Mostrando entradas con la etiqueta YA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta YA. Mostrar todas las entradas

sábado, 16 de febrero de 2019

La VENGANZA será mía

Saludos, mis arrebatadores :o) ¿Cuántos fans de fantasía hay por aquí? 

La literatura juvenil tiene muy buenos ejemplos y a mí me encanta seguirles la pista, por ejemplo, con Amy Tintera y su trilogía de Ruina. Es de lo más entretenida :o) 

VENGANZA

de AMY TINTERA

Hay libros que se hacen de rogar. Si se trata de la segunda parte, un retraso siempre me causa crispación porque tengo mala memoria y tardo en unir los hilos de los acontecimientos. Sin embargo, hay que asumir el riesgo y, por fin, tenemos al alcance VENGANZA, de Amy Tintera, una continuación que anticipaba con muchísima impaciencia.

Me encantan las historias de fantasía donde una princesa debe luchar por la libertad y su reino. En la primera novela, un gancho muy efectivo era que Emelina Flores se hacía pasar por la prometida del príncipe enemigo para infiltrarse en su territorio y maquinar su ruina. ¡Me encantó!

Las consecuencias de los actos cometidos rodean a ambos bandos al comienzo del segundo libro. La reconstrucción de sus hogares debería ser su prioridad, pero los odios corren profundos y ácidos en las facciones más resentidas. Pronto nuevas acciones agresivas ponen en jaque la precaria tregua y vuelven a estallar las escaramuzas, traiciones y estrategias de guerra.

Em y Cas, los eternos Romeo y Julieta, se hallan en el meollo de la política y el derramamiento de sangre. Me gustan como pareja prohibida. Al mismo tiempo, su hermana Olivia representa el poder de la magia en toda su sangrienta gloria y se esparce como una ola cancerígena. Eso desde luego es uno de los puntos fuertes de la trama.

El título se refleja a la perfección en dos figuras femeninas que son todo arrojo, furia y sed de venganza. Me han gustado los derroteros que toma el uso de la magia, tan potente y destructiva a la vez. Hay un toque de romance en torno a dos parejas de lo más atrayente. En todo caso, toma relevancia la relación fraternal entre Olivia y Em, creando uno de los polos opuestos que cimentan la trama de este libro: paz versus guerra.

La lectura corre ligera porque siempre cambian las circunstancias entre alianzas de intereses políticos, conspiraciones por el poder, tribulaciones de conciencia y magia arranca-cabezas. Los personajes más importantes se debaten entre opciones vitales: el deber o el deseo personal.

Me ha gustado especialmente Aren y su creciente poder, también Olivia y su vendetta mortífera, aunque los caminos y decisiones de todos ellos se entrecruzan constantemente en un vaivén de anhelos y desconfianzas que acaban desembocando en disensión y sangre.

La parte final bulle de alianzas cambiantes fruto de los acontecimientos tanto como de las amistades, pero siempre hay enemigos en ambos bandos que  hacen imposible la paz. Me ha encantado leer Venganza, es una segunda parte sólida, entretenida, que presenta una dicotomía en todos los personajes que les sitúa en todo momento entre la espada y la pared. Una buena fantasía de acción, con reinos en constante fricción bélica y una enemistad histórica que parece desafiar una solución diplomática. La vida misma.

En el próximo libro, las apuestas son muy altas entre las hermanas y los reinos. Desde luego no pienso perdérmelo :-D

Citas favoritas:
Si algo necesitaba era encontrar el modo de volver a sentirse a salvo.

El miedo era debilidad. Se negaba a ser débil de nuevo.

Como si el simple acto de cogerse de la mano fuera a curarlo de todo.

-Estaba empezando a hablar de hijos.  -Qué desagradable.

Quizá si lo fingía con suficiente fuerza, la confianza terminaría por ser real.




Datos de VENGANZA
(Avenged) - Web de Amy Tintera
Editorial Gran Travesía
Trilogía Ruina, libro 2 de 3
acción, fantasía, romance
Tapa flexible con solapas
414 páginas, 16,95€
Libro anterior: Ruina




Si os gustan las fotos y os apetece cotillear conmigo en Instagram, os invito a que hablemos por allí. Dejadme vuestro "handle" en los comentarios y os sigo. Yo soy @babelreader  😉

Babel entre dos espadas fantásticas.

jueves, 17 de mayo de 2018

Indiana Jones en el espacio


Saludos, mis arrebatadores :o) A estas dos autoras las "persigo" ya sea en tándem o cuando se alían con otra mente brillante como la de Jay Kristoff. Y es que son capaces de teletransportarme al espacio sideral para vivir grandes aventuras.


Con un estilo narrativo inteligente, ingenioso y trepidante, ENTERRADO, (Desenterrado en el idioma original) de Amie Kauffman y Meagan Spooner, se alza como una aventura de exploración al más puro estilo de Indiana Jones con un rebozo de Star Wars.

Peligros en la superficie de un planeta de dos soles tan mortífero como las reliquias de una antigua civilización que alberga en su desértico corazón, alianzas mercenarias entre dos jóvenes opuestos y entrañables y una carrera a contrarreloj para salvar o condenar a la humanidad son los pilares de esta novela de ciencia-ficción a cuatro manos y dos voces.

Los personajes se tropiezan el uno con el otro durante sus misiones totalmente antagónicas, pero establecen un vínculo de supervivencia que puede durar hasta que logren sus respectivos objetivos o más allá si sus sentimientos no son traicionados por la necesidad. Amelia y Jules me han parecido extraordinariamente interesantes a la par que tiernos y decididos. Ella es una delincuente forzosa, siempre al borde del abismo y unos orígenes durísimos, mientras que él es un caballero de idealismo soñador que no puede permitir que se le derritan los principios morales en pos de una chica que representa sus peores pesadillas.

Un imán de polos opuestos, ambos son las piezas perfectas para introducir en el engranaje de misterio galáctico, cuenta atrás de la especie humana y apuestas financieras de ambición interplanetaria.

Con ese trasfondo complejo de emociones personales y presión social, la trama se centra en una expedición a las ruinas milenarias de una raza alienígena. En sus entrañas esotéricas, Amelia y Jules afrontan enigmas, jeroglíficos, pruebas intelectuales para resolver acertijos y de habilidad física para evitar una muerte cruenta. 

Tenía muchas ganas de este libro y he disfrutado de la lectura de casi 500 páginas porque se respira el amor arqueológico por la historia, su repercusión en el devenir de la humanidad. Entre pruebas mortales y rompecabezas milenarios, los dos personajes crecen tridimensionalmente gracias a que sus objetivos son claros, dispares e igualmente comprensibles. Entre ellos surge una chispa que confiere una emoción íntima y desesperada a su misión trascendental, pero supone un abismo entre ellos que sólo parece engendrar traición, engaños y más peligros que una termitera al rojo vivo. 

Supervivencia al límite sin dejar un respiro, exploraciones claustrofóbicas, penurias y persecuciones, y una cuestión sin respuesta sobre el sino de la humanidad en relación con el universo. La recta final del libro sube las apuestas y pone a los protagonistas al borde de la muerte cada dos minutos mientras el gran misterio de los Eternos y sus mensajes encriptados se intensifica. 

¿Cómo termina? Apoteosis total. Los protagonistas lo dan todo, TODO, y la guadaña de la sorpresa nos corta de cuajo cuando la situación se desborda, irreparable y en modo taquicardia. Hay segunda parte, nenes. O_O Y es absolutamente imprescindible.


Citas favoritas:

Cada vez que me permito pensar en la enormidad de lo que estoy haciendo, mis pensamientos caen en una espiral de pánico.

Tengo unos antecedentes juveniles tan anodinos que ni siquiera la poli se molesta en vigilarme.

No podíamos simplemente huir del mundo que estábamos destruyendo para encontrar otro.

Nada sobrevive demasiado tiempo en el desierto de nuestra deshonra.

¿Has oído hablar de Walt Whitman? Fue uno de vuestros poetas. Dijo: <<Soy grande, contengo multitudes>>.

Nuestra propia historia es más complicada que una simple verdad.

Los humanos se superan cuando abren sus mentes al descubrimiento.

Pero aquella noche éramos un nosotros. Y ahora que soy un yo otra vez, me siento más sola que nunca.

Bueno, soy inglés. Se me da bastante bien divertirme incluso en las circunstancias más miserables.



DATOS DE ENTERRADO
Autoras:
Amie Kaufman 
& Meagan Spooner
Edición: Abril, 2018
Tapa flexible con solapas
UNEARTHED,
2018, 495 págs.
Juvenil, aventura, ciencia-ficción
16,50 pellizcos (€)
Webs de Amie y Meagan



Uff, me ha dejado exhausta tanta actividad trepidante,jajaja. Ahora voy a cambiar de tercio en la lectura con un tour del útimo libro de Jodi Ellen Malpas, The Controversial Princess. ¡Romance en la realeza! ;o)

Babel en las entrañas de un templo milenario.

martes, 25 de julio de 2017

10 reflexiones mientras leo Chicas en la luna




1 No hay nada con lo que podamos sentirnos más identificados que con las relaciones familiares complicadas.

2 Nuestros ídolos pueden cambiarnos la vida.

3 Siempre he pensado que la música es un impulso emocional. Une más que el lenguaje porque es el lenguaje del instinto.

4 No importa cuánto queramos a una persona. Tu vida y la suya pueden ser incompatibles.

5 Tienes que probar suerte con tus sueños y con el amor. Aunque se rompan después.

6 Los besos siempre son importantes en los libros.

7 Buscarte a ti mismo puede llevarte toda la vida.

8 Los secretos nunca lo son por mucho tiempo

9 Se puede vivir la música de muchas formas, pero a través de la literatura se convierte en una experiencia mágica.

10 Hasta el objeto más simple y el instante más cotidiano se vuelven especiales con las palabras adecuadas.

¿Qué se sentirá siendo la segunda hija de un matrimonio roto, 
pero legendario en el mundo del rock?

Ésa es la premisa de esta novela ligeramente poética sobre una chica que se busca a sí misma en un mar de dudas existenciales. Bajo el peso de una fama de rebote, unos padres separados, una hermana brillante y unos errores que le han costado dos personas importantes para ella, Phoebe realiza un pequeño viaje físico y un gran viaje emocional.

Es fácil identificarse con este personaje. Después de todo, tenemos una madre o un padre o una hermana que nos produce esa dualidad amor-odio por la gran influencia que tiene en nuestras vidas, estén cerca o lejos. Phoebe es la protagonista de una familia disfuncional. Padre ausente, madre rota por el pasado, hermana carismática. Aún mejor/peor: sus padres fueron estrellas del rock de jóvenes y su huella está por todas partes.

La escritura es muy intimista, te envuelve en la sutileza de la vida interior de su protagonista y recrea los momentos de su vida y sus relaciones con dedicación, haciendo que cada paso tenga su propia transcendencia. Me ha gustado la pasión por la música que destila, también esas frases tan bonitas que de vez en cuando surgen en medio de la normalidad. 

Phoebe lucha por encontrar su hueco entre personas que emiten tanta luz que pueden eclipsarla. Me ha cautivado la aleatoria mezcla de pasado y presente con las perspectivas de madre e hija, rellenando esas lagunas de vivencias que dos generaciones a veces no pueden compartir. Finalmente, me ha parecido una historia privada, bonita y lírica. Una pequeña canción que hace eco en cualquiera de nosotros.  

Citas favoritas:

A veces la felicidad es un accidente y olvidamos no renunciar a ella.

Me siento como si estuviera en una película, pero no estoy segura de cuál es la trama.

Todos tenemos algo que nos pesa. Algo que nos parte en dos sin importar lo mucho que intentemos repararnos.

Es impresionante la forma en que uno puede olvidar que tiene un corazón, hasta que empieza a latir así de fuerte.


 

CHICAS EN LA LUNA
JANET MCNALLY
Tapa flexible con solapas
356 págs.
Género YA contemporáneo
2017
Título original: Girls in the Moon, 2016
Relación calidad/precio:
17 pellizcos / soportable


Creo que ésta va a ser la última reseña en el blog durante un tiempo. No prometo nada en un sentido u otro, pero seguiré en contacto por las redes siempre que pueda. Un abrazo de vuestra cómplice de lecturas :o)

Babel en pausa.

miércoles, 24 de agosto de 2016

Quien fuera sirena en verano


¿Es una sirena? ¡Pero si tiene piernas! ¡Y no sabe nadar!

Durante mi ausencia de las redes, estuve enmarañada en la lectura de AWAKEN, de Skye Malone. Trata sobre una adolescente que, siguiendo un impulso en contra de la prohibición de sus padres, se escapa a la playa a pasar unos días con la familia de una amiga. Allí se destapa el misterio de por qué sus padres odian el mar y ella no puede soportar la idea de estar alejada de él. ¡Su naturaleza no es humana!



Apenas he leído nada sobre sirenas, pero este libro me ha gustado bastante porque el proceso que sufre Chloe está realmente bien descrito en cuanto a los síntomas de su transformación y su atracción letal hacia el océano.

No me han gustado mucho los diálogos excesivamente simplistas y juveniles, pero el resto de la narración es vívido y sensorial. Mientras la protagonista pugna por mantenerse cerca del agua cuando sus padres tratan de "secuestrarla", acaba metida en una conspiración arcaica que incluye especies marinas, asesinos de una secta, persecuciones, ataques violentos y el misterio de quién es y por qué es especial.

En mi opinión, funciona bien porque la autora describe de forma realista e interesante la forma en que el agua marina afecta a la biología de Chloe, además de las escenas de acción y el misterio que rodea a su persona. Por otro lado, hay dos chicos que también actúan en los episodios de mayor acción. Por un lado, el hermanastro de su amiga, que se guarda un as en la manga, y por otro lado, Zeke, cuya perspectiva también se puede leer para enterarnos de todos los secretillos tan fascinantes del reino submarino.

Es una serie de cinco libros. Con el final de pura adrenalina de esta novela, me quedo con la incógnita de saber qué le deparará a esta sirena moderna :-D





MY OPINION

An exciting portrait of a modern girl becoming a mermaid in the most shocking way. Very good.

The angle of the novel is YA, so the dialogues between the teen characters are suitably juvenile. As to the plot, I found it engaging particularly in how it unfolds in ways that enhance the mystery. Chloe's magnetic pull towards the ocean is described in an appealing and vivid fashion. So much that I felt the attraction myself!

From the excitement about seeing the ocean for the first time to the madness that envelops her at the revelation of her true nature, the story is full of details. Chloe finds herself surrounded by enemies, subject to a physical transformation that tests her sanity and the alienating isolation of her situation.

Through the double point of view, the reader gets to see the sea people's world, with a cast that includes an earnest hero with the name of Zeke. I really liked him. And his underwater culture is rich with cool technology and unfathomable dangers that I found quite intriguing.

There's also Bailey and Noah and Maddox, siblings who along with their parents support Chloe in this very unsettling chapter of her life. They end up being awesome characters and act in some of the most exhilarating action scenes in the novel.

I was very satisfied reading the striking repercussions of Chloe discovering she's a sea-creature. Both her symptoms and her reactions to them are very well described and feel believable. 

In the climactic end, there is a whirlwind of surprises, action, emotional connections, rabid enemies with an insidious plan, and a bittersweet cliffhanger that opens up wonderful possibilities for the next book. And who wouldn't want to know what happens next?!



AWAKEN
SKYE MALONE
The Awakend Fate series, I
Tapa flexible / Paperback
239 págs.
YA Paranormal
2014


¿Habéis leído novelas sobre sirenas, mis arrebatadores? :o)

Babel sin su aleta favorita.