del charco y también goza de popularidad en España gracias a la serie Beautiful, pero no ha sido hasta ahora que yo he probado las mieles de su pluma. Por supuesto, esta nueva serie de WILD SEASONS comienza con dos novelas al alcance de la mano y es ideal para desconectar de las obligaciones, perderse en las emociones y disfrutarrrrrrrrrrrrrrr

La primera novela, DULCE CHICO INDECENTE, presenta un estilo jovial y desenfadado para contar una historia de diversión, sensualidad y búsqueda de la felicidad. Tenemos tres amigas recién graduadas de la universidad. Todo es locura, libertad, birretes al aire y un coche abarrotado en dirección a Las Vegas, baby. Allí pasamos una noche despendolada conociendo a las tres amigas, en especial, a Mia, mientras se dan un fiestazo de copas y lujuria con tres amigos de distintas nacionalidades. Al principio todo está envuelto en el misterio, no se desvelan los entresijos de esa noche tan trascendental puesto que será la semilla del gran amor que van a vivir estas muchachas. Antes de echar las campanas al vuelo, muy literalmente porque hay boda accidental de por medio, nos vamos a reír y emocionar con las peripecias estrambóticas que preceden al "comieron perdices".

La protagonista es tímida, ha sufrido una tragedia y tiene una relación complicada con su padre. Siente que se ahoga y de repente aparece un francés encantador, guapísimo y completamente fascinado con ella. Claro que la pobre pierde las inhibiciones. Y a raíz de una borrachera monumental, surge un viaje en pos de la identidad personal, los lastres familiares, la felicidad verdadera y la renovación que me ha sorprendido por su sencillez y autenticidad. 

¡Nos vamos a París! Eso es un tremendo aliciente porque descubrimos rincones y sensaciones en la piel de esta chica indecisa. Mia vive una pasión incierta, fantasiosa, cálida y liberadora en los brazos de un francés tan apabullado como ella por la vida real, pero ansioso por perderse en sus brazos y agasajarla de placeres nuevos.

Me ha gustado mucho esa mezcla de cercanía vital y ardor entre las sábanas. Te ríes un montón porque esta chica no tiene nada de sofisticada y le pasan algunas cosas ridículas, pero también es un viaje veraniego por el descubrimiento de los límites que nos autoimponemos, que ella rompe con poco glamour pero mucha ternura. Además, la relación con el parisino es sumamente sensual. 

Entre tanto roce incendiario y reflexión vitalicia, estalla una sorpresa a traición que pone la relación patas arriba. La pobre chica sufre un soponcio emocional que, claro está, remueve la trama de nuevo a conciencia. 

El romance en sí es bastante caótico, mitad fantasía de los sentidos y mitad tránsito a la madurez. Justo ese revulsivo precipita el final que concilia ambas vertientes y resulta igual de romántico que realista. Me ha gustado mucho.

*

Pasamos a TRAVIESA CRIATURA SENSUAL. El estilo de la narración es rápido, animoso y gamberro, puesto que en esta ocasión refleja la personalidad de Harlow que es pura dinamita.

Sin embargo y para mi sorpresa, la trama resulta ser el doble de intensa que su predecesora. Esto se debe a que ambos protagonistas sufren un drama personal que encontrará su válvula de escape en la turbulenta y pasional relación física que inician entre ellos. De las tres amigas que conforman la serie Wild Seasons, Harlow es la deslenguada, atrevida y parlanchina. Coge a Finn, el pescador canadiense duro y parco en palabras, como si fuera un consolador gigante y lo usa par su desfogue sin ataduras. Hasta que poco a poco, sus encuentros fugaces empiezan a soltar tanto chipas como sus lenguas, con lo que abren sus corazoncitos entre pullas, diálogos provocativos y una confianza creciente.

En el terreno físico, las descripciones son orgánicas, carnales, de una vitalidad íntima y reveladora. La dominación de él está estrechamente unida a la generosidad y la delicadeza, por lo que envuelven en un capullo de seguridad y ruda lujuria a Harlow, quien está algo machacada en el ámbito familiar.

Casi me ha gustado más su relación que la de la novela anterior, puesto que posee un ritmo más homogéneo y se desarrolla sobre terreno menos ficticio y fantasioso. Sin embargo, me disgustó bastante la actitud de cabezonería patriarcal de Finn hacia el final. No me pareció que demostraba mucho amor ni lealtad cuando toma esa decisión tan disruptiva.

Pelea, ok, esa reacción de santo varón ofendido, cero patatero.

A pesar de eso y de que Finn no se gana el perdón como su amigo Hansel, acaba siendo una historia de lo más romántica y con cierto aire peliculero. 

Me ha encantado que se alternen capítulos con la perspectiva de ambos personajes. Me ha cautivado la belleza salvaje de sus escenas más apasionados. Por descontado, mi parte favorita es la propia Harlow, tan fiera en su honestidad y en el apoyo a sus amigos, quienes también participan en numerosas escenas muy entretenidas. 

Es una historia bastante más seria que la anterior, con su drama y su corazón roto innecesariamente, pero engancha al 100% porque retrata un enamoramiento de enemigos a amantes con humor y sensibilidad. Una serie estupenda que espero seguir con los próximos dos libros ;o)

Citas favoritas:
Tengo la impresión de que su actual desfile de conquistas tendría que pagarme derechos de autor.

Me hundo, devorada por algo más grande que yo.

Parece une extraño que me ofrece el caramelo más delicioso del planeta.

Siento que soy algo que merece la pena revelar, algo que gozar.

Soy un ratoncito en el campo y siento que cada situación desconocida que surge en mi vida es un águila que me sobrevuela.

Sabe a sal y aire, como si el mar lo hubiera abrazado cuando era pequeño y no lo hubiera soltado.

¿Por qué me siento como si el pecho se me estuviera llenando despacio de agua fría?

No tengo huesos, ni músculos, soy sólo piel, lujuria y sangre.

Me doy cuenta viéndolo luchar con esto de que yo sinceramente sólo quiero que sea feliz.

Me sienta bien explicar la tormenta que palpita en mis venas, el dolor y el fuego que dan ganas de gritar.


DATOS: SERIE WILD SEASONS
Autoras: CHRISTINA LAUREN
Edición: Junio y Julio, 2018
Tapa flexible con solapas
1 Dulce chico indecente
2 Traviesa criatura sensual
3 Oscura noche salvaje
4 Perverso seductor mentiroso
2018, 376 y 315 págs.
Romance, humor, drama
16,95 pellizcos (€)




Creo que esta serie me va a enganchar totalmente. El tercer libro se publica en septiembre y el cuarto en octubre. Así da gusto, sin largas esperas :o) ¿Os gusta cuando las series salen rapiditas al mercado?

Babel se relaja con un buen romance cómico.

miércoles, 25 de abril de 2012

Romance bajo las estrellas




Cuando veo novedades, siempre me encandilo por algún que otro libro romántico-histórico, así que no fue una excepción que Bajo las estrellas, de Ana Iturgaiz, tomara el camino directo a mi corazoncito. Viene avalado por la recomendación que supone haber quedado como finalista del premio Vergara- El Rincón de la Novela Romántica. No me extraña en absoluto tras la lectura de libro.


Navarra, 1296. La pequeña Margheritte, hija de un orfebre, escucha junto a otro niño, Gabriel, una extraña conversación que ninguno de los dos comprende. Once años más tarde, Margheritte se ha quedado sola y, tras descubrir que tiene familia en Francia, decide reunirse con ella llevando consigo lo único que posee: una tablilla esmaltada y un anillo de plata que habían sido de su padre. Pero alguien muy poderoso está tratando de hacerse con esas joyas…
Gabriel, que se busca la vida como puede, es perseguido por la Guardia Real por defender a unos monjes que han sido detenidos por orden del infante de Francia, recién coronado rey de Navarra. 
Es entonces cuando sus destinos vuelven a cruzarse. Juntos emprenderán la huida y se verán envueltos en una trama repleta de peligros que cambiará sus vidas para siempre. 



Gracias a una narración impecable, me he acercado a un periodo desconocido para mí, puesto que la autora refleja nítidamente el siglo XIII en Navarra con profusión de descripciones sobre las costumbres de las gentes y su forma de vida. Entre otras cosas, me ha sido grato conocer que se podía encargar la tarea de alimentar a un pobre durante cuarenta días en honor a un difunto (página 324). Cuenta con muchos detalles que aportan riqueza a la ambientación, no ya de cortes y reyes, sino de la vida diaria de la población, algo que a mí personalmente me apasiona.

Escrita con ligereza y firme estilo narrativo, la historia de Gabriel y Margheritte  encierra grandes aventuras.  Desde jovenzuelos, cuando espiaron juntos una conversación secreta entre el padre de Mar y el hombre del que Gabriel es escudero, se ha creado un vínculo entre ellos. No será hasta que vuelvan a verse ya de adultos que la conspiración latente tras una tablilla esmaltada desatará persecuciones, ataques, engaños, pruebas de valor y honor, y una pasión entre Mar y Gabriel que cambiará el curso de la historia.

He mantenido el interés por esta historia de forma constante. Cuenta con un ritmo ágil en medio de las descripciones puesto que el estilo es agradable, los personajes son muy reconocibles y los diálogos atractivos. Los acontecimientos se suceden de forma enérgica, tanto los relacionados con la trama de acción como con la evolución del romance. Unos y otros se cruzan sin cesar, salpicando a personajes nuevos que surgen a lo largo de toda la trama a los que enlaza en ella, creando un argumento más desarrollado.

Existe un tira y afloja estimulante entre los protagonistas amorosos. Se atraen, el nexo entre ellos desde aquel momento en la infancia es poderoso. Sin embargo, sus vidas son tan dispares que les separan continuamente, para nuestra frustración. Ambos tienen caracteres similares. Han crecido en ambientes restringidos. Él, a las órdenes de los monjes, educándose y trabajando a brazo partido. Ella ha vivido en una aldea, arropada por vecinos y su padre, el orfebre. Unas vidas que han despertado ansias de libertad en ellos. Mientras Gabriel no tiene dueño y se gana la vida donde quiere y como puede, Mar anhela ver mundo pero no se atreve. Ni siquiera saber ciertas cosas que para Gabriel son básicas. Quizás sean las diferencias lo que representa para cada uno ese lugar que ansían visitar. Sin embargo, los poderes del mundo exterior están fraguando antiguas maquinaciones. Cuando los protagonistas cruzan sus destinos de nuevo, descubrirán que han de salvar temibles obstáculos si pretenden ganar la libertad y el derecho a amar.

En cuanto a Gabriel, puedo decir que está para mojar pan de guapetón, pero el chico tiene sus defectillos que van a dejar a Mar en un "mar de dudas". Aunque cuando las cosas se ponen crudas, ahí está él para demostrar que sigue siendo el héroe con el que todas soñamos ;o). El único detalle que no me ha convencido del todo es que la pareja se enamore hasta la médula en el plazo de una semana.

Siempre me fijo en la capacidad de los autores de crear metáforas y símiles inusuales o ingeniosos. En esta novela he encontrado algunas metáforas que me han hecho sonreír o asentir de puro acuerdo. Creo que la autora tiene un estilo descriptivo muy natural y rico.

-- Una gran aventura repleta de vicisitudes, 
guiños románticos y personajes atractivos, 
bien hilada con una conspiración de fondo. --


Me ha endemoniado
en grado




BAJO LAS ESTRELLAS
Ana Iturgaiz
(Ediciones B)
380 páginas
2012
tapa flexible con solapas
romántica de época
16 pellizcos


Estoy satisfecha con la lectura. Entretenida, ilustrativa, romántica y variada. ¿Cuál es vuestra opinión, arrebatadores? :o)




contemplando el horizonte desde las almenas del castillo.