domingo, 14 de mayo de 2017

Pasar una noche con Andrew Hamilton es peligroso para la salud


Saludos, mis arrebatadores :o) ¿A que no sabéis a qué me he dedicado este fin de semana? A leer, decís. Nop. ¡A devorar! :-D Si es que esta novela se merece dedicación exclusiva y en plan intensivo.

Cuidado: Andrew Hamilton te hará pecar.
Y picar... de todo lo que te ofrezca, ya sea noches de pasión desatada o días de discusiones acaloradas y provocativas.


Trata a batacazos a todo el mundo. ¿Recordáis el romance entre el dragón y la brujita de La promesa de Grayson? Andrew es otro dragón de hombre que escupe dardos envenenados con su lengua viperina. Dan ganas de mandarle al infierno, pero siempre guardamos la esperanza de que tenga un secreto que lo explique todo. Esa esperanza se esboza en el primer capítulo y aguantamos chaparrones de desaires y desprecios gracias a eso... y a sus probados maratones amatorios.

Esta autora, Whitney G., se caracteriza en sus novelas por crear personajes masculinos emocionalmente inaccesibles que hacen sufrir horrores a las mujeres que se enamoran de ellos. Por otro lado, crea también a personajes femeninos resolutivos y fuertes que, a pesar de las muchas lágrimas que derraman por estos hombres, son capaces de ponerlos contra las cuerdas, desafiar sus límites implacables y descongelar sus corazones maltrechos.

Porque eso sí, Andrew Hamilton puede ser un bastardo insensible, irascible y de trato tiránico, pero guarda unas cicatrices en su interior que devastarían a cualquier persona en su sano juicio. A este hombre no le queda una pizca de ese juicio que no esté exclusivamente ligado a su impecable trayectoria en el terreno de la abogacía.

Resulta que una parte integrante de la trama la constituyen el bufete en el que trabaja, los casos allí representados, el puesto de pasante y los entresijos diarios de esta labor. Este elemento aporta otro grado más de solidez a un armazón que no sólo se basta en sesiones ardientes de sexo explícito y húmedo tropical, sino que se enreda en los mecanismos de defensa psicológica de los seres humanos. Cuando se ha experimentado la más dolorosa de las pérdidas y la más lacerante de las traiciones, cabe el peligro de rendirnos a una existencia robótica alejada de cualquier atisbo de profundidad o autenticidad en los vínculos con otras personas. es un escudo de protección, y Andrew Hamilton lo ha perfeccionado con inexpugnable eficiencia.

Creo que la relación entre Andrew y Aubrey es volcánica. Desde sus conversaciones telefónicas y correos electrónicos a sus encuentros cara a cara con diálogos rápidos e incendiarios, su duelo de voluntades restalla de tensión, sensualidad y provocación. Otra cosa que he adorado es la vocación inalienable de Aubrey por el ballet. No sé cómo se las apaña para estudiar derecho y perseguir una carrera profesional de ballet al mismo tiempo, pero es igual de apasionada en ambos campos. Me ha encantado asistir a sus ensayos y audiciones, así como he celebrado su ímpetu a la hora de buscar su sueño en contra de una familia antagonista y un hombre incapaz de aceptar sus sentimientos sin convertirlos en el advenimiento del Apocalipsis.

A pesar de la infame etiqueta de "novela erótica", esto es un pedazo de romance dramático que protagoniza un hombre absolutamente cambiado por el dolor. Al igual que Mia Sheridan con sus novelas, es la mujer la que logra devolver la humanidad perdida a este hombre. Lo más realista es que, lejos de curarse mágicamente gracias al amor, Andrew no deja de ser quien es. Sigue siendo el arrogante más grosero e irreverente que puedas cruzarte en la vida. Evoluciona en la novela en tramos muy duros, ganados a pulso, y nunca vuelve a ser quien era al principio, pero con Aubrey, esa bailarina de ballet decidida y sensible, se deja convencer y vuelve a sentir. Eso sí, deslenguado es el bendito hasta la saciedad. Hasta ese final donde se arrastra y pugna y que resulta ser cómica, tierna y bellamente romántico.

 Es un novela completa, muy bien desarrollada, hilarante y sensual. Imperdible.

Citas favoritas:
¿Es que ha caído pegamento en el suelo? ¿Es por eso que sigues ahí?

Mi vida se vendrá abajo con tanta rapidez y de una forma tan inesperada que me gustaría no haber existido.



UNA NOCHE Y NADA MÁS
WHITNEY G.
Tapa flexible con solapas
314 págs.
Romance contemporáneo
Contenido hot.
2017
Título original: Reasonable Doubt
Relación calidad/precio:
18 pellizcos / a por él ya


Espero que os guste tanto como a mí si la pilláis próximamente y os deseo un feliz día ;o)

Babel aconseja usar un abanico durante la lectura.

viernes, 12 de mayo de 2017

¿A quién le toca arreglar a este Príncipe roto?


Mis queridos arrebatadores, vuelvo a la carga con la segunda parte de La princesa de papel, la cual arranca como un mega culebrón, jajajaja.

¿Y quién puede resistirse 
"cotilleos, lujos, sexo y mentiras" 
 en modo literario?

EL PRÍNCIPE ROTO

Erin Watt

¡¡¡Por cierto, me he enamorado de CALLUM ROYAL!!! Este hombre sí que es el león que reina sobre la jungla de poder y la manipulación, pero lo mejor es que ruge por el bien de su familia. ¡Ole tus hormonas de padrazo!


El Astor Park se está yendo a pique con sus descocados estudiantes más despendolados que nunca. Todo se debe a que los Royal han perdido la fuerza unificadora, en especial uno de los hijos mayores, Reed.

Es interesante que él cuente su perspectiva en esta novela con un puñado de capítulos relatados por él, algo que no pasaba en el primer libro y que se origina en el final dramático donde se habían cortado los acontecimientos de forma fulgurante.

Ahora, en un remedo de segunda temporada de una serie televisiva sobre ricachones en época de hormonas al cubo, la familia Royal s desmorona y su reinado absolutista está deviniendo en reinado del terror. Paradójicamente, es una lectura adictiva a pesar de que los personajes son unos melodramáticos que no tienen ojos más que para su pequeño retazo del mundo. El Aston Park es un zoo donde todos se usan y se atacan, ahora en completo caos por el duelo cada vez más intenso entre Reed y Ella.

Si en el primer libro los hermanos le hacían la vida un infierno, ahora se están desintegrando a ojos vistos y no saben si quererla o dominarla. Lo mejor es el pulso que mantienen entre todos los hermanos, el padre cada vez más alcoholizado y los secretos que los están envenenando por dentro como un manantial subterráneo contaminado.

Me ha gustado que Ella y Reed se deseen con furiosa pasión, pero que estén separados por la traición. Confiere grandes dosis de tensión, y algunos momentos divertidos, a las escenas entre ellos. Diversión e incredulidad también aseguradas ante la panda de adictos al sexo que son tanto los hermanos como los demás pavos reales que asisten a este instituto de élite.

 Aunque sigo apostando por el primer libro y la dureza de la vida de Ella, os advierto que esta continuación es de diez. Las últimas cien páginas son un auténtico torbellino de sucesos amenazantes, salvajes, sorprendentes y arrolladores. No sólo Ella y Reede se posicionan como pareja alfa en el instituto pijo, sino que su relación se torna deliciosamente romántica, intensa y sensual. ¡Saca los colores!

Ahora, a final de infarto no le gana ninguna. Son varios golpes de efecto los que se concatenan en este (provisional) desenlace que, como esa serie de TV con la que lo comparaba, supone un "finale" espectacular, morboso y con pura alevosía para tenernos vilmente en vilo hasta que llegue septiembre y Oz Editorial se apiade de sus lectores, publicando la tercera novela (El palacio maldito) de la saga que ahora sabemos tendrá al menos dos libros más sobre Easton :-D (insertar gritos de fangirling total).

 
Citas favoritas:
Sí, he experimentado momentos de felicidad completa. El problema es que caer desde el acantilado de la alegría es muy doloroso. 

Nos besamos al mismo tiempo que intentamos matarnos el uno al otro con los labios, la lengua y los dientes.

  
 

EL PRÍNCIPE ROTO
ERIN WATT
Tapa flexible con solapas
285 págs.
New Adult,

romance contemporáneo
2017
Título original: The Broken Prince, 2016
Relación calidad/precio:
18 pellizcos / vale la pena


Siempre he odiado septiembre, pero ahora al menos tenemos la esperanza de leer la tercera parte de esta saga en ese mes... bendito sesa :-D

Babel rota y sin corona.

martes, 9 de mayo de 2017

Llueven ángeles sobre Madrid


Saludos, mis arrebatadores :-) De vez en cuando cae una sorpresa por el blog y en esta ocasión ha sido CAEN ESTRELLAS FUGACES, una obra coral que me ha sorprendido por su divertido, melancólico e informativo retrato de mi ciudad en pretérito.



La pareja de autores, Jose Gil Romero y Goretti Irisarri, echa mano de un lenguaje campechano y adaptado a la época, rico y vívido. Es cierto que habría eliminado la mitad de los exabruptos, jajaja, pero su estilo liviano y reflexivo al tiempo agiliza un texto que se divide entre el variopinto elenco de personajes.

Desde un caballero tullido a una vidente ciega, pasando por un cura inmoral y una solterona adicta a la ciencia, entre todos crean un abigarrado cuadro de perspectivas manejadas por el narrador omnisciente.

Aquí el Madrid del siglo XIX es tan protagonista como sus habitantes, una villa en expansión que recorremos con ojos asombrados ante las barbaridades, los inventos y las costumbres que en ella cohabitan sin ambages.

Refleja el Madrid de 1859 con las idiosincrasias y los rituales tanto de ricos y literatos como de trabajadores y rufianes. Hace gala de un truco que aporta trascendencia a la ciudad puesto que se menciona un edificio aquí o una labor allá para luego vaticinar su transformación en otro destino en lo que será el futuro que conocemos. De esa forma cabe proseguir la evolución de este Madrid de luces y sombras.

Con diálogos irónicos, se teje un tapiz de muchos hilos, donde los personajes se cruzan con ligereza y mucho humor. Parece que llueven ángeles sobre Madrid, detonante que arranca una trama de misterio, esoterismo, costumbrismo y viveza histórica que nos ha tenido a mi mater y a mí en adicción voluntaria :-D

Ese fondo de trama escalofriante destapa las vivencias más caricaturescas de una época que a veces resulta cómicamente lejana y familiar al unísono. Se aprenden muchas cosas, tales como que hubo costumbre de alquilar bañeras a rebosar de agua para darse un bañito a domicilio o un no tan ficticio origen del bocadillo de calamares, mientras la caterva de personajes deambula por la investigación de asesinatos macabros y violencia desmesurada.

No podría elegir un favorito, aunque mi naturaleza romántica me decanta hacia Echarri o Remedios. Sin embargo qué interesantísimo resulta penetrar en los procesos mentales de la vidente, la Divina Elisa, o la frenología (el estudio de la personalidad a través de la forma del cráneo) de la que es experto el tullido Leónidas, a quien superpongo la imagen cinematográfica de sir Ian Mckellen en El código da Vinci.

Y los hermanos y el ángel caído y el gran inspector Granada y ese conde que ojalá se lo hubieran llevado los demonios antes de obrar tanta maldad.

Hay en esta historia una pugna entre la fe y el cinismo, entre el progreso científico y las supersticiones místicas, entre el amor y la más amoral de las crueldades. A pesar de esos pesos pesados, me he reído a menudo con las ocurrencias en los diálogos y los tejemanejes de la aventura, aunque ese final cargadito de tragedias me ha robado muchas lágrimas...

Y me pregunto, ¿será que este misterio histórico-sobrenatural aún ha de rugir más en el futuro?

Citas favoritas:

Qué inteligente eres, Leónidas, y qué poco listo.

Maldice el momento en que despertara el eterno sediento que lleva dentro.

Deploro la insolencia, pero valoro la sinceridad.

La belleza exige víctimas.

Desearía derretirse allí mismo y que él la bebiera.

Tiene la costumbre de irrumpir en las vidas tranquilas de la gente feliz para convertirlas en experiencias memorables.

Ah, cómo duelen a la vez todas las heridas.


CAEN ESTRELLAS FUGACES
JOSÉ GIL ROMERO
& GORETTI IRISARRI
Tapa flexible con solapas
522 págs.
Narrativa - misterio - historia
2017
Relación calidad/precio:
17 pellizcos / a por él ya



Me lo he pasado de maravilla leyendo esta curiosa novela con personajes terrenales sobreviviendo a una secta esotérica y paranormal. Así que os la recomiendo :o) ¿Tenéis alguna pregunta sobre el libro que queráis que os responda?

Babel con la bola de cristal a mano.

lunes, 8 de mayo de 2017

Reto In #47: vamos a brillar


Mis arrebatadores y camaradas de Instagram

¡Bienvenidos al RETOIN!

Queridos arrebatadores, vamos a conquistar este mes de mayo y mi propuesta de esta semana va a deslumbrar al mundo, jajaja.

¿Qué tal vuestro día de la mami? ¿Hicisteis un desayuno especial? ;o)

Como siempre, os invito a hacer sugerencias de temas que os gustaría ver plasmados en el #RetoIn, así que no dudéis en dejarme comentarios al respecto. 



Reto 46: METALIZADOS


Me encantan los libros que tienen ornamentaciones brillantes en sus cubiertas. A veces es sólo un detalle, a veces es el título o toda la cubierta destella cegadoramente. Espero que tengáis algún libro así cerca o en vuestra posesión. Tengo mucha curiosidad :o)

#metalizado

Fecha para publicar la foto: domingo, 14 de mayo

*

¿Quieres participar y no sabes cómo?

Cada LUNES, os propondré un tema

Tendremos toda la semana para idear el escenario, elegir el libro o libros, buscar los elementos decorativos y preparar la foto.

El DOMINGO, publicamos la fotografía final en Instagram con la etiqueta #RetoIn. El resultado será un montón de visiones diferentes y únicas sobre un mismo tema literario. 

Para localizar vuestras participaciones, podéis hacerme una llamada en Instagram (babelreader) y os visito para comentar la foto :o) 

****


En esta galería, podéis contemplar las fotografías que publicamos para el RetoIn del domingo pasado: DÍA DE LA MADRE, esos libros que nuestras madres han leído con pasión o que están protagonizados por mujeres o dedicados a mujeres. ¡Gracias por participar, chicas!





En sus cuentas de Instagram, podréis leer sus descripciones completas y disfrutar del resto de sus fotos. Recomendadas ;o)


***

Os espero el domingo por Instagram y si queréis participar por twitter, podéis. Tan sólo hacedme una llamada a @BabelT. ¡Por un año entero de retos!

Babel IN.

miércoles, 3 de mayo de 2017

¿Puede un robot tener alma?


No me puedo resistir, ni quiero, a una aventura en el espacio con un robot que es capaz de sentir. ¡Es demasiado tentador! :-D


CONTRA LAS ESTRELLAS

Esta reciente obra de Claudia Gray, publicada al unísono en español e inglés, es perfecta para fans de Illuminae y películas como Star Wars y Passengers.

Me he zambullido a lo kamikaze en esta novela de ciencia-ficción con altas dosis de aventura y una relación imposible entre sus fabulosos protagonistas. Tiene las gotas suficientes de pareja potencial para estimular nuestra vena romántica, aunque aviso que el verdadero poder de la trama recae en su sentido de la heroicidad.

Batallas galácticas, planetas subversivos, humanos contra máquinas a lo Terminator y toda la aventura que sólo el universo es capaz de engendrar.

Desde el principio, estaba fascinada por los dos personajes. Son enemigos irreconciliables hasta que un accidente y una misión suicida cruzan sus destinos, cambiándoles para siempre. Ella es una soldado destinada a morir en aras de su colonia. Paradójicamente, aquí su adversario tiránico es... ¡la Tierra! De la que provienen los singulares mecas, criaturas cibernéticas programadas para una labor por cada uno de los 25 modelos existentes, entre los cuales se cuentan las máquinas de matar que acosan a Génesis y su población con hordas de naves asesinas. El meca que creará una alianza forzosa con Noemí es I.A. como nunca se ha visto en el universo.

Los hombres de las naves son estupendos. Me ha encantado la forma en que la autora se las ha ingeniado para atar los destinos de Noemí y Abel a medida que se cruzan con los sucesos en las colonias de la Tierra, lo cuales influyen en la evolución de los personajes y complican la trama maravillosamente.

El texto posee un estilo conciso, preciso y ágil por lo que toda la terminología técnica y científica resulta clara y estimulante. Aparte, está escrito en presente por lo que da la sensación de que todo está ocurriendo en ese instante, a ti. Los capítulos alternan la perspectiva de la soldado y el meca, profundizando en sus pensamientos además de en sus actos. Me ha conquistado esa dualidad. Estaba enganchadísima a sus interacciones, a la necesidad imperiosa de Noemí por cumplir un acto de supervivencia tras otro sin olvidar la compasión por los demás, mientras poco a poco comprende la extraordinaria experiencia que supone una Inteligencia Artificial como la que posee Abel.

Asimismo, él desarrolla una conciencia que trata de analizar y comprender respecto a las reacciones humanas. Los motivos y circunstancias en las que eso es posible me han parecido muy interesantes. Viven juntos un sinfín de persecuciones, planes y escapatorias en medio del caos político y social. En paralelo, se conocen en profundidad, intercambiando sarcasmos al principio, empatía después. Y luego algo más...

En mi opinión, la autora ha creado una magnífica historia porque conjuga aventura espacial trepidante y el significado de la humanidad, el libre albedrío, la lealtad y la compasión, cuál es el valor de la vida, qué significa el sacrificio y las razones por las que se acomete.

Tras mil gestas épicas y una resolución tan romántica como bizarra (valiente, por favor), la historia nos deja con satisfacción, sí, aunque también promete continuar para solucionar el conflicto mayor de fondo. Por supuesto, ahí estaré yo para leerlo. En primera fila.

Citas favoritas:
Ha aprendido a luchar. Ahora le toca aprender a morir.

Ella también tiene sentimientos. A veces le gustaría volverse del revés para que la gente viera lo bueno antes que lo malo.

La esperanza conlleva dolor.

Lo contrario de la fe no es la duda. Lo contrario de la fe es la certeza. 

El conflicto es el precio que hay que pagar por tener conciencia.

  

CONTRA LAS ESTRELLAS
CLAUDIA GRAY
Tapa flexible con solapas
408 págs.
Ciencia-ficción
2017
Título original: DEFY THE STARS
Relación calidad/precio:
19 pellizcos / vale la pena


Se nota que la autora ha escrito un par de libros en la franquicia de Star Wars, se le debió despertar el gusanillo y ha tenido que escribir su propia creación :o) Curiosamente, no he leído sus libros anteriores y parece que su prosa ha mejorado bastante según reseñas que he leído de sus seguidores. Todavía tengo ganas de probar la trilogía que empieza con Mil lugares donde encontrarte.

¿Os gustan sus libros? 

Babel a bordo de un (halcón) Fénix milenario junto a un guapo meca.