Mostrando entradas con la etiqueta tracy rees. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tracy rees. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de febrero de 2022

La vida de las mujeres es un Jardín de rosas y espinas

Saludos :o) Está confirmado. Me encanta la mente de esta escritora. El primer libro que leí de ella, Amy Snow, me fascinó. Y este segundo libro es tan interesante como encantadoramente británico. ¡Y abunda el té! :-D



EL JARDÍN DE ROSAS

de TRACY REES

Siempre he sido admiradora de la cultura británica de siglos pasados con su esplendor y sus sombras. Creo que esta obra, inteligente y de prosa elegante, expone temas relevantes al tiempo que elabora un retrato incisivo de la época a través del prisma de sus personajes femeninos.

Es un relato doméstico con temas universales. ¿Qué encontraremos dentro? Corpiños de color melocotón, té reconfortante y paseos por la pradera, pero también penurias económicas, mujeres concienciadas y ansias de libertad. 

Los capítulos muestran la ciudad de Londres a finales del siglo XIX, con la cruda distinción entre lúgubres barrios trabajadores y opulentas zonas ricas en cuanto a servicios, seguridad y áreas de recreo. Además, se centran en las reflexiones de las protagonistas sobre su papel en el mundo, la pertinencia de la mujer en la sociedad y su capacidad para ejercer su propia independencia. 

Se trata de una adolescente de familia adinerada, una joven que brega a todas horas por sacar a su familia numerosa de la extrema pobreza y dos mujeres en diferentes etapas de su madurez. Exhiben sus experiencias, anhelos y vicisitudes en capítulos consecutivos hasta que sus caminos empiezan a sincronizarse y se descubren, no sólo secretos, sino las notorias consecuencias de que se entrecrucen sus destinos.

Me ha parecido una historia sumamente inspiradora porque Olive, Mabs y Ottie son personas valientes, honestas, que buscan ser felices y hacer el bien. Su espíritu libre choca contra las tradiciones subyugadoras, racistas y elitistas de la época que se ponen de manifiesto en prácticas malsanas contra la libertad de la mujer, su derecho a la educación, su servilismo en el matrimonio, su dependencia económica a la par que las razas y las clases sociales actuaban de barreras infranqueables y, demasiado a menudo, de semilleros para la miseria y la delincuencia.

Sin embargo, la novela ilumina sobre estos temas mediante la creación de una historia de intriga familiar y unos personajes adorables a los que quieres achuchar y admirar a partes iguales. Siendo como soy aficionada a las calles londinenses, los salones de té y las mansiones, me he deleitado en las frecuentes escenas en que hacen acto de presencia. Por otro lado, estos escenarios son sólo el marco preciosista para un trasfondo social y vital emocionante. 

Olive es una heredera poco convencional que forja su futuro con decisiones escandalosas. Mabs es una trabajadora pobre que sueña con sacar a sus hermanitos del pozo inmundo de su barrio. Ottie es una chiquilla que no entiende las limitaciones de su sexo cuando ansía aprender y aventurarse en el mundo. Entre ellas, tejen una historia que va creciendo en misterio, posibilidades y cariño en torno a la cuestión de la emancipación femenina. 

Alentadora y optimista, celebra la amistad y el apoyo entre mujeres, aunque no está exenta de drama de culebrón que te mantiene en vilo con sus actos terribles. Tiene un toque levísimamente romántico y, aunque hay un hilo del argumento que me gustaba muchísimo y no ha llegado a fructificar, la novela al completo es una maravilla.

Fans de Downton Abbey y Jane Austen disfrutarán inmensamente de esta novela.  
   

Citas favoritas:

Quizá los hombres, como las mujeres, tenga ritmos y mareas. Tal vez las personas no están destinadas a ser siempre uniformes, sino a llegar a la cima y a hundirse como la naturaleza. 

Mientas habla, me hago una idea de lo que es una familia unida que gestiona un abismo de angustia.

Me asusta darme cuenta de que el mundo no es como quiero que sea.

Los hombres, ¿se merecen de veras este hermoso mundo cuando lo llenan de tanta antipatía y de tantas ideas estúpidas?

Siento como si hubiera pasado toda una vida en este día.

Que mi vida siga siendo mía.

Por lo general, prefiero empezar el día con más calma, tomar un té y leer.

El lujo resulta tan vacío cuando una pena tan grande se instala en el corazón.

En el mundo pasan cosas malas, eso es un hecho. No hay razón para suponer que estoy a salvo de alguna de ellas.


Datos de EL JARDÍN DE ROSAS
(The Rose Garden)
ficción histórica 
Tapa flexible con solapas
Guía de lectura disponible en la web 
410 páginas
 19,95€


Me alegro mucho de haber podido leer esta novela gracias a la plataforma de Babelio. Esta edición de Libros de Seda tiene unas preciosas florituras al comienzo de cada capítulo que añade a la elegancia del conjunto. Me encanta☺

Babel se pasaría el día tomando té y pasteles.

sábado, 14 de diciembre de 2019

Un misterio romántico llamado AMY SNOW

Saludos :o) ¿Os está tratando bien el mes de diciembre? A mí me persiguen los resfriados y el estrés, pero sigo optimista 😂

Hoy me gustaría presentaros mi última lectura, una obra de época en la que priman el misterio, la amistad, las expectativas sociales, la búsqueda de la felicidad y el romance. Con un bello lenguaje y una portada evocadora, me ha conquistado plenamente. 

¿Me acompañais?



AMY SNOW

de TRACY REES

Siempre he sido admiradora de la cultura británica de siglos pasados. Os podréis imaginar lo bien que me lo he pasado leyendo esta novela tan bellamente inspirada en sus tópicos más legendarios. Me ha recordado a las series de la BBC que tan maravillosamente se basan en las obras de Jane Austen y otros literatos ingleses.

¿Quién es Amy Snow? Conocemos a esta recatada muchacha en un momento de luto. Su hermana del alma, que no de sangre, ha perecido prematuramente. Aurelia y Amy compartieron años, confidencias y techo a pesar del abismo social que mediaba entre ellas. La autora realiza un efectivo retrato del condicionamiento al que se sometía a las gentes del siglo XIX respecto al valor clasista de una persona. 

La heredera Vennaway ostenta prestigio, fortuna y admiración, pero su primer instinto consiste en rescatar a un bebé abandonado en un lecho de nieve, a la intemperie y con el claro objetivo de su muerte. A lo largo de capítulos que alternan entre el pasado y el presente, asistimos a la vida tanto de la protagonista como de su encorsetada época. 

Me he prendado del estilo a dos tiempos al igual que de la aventura de la joven en pos de un destino libre y propio. Puede que se trate de un emprendimiento espiritual y doméstico, pero las lecciones de vida que experimentará Amy son lo más humano que existe.

Tras la tragedia, Amy se embarca en una búsqueda de las pistas epistolares que ha dejado su amiga en aras de enseñarle valores y verdades que permanecieron en la obscuridad debido a presiones familiares. Me invadía una curiosidad acuciante por desvelar la siguiente capa del misterio en torno al porvenir de Amy. ¿Quién es esta huérfana? ¿Se librará de la miseria y el desprecio por culpa de sus orígenes sin raíces? ¿Hallará la dignidad o quizás el amor que caldee su solitario corazón? 

Detrás de la bucólica fachada de campiñas, faetones, crinolinas y misivas lacradas, se esconde una sarta de misterios. Un mapa de misiones y descubrimientos desde el Más Allá que implican a Amy en un crecimiento interior al que yo le estaba acompañando con sumo gusto. Me ha encantado infiltrarme entre caballeros galantes, familias acogedoras, fiestas presuntuosas, las ciudades de Bath y Londres. Entre ricos y pobres, Amy se mueve como un barco sin puerto, atenta a los detalles, a las emociones. La autora se detiene en realidades de transporte, etiqueta social y costumbres de asueto de una forma sumamente realista. 

En su deambular, la joven se cruza con personajes variopintos, siendo la señora Riverthorpe la que más destaca por su innegable fuego interior y su desparpajo sagaz. Me he reído con ella y sus reflexiones descocadas. Aunque no es la única que va a enredar aún más la encrucijada vital en la que se halla Amy. Sus emociones, ya revueltas por la pérdida de su amiga y por la incertidumbre de su destino, se tornarán complejas y turbias cuando el romance haga mella en ella. Cada cosa que le pasa a esta mujer está teñida de misterio, incluso sus pretendientes.  

Llega un punto crítico en las pesquisas de la protagonista que me tenía en vilo y casi angustiada. Recelos y dudas agobian sus pasos justo antes de acometer la última etapa de su viaje. Con el corazón dividido entre su lealtad a su difunta amiga y sus sueños para una vida feliz, todo parece desmoronarse. Y debo admitir que la gran carta final, con sus emotivas revelaciones, me ha conmovido en extremo. ¿Cómo lo más sencillo de la vida puede ser tan trascendental?

El desenlace de esta historia victoriana de búsqueda de la individualidad se bifurca en dos caminos: uno feliz y otro amargo, ambos perfectos. Ojalá las cartas hubieran conocido otro destino y cierto caballero no hubiera sido tal decepción, pero mi satisfacción con la lectura de este libro es completa. 

Citas favoritas:

Si Dios hubiera querido que lo supiéramos todo, no hubiera hecho el mundo tan misterioso. 

Sentí una oleada de gratitud por su comprensión. 

Cuando crecí, la vida se volvió demasiado complicada para encontrar la felicidad. 

Mejor que encuentre algún modo de reconciliarme con quien soy, pues no puedo ser otra persona.

No me aplastan la pena y el invierno, aunque los dos son recuerdos recientes y ambos regresarán. 

Tengo demasiados secretos, pero son tan escandalosos que todo el mundo los conoce.

Deseaba recoger todas sus palabras entre los brazos, acunarlas y conservarlas para siempre; estaba hambrienta de ellas.


Datos de AMY SNOW

ficción histórica, misterio de época, romance 
Tapa flexible con solapas
Guía de lectura disponible en la web 
478 páginas
 21,95€



Me alegro mucho de haber podido leer esta novela gracias a la plataforma de Babelio. Me atraen las historias de época de la editorial Libros de Seda, pues las ediciones son muy elegantes. Incluso cuentan con guías de lectura perfectas para un club ☺

¿Me recomendáis un libro similar de la misma editorial? 

Babel encaja en la época victoriana.