martes, 18 de marzo de 2014

Si el amor fuera divino


La mitología griega me atrapa la imaginación. Fue amor a primera vista con LOVER, DIVINE, de A. Star. Me atrae mucho la idea de que los protagonistas de una historia sean dioses y héroes, y de que en cualquier momento pueda surgir un monstruo mitológico de una esquina o de que las profecías épicas persigan a los incautos que intentan resistirse a ellas. 

En esta novela, Siobhan es una joven heredera de una familia muy poderosa en Irlanda. Vive entregada a la música, su gran pasión, pero conoce los verdaderos secretos de su posición en el mundo. Pertenece a una de las familias que actúan de agentes en la Tierra para los dioses del Olimpo. Su misión: controlar los conflictos bélicos, manipular la política al servicio de los caprichos divinos, seguir los dictados de los dioses que siempre son egoístas y tiránicos.

Siobhan no sabe quién es el nuevo músico que llega para arrebatarle el centro de atención en la orquesta. Sólo reconoce que es un inmortal. Y como tal, bellísimo y seductor. Desde ese momento, Liam emprende una misión propia: cautivar a la doncella y reclamarla para sí. A pesar del aura de misterio que le rodea, Siobhan se debate entre luchar contra sus tácticas seductoras y desoír las advertencias en contra de intimar con él.

El amor rompe todas las barreras, así que cuando Siobhan descubre que el Olimpo tiene planes proféticos con ella, es demasiado tarde.

En resumen: una apasionadísima aventura de amor condenado por las políticas guerreras y conspiraciones proféticas de dioses de la Antigua Grecia.

Lo que ha hecho volar mi imaginación: la tensión entre los protagonistas rebosa sensualidad. Su relación está llena de diálogos pícaros, avances cada vez más emocionantes y una historia de amor que es profunda pero está abocada a la tragedia griega. Aquí los dioses tienen sus planes y la humanidad es sólo una herramienta en sus milenarias manos. Este punto está muy bien reflejado en la personalidad de Liam, o su verdadera cara, el dios Apolo, ¡mi favorito! Es un hombre irresistible, pero viene cargado de secretos, planes proféticos y muchos quebraderos de cabeza para la pobre Siobhan.

Esta chica intenta rebelarse, pero está claro que no tiene nada que hacer más que resignarse a la debilidad de la carne. Y a ser carne de cañón de los designios del Olimpo. No es una heroína de acción, puesto que va a ser un peón para todos los poderes que quieren abusar de ella. Apolo utiliza sus encantos para ejercer una seducción embriagadora que juega con la frontera del consentimiento. Después de todo, él es un ser antiguo con miles de años y ella es una jovencita virginal.

Además, me ha encantado la aparición inesperada de un personaje mitológico que adoro. Ha sido uno de los mejores momentos de la trama cuando ha saltado a la palestra de la acción con todo su poderío monstruoso. Y también me ha cautivado el elenco de lugares mágicos y poderes de los que Apolo es dueño y señor.

No echaría de menos: el final se precipita con dinamismo insuficiente para compensar el resto de la novela. Me ha gustado muchísimo, pero este final parece querer condensar muchos datos tremendos para poder atar todos los cabos de la trama. Y la protagonista femenina es una víctima en toda regla. De los que la manipulan y de sí misma.

Temas principales: mitología + romance sensual + predestinación épica.

No apta para: los que quieren que una heroína sirva para algo más que para sacrificarlo todo por amor.


In a nutshell
A passionate immortal is bent on seducing a spirited Irish maiden. When she discovers who he really is, fate is already in motion and it's too late for anything but wild sex, deep love and mythological war. I wasn't too fond of the male character, too selfish for me. The story, though, is so worthwhile that I need to read the second part now!


LOVER, DIVINE  by A. Star 
(Mythos: Gods & Lovers #1) 
Publication date: February 25th 2014 
Genres: Adult, Mythology, Romance

Synopsis:
Born into one of the wealthiest families in Ireland, Siobhan Law has status, privilege, and a secret: The Greek gods of Olympus and their kingdom in the clouds are real, and her family acts as one of their agents on Earth.


When the beautiful immortal celeste Liam Argyros shows up claiming to have come to Earth to deal in the affairs of the divine, Siobhan finds herself unable to resist his charms. New to the game of passion and seduction, she quickly ends up in over her head, sinking deeper with every attempt Liam makes to win her over.

But Liam’s divine mission is far more complex than she ever imagined and nothing is truly as it seems. Because Liam has a secret of his own: He is Apollo, Olympian god of the Sun, and his mission will never be complete until he has claimed Siobhan’s heart forever.


Lover, Divine is going to be at a promo price of $.99 from March 17-22 


A. STAR  is a fan of dirty passion. She likes to read it, and she damn sure likes to write it. Her first adult romance/fantasy novella is called Invasion, an alien romance about sacrifice. Lover, Divine is the first release from the Mythos: Gods and Lovers series. Future releases under A. Star include, King, Desired (Mythos: Gods and Lovers #2), the Love & Steampunk series, the Purr, Inc. stories, and more.

Author Links:


SORTEO / GIVEAWAY TIME

Espero que os haya entretenido mi reseña de este libro y no dudéis en apuntaros al sorteo. ¡Es internacional! Nada menos que tres ejemplares firmados y con swag, wow.

Babel entre mitos y flautas.

lunes, 17 de marzo de 2014

Arco de Lecturas


Buenos días, arrebatadores :o) En las próximas semanas, voy a leer unos libros muy especiales y, mirándolos detenidamente, se me ocurrió organizar una sección en torno a ellos. 



DAUGHTER OF THE GODS

Me enamoré perdidamente de esta cubierta. En cuanto veo un faraón o una reina egipcia, se me derrite la voluntad XD. Daughter of the Gods, de Stephanie Thornton, describe las aventuras fabulosas de Hatshepsut. No es la primera vez que leeré sobre esta mujer, pero no me canso de sus hazañas y su rebeldía.








THE COLLECTOR OF DYING BREATHS

¿Un hombre que se convierte en perfumista de Catalina de Medici? ¿Una mujer que investiga sobre el antiguo perfumista y su elixir de la inmortalidad? Épocas que se cruzan, misterios, Florencia en el renacimiento... Imposible de resistir. Tengo mucha curiosidad por The Collector of Dying Breaths, de M. J. Rose.





PRISONER OF NIGHT AND FOG

Tenía este libro en mi wishlist desde hace bastante tiempo, en cuanto supe de su existencia, vamos. Tenía en mi mente el impacto de Code Name Verity y supe que este libro iba a ser igual de impresionante. Prisoner of Night and Fog, de Anne Blankman, está en mis manos... virtuales!!! XD Pero estoy super feliz de poder leerlo. ¡No puedo aguantarme las ganas!




ARCO DE LECTURAS 

Estos libros conjuntan debido a que todas las tramas tienen lugar en distintos periodos de la historia. Desde el antiguo Egipto, a la renacentista Italia, hasta culminar en la segunda guerra mundial. Con estos tres periodos, dibujo un arco temporal de más antiguo a más próximo en la historia.

¿Os gustaría uniros a mí con vuestro propio arco temporal? Sólo tenéis que escoger dos o más libros que sucedan en distintos momentos, por ejemplo:

-en los años 20 y en la época actual 

-o en la prehistoria, la edad media y el futuro

Me encantaría saber qué os parece la idea y, por supuesto, si os unís a mí, no olvidéis contarme qué libros vais a leer ;o)

** el arco de lecturas de SANTITAH **
¡gracias por unirte!

El jardín de los venenos
(principios del siglo XVIII)
El mago de Oz
(finales del siglo XIX)
Amy and Roger's Epic Detour
(contemporáneo)
Babel entusiasmada.

viernes, 14 de marzo de 2014

La aventura steampunk que me ha conquistado


Estoy en el séptimo cielo... steampunk. Sí, lo he dicho bien, porque he encontrado una serie de novelas de corte steampunk que me han cautivado. Tanto El corazón de Nefertiti como El collar de Hatshepsut son lecturas llenas de aventura, misterio, acción, romance y secretos que van brotando en cada esquina. ¡Sólo espero que haya una tercera parte!

En la primera novela, conocemos a Cara, una tía de armas tomar que ha regresado al Londres victoriano para vender la colección de antigüedades de su difunto padre. Hace años sufrió en sus manos un abuso traumático que ha dejado en ella huellas físicas y emocionales. Desde el oscuro mundo del contrabando, un vizconde con muchos trapicheos y reputación peligrosa busca hacerse con esos artefactos. No sabe que se ha topado con una mujer como no hay otra en la ciudad. Entre ellos, surge un juego de voluntades que Cara está dispuesta a ganar. El vizconde puede ser seductor, intrigante, pero por nada del mundo va a quitarle el placer de destruir la colección de artefactos que tanto pesar le causó en su infancia.

Mientras la sociedad se debate entre el horror de unos asesinatos al estilo de Jack el Destripador y el regreso de la infame dama que perdió su honor a manos de un noble, Cara y Nathaniel descubren que los artefactos ocultan poderes mágicos.

Me ha conquistado desde la primera página. Tiene una heroína inteligente, fuerte, con un plan propio. Sabe defenderse porque tiene un pasado realmente desesperado y ha tenido que luchar para liberarse. Aún así, sufre por el rechazo de la sociedad. Nunca ha podido confiar en ningún hombre. Y aparece este calculador noble de negocios turbios que, con la astucia de un gato, empieza a seducirla con dulzura y respeto. El romance que se establece entre ellos es hermoso, sensual, aunque a veces parezca precipitado dadas las circunstancias de Cara. Son estremecedoras.

En cuanto al misterio de los artefactos y los asesinatos, es un fondo magnífico donde Londres brilla con toda su personalidad. Los toques steampunk, como caballos mecánicos y vestuario muy visual, confieren a la novela mucho colorido. La autora tiene un estilo narrativo irónico, rico y vivaz.

En la segunda novela, me he quedado totalmente prendada. Se convierte en una auténtica aventura que nos lleva a la Torre de Londres y de allí a Rusia. La reina Victoria ha caído presa de un ansia de conquista militar que amenaza con hundir a Inglaterra en una guerra sin precedentes. Nate es acusado de traición. Además, confiesa un secreto asombroso a Cara que pone en jaque su relación incipiente.

¡Ha sido un giro argumental alucinante!

Sin un segundo de descanso, la acción se triplica junto a la tensión romántica, el humor y la aventura. Aparece un elemento de fantasía que no esperaba y resulta maravilloso. Los personajes secundarios son todo un lujo, incluido un capitán pirata llamado Loki que, pardiez, necesita su propia novela ya.

Me he hecho adicta a estas historias en torno a artefactos malditos. Sólo ese punto da muchísimo juego. Los diálogos son inteligentes, la trama es ingeniosa y variada, con un arco romántico que va profundizándose a medida que avanza. Se nota que la autora tiene un plan para su serie porque va ampliando el horizonte de sus personajes en cuanto a posibilidades de lo que pueden hacer y hasta dónde les va a presionar. El final de la segunda novela promete una vuelta de tuerca a la situación de esta pareja al servicio de su majestad que me tiene nerviosa de anticipación.


Si os gusta la aventura steampunk romántica, no os perdáis esta serie. 

*


MY REVIEWS FOR THE TOUR


Do you know that moment when you're reading a book and something inside your head clicks? You become all excited because you just know you're going to like it. Well, with NEFERTITI'S HEART, it happened to me on page two. That's pretty quick.

I'm in love with this series. Choke-full of mystery, dark deeds, sensuality and arcane antiques, it's a match made in steampunk heaven.

On her father's death, Cara comes back to London to get rid of her inner demons. Most importantly, she's determined to sell the vast collection of ancient artifacts her father amassed during his lifetime. Cara wants to smash or dispose of the things that mattered to her father much more than his daughter's safety. Easier thought than accomplished because she finds herself in the middle of a killing spree while Inspector Fraser and Viscount Lyons pursue her with opposite intents.

This novel is a multi-layered combination of plot elements. We have to investigate our way through the gruesome murders of an enigmatic killer. He's preying on society's most treasured flowers with no apparent reason but a tenuous link to Ancient Egypt and a lady reviled for her lost morals. I find this mystery very appealing in a deliciously twisted way. He's one dark villain with a gusto for Jack-the-Ripper-like crime. Sprinkled with steampunk tidbits (I loved the mechanical horses, and the waiters too!!), the story progresses on a path full of surprises, darkness and cinematic crime-solving.

Let's not forget the sizzling tension between Cara and Nathaniel Lyons. Cara is as tough as iron. I can't strain enough how great it was to meet her the way she acts on the first chapter. Wow, she was mean and fabulous! A very dark past stains her for gentle society which has caused a paradox in her life. It's both marked and liberated her from certain social constraints that turn this woman into a kick-ass, genuinely free spirit. She still has some heavy issues to tackle. Wronged and abused, she refuses to buckle. Ironically, that's where the notorious Captain Lyons butts in. He'll challenge her in very different ways. I wasn't expecting so much steam in the premises, but hey, I'm not complaining. I relished every passionate encounter and how their relationship grows hotter and hotter.

A scorching game of seduction that blooms into an intense love story?
Please, give me more.

It was also a great fun to read because of the author's witty humour. Both conversations and inner dialogues were interlaced with bold wit. She also achieves a wonderful depiction of London's streets that come alive with the clatter and clamour of 19th century atmosphere.

I'm really looking forward to reading more adventures of this sassy heroine, her very sexy and tough counterpart, and those infinitely interesting magical artifacts.


And I was so satisfied with this first book that I wanted to go straight to the second. Luckily for me, it was just handy.

HATSHEPSUT'S COLLAR kicks off with a vengeance. London is alive with treachery and hidden enemies. The viscount is accused of a crime against the Crown, so he's taken to the infamous Tower of London to await execution at Queen Victoria's pleasure, but not before he confesses another more personal crime to Cara. Oh, my face must have been a comical echo of Cara's when I read this part. I wouldn't have foreseen that move in a hundred years!

The stakes are higher than ever as international politics take Cara and Nate to Russia while trying to avoid death threats from Queen Victoria herself. I couldn't have asked for a better second installment. It goes further in terms of adventure, quirky steampunk machinery and romance.

Cara and Nate share an unexpected bond. Not only are they emotionally attached, they're also linked in a supernatural way thanks to their previous adventure. To my delight, their relationship reaches a very tense point, ant it also becomes maddeningly sexy. And beautiful to envision. I must say that I'd love to see with my own eyes, even try on, those great outfits Cara dons in her outrageous outings.

I love the author's sarcastic humour. I've really enjoyed this high-class adventure that combines the unending potential of magical artifacts with a sensual love story and a dynamic mystery.

The novel has stimulating dialogue, a romantic couple full of banter and mischief, unforgettable second characters, and a sophisticated plot with plenty of twists to raise my interest till the last page. I can't help thinking that I would also enjoy reading about certain characters' personal stories, such as that Russian count or the incorrigible Loki. Wouldn't they make for wonderfully passionate main characters?

I had a lot of fun reading these two books. At the end, I was sure I wanted to embark on new and more dashing adventures about doom-laden artifacts, exotic destinations and witty mysteries. So I can only hope there will be more in the future and I recommend this series whole-heartedly.

*

ANITA EXLEY

Books and writing have always been an enormous part of A.W. Exley’s life.

She survived school by hiding out in the library, with several thousand fictional characters for company. At university, she overcame the boredom of studying accountancy by squeezing in Egyptology papers and learning to read hieroglyphics.

Today, Anita writes steampunk novels with a sexy edge and an Egyptian twist. She lives in rural New Zealand surrounded by an assortment of weird and wonderful equines, felines, canine and homicidal chickens.

Nefertiti's Heart (Artifact Hunters #1) by A.W. Exley
Page Count: 284 pages
Published: February 4th, 2013 by Curiosity Quills Press
Genre: NA/Mystery/Steampunk
Recommended Age: 16 and up

Cara Devon has always suffered curiosity and impetuousness, but tangling with a serial killer might cure that. Permanently.

London, 1861. Impoverished noble Cara has a simple mission after the strange death of her father – sell off his damned collection of priceless artifacts. Her plan goes awry when aristocratic beauties start dying of broken hearts, an eight inch long brass key hammered through their chests. A killer hunts amongst the nobility, searching for a regal beauty and an ancient Egyptian relic rumored to hold the key to immortality.
Her Majesty’s Enforcers are in pursuit of the murderer and they see a connection between the gruesome deaths and Cara. So does she, somewhere in London her father hid Nefertiti’s Heart, a fist sized diamond with strange mechanical workings. Adding further complication to her life, notorious crime lord, Viscount Nathaniel Lyons is relentless in his desire to lay his hands on Cara and the priceless artifact. If only she could figure out his motive.
Self-preservation fuels Cara’s search for the gem. In a society where everyone wears a mask to hide their true intent, she needs to figure out who to trust, before she makes a fatal mistake.


Hatshepsut's Collar (Artifact Hunters #2) by A.W. Exley
Page Count: 274
Published: November 13th, 2013 by Curiosity Quills Press

An ancient Egyptian artifact is driving Queen Victoria insane, and that’s not top of Cara Devon’s growing list of problems.
Viscount Nathaniel Lyons is a man of numerous secrets, but there is one in particular that threatens his fledgling relationship with Cara. Stunned by Nate’s revelation, and before she can absorb the ramifications of his actions, he is arrested, charged with treason and imprisoned in the grim Tower of London. He stole something the mad queen wants, and only has days to deliver, before his date with the executioner.
Although sorely tempted, Cara can’t let him die on Tower Green, not when their connection means she would share his fate.
Only together can Cara and Nate figure out how to wrestle Hatshepsut’s Collar from around the queen’s neck, before she plunges Britain into a world war. The search for answers sends Cara to the opulent Winter Palace of St Petersburg and the frozen depths of Siberia, with every step shadowed by an enemy with his own dark plans.


Links:
Goodreads Amazon US | uk | de |  fr | it | es | Kobo

Author Links:
Facebook | Goodreads

Thanks so much, Candace, for letting me join this incredible tour! And dear Anita, I love, love, endelessly love your books :o)

SORTEO / GIVEAWAY TIME

Mis arrebatadores, ¿os habéis hecho fans de alguna saga últimamente? ¿Habéis leído algún libro de género steampunk?

Babel en un zepelín con destino a la diversión.

jueves, 13 de marzo de 2014

Profetizo que será una gran lectura


¿Cómo pasar de ésto...



...a ésto?



Muy fácil,
con este libro.

Batalla de Reyes
M. K. Hume
Grijalbo
Tapa flexible con solapas

596 págs.

 Decía Séneca que la vida es como una leyenda: no importa que sea larga, sino que esté bien contada. Creo que la cita se aplica al libro que acabo de leer. Largo, minucioso, pero apasionadamente narrado. Quizás ya hayáis saciado toda vuestra curiosidad gracias a las buenas y variadas reseñas de mis compañeros en el Reto10x10, pero yo tengo la responsabilidad de cerrar esta aventura con mi propia opinión. Así que con vuestro permiso, allá voy ;o)

Con tan épico título, BATALLA DE REYES, de M. K. Hume, promete una gesta épica a gran escala. El primer tomo de esta ambiciosa saga cuenta con el estilo ideal. Entre melodramática y teatral, la narración exhibe un fuerza arrolladora y una energía electrizante. La voz de la autora, parapetada tras unas anónimas iniciales, rezuma poder y realismo.

Es capaz de evocar desde la furia de una tormenta, creando una imagen perfecta en la mente del lector, hasta la profundidad abstracta del amor de una abuela por su nieto. Y ese nieto es Merlín. El mago, el profeta, el paladín del rey Arturo de las leyendas místicas de la antigua Britania. Qué extraño Merlín nos presenta la autora. Una visión propia aunque basada en la gran labor investigadora de sus fuentes históricas. De momento, se siente a una persona distinta, lejos de esa figura fantástica. Ni siquiera su nombre es el mismo.

MYRDDION MERLINUS

He disfrutado cada palabra desde el origen trágico de su concepción, pasando por su crecimiento en el seno de una familia amorosa pero cercado por la desconfianza y el desprecio tanto de quien más debería amarle como de completos desconocidos. He compartido su pasión por las artes sanadoras. Qué interesante ha sido aprender con él a tratar heridas, roturas, enfermedades y toda clase de males causados tanto por accidente como por violencia. El periodo de la niñez de Myrddion así como su aprendizaje bajo la tutela de una curandera fabulosa han sido mis secciones favoritas, al igual que el poderoso comienzo.

MITAD NOSTRADAMUS MITAD LEONARDO DA VINCI

Este chico está ávido de conocimiento, le posee un ansia por saber, aprender y comprender que le hace superar incontables escollos, naturales por su edad y otros nacidos de sus enemigos. Sufre arrebatos proféticos y tiene una mente privilegiada, se le da bien cuanto afronta por lo que también se halla en medio de conflictos bélicos con fines dispares. En ese aspecto, en su precoz genialidad y su inocencia astuta, así como en la narración hipnótica del texto, no he podido evitar sacar un parecido razonable con el maestro del fantástico realista que es el gran Patrick Rothfuss y su saga del pelirrojo Kvothe.

BALANCE

Me han fascinado las escenas de ternura y amor, de violencia y drama, relatadas con un marcado conocimiento de la psicología humana. Aparte de las vigorosas descripciones que imprimen fuerza a los personajes, sus acciones, sus físicos y sus pensamientos, la novela rebosa información sobre las relaciones intertribales de la Britania pre-artúrica. No siempre lo consigue, pero la autora trata de proporcionar cierto equilibrio entre los dramas personales de Myrddion y la familia de su bisabuelo, rey de los deceanglos, y los eventos políticos que están fustigando esta tierra. Romanos, sajones y celtas pujan por ella como lobos salvajes. 

Es una historia en la que se forja no sólo el futuro de un niño único, sino el futuro de Britania y el derecho de varios pueblos a defender su oportunidad de reclamarla como su hogar.

He de reconocer que mi interés ha decaído cuando la trama ha entrado en picado en la temática de guerra y estrategia militar. Los que amen estos temas están de enhorabuena porque, narrativamente hablando, son igual de brillantes que el resto del libro. Asimismo, pululan demasiados hombres brutales que en el fondo son nobles a más no poder. Sus voces tienen a confundirse e intercambiarse. Además, el muchacho es tan loable y parece saberlo todo y ser el único con la respuesta adecuada, lo que le hace parecer casi mesiánico. Finalmente, las mujeres sufren como bestias a manos de hombres y destinos igual de implacables.

Me han dado mucha pena estas mujeres. Una que se vuelve loca porque no puede superar un trauma terrible. Otra, serena, que ama hasta las últimas consecuencias. Otra, regia y condenada a ser juguete de hombres insensibles. Otra, asesinada...


Muy buenos personajes, tanto ellas como ellos, y de Myrddion puedo decir que me gustaba más de pequeño que de adolescente. Aunque siento una intensa necesidad por saber si averigua lo que está persiguiendo al final de este primer libro. Creo que, cuando lo haga, se va a arrepentir. Espero estar ahí para verlo.

Lo que nos espera


*

¿Seguirás con la saga?

Sin duda, en cuanto pueda hacerme con el resto de la trilogía.


¿Cuál es tu personaje favorito y por qué?

Me debato entre tres mujeres. La abuela Olwyn es magnífica, toda compasión e inteligencia; Annwynn la curandera es un pozo de sabiduría y buen humor; y la reina sajona Rowena es majestuosa y sufrida. Aunque no puedo descartar a Branwyn, la madre del niño, ya que sufre una tragedia sin fin.


¿Ha cambiado de alguna manera la imagen que tenías de Merlín después de leer el libro? ¿Hay alguna parte de la historia de Merlín que ha salido en el libro y no conocieses?

Desde luego, el chaval no se parece en nada al mítico mago, salvo en algunos ramalazos proféticos. Esperemos al resto de la trilogía para ir atacando cabos con su historial artúrico.

*

Y hasta aquí ha durado la lección histórico-fantástica. Espero que os animéis con esta trilogía si os gustan estos temas. Vale la pena. Y decidme, arrebatadores, ¿os resulta difícil elegir entre vuestros personajes favoritos de una lectura?

Babel con los ojos en el futuro.