Mostrando entradas con la etiqueta julia quinn. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta julia quinn. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de octubre de 2022

Con novela gráfica y a lo loco

Saludos :o) Fue ver la portada y caer en la trampa a ciegas.

¿Un romance de la Regencia ilustrado y firmado por Julia Quinn? Por favor, me lo llevo puesto. 


LA SEÑORITA BUTTERWORTH Y EL BARÓN LOCO

de JULIA QUINN

GANCHO. Está claro que el universo Bridgerton de Julia Quinn nos va a pescar como a sardinas.

ESTILO. Irreverente, caótico, absurdo y, a ratos, divertido. 

TRAMA. Ha sido pasar la primera página y me he quedado ojiplática. Me esperaba una comedia algo satírica del género romántico de época, pero me he encontrado con una novela gótica de terror. Perfecto para Halloween, vamos. A la altura de Viernes 13.

En una sucesión de desdichas y calamidades a cada cual más esperpéntica, la protagonista sufre cada dos páginas un evento sangriento detalladamente ilustrado. 

La señorita Butterworth nace en el seno de una familia estupenda a la que pierde rápido. Crece con su madre para luego seguir su camino en la vida, pizpireta e incombustible, haciendo uso de su ingenio para combatir la adversidad. Se cruza con unos caballeros que acaban convirtiéndose en su destino, por supuesto, en la mansión que merece tras su mala suerte.

Me ha dejado muy tocada esta historieta. De verdad que quería algo divertido y gamberrete, según prometía la portada con ese galán de gesto lujurioso, pero me he topado con dibujos violentos y desagradables, sobre todo en la primera mitad. Afortunadamente, el argumento acaba hilando la cadena de extraños sucesos con bastante sentido y crea un desenlace artero, sorprendente y curioso en esta amalgama de Cenicienta, la huerfanita Annie, Rebecca y Jane Eyre. 

Quitando el horror de las muertes y ataques salvajes, me ha gustado que la protagonista siempre busque la razón tras el chisme, que sea valiente como una heroína, que el barón loco sea dulce y compasivo, y que la abuela y los sirvientes le den vidilla graciosa a las escenas.

El estilo de los dibujos tiene un colorido pastel bonito, aunque sales mareada de tanto verde; es una mezcla entre romántico y mordaz, y las caras de los personajes son altamente expresivas.

Al final, hay una nota de la autora que acongoja profundamente por los acontecimientos que golpearon su vida y tienen relación con esta obra. ¡Qué cruel, este mundo!  



Datos de LA SEÑORITA BUTTERWORTH
(Miss Butterworth and the Mad Baron)
Novela gráfica
Terror, humor, romance 
Tapa flexible, tamaño grande
160 páginas; 14€


Las apariencias engañan, no hay duda, jajaja, pero ha sido toda una experiencia. ¿Os ha pasado algo parecido con algún libro?


Babel aguanta el terror cuando lo espera.

martes, 2 de agosto de 2022

Diez cosas que me gustan de este libro

Saludos :o) Siempre es un golpe de suerte que la renovación de portadas funcione bien. En el caso de las colecciones de Julia Quinn, estamos de enhorabuena. ¿No es sencillamente un encanto de portada? :-D

Si os apetece un entretenimiento con las risas aseguradas, este libro es un acierto.


DIEZ COSAS QUE ME GUSTAN DE TI

de JULIA QUINN

Diez cosas que me gustan de este libro:

1. La portada rococó

2. El galán de estilo a lo Beau Brummell con una identidad secreta muy suculenta

3. La damisela en apuros que se sacrifica por su familia

4. El villano desvergonzadamente grosero

5. La prima flor de invernadero con un espíritu insospechado

6. Esa ciudad de Londres de 1822 tan ávida de chismorreo, escándalo y novedades jugosas

7. La narración retozona y coqueta

8. Las escenas de comedia de enredos y melodrama teatral

9. Los diálogos juguetones y alegres

10. El romance imposible cargado de chispa, sinceridad y humor omnipresente

Si hay algo que me relaja muchísimo es el humor dentro de cualquier género. El romance de época que disfruta de sentido del humor es todo un regalo y, en mi opinión, Julia Quinn es una maestra en esta técnica. La trama tiene todas las papeletas de comedia de enredos teatral, desde los personajes en triángulo hasta las escenas estrambóticas.

A la excesivamente honesta Annabel Winslow se le presenta un dilema: casarse con el vil conde de Newbury, un viejo insoportable, o condenar a su extensa familia a la ruina. No tiene voz ni voto en el asunto cuando su temible abuela apuesta por este mercenario enlace. Traga con desplantes y abusos, esperando la desagradable pedida de mano. Con mucha astucia, la autora mantiene ese precario equilibrio en tierra de nadie antes del destino fatal durante toda la novela, permitiendo a sus protagonistas una libertad condicional que usan con resultados muy divertidos.

Se conocen en circunstancias traviesas, mantienen conversaciones que desafían su ingenio y se enamoran de sus mutuas cualidades sin que ninguno se dé cuenta. Malentendidos, retos a los convencionalismos sociales y juegos del gato y el ratón abundan en el argumento. Me han gustado mucho los diálogos tan ágiles y algo rocambolescos que parecen estar sucediendo espontáneamente. Por otro lado, me ha gustado también cómo Annabel sufre abnegada ante su destino y, sin embargo, se debate en su fuero interno por el deseo de escapar. 

Sobre todo, la novela es una comedia recreativa. ¿Podemos vivir sin ella? Claro, pero, ¿para qué negarnos el placer? Porque eso es exactamente esta historia. Un divertimento que atrapa sin sentirlo y se devora en tres sesiones. A mí, Sebastian me ha encandilado como caballero y como personaje. Su identidad secreta es todo un guiño a la literatura. Tiene honor sin perder ese toque de granuja que le da presencia en una sociedad tan exigente. La relación que entabla con Annabel es un tira y afloja que empieza con ligereza, transcurre en medio de una lucha de poder social y acaba con un subidón de sensualidad, giros provocativos y amor verdadero. Monísima.  

Datos de DIEZ COSAS QUE ME GUSTAN DE TI
(Ten Things I Love About You)
Romance de época, comedia
Belvestoke 3 
Tapa flexible con solapas
315 páginas; 16,50€


¿Cuántas novelas de Quinn habéis leído ya? En cuanto a la serie de los Bridgerton, me confieso muy enganchada aunque sólo me interese el romance de la primera temporada :-D


Babel admira a los galanes ingeniosos.

domingo, 13 de junio de 2021

Colección Julia Quinn: La otra Miss Bridgerton

Saludos :o) Si hay algo a lo que no puedo resistirme es una portada monísima :-D Estaba claro que me iba a hacer con esta colección de romance de época de la pluma (¿máquina de escribir? ¿ordenador?) de la mítica Julia Quinn.  

¿Qué tal suena un viaje marítimo en contra de tu voluntad en compañía de un pirata seductor?

Pues a leer...


LA OTRA MISS BRIDGERTON

de JULIA QUINN

Un romance coqueto, juguetón y bonito. El tercero en la saga de los Rokesby y ambientado en el siglo XVIII en Inglaterra, nos embarca en una odisea marítima en clave de humor. 

Se lee con suma fluidez gracias a los numerosos diálogos que retratan las personalidades sagaces y aventureras de un corsario al servicio de la Corona y una damisela temeraria ávida de mundo. Poppy no sabe estarse quieta, por lo que su curiosidad le hace caer poco ceremoniosamente en las manos de un pirata en una misión secreta. 

Pasamos una travesía muy estimulante a bordo del Infinity mientras esta pareja a la fuerza se enzarza en un juego del gato y el ratón a través de la dialéctica. La mayor parte de la trama se basa en la relación de Poppy y el capitán James a medida que se conocen en  conversaciones mantenidas en alta mar, rebosantes de ingeniosas provocaciones y sinceridad a regañadientes.

Me ha encantado el estilo desenfadado de las circunstancias, puesto que torna el drama de un secuestro pirata en una excusa para que el lozano galán luzca su sonrisa más seductora a la par que la damisela desafíe hasta la última de sus palabras. Está muy logrado el efecto de que los personajes lleguen a conocer sus virtudes, extravagancias y aspiraciones en poco tiempo. Intercambian pullas y burlas, pero también desahogan sus sueños y sus creencias de una manera natural, tierna y graciosa. 

Aunque el exasperante capitán subyugue a su rehén, no puede evitar ser generoso con ella, lo que da lugar a estupendas escenas en que se desvive por impresionarla, mejorar su hastío en el barco e incluso enriquecer su sed de respuestas por la falta de educación de las féminas en su época. Entablan una gran complicidad sin cesar en sus traviesos retos. Otra cosa que me ha gustado mucho es que sus conversaciones se profundizan a lo largo de la novela, sacando a colación temas interesantes que reflejan aún mejor la naturaleza de los protagonistas. 

Abundan los momentos de humor y los juegos de palabras. En general, la atracción física se manifiesta de forma platónica, aunque culmina en un par de escenas de pasión gráfica que surgen en la ocasión oportuna. Si bien el desarrollo de la historia es bastante recogido e íntimo, alcanza un tramo más arriesgado donde las emociones y los sentimientos se mezclan con el peligro de su situación. Creo que resulta un clímax del argumento incitante y romántico, especialmente con ese final de comedia de enredos que tanto suspiro sonriente despierta. Me ha deleitado esta lectura. 

Tiene la dosis perfecta de humor, romance y originalidad. Y la portada es una delicia, ¿a que sí? 

Citas favoritas:
Nunca había entendido por qué estaba tan moda fingir aburrimiento.

Lo que no comprendía era lo difícil que resultaba para ella esperar a ciegas su destino.

La prueba de que una persona es realmente buena es si se alegra de la felicidad de personas desconocidas.

Una persona debería leer un libro porque éste provoca algo en su corazón.

Datos de LA OTRA MISS BRIDGERTON
(The Other Miss Bridgerton)
Romance de época 
Tapa flexible con solapas
316 páginas; 15€


Me estoy centrando en esta saga porque he empezado a ver la serie de televisión de los Bridgerton y ya no me apetece leer los libros. Soy un desastre :-D ¿Os pasa esto?


Babel es muy caprichosa con sus lecturas y sus galanes literarios.