domingo, 17 de junio de 2012

Reseñas y Ganadora del Club de Lectura: primera edición


¡Qué contenta estoy! Cuando se me ocurrió la idea del Club de Lectura, creí que iba a estar yo sola, pero en esta primera edición he tenido la compañía de varios de mis arrebatadores y la pseudo-compañía de otros que han querido pero no han podido. Tengo la esperanza de que, en próximas ediciones, esto despegue con mayor fuerza.

Participantes y Reseñas
  1. May - no he tenido noticias tuyas, así que no sé si finalmente los exámenes te han dejado leer el libro. Tampoco he encontrado una reseña en el periodo indicado.
  2. Lorena - has leído A ti qué te importa
  3. Hrociog - has leído Las ranas también se enamoran
  4. Koneko-chan has leído Saga de brujas
  5. Vir - participarás en la próxima edición (espero)
  6. Lily - idem :o)
  7. Dama Sombría - has leído Wicked Games
  8. Araceli - has leído Wicked Games
  9. Babel - he leído El guardián de los secretos 

Se nota que Megan Maxwell tiene tirón entre las chicas versátiles ;o) Aunque la música y los vampiros también han ejercido su poder. Las brujas han volado por partida doble porque ese libro tiene dos historias.

A ti qué te importa - Megan Maxwell

Megan Maxwell vuelve a la carga con una nueva novela divertida, entretenida y, claro está, romántica.
En esta ocasión podremos... continúa la reseña en Mi estante literario



Las ranas también se enamoran - Megan Maxwell

Sencillamente ¡¡genial!! ¡Maravilloso! Me declaro desde ya fan oficial de Megan Maxwell. Es el primer libro suyo que leo y me ha gustado mucho, espero... continúa la reseña en Gatos en la sombra



Saga de brujas - Carolyn MacCullough

A este libro le tenía muchas, muchas ganas, con lo cual, como podréis imaginar, estaba que me subía por las paredes de felicidad cuando me lo regalaron, y... continúa la reseña en El Cabo del Olvido



Wicked Games - Jeri Smith-Ready

Los vampiros Disc Jockey sobreviven por mantener su cordura trabajando en la emisora de radio wvmp, refugio de la buena música donde rememorar los tiempos en los que vivieron cada uno de ellos, pero ahora algo amenaza su estilo de no-vida, una empresa comercial quiero devorar su emisora para poner grabaciones constantes en las que vender grupos de músicos prefabricados para las masas. De lectura ágil y constante, sentiremos la pasión por la música de cada época y a los personajes que la representan , el miedo de perdernos en el tiempo, de enfrentarnos a nuestro pasado cara al futuro y el enamorarnos de un vampiro complicado, ¿pero quién puede resistirse a un chupa sangre que te hace descubrir nuevas sensaciones y conceptos?

DAMA SOMBRÍA



Wicked Games - Jeri Smith-Ready

Este libro lo tenía desde hace mucho tiempo pero por acumulación no lo había leído y después de haberlo hecho me pregunto, ¿por qué no me lo he leído antes? continúa la reseña en En el sofá de tu casa



Muchas gracias a todas por vuestra participación y por las reseñas. Y ahora, el sorteo de un marcapáginas de mi colección Versátil.


  1. Lorena
  2. Hrociog
  3. Koneko-chan
  4. Dama Sombría
  5. Araceli

La chica versátil Dama Sombría ha ganado un marcapáginas a elección de la foto que enseño más arriba. ¡Enhorabuena! :o)

Puedes enviarme un correo a Tdbabel (@) gmail (.) com con tus datos postales y cuál ha sido tu elección de marcapáginas.

Me ha encantado organizar este preámbulo del Club de Lectura. Espero que sigamos muchas ediciones más ;o) 



planeando más cositas para la próxima vez.


viernes, 15 de junio de 2012

LOS CINCO DEL MES (4)



Y volvemos a la carga con la edición correspondiente a Abril 2012 de ¡CHOCA ESOS CINCO!. No soy precisamente una devoradora de libros, por dos razones: me falta el tiempo y mis neuronas tampoco dan para tanto XD. 

¿Curioseamos por mis lecturas?

Este ocho super plano y extendido son mis lecturas ya digeridas. Hay tres libros que ya no poseo, fueron préstamos, por eso las portadas están invisibles (del revés ya que son otros libros).
  1. LA ESTRELLA, de Javier Araguz e Isabel Hierro. No me convenció del todo, pero el mundo creado junto al final fueron muy buenos.
  2. LA PASTELERÍA BLISS, de Kathryn Littlewood. Preciosa aventura infantil que me encandiló con su imaginación, recetas mágicas y secretos familiares.
  3. LOS JUEGOS DEL HAMBRE, de Suzanne Collins. Me absorbió. Es una carrera a contrarreloj de la que no puedes escapar.
  4. BORN WICKED, de Jessica Spotswood. Brujas en un entorno a lo Mujercitas. Quiero leer más.
  5. DÉCIMA DOCTA, de Myriam Millán. Terror, thriller, rituales egipcios. Muy interesante premisa.
  6. BAJO LAS ESTRELLAS, de Ana Iturgaiz. Romance medieval en España. Muy bonita.
  7. LA BRUJA DEL REY, de Cecelia Holland. Enamoradita de esta ficción histórica con un romance bellísimo.
  8. EL JURAMENTO, de Kimberly Derting. Sencilla distopía con un mundo bien construido y una reina perversa.


¿Os animo a leer alguno? O quizás ya los habéis catado ;o)



que ha planchado su número lector.

miércoles, 13 de junio de 2012

La fantasía conquista las calles




¿Ya has oído hablar de Ríos de Londres? Pues déjame que te cuente.

De esta novela tan atípica, puedo contar que es una mezcla de investigación policial, género paranormal urbano, fantasmas, magia, teatro... en fin, un caleidoscopio del que se sale con la mente llena de colores.

Os diré que la he paladeado con fruición. Me ha gustado mucho, aunque dada la pasión descriptiva del autor, quizás a algunos les lastre la historia, desluciéndola inmerecidamente. No es un libro de acción, aunque sí tiene sus escenas. Es, en cambio, un libro de autor. Con ello quiero decir que la impronta del estilo es vital para que lo ames o lo mires con recelo. 

A mí sí me ha convencido, mis razones son:
sentido del humor cáustico
inventiva fenomenal
originalidad en la magia
folklore
cultura británica



El protagonista es un poli en prácticas, un bobby inglés, cuyo destino profesional está en el brete de decidir en qué división policial acabará. El comienzo entra directamente en materia. Han asesinado a alguien de una manera brutal y, a primera vista, inexplicable.
A lo que no ayuda la falta de testigos oculares. O eso cree el departamento porque Peter Grant está a punto de toparse con una realidad aún más inexplicable. Los fantasmas existen... y él tiene una charla de lo más reveladora con uno que ha visto el macabro suceso.
A partir de aquí, descubrirá un submundo de místicas pero muy urbanas proporciones que van desde los dioses fluviales a los poderes hipnóticos, desde no te comas eso que te pierdes en el otro mundo hasta investígame esto con ayudita de tu primera lección de magia.

Hay una casa que se hace llamar de una manera muy peculiar: la L... ¡Yo quiero una igual!

Ben Aaronovitch posee un fino sentido del humor que dota de una característica ironía inglesa a toda la historia, narrada a través de los pensamientos y opiniones muy personales del Bobby Peter.

-.-.-.-.-Nightingale y yo hicimos lo que hace todo buen policía cuando tiene un momento libre durante la jornada: salimos en busca de un pub.-.-.-.-.-

Presenta una variedad étnica en los personajes bastante agradecida. Además, no se conforma con una línea doble de investigación policial e iniciación en la magia en una ciudad moderna, sino que ahonda en las raíces del folklore más naturalista gracias a la personificación de los ríos que cruzan Londres. La ciudad, por supuesto, es una protagonista inmensa. Puedes hacer un recorrido casi cartográfico a través de sus calles, sus lugares emblemáticos, su historia y sus costumbres urbanas. Por cierto, en la portada y contraportada, podemos ver una curiosísima amalgama de las calles londinenses junto a comentarios y apodos de, imagino, cosecha del ilustrador. He pillado algunos muy divertidos, pero esto es como un busca a Wally XD.

Con las muchas referencias a la cultura británica, me he sentido identificada. Sobre todo, emocionada con la idea de que los policías tomen el té y luego redacten los informes. Qué majos ;o). En un útil glosario al final de libro podemos encontrar ayuda para desentrañar referencias menos conocidas. Todo ello hará las delicias de quien sea admirador de esta cultura, moderna y pasada.

Desconocer estos detalles no será impedimento para disfrutar de esta aventura mitad policial mitad fantástica. Hay muchas escenas de investigación de campo, personajes variopintos, humor desenfadado. También hay momentos cruentos, locos, inverosímiles, feriantes incluso. Momentos que resultan algo gore, dada la naturaleza de las muertes. Sobre todo, me ha encantado el mundillo mágico bajo la superficie de normalidad. Le otorga un aire místico hasta a los parquímetros. Y la forma en que interactúa con la ciencia es de lo más interesante.

Los diálogos son chispeantes. La trama algo enrevesada en busca del culpable. Los polis no se andan por las ramas y sueltan lindezas por su boca que asustarían a la pobre Agatha Christie. Además, Ben A. tiene la costumbre de que, cuando te vas familiarizando con su patrón de acontecimientos, ZAS, te rompe las expectativas con una sorpresa.

En fin, que la aventura está servida. Mucha imaginación, humor y magia moderna junto a elementos fantásticamente urbanos.

Doy mi beneplácito a Peter, el poli despistado pero entregado a su labor. A Nightingale, un mentor que me ha dado más de un susto. Al elenco de fantasmas tan históricos. A la ciudad más viva que nunca a la que adoro. Al teatro visto desde una perspectiva nueva. Es un mundo que espero visitar en el futuro con las siguientes novelas:

¡os quiero, chicas!

Algo que me alucina es el cambio de título para la versión estadounidense. ¿Qué pasa? ¿Pensaban que no se iba a vender, o lo quemarían, si la palabra Londres aparecía en portada? OMG!



Cuánto me alegro de que se haya respetado la portada original aquí en España. Thank you!

El autor derrocha sentido del humor en su web y su blog. No le perdáis de vista, tiene a sus espaldas guiones de TV y trabaja como librero.


Me ha endemoniado
en grado







RÍOS DE LONDRES
BEN AARONOVITCH
326 páginas
2012
tapa flexible con solapas
paranormal urbano
18 pellizcos
título original:
Rivers of London
2011
1 de 3




Si lo habéis leído, comentad lo que más os ha gustado o lo que menos. Y si no lo habéis leído, ¿por qué no lo probáis? Es una historia, como mínimo, ingeniosa.



perdida en el Soho.


lunes, 11 de junio de 2012

Día 3 en la Feria del Libro 2012




Me va a durar el mono un mes, lo estoy viendo venir. Cuando se tienen experiencias tan intensas como las vividas este año en la feria del libro... la vida ya no tiene el mismo sabor. Aún así, habrá que buscarle un aderezo, ¿no? ;o)

En esta ocasión no madrugamos, aunque el resto del día fue arduo y salvaje. Nos atiborramos a recoger marcapáginas, primeros capítulos, catálogos... y a comprar "algunas" de las bellezas que más nos atraían. No creáis, se nos han quedado bastantes en el tintero O_o.


Nos aproximamos a la caseta donde el amabilísimo y siempre sonriente Blue Jeans firmaba su última obra, ¡Buenos días, Princesa! El hombre posaba para fotos de fans y fotos que él mismo guarda, además, ofrecía un cuaderno de firmas para que los lectores dejaran un recuerdo de su pasión lectora. ¿A que es un encanto?


Luego, Judías Verdes y yo nos topamos con la (maravillosamente efusiva) Xulieta y a partir de ahí, todo fue una locura. 

Después del picnic con bocadillo de tortilla, carne macerada en hierbas, tomate fresquito y cerezas de postre, nos reunimos con una panda estupenda de blogueras y nos marchamos a la charla con Rachel Caine, autora de la exitosa saga de Los vampiros de Morganville.


Comentó muchísimas cosas sobre sus duros inicios, los muchos años venciendo la frustración para seguir escribiendo a pesar de los rechazos editoriales, sus ganas de ver convertida su saga en un proyecto televisivo... Esta mujer derrocha buen humor y ganas de hablar con sus seguidores. Le encantaron las preguntas, en todo momento mantuvo la sonrisa y apreció, junto a su (de aspecto rockero) marido, el privilegio que supone viajar por el mundo para conocer a los fans. 


Con una camaradería de años y buen humor complementario, "El Gato", marido de Rachel Caine, nos deleitó con una firma gráfica en el libro, ya que él es ilustrador de fantasía.



Estoy contenta y agradecida por haber podido participar de este evento, a María Cazadora de Sombras y Libros, por organizarlo, y a la editorial Versátil por su invitación, además de los marcapáginas y chapas de regalo.


Tras una cola kilométrica y mucha intervención nevero-divina, Judías Verdes pudo lograr su firma ansiada de la autora de novela negra Camilla Läckberg. Una mujer elegante y fina que mantenía la sonrisa plácida tras horas de fans en masa. Chapeau!

Tras un paseo, terminamos hablando sin parar entre hamburguesas y patatas. Ay, qué cansancio, pero qué buen cansancio ;o)

BOTÍN LIBRESCO

No sé qué tal estará La esfera, 
pero estoy muy ilusionada con el regalo de Xulieta, Abandonada
love, love


todo vampiros, porque yo lo valgo XD


lo que me gusta a mí un buen par de historias



Y se acabó lo bueno :o(

Esta semana me espera mucho sufrimiento en el trabajo... Deseadme una larga vida, o pereceré.



que celebra lo que tiene y desea olvidar lo que no tiene.

viernes, 8 de junio de 2012

Club de Lectura: participantes, reseña y sorteo



¡Hola a mis arrebatadores! Hoy es viernes, wow. Víspera de feria, dioses blogueros, esto casi me provoca una taquicardia XD.

Bueno, hoy vengo para recordaros que el domingo, 10 de junio, es el último día para completar la lectura de un libro a vuestra elección de la editorial Versátil. Después, tendréis una semana de plazo, del 11 al 17, para ir publicando la reseña en vuestro blog. Después, tendréis que enviarme el link de vuestra reseña a mi correo. Si preferís enviarme un mail con el párrafo o reseña para publicarlo en mi blog, también es una posibilidad. 

Participantes y sus lecturas

  1. May
  2. Lorena - A ti qué te importa
  3. Hrociog - Las ranas también se enamoran
  4. Koneko-chan - Saga de brujas
  5. Vir
  6. Lily
  7. Dama Sombría - Wicked games
  8. Araceli - Wicked games

Chicas versátiles, please, decidme qué lectura estáis haciendo, me faltan algunas.

Recordad también que sortearé un marcapáginas de mi atesorada colección entre todas las participantes :o). Cada edición del club disfrutará de una ganadora.

Ahora es tiempo de mi reseña...


Tengo el placer de contaros que, hace unos meses, estuve en un encuentro de novela romántica donde conocí a muchas escritores famosas por estos lares cibernéticos. Una de ellas es la protagonista de este día. Carolina Iñesta. Una joven inteligente, guapa, generosa hasta el extremo de permitirme leer este libro que hoy reseño. Tenía intención de comprarlo pero en el evento no disponían de su libro. Ella, para mi infinita sorpresa, se ofreció a enviármelo firmado. Una no para de sorprenderse ante estos gestos tan dulces.

Por fin, he leído la novela que el año pasado me produjo tanta curiosidad. Cualquier libro que incluya a Erzebet Bathory, la condesa sangrienta, ya tiene mi atención absoluta.

¿Hablamos del libro?

A caballo entre el pasado y el presente, EL GUARDIÁN DE LOS SECRETOS cuenta la antigua historia de un códice que alberga misterios inconfesables. Durante siglos, ha vagado de unas manos a otras. Su mera existencia ha provocado rumores y actos de tal crueldad que sus consecuencias salpican a Anna, una joven del siglo XXI.

Tendrá que huir de todo lo que conoce para salvar la vida. No estará sola, pues sus enemigos han de guardarse de un poderoso aliado de Anna que la protegerá en nombre de sus antepasados, y de la verdad.

La novela alterna episodios de un pasado lejano con los acontecimientos del presente. Mientras el horror se fragua en el siglo XVI, de la tiránica mano de la condesa, vamos conociendo a quienes tienen que sufrir sus repercusiones cientos de años más tarde. Hay muchos poderes en juego. La Liga Ultra Católica, una guerrera de piel oscura, una condesa que halla en la sangre de otros un antídoto contra su propio temor. Todos luchan a su manera por poseer o destruir el Asmodeo, un códice con secretos que nadie ha visto. Aquellos que alguna vez lo hicieron, perdieron la vida o la cordura.

En el presente, Anna estudia en Florencia, libre y feliz, hasta que el destino en forma de tres hombres irrumpe en su estructurada vida para hacerla pedazos. Desde entonces, el caos de un mundo fantástico cambia sus esquemas para siempre, descubriéndole que los secretos a veces nos rozan cada día.

Qué me ha gustado y qué no

Los avatares del pasado, tanto de la guerrera como de la condesa, son muy interesantes. Al principio, eran lo mejor. Debo reconocer que la segunda parte, las últimas 200 páginas, cogen un brío lleno de datos y acción que me han convencido a pasar páginas y páginas sin pudor alguno.

Algunos de los misterios, junto a las explicaciones históricas, son absorbentes. Poco a poco, la trama va ganando fuerza. Se enlazan los enigmas y las persecuciones en una cadena de acontecimientos cada vez más enredados. Me recuerda en ciertos aspectos, incluso en un nombre, a El código da Vinci.


La narración es buena, sintaxis y vocabulario correctos. Lo cual es un alivio que se echa de menos cuando no es así. De los diálogos, me ha parecido entresacar ciertos alegatos personales, tales como opiniones religiosas y sociales. Se nota que las raíces tiran de la inspiración de la autora, pues acaban teniendo un singular protagonismo patrio en la historia. Lo que viene muy bien para repasar lugares que en la novela son significativos. Sin desvelar nombres, me ha gustado conocer detalles sobre cierto edificio sacro. Además, he entrado en contacto con detalles históricos y folclóricos de cierta ciudad española que también me han gustado.

Aparte de la incongruencia de que una universitaria confíe ciegamente en un desconocido, tras ser atacada en mitad de la noche y, luego, vuele hacia París donde se dedica al turismo y las cenas románticas, el Guardián de los Secretos me ha parecido una novela bien construida, de solidez narrativa y cautivadora gracias a los múltiples argumentos que desentierra del pasado.

Aunque lo más fabuloso para mí ha sido un tema suscitado en la página 317, en la que se comentan las energías geománticas de forma interesantísima. Hay que leer la novela para saber cómo se vincula este dato con la trama.

Un final redondo, completo y satisfactorio en una novela recomendable para los amantes de la aventura envuelta en misterios históricos.



Me ha endemoniado
en grado

  





EL GUARDIÁN DE LOS SECRETOS
CAROLINA IÑESTA
395 páginas
Tapa flexible con solapas
20 pellizcos
Género paranormal
2011





con media neurona en la tierra y la otra media en la feria XD.