Saludos, mis arrebatadores :o) ¿No os palpita el corazón con
rapidez cuando se publica un libro que lleváis esperando meses/siglos que se
traduzca al español? Nunca me canso de la sensación ;o) Y nuevamente ha
ocurrido con TILLIE COLE y su serie de LOS VERDUGOS DE HADES, que comenzamos en
España con el primer libro, NO SOY YO. ¿Os apetece?
Estilo: melodramático, de narración llana y sin tapujos. Hace
arder los oídos con todas las soeces que sueltan los moteros y la palabra zorra se usa más que el pan de cada día.
Personajes: uno de los pilares de la novela es el contraste de
la pareja protagonista. Salomé es una mujer angelical, inexperta en el mundo
exterior a la comuna de fanáticos religiosos donde ha crecido aislada de la
realidad común. Cosa que no la exime de la maldad ni la convierte en una
ingenua, puesto que ha sufrido mil y una vejaciones a manos de hombres
terribles obsesionados con el pecado y ciegos a su propia y depravada
corrupción.
Paradójicamente, acaba en un antro del mal, el club de
moteros regido por Hades en espíritu y por Styx en carne y hueso y mala leche.
Trama: los entuertos del club de moteros con sus enemigos, el
tráfico de armas y la vigilancia lejana del FBI se mezclan con la tortuosa relación
de Styx y Salomé. Desde niños, han compartido un vínculo fortuito pero predestinado.
Cuando se reencuentran de adultos, ya no se separan, arda Troya, la ley del
club o la ley divina. Entre vendettas sangrientas, rudos hombretones más
salvajes que los moradores de un manicomio y cuentos bíblicos de terror, su relación
poco a poco se va cimentando en monógama, desesperada y lujuriosa (tiene escenas súper tórridas).
Debo reconocer que me ha parecido más creíble la conexión
entre Mae y Rider, otro motero, que entre ella y el jefe de los Verdugos, Styx.
Aún así, de él me ha gustado su tartamudeo que lo desbanca de ser un mero
cliché. El elenco de perros rabiosos de los moteros resulta pintoresco,
moralmente bochornoso y entretenidísimo, con nombres rocambolescos como Tanque
o psicopatías hipnóticas como la de Llama que se autolesiona como quien juega
al parchís.
La trama alcanza su cénit con un giro que revuelve la poca
paz conseguida por Mae y Styx, entre lides sanguinolentas y venganzas
territoriales. Aun con su falta de emotividad real, la aventura de esta Helena
de Troya y sus vikingos de acogida es pegadiza y me muero de ganas de saber qué
será de Rider y Llama. ¡¡Creo que prometen historias muy interesantes visto el
irónico lugar donde han acabado!!
Conclusión: me intriga y atrae el mundo que ha creado la
autora entre moteros y sectarios, aunque el texto es básico y carece de la
emoción que podría haberlo convertido en un referente dentro del género. La
autora ha incluido un prólogo que te pone los pelos de punta al respecto de las
sectas que existen en el mundo y su espeluznante poder sobre las personas
vulnerables. No soy yo es el primer
libro de una saga compuesta, según Goodreads, por ocho títulos: It ain't me
baby, Heart Recaptured, Souls Unfractured, Deep Redemption, Damnable Grace, I Do Babe,
Crux Untamed, Darkness Embraced y otro más sin título aún. Cada libro es de una
pareja diferente y realmente no puedes evitar la curiosidad famélica por leer
sus historias.
En España, forma parte de la colección Chic que publica
Principal de los libros, cuyas publicaciones anteriores os recomiendo por su
gran calidad.
Citas favoritas:
Me negué a dejar salir las lágrimas. No permitiría que le
rechazo me destruyera.
¡Vive libre, rueda libre, muere libre!
Estás conmigo para siempre, en lo bueno, en lo malo y en lo
disparatado.
NO SOY YO
TILLIE COLE
Colección Chic
Tapa flexible con
solapas
376 págs.
Género: Dark
Romance/Moteros
contenido hot
2017
Título original: It Ain't Me,
Babe
2014
Relación
calidad/precio:
18 pellizcos /
Puede pasar
|
Decidme, ¿os habéis enganchado ya a esta saga de moteros? :o)
Babel rueda libre.