Mostrando entradas con la etiqueta nuncanoche. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta nuncanoche. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de noviembre de 2018

Que hagan un peliculón de Tumba de Dioses, por favor

Saludos, mis arrebatadores :o) Me presento de nuevo: soy Babel y en mi vida secreta soy también Mia Corvere :-D

Por supuesto, los de mi secta reconocerán enseguida que estoy hablando de la mejor creación de Jay Kristoff. La semana pasada terminé de leer TUMBA DE DIOSES y... ¡pardiez, por todos los dioses y por el panteón de Júpiter! Casi me mata, jajaja. Ha sido una catarsis impresionante. 

TUMBA DE DIOSES

de JAY KRISTOFF

Inmensas eran mis ganas de volver a caer rendida a los pies de esta oscura heroína de fantasía, Mia Corvere, asesina profesional en busca de venganza. Tumba de Dioses es fantasía oscura que hace temblar de toda clase de emoción.

Ha sido un auténtico placer malsano reencontrarme con sus brutales luchas, el humor negro del autor y sus divertidísimas notas a pie de página (a veces tan grandes que ocupan casi toda la página O_O ). Tumba de Dioses consagra a la protagonista como una guerrera temible a la que persiguen el dolor, la sangre y la magia.

Ya sólo el primer capítulo rezuma virulencia y el inicio del sorprendente, maquiavélico plan maestro de esta muchacha implacable. Alternando pasado y presente, sus actos se mezclan con sus motivaciones para tejer un misterio plagado de entrañas derramadas, ciudades despiadadas y  maquinaciones retorcidas. Reconozco que me mareé un poco yendo de atrás a adelante en los acontecimientos, aunque ayuda que la letra se diferencia entre un tramo y otro.

PUNTOS ÁLGIDOS:

  • los graciosos intercambios verbales de las sombras que escoltan a Mia en sus desventuras
  • las pequeñas y jugosas revelaciones sobre los tenebros como Mia
  • sigo prendida de una muerte acaecida en el primer libro, pero la caterva de nuevos personajes tan rica y abigarrada me ha consolado bastante
  • los lugares cada vez más atroces que explora Mia en su travesía hacia la venganza
  • las peleas sangrientas contra todo tipo de contrincantes
  • los reencuentros con viles enemigos que reaparecen sumidos en los secretos tejemanejes en los que Mia acaba enredada en su profesión prestada de asesina para la Negra Madre 
  • la inmisericorde, desalmada y perturbadora violencia en la que Mia debe entrenarse nuevamente para ser mejor que nadie, más fiera, más letal, más próxima a los culpables de la caída en desgracia de su familia
  • la estrategia del autor para montar la trama en dos niveles paralelos simultáneos. Lo que sucede en uno alimenta lo que sucede en el otro

En un remedo emocionante de un aspecto emblemático del antiguo imperio romano, el autor recrea las tradiciones mortíferas y lúdicas de la arena del gladiador. Poderes de magia de la oscuridad y conspiraciones clandestinas se trenzan con los rigores del entrenamiento de los gladiadores, su brutal camaradería, la gloria de los juegos y las injusticias de la esclavitud.

El erotismo indiscriminado también salpica las páginas de esta aventura marcada por los diálogos soeces y el humor procaz. Donde en el primer libro surgía amargo por la obligación o poético en su forma más inocente, aquí se torna en revolcones oportunistas y coqueteos con Safo. Estos últimos, pese a que me hacen añorar aún más al personaje que falta de la primera novela, toman un giro muy intenso nada desdeñable.

Toda la novela bulle de acción y ruge de odio. Mia urde sin descanso en aras de su revancha letal y se bate con adversarios, monstruosidades, intrigas y sorpresas a cada página. La trama no se limita a entrañas desparramadas y combates encarnizados sobre la arena, sino que Mia se cuestiona la moralidad de su vendetta, el poder de sus vínculos emocionales con sus compañeros y el terrible sino de los esclavos en la República Itreyana. Aunque sin duda destacan los desafíos en los estadios romanizados donde luchadores, bestias y criminales pierden la vida a cientos. Nunca un fin ha precisado de unos medios con una victoria tan pírrica.

Me he vuelto a encariñar de Don Majo, de la aguerrida y atribulada hija huérfana Mia Corvere, de su inagotable e indomable resistencia. Me he mordido las uñas con tanta refriega, sorpresa y muerte dolorosa. Admito mi admiración por Sidonio el gladiador y me he reído con el ingenio gamberro del autor. Casi me ha destrozado con su sinfín de subterfugios y horripilantes decisiones en la carrera hacia un clímax descomunal, engañoso, sanguinolento y con mil capas a cada cual más insidiosa. Hasta la mismísima última palabra, literalmente, me ha dejado sacudida hasta los huesos.

Mia Corvere es una diosa. Y no puedo ni imaginar la presión que habrá sentido el autor para construir un tercer libro final a la altura estratosférica en cuyo altar ha situado a su oscura y perfecta heroína.

Citas favoritas:
Cuando llegue el día, tú y todo lo que habéis amado moriréis. 

Si Venganza tiene madre, su nombre es Paciencia.

Había crecido entre libros. Por muy oscura que se volviera la vida, desterrar el dolor era tan fácil como abrir una cubierta.

Dominad vuestros miedos y podréis dominar el mundo.

En cada respiración mora la esperanza.

Y así es como los mayores monstruos se salen con la suya, teniendo un aspecto parecido al del resto de nosotros.



Datos de TUMBA DE DIOSES
(Godsgrave, 2017) - Blog de Jay Kirstoff
Editorial Plaza y Janés
Crónicas de la Nuncanoche, libro 2 de 3
fantasía oscura, acción, violencia
Tapa flexible con solapas
548 páginas, 18,90€
Libro anterior: Nuncanoche


Agh. Leer estos libros te revuelve por dentro, en serio. Esas últimas 100 o 150 páginas me han dado dolor de estómago, jajaja. Y el maratón de mazazos en las páginas finales... uff, ya sabía yo que cierta cosa no podía acabar así. Esa palabra final es TODO. Por la Negra Madre, me siento tentada a comprar el tercer libro en inglés si no sale al mismo tiempo en España. Septiembre de 2019, mis arrebatadores. El tiempo manda. -_-

Babel  tiene una nueva iglesia y se llama Nuncanoche.

miércoles, 25 de julio de 2018

Soy la asesina que nunca verás venir en la Nuncanoche


Saludos, mis arrebatadores :o) Da gusto volver a la fantasía, máxime cuando es gamberra, tenebrosa, sanguinolenta... y está firmada por la exigente imaginación de Jay Kristoff

¿De qué os hablo? De la imponente trilogía de NUNCANOCHE, cuyo primer título me he zampado con la mente ojiplática y al que seguirá el segundo tomo, Tumba de dioses, en octubre. ¿No es maravilloso? :-D


Jay Kristoff hace alarde de un estilo melancólico y oscuro para iniciar el relato sobre las hazañas temibles de una asesina de 16 años.

Desde las primeras escenas, desdobla el pergamino de su vida en una sucesión de muertes violentas y orígenes trágicos. “Primeras veces” es una de las presentaciones de personaje más afiladas, tristes y desesperanzadas que he leído nunca, sin olvidarnos de la frase con que abre el libro, totalmente lapidaria.

Los capítulos entremezclan el pasado y el presente, en un doble camino plagado de injusticias, maldades, fantasía desbordante y sentido del humor más negro que el humo de un incendio petrolero. La ambientación mezcla elementos del antiguo imperio romano, la fantasía oscura de los cómics de Conan el bárbaro y un notorio recuerdo a la casta de asesinos templarios de Aria Stark en Juego de tronos.

Resulta tremendamente intrigante seguir los pasos de Mia Corvere en su vendetta personal, desde su niñez aplastada por los sangrientos poderes de la autoridad hasta el umbral de una diosa nocturna bajo cuya tutela podrá hacer realidad sus sueños mortíferos. El entrenamiento en toda suerte de destrezas, conocimientos y talentos criminales destaca por su crudeza, los misterios que encierra este aciago lugar y los sacrificios que Mia deberá acometer para metamorfosearse en un arma perfecta. En este sentido, me ha recordado mucho a Aria Stark, aunque salvando ciertas distancias relacionadas con la parte más sobrenatural de su naturaleza.

Me han hecho bastante gracia las notas a pie de página que acompañan a los asteriscos durante el texto para contextualizar las tradiciones, cultura, leyendas y habladurías de este mosaico abigarrado que es el mundo creado por Jay Kristoff. No sólo sirven para conocer detalles de sus pobladores y sus más que frecuentemente malhadados destinos, sino que gozan de un retorcido sentido del humor que es un guiño directo del escritor. 

La trama está pavimentada de actos impíos, personajes que esconden secretos peligrosos, nigromancia y magia de la sangre, compañeros de aventuras ocultos en las sombras, sangre y violencia a borbotones, rituales dantescos, trampas en cada esquina y pasiones robadas a la muerte. Ni os imagináis lo sorprendente y ardiente que llega a ser el romance que se desarrolla. 

Es fantasía oscura mezclada con toques de historia, terror y espionaje. Y a medida que leía me adentraba en las terribles decisiones de esta intensa protagonista, arrastrada por la venganza hacia los villanos más detestables de todos los tiempos: aquéllos que destrozan a sus víctimas con impunidad. Me preguntaba por qué no estaban haciendo una película ya de esta novela porque se me inflamaba el corazón ante el sacrificio de Mia y Tric. Se me incendiaba la sangre ante el poder salvaje que anida en el interior de esta asesina, el cual explota en una escena apocalíptica, pavorosa y mastodóntica que merece estar en la pantalla grande. 

El gran conflicto final es devastador. Se me ha caído la mandíbula ante la sorpresa y el horror. El autor ha maquinado una vuelta de tuerca en la trama que es maquiavélica, fascinante y de esa clase que pone en jaque a todo el mundo de la forma más irreversible posible. Ha cambiado la faz de la tierra con un golpe de gracia magistral. ¡FINAL INFERNAL! Apoteósico. Mia Corvere es una diosa del mal y del bien. Lenguaraz, traicionada, feroz y letal. Y su rabia, sus poderes y su fiereza crean un desenlace digno de una novela deslumbrante. Tras perder el aliento en las últimas 150 páginas, queda abonado el desierto lleno de krakens para una próxima aventura tocada por las pérdidas desoladoras en Tumba de dioses. No hay novela que espere con más ahínco que ésta.

Por cierto, un minuto de silencio en homenaje reverencial a la mejor biblioteca del mundo literario :-D Esos gusanos...

Citas favoritas:
Un diezmo que pagar, no un instante que saborear.

Sí que serás una chica que los héroes teman.

No pasaba de los diez años y ya conocía el color del miedo.

Si su rostro fuese un misterioso puzle, la mayoría lo devolvería a la caja sin resolver.

Es cierto el dicho de que, salvo estando a solas -y en algunos tristes casos, incluso entonces-, siempre puede contarse con la compañía de necios.

Con la belleza se nace, pero el cerebro hay que ganárselo.

Un traidor es sólo un patriota en el lado malo de la victoria.

DATOS DE NUNCANOCHE
Autor: JAY KRISTOFF
Crónicas de la Nuncanoche,
1 de 3
Edición: Mayo, 2018
Tapa flexible con solapas
Nevernight
2016, 550 págs.
Fantasía oscura
18,90 pellizcos (€)




¿Y qué me decís del arte de las portadas? O_O Es para convertirse a una nueva religión, en serio, jajaja. Eso sí, la tercera parte no se publicará hasta septiembre de 2019 en inglés... así que en España vamos a sufrir a lo GRANDE.

Babel es discípula de la Iglesia Roja.
------
S
P
O
I
L
E
R
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
Me pirro por Don Majo, qué maravilla de criatura. Y luego esa loba... ¡qué pedazo de pareja! Lo que me lleva al Príncipe Negro. ¿Cómo es que siendo tan letal no es capaz de quitarse ni los grilletes? Y encima va y deja a la loba huérfana, grrrr. ¿Alguien más no puede creerse lo de Tric? En serio, estoy abrumada y me niego a creer que acabe así O_O