Mostrando entradas con la etiqueta serie de los elementos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta serie de los elementos. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de septiembre de 2017

Una hermosa historia sobre el dolor y la superación a través del amor


Mis queridos arrebatadores, ya es un hecho que soy fan de la especialísima autora llamada Brittainy C. Cherry. Se inventa cada historia que te saca de todos los clichés que puedas acarrear como lectora.

Es un desafío al corazón.

Acabo de leer su tercer libro dentro de la serie de los elementos y ha sido increíblemente original. <3


En los primeros capítulos, la autora es capaz de arrancar sensaciones risueñas y tiernas para luego arrear un mazazo de horripilante tragedia.

Los protagonistas son niños que se pelean y se arriman con deliciosa inocencia. He adorado esos instantes tan dulces. Luego, algo inimaginable sucede. La narración refleja la incredulidad, el impacto emocional, las reacciones de incomprensión, los sentimientos más profundos que bucean en la mente de Maggie y Brooke, sumergiéndote en sus vivencias con todas las consecuencias.

Brittainy es una maestra de la belleza dolorosa. Ha escrito otra historia tan bonita que eleva el alma. La relación tan pura que mantienen estos jóvenes a lo largo de los años es de una hermosísima sensibilidad. La familia y amigos son temas recurrentes en sus libros, por lo que aquí la hermana, los padres y la vieja y refunfuñona vecina de Maggie suponen un complejo desafío que evoluciona de unas formas muy interesantes. Eso nos demuestra que la paciencia y la oportunidad que concedemos hasta a los casos más inverosímiles luego nos sorprenden. El amor por la literatura también campa con soltura por esta historia.

El romance de esta novela es épico, pero también te rompe el corazón. He adorado el vínculo que establecen Brooke, el músico que se enamora de la chica muda, y Maggie, la chica traumatizada que habla con la mirada. A pesar de los impedimentos de la situación de ella y sus inconfesables secretos, se unen de maneras inspiradoras. Todas las escenas en la habitación de ella me conmovían y arrancaban suspiros.

Aunque reconozco que me han dolido los estragos que causa el tiempo en su relación. Esas cartas son puñaladas en forma de poema.

Entre incomprensión familiar y el transcurrir del tiempo y los sueños por cumplir en la vida, esta pareja tan improbable pasa por complejos, duros y bellos momentos. No me gustó cierta parte en la que se rompe su vínculo, pero comprendo la verosimilitud de las circunstancias. Llegué también a intuir una parte importante de la tragedia final, sin embargo, los detalles auténticos me tomaron por sorpresa y... madre mía. Dramón máximo.

Los chicos de esta autora suelen pasar por una racha autodestructiva y nos hacen sufrir a lo grande. Brooke no es para menos. En un baile de dolor y redención, todos los personajes alcanzan su cénit de ira y oscuridad, pero resurgen fortalecidos. Creo que es una historia que puede ayudar a ver luz cuando no la hay. Suspense, libertad, música, amor infinito y escondrijos de esperanza cuando parece no existir son las señas de identidad de este romance inusual entre dos niños incompatibles que crecen amándose, apoyándose y comprendiéndose a pesar de las muchas veces que naufragan.

Y gracias a un epílogo muy revelador de la mano de la autora, también es una inspiración para que todos seamos más benévolos con nosotros mismos y nuestras aparentes flaquezas. Me ha gustado mucho saber eso sobre la escritora.

Citas favoritas:
Sería la única chica que querría hasta la eternidad. Sin importar si la vida intentaba cambiarnos.

La lectura era un regalo y una maldición para mí.

Tiró el libro al suelo. Eso tenía que ser algún tipo de maltrato, ¿no?

Me pregunté cómo se sentiría alguien cuando te miraban un par de ojos tan llenos de amor.

Toda su alma me hacía arder en llamas.

Me sostenía como si yo fuera la promesa de un sueño que no sabía que tenía.

Era un bonito sueño, él y yo.

Me volvía loco no poder arreglar su dolor.

Sería una pena que sólo la gente que está entera mereciese amor.

¿Cómo me has roto el corazón y lo has arreglado al mismo tiempo con tan sólo un beso?

Todos tenemos una parte que elegimos silenciar.

Ahora todo ha cambiado y sólo podemos esperar para saber cuánto. 

Las palabras tenían el poder de cambiar vidas.




DATOS DEL LIBRO
EL SILENCIO BAJO EL AGUA
2017, 340 págs.
(The Silent Waters, 2016)
Autora: BRITTAINY C. CHERRY
Serie de los elementos, 3
Tapa flexible con solapas
Romance dramático
18,50 pellizcos (€)
Otros libros:
Querido señor Daniels
1. El aire que respira
2.El fuego que nos une



Todos estos libros son tesoros que guardo con amor. Y cada día suman más, pero eso es lo bonito, ¿verdad? :o) Feliz semana.

Babel con cara de lunes.

lunes, 27 de febrero de 2017

Reto In #37: ígneo


Mis arrebatadores y camaradas de Instagram

¡Bienvenidos al RETOIN!

Queridos arrebatadores, estamos ultimando febrero y nos despedimos del romance (qué mentirosa eres, Babel) para abrazar de nuevo nuestra serie de los Elementos. ¿Recordáis que la inauguramos con el Agua? Hoy vamos a continuar con su opuesto ;o)

Como siempre, os invito a hacer sugerencias de temas que os gustaría ver plasmados en el #RetoIn, así que no dudéis en dejarme comentarios al respecto. 



Reto 37: Serie de los Elementos 2


SERIE DE LOS ELEMENTOSFUEGOTodos aquellos libros que, en contenido o cubierta, toquen el elemento del fuego o el ardor más fogoso. (Puede o no ser romántico...) Jejeje.


Fecha para publicar la foto: domingo, 5 de marzo

*

¿Quieres participar y no sabes cómo?

Cada LUNES, os propondré un tema

Tendremos toda la semana para idear el escenario, elegir el libro o libros, buscar los elementos decorativos y preparar la foto.

El DOMINGO, publicamos la fotografía final en Instagram con la etiqueta #RetoIn. El resultado será un montón de visiones diferentes y únicas sobre un mismo tema literario. 

Para localizar vuestras participaciones, podéis hacerme una llamada en Instagram (babelreader) y os visito para comentar la foto :o) 

****


En esta galería, podéis contemplar las fotografías que publicamos para el RetoIn del domingo pasado: CARNAVAL, esos libros locos, circenses, o puramente salvajes en su romance. ¡Gracias por participar, chicas!







En sus cuentas de Instagram, podréis leer sus descripciones completas y disfrutar del resto de sus fotos. Recomendadas ;o)


***

Os espero el domingo por Instagram y si queréis participar por twitter, podéis. Tan sólo hacedme una llamada a @BabelT. ¡Por un año entero de retos!

Babel IN.

martes, 7 de febrero de 2017

#FebreroRomantico: amor que te da la vida y te la quita


Ay, Brittainy. Esta mujer me rompe el corazón. Escribe unos romances que acongojan, conmueven, estremecen e inspiran. Es como si escribiera directamente sobre el tejido de los sentimientos. Y lo hace con una suavidad paradójicamente intensa.

¿PREPARADAS PARA EL AMOR MÁS DRAMÁTICO? 



EL FUEGO QUE NOS UNE describe una relación de una inmensa dulzura entre dos adolescentes que crecen hasta convertirse en el mismo aire que les da la vida. Me he bebido las bellas palabras de la autora que recrean la amistad de Alyssa y Logan, el apoyo incondicional tan íntimo y profundo que comparten. Al otro lado de la balanza, se halla la toxicidad que ahoga al personaje masculino, perdido en una familia desgajada y drogadicta. Se me partía el corazón cuando toda la crueldad y todos los errores que rodean a esta pareja se convierten en la razón de su dolor.

Y cuánto dolor.

Viene de todas partes, de todas las personas, incluidos ellos mismos.

Se hacen daño sin querer, luego son víctimas de personas terribles, luego se infligen un dolor lacerante porque no pueden amarse como deberían y esa ausencia fermenta en rencor, en rechazo y en desesperanza.

Esta novela, que me ha parecido hermosísima, es un retrato realista de la culpa, de la soledad y del amor más desdichado. 

He sufrido y me he emocionado porque, a pesar de la belleza del amor entre Alyssa y Logan, sus vidas son una cadena ininterrumpida de desgracias que impiden su felicidad. Él lucha contra las drogas y un sentido de la inutilidad propia que le hunde y le aleja de toda clase de amor. Mientras que ella recibe palos emocionales tremendos porque nunca deja de querer a un hombre que no sabe perdonarse a sí mismo ni darse una oportunidad.

Es una historia difícil de digerir por la sobredosis de padecimiento que sus personajes, todos ellos, sufren.Desde enfermedades mortales a adicciones, desde abusos a abandono. Reconozco que a veces he maldecido a Logan por por proyectar la crueldad con la que había crecido sobre Alyssa, la mujer más abnegada del mundo en su amor por él.

Me ha encantado la forma en que está dividida la novela, en perspectivas alternas y capítulos de diferente extensión. La prosa a veces raya en lo lírico y metafísico, no obstante siempre anclada a un feroz realismo. A pesar de las muchas caídas libres, es una historia de superación, infinito amor y esperanza.

Magnífica


CITAS FAVORITAS:

Podría haber sigo alguien digno de querer, y ella también me habría permitido que la quisiera.

Entonces recordé quién era, y quién era yo, y por qué no podía pronunciar esas palabras.

Me besó con todo lo que era y yo le besé con todo lo que existía dentro de mí.

  

EL FUEGO QUE NOS UNE
BRITTAINY C. CHERRY
Editorial Principal de los Libros
Serie de los Elementos, 2
Autoconclusivo
Tapa flexible con solapas
325 págs.
Drama romántico contemporáneo
2017
Relación calidad/precio:
18 pellizcos / vale la pena


¿Os gusta sufrir con los romances, mis arrebatadores? :o)

Babel adora a esta autora y sus romances para llorar.