Mostrando entradas con la etiqueta traci chee. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta traci chee. Mostrar todas las entradas

domingo, 29 de septiembre de 2019

LA NARRADORA: espectacular fin de trilogía

Saludos :o) ¿Cómo os va? Yo estoy en medio de la temporada álgida de mi trabajo. Aunque trato de no abandonar mi afición favorita. 

Siempre causa algo de tristeza concluir una trilogía. Aunque también acompaña una sensación de éxito y satisfacción porque hemos devorado un mundo en tres bocados. Y por eso os traigo mi última lectura de fantasía...


LA NARRADORA

de TRACI CHEE

La narradora es el tercer libro de una saga sobre palabras escritas prohibidas, persecuciones interminables, magia luminosa y pasados subversivos que persiguen a las siguientes generaciones. 

Sefia ha aprendido mucho, ha sufrido aún más. Tiene que evitar una guerra y, lo que es más importante, luchar contra el destino que ha augurado la muerte del chico al que ama.  

Desde gloriosas batallas navales hasta acertijos imbuidos en las páginas, pasando por un enjambre de vicisitudes, este libro es una obra maestra que acelera la adrenalina y rompe el corazón. 

La guerra profetizada se cierne sobre los reinos. Nadie la quiere, pero todo el mundo se ve abocado a ella. Los personajes se entrecruzan de nuevo, retomando los hilos de sus actos anteriores, desde sacrificios y pérdidas a promesas de un futuro lleno de vida y esperanza. Me ha gustado mucho reencontrarme con cierto príncipe caído, el trágico Ed. Y me lo he pasado de maravilla con los entrañables Lac y Hobs y el capitán Reed. 

Sefia muestra ahora cierta reticencia a usar el Libro, esa crónica del pasado y el porvenir que desvela tantos secretos como trampas es capaz de tender a los que se hacen adictos a su tentador uso.

A la protagonista le está costando lo indecible contrarrestar la palabra escrita y mantener con vida a su chico Archer a quien el Libro está empecinado en eliminar. La trama bulle en forma de periplos en alta mar, búsqueda de tesoros, decisiones traicioneras a vida o muerte y una guerra que se va comiendo buenas intenciones, sueños y vidas inocentes.

Entre los párrafos más descriptivos y reflexivos, destacan las fulgurantes escenas de acción y las trepidantes batallas navales. Me he enganchado completamente a esas refriegas a cañonazos. La nota triste siempre la pone la pareja enamorada que no parece tener un respiro para disfrutar de su amor.

El imbatible empuje del Libro, que se sale con la suya inexorablemente pese a los esfuerzos pírricos de Sefia y Archer, nos va a dar una gigantesca sorpresa en el último tercio de la lectura. Resulta fascinante la complejidad del significado del Libro y la magia del Mundo Iluminado. Sefia realiza descubrimientos cada vez más cósmicos y la gran aventura toma un cariz oneroso, casi de tragedia griega. No me malinterpretéis, es una historia fantástica, pero aquí la esperanza dura un promedio de cinco segundos :-D

Por otro lado, hay un acto destructivo que se supone sirve al gran propósito de las cosas, pero a mí me recuerda a una escena inolvidable de El nombre de la rosa, y sufrí entonces como he sufrido ahora con ese vandalismo imperdonable :o(

Esta desafiante conclusión de la trilogía trata, sobre todo, del heroísmo, de la culpabilidad, de la inevitabilidad del destino y el valor de la posteridad. Es un homenaje a la vida y su fragilidad. Es una aventura magnífica con sabor a mar pirata y abrumadoramente conmovedora. 

Me he pasado las últimas 75 páginas llorando. 

La autora ha creado un mundo vívido para luego destrozarlo sin remordimientos. Y al final, ha reunido los añicos y los ha soltado al aire para que floten siempre en nuestra memoria, con toda su carga de dolor y fuerza. 

La Narradora es una conclusión sorprendente, llena de bellas palabras, de furiosa emoción y de hazañas emocionantes. Tiene magia de todas las clases. Recomendadísima.


Citas favoritas:
Son los supervivientes quienes deciden quiénes son héroes. Y quiénes villanos.

Los libros son objetos curiosos. Tienen el poder de atraparnos, transportarnos e, incluso, con algo de suerte, transformarnos. 

Si sólo pudiera añadir una historia más a la colección de su vida antes de dejar el mundo, ¿cuál querría que fuera? 

Alguien debía mostrarles que todavía valía la pena luchar por el mundo. 

Pero lucir tan guapo no reducía las probabilidades de que acabaran matándolo allí. 

El mundo estaba mal, era injusto... e imposible de derrotar. 


Datos de LA NARRADORA 

(The Speaker) - Web de Traci Chee

Mar de tinta y oro, 3 de 3
fantasía, magia, drama, romance 
Tapa flexible con solapas
 570 páginas; 17,95€
Libros anteriores: La lectora, La oradora





¿Habéis terminado la lectura de alguna trilogía este año? ☺

Babel quiere poseer un barco llamado La furia de la reina.

jueves, 2 de agosto de 2018

Repisa de lecturas #8: exploraciones fantásticas


Saludos, mis arrebatadores :o) ¿Qué tal lleváis el verano? Con estos calores, me ha venido muy bien irme de exploración en compañía de hechiceras y piratas ;o).

Mi repisa de lecturas actual está compuesta por dos libros que son puro entretenimiento. Espero que os guste saber de ellos y os animéis a leerlos o a comentarlos conmigo :o)


1 LA ORADORA, de Traci Chee: fantasía y libros mágicos

2 ZENIT, de Sasha Alsberg & Lindsay Cummings: piratas espaciales



************

LA ORADORA, de Traci Chee


Estoy enamoradísima de la portada de este libro con su título en brillantes letras doradas y esos colores tan exóticos. LA ORADORA es una de esas continuaciones que esperaba con mucha ilusión. 

Últimamente, no sé dónde traspapelo mi memoria, pero me ha costado rememorar los acontecimientos del primer libro y he tenido que recurrir a mi humilde, pero práctico truco para estos casos. Leyendo 3 o 4 capítulos del final del primer libro, he rescatado algunos hilos necesarios para colocarme en el lugar ideal para retomar el segundo libro. Entre esos hilos se contaban importantes sucesos entre Sefia, Archer y la Guardia, junto con secretos dramáticos respecto a los padres de ella, el poder del libro mágico y los trágicos recuerdos de Archer. 


Bien, mejor pertrechada, me he zambullido en la bella prosa de la autora, la cual brilla en especial cuando describe el potencial sobrenatural del libro y las emociones más románticas entre Sefia y Archer. Desde el principio, acuciados por la culpa y el enorme peso de las consecuencias de sus actos, los dos protagonistas luchan contra sí mismos. Esta novela tiene un claro mensaje de búsqueda de la redención, de expiación de esas culpas que te carcomen hasta el punto de que si no arreglas lo imposible, si no curas lo incurable, te sientes más allá de merecer amor o perdón. Te sientes insalvable. Resulta tierno y triste ver a los dos jóvenes desearse tanto mutuamente, pero resistirse al tacto y a la dulzura porque no se creen merecedores de nada bueno mientras carguen con la lacra de muertes y desgracias sobre sus hombros.

Me ha gustado mucho esa vertiente porque da pie a una trama llena de acción entreverada de reflexión moral. ¿Se puede hacer justicia con las armas creadas por los monstruos? Muy interesante. Además, los capítulos se alternan para contar otras muchas aventuras como búsquedas de tesoros, manipulación política, sentimientos contradictorios de personajes entre la espada y la pared. Se descubren también más entresijos del libro mágico y de la visión iluminada de Sefia. Hay camaradería entre las víctimas, ambición de un pirata, estratagemas de los villanos infiltrados en todos los estratos para llevar a cabo su juego de ajedrez mortífero. 

Es muy misteriosa la forma en que se desarrollan los acontecimientos que poco a poco cumplen la profecía sobre Archer. Todos los personajes buscan un futuro de libertad, pero una atmósfera de predestinación amarga les persigue. No se sabe si el libro vidente es una herramienta en la labor de cumplir o evitar esos vaticinios. Otra cosa que me ha cautivado es la maldición de la familia Corabelli, muy similar a los Usher de Poe. El rey es una figura trágica y romántica a la que deseas salvar a toda costa. ¡Qué agridulce ha sido!

Entre piratas, sacrificios, identidades rotas y enemigos implacables, la trama avanza con fuerza emocional y violencia desatada. He disfrutado con los enigmas del libro mágico, sembrado de mensajes ocultos que he ido transcribiendo letra a letra como una escribana espía ;-D

El entramado de argumentos paralelos termina de cruzarse en un final rico en sangre y amor y cien secretos desvelados. Ha sido una hermosa lectura y me imagino que el tercer libro será muy intenso.


DETALLES: THE SPEAKER - 544 páginas - Tapa flexible con solapas - fantasía, libro 2 de trilogía - editorial Gran Travesía - web de la autora - mi opinión de La lectora



*

ZENIT, de Sasha Alsberg & Lindsay Cummings


El gancho: Una banda de mujeres piratas galácticas, medio mutantes y con habilidades circenses para el combate.

Zénit es una odisea espacial delirante producto del apareamiento entre Star Wars y Guardianes de la galaxia. Personajes caídos en desgracia, en dos facciones que son enemigas encarnizadas, se ven abocados a una misión suicida que empieza en persecuciones raudas por el cosmos y un ultimátum que supone la redención o la muerte.

Con un estilo teatral y muy vívido, los capítulos encadenan las perspectivas de numerosos personajes, creando un mosaico de misterios y entramados políticos alrededor de la pujante acción marcada por la burlesca personalidad de los protagonistas. La Baronesa Sangrienta arrastra tras de sí una estela de crímenes y provocaciones junto a su tripulación de mujeres inconformistas. Por otro lado, el enemigo de su corazón, Dex, se erige en una especia de carismático cazarrecompensas al estilo de Han Solo con cuentas que rendir a la lealtad rota.

Entre los dos, son responsables de la trepidante aventura que es leer esta novela, la primera de las dos que componen la saga Androma. Quizá la palabra saga resulte confusa tratándose sólo de dos libros, pero creo que se refiere a la envergadura de los acontecimientos que abarca. La galaxia Mirabel hierve de guerras, atrocidades, conspiraciones y poderes corruptos. El pasado y el presente se van hilando peligrosamente mientras conocemos los detalles de la tripulación del Saqueador.

El más puro entretenimiento marca la pauta de la novela. Diálogos jocosos, la furia de un grupo de chicas expertas al mando de una nave imparable, broncas de taberna sideral, rescates kamikazes, deudas de sangre y combates violentos a raudales. La pareja de Andi y Dex comparte un amor tempestuoso marcado por la traición, la culpabilidad y el libertinaje. Escenas de acción que disparan la adrenalina se alternan con situaciones más relajadas en las que los personajes reflexionan sobre sus errores y sus relaciones rodeados por planetas salvajes, llenos de colorido exótico y criaturas esperpénticas.

Me ha gustado la camaradería férrea que une a las tripulantes de la nave y su humor locuelo, me ha fascinado la diversidad de la galaxia y me ha conmovido la gran tragedia personal de Androma, asesina e hija dolida. Y me lo he pasado de fábula con la supernova en que se convierte la recta final del libro, horrendo y sangriento, que pone el universo patas arriba, no deja títere con cabeza y le da un cariz shakesperiano a la venganza. Tremendamente entretenido.

Me sobra: las personas y las naves se recobran de palizas cercanas a la muerte con excesiva facilidad. Además, he echado de menos el uso del pretérito perfecto en lugar de tanto pretérito simple tan anglosajón.

DETALLES: ZENITH - 620 páginas - Tapa flexible con solapas - aventura espacial, 1 de 2 -  editorial Gran Travesía - web de la saga

Citas favoritas:

Esas tempestades aún dormían. Por ahora.

Los sentimientos habían prevalecido, como una maleza que hubiera invadido su corazón.

A veces sentía que toda su vida había sido un secreto.

Eran hombres de tierra y guerra, no de mar y libertad.

Amor es lo que se encuentra ante ti en este momento, porque lo único que tienes es el ahora.

El dolor de recordar las cosas amadas y perdidas le había roto.

Veremos a dónde nos llevan las estrellas.

Los corazones eran cositas patéticas y se rompían con demasiada facilidad.

Dio un paso y fue soltando sus partes más débiles.

El dolor era su ancla.

Ella se había enamorado, no de alguien, sino de los cielos, de la aventura


*-*

Da gusto estar por fin de vacaciones. Espero que estéis disfrutando mucho allí donde os halléis, sea en tierra o entre las estrellas :o)

Babel surcando el cosmos a lomos de una nave con biblioteca propia.

miércoles, 7 de diciembre de 2016

De mayor quiero ser una criminal como La lectora



Imaginaos que el peor delito fuera poseer un libro. Si alguien entrara en nuestra casa, nos quemaría por herejes, jajaja. ;o)

¡Qué ganas tenía de leer La lectora! Con ese título, por fuerza tenía que atraernos como un imán, ¿verdad? Además, la cubierta invita a soñar con misterios exóticos.

LA LECTORA de Traci Chee


Traci Chee expresa con delicadeza e introspección la ancestral exploración del lenguaje escrito y su influencia monumental en la historia humana. Para ello, toma a una niña, Sefia, como eje en una trama de magia, persecución, tesoros legendarios, capitanes de barcos piratas que sueñan con la gloria, amores en peligro y luchas impregnadas de poder sobrenatural.

Textos de un libro infame se funden con la carrera por la supervivencia y la venganza de Sefia, una adolescente cuya vida ha transcurrido en el anonimato so pena de muerte. A su historia de soledad y secretismo, se unen las de otros personajes, a quienes descubrimos mediante el nexo que es la magia de la iluminación. Un mudo que es un arma de aniquilación más que un niño, pero que posee una sonrisa dulce; un aprendiz de bibliotecario que anhela convertirse en héroe; un capitán de navío que arriesga cualquier vida en aras de la posteridad; asesinas envueltas en misticismo; un enemigo en la sombra que mueve hilos indiscernibles.

Se trata de una novela de fantasía, la primera en la serie de Mar de tinta y oro, con un ritmo pausado para tomarse con calma y un poder mágico fascinante basado en la doble visión, la manipulación de la realidad y la herejía que supone su conocimiento. Resulta interesante porque combina los capítulos con las vivencias del elenco de personajes, todos muy dispares, también por la injusticia de que la autoridad sanguinaria persiga sin tregua a jóvenes inocentes que se ven abocados a la violencia al ser acorralados.

Sobre todo, me ha emocionado deambular por los misterios que el propio libro encierra, desperdigados en forma de mensajes cifrados como si tuviéramos en nuestras manos el volumen que Sefia desentraña durante su aventura. El hecho de unir los fragmentos hasta componer algo con sentido ha sido maravilloso.

Heredera de La historia interminable, interconecta relatos dentro de relatos y realidades en círculos concéntricos que se entretejen. Es pura fantasía desbordante, con un final que desvela multitud de secretos de las formas más inverosímiles. Sí, convengo en que el estilo narrativo es onírico y raro como los ojos de un albino. Sin embargo, me ha fascinado completamente. Con sus vívidas descripciones de la vida en alta mar, se sienten las salpicaduras del agua salada y la vivificante sensación de aventura de la que hablan las canciones y gestas heroicas. Sus personajes se entremezclan en el tiempo y el espacio como un encaje intrincado, y nunca estás segura de dónde se hallan y por qué. 

LA LECTORA es, ante todo, un reflejo del deseo humano de significar algo más allá del momento de la muerte, un deseo de perdurar. Y no hay vehículo más idóneo que una historia, en especial si está construido con palabras que viajan en el tiempo.



Cita favorita:
Para ellos, la vida valía lo que valiera la siguiente aventura.

  

LA LECTORA
TRACI CHEE
Tapa flexible con solapas
485 págs.
Fantasía / Aventuras
1 de 3
2016
Título original: The Reader
Relación calidad/precio:
18 pellizcos, lo vale


No paro de descubrir autoras y series nuevas que me cautivan. Es agotador, jajaja, pero también muy estimulante. ¿Cuáles han sido vuestros descubrimientos, mis arrebatadores? :o)

Babel ha descifrado un mensaje oculto en el libro.