lunes, 3 de noviembre de 2025

Mis lecturas del mes: coraje y misterio

Saludos :o) Se nos ha acabado el mes más otoñal y calabacero, pero aún nos queda deleitarnos en el recuerdo de los libros disfrutados :o). 

Y con el fin de otro mes...

...vamos a por recuento de lecturas. 

LECTURAS DE OCTUBRE 2025



SOÑADORA de Susie Tate. 
Esta novela de cubierta tan soñadora esconde un romance de oficina en clave de humor. Pensaba yo que iba a ser dulce y monosa. Y la verdad es que es muy monosa, aunque no se queda ahí. Tiene un humor esperpéntico que me ha hecho reír en varias ocasiones, sobre todo por el tema de la protagonista y por los animalitos. Esto último es la monda. Tenemos chica de pueblo entrando a trabajar en la oficina de un implacable hombre de negocios que era su amigo de pequeños. Una sucesión de torpezas después, acaban liándose, pero la cosa se complica con cierto contratiempo. Trata de la confianza, del amor más allá de las apariencias, de la diversidad y de la creatividad alternativa. Es algo loco pero muy divertido.


BLACK BIRDS ACADEMY: MUERTE A LA OSCURIDAD  
de Stella Tack.  (Biblioteca)
En cuanto oí que este libro de dark academia trataba de exorcistas y demonios, lo incluí en mis lecturas pendientes. Es oscuro y violento, pero bastante entretenido. Tenemos órdenes de exorcistas cual guerreros mágicos, demonios infiltrados en el corazón de la sociedad, conspiraciones y posesiones malignas. A la chica protagonista le pasan cosas malísimas, tiene que enfrentarse a duras penas con un mundo que no comprende y que la quiere muerta por doquier, pero en compañía de un exorcista y un demonio, va a luchar contra los secretos más oscuros de la sociedad. Tiene algunas asperezas, pero ha sido amena, divertida, macabra y trepidante, por lo que seguiré con la segunda parte si está en mi mano conseguirla. 


EL CLUB DE LAS MUJERES VALIENTES de Kate Thompson
Las dos protagonistas, una bibliotecaria y una cartera, sufren lo indecible en una isla ocupada por el ejército alemán durante la Segunda Guerra Mundial. Los capítulos se dividen entre sus perspectivas: cómo lidian con la ocupación y sus consecuencias en cuanto a la libertad de pensamiento y acción, el racionamiento y su papel en el apoyo a la causa. Es un dramón impresionante. Una oda a la amistad, a la esperanza y al amor en medio del caos, la injusticia y la represión. ¡Qué hermoso y qué duro a la vez!
Me ha conmovido tanto en las escenas más tiernas y humorísticas de las relaciones entre vecinos y las dos amigas como en los momentos más arduos debido a los actos viles de los nazis y las carencias que traía la guerra. Además, cada capítulo comienza con un apunte sobre libros prohibidos por el régimen nazi que te deja con la boca abierta y muchas ganas de reflexionar sobre la condición humana. Recomendadísimo.


LA VOZ DEL VIENTO de Jose Gil Romero & Goretti Irisarri. 
Conociendo al dúo de escritores, ya sabía que me iba a enfrentar con una historia original, vívida y bien documentada. Toman los pilares de una historia de catástrofes, con sus pistas del desastre, un puñado de víctimas en busca de la salvación y conflictos de fondo que lo enredan todo, para luego barnizarlos de una inconfundible capa de época. El estilo narrativo está impregnado de los usos de la época sin perder el ritmo aventurero que requiere el tema.
Es una mezcla de tragedia costumbrista y aventura de catástrofes. Me ha dejado el corazón temblando. Muy bien narrada, tanto la parte más intrépida del salvaje paso del tornado por la ciudad de Madrid en el siglo XIX como la parte más emotiva y personal de la vida pasada y presente de los protagonistas, Lucrecia y Enrique, dignos de tantas lágrimas como Romeo y Julieta. ¿A quién se lo recomiendo? Es una historia bien construida en cuanto a trama y personajes, con mucho regusto al Madrid antiguo y la Galicia profunda, pareciera como si el mismísimo Capitán Alatriste relatara una tragedia de Shakespeare. Ahí lo dejo.


UN OTOÑO PARA PERDONAR de Morgane Moncomble.
Trata de la venganza y el perdón. Los representa a través de una trama de asesinato, intriga, secretos, perversión y dolor. Es el primer libro de una tetralogía francesa que se desarrolla a lo largo de las cuatro estaciones del año. Empezamos con Camelia y Lou, una pareja que pudo haber sido algo en el instituto pero las insidiosas relaciones de una camarilla elitista y un acoso implacable. Años después, Lou está preso por el asesinato de su amigo del alma y le toca a Camelia decidir si se toma la venganza por su mano o está dispuesta a escarbar más allá de sus prejuicios.
Es como una novela de Agatha Christie plagada de posibles asesinos, pistas misteriosas y giros de argumento tenebrosos. Es de lo más entretenido seguir con ellos ese mapa de indicios tan literario e intelectual. Todos son sospechosos, incluso los protagonistas. Tiene también romance al rojo vivo. La recomiendo a los lectores de El piso mil y Venenos que obsesionan. 


LA HIJA DEL DETECTIVE de Nadia Orenes Ruiz.
Una mezcla de cosy mystery y aventura. Es una lectura rápida de 200 páginas que saben a poco por su buena factura y su argumento tan pizpireto como atractivo. Huérfana de orígenes misteriosos trabaja de limpiadora en las duras calles de Londres en el siglo XIX. Su mente analítica y su pasión por los crímenes que resolver con más destreza que Scotland Yard la conducen enredarse en un misterio que aúna a un anticuario, un viejo caso, la prensa y su propia infancia sumida en la soledad. Es divertido, ingenioso, bien ambientado y sumamente entretenido. Ojalá haya más aventuras.


UN CRIMEN ENTRE BASTIDORES de Julia Seales. (Biblioteca)
Me ha recordado mucho a la serie de TV Miss Scarlett, la cual os recomiendo encarecidamente. Segunda aventura de esta damita de sociedad ávida de crímenes macabros que desentrañar. Se nos ha mudado a Londres en busca de aventuras, pero no está sola sino en compañía de su carabina y un caballero de muy mal humor. 
Sigo completamente adicta a esta serie porque me da una receta ideal: Londres victoriano, misterio criminal a resolver, humor ridículo y protagonista femenina inusual. Es una historia para tomarse a broma y disfrutar a lo grande, llena de entuertos, crímenes misteriosos en torno al arte y un club exclusivo, personajes deliciosamente esperpénticos y mucho humor inglés. Adorable.


EBOOKS

  • A SECRET INFATUATION de Jennie Goutet. Bonito y dulce romance de época entre una dama muy tímida y el caballero de clase baja que ha medrado gracias a contactos y buenos méritos. Me ha gustado mucho por el elegante estilo narrativo, el trabajo de él y la relación tan respetuosa que tienen.
  • TAKE CARE, TAYLOR de Whitney G. En el estilo de la autora, una novela caótica, sarcástica y llena de diálogos chispeantes. Es un bully romance (romance donde hay acoso), aunque nunca queda claro lo realmente malotes que  han sido entre ellos porque las cosas en su pasado son confusas. Me gusta el humor gamberrete, el amor por la escritura y las palabras, y la loca relación que siempre tienen los protagonistas de esta autora.


Hasta aquí mi resumen del décimo mes del año. Ha sido periodo de valentía, misterio y amores intensos.

Espero que os haya entretenido mi selección de libros y os animéis a leerlos :o)

Babel os aprecia de un mes para otro. 

No hay comentarios: