Mostrando entradas con la etiqueta jane austen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta jane austen. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de abril de 2019

Orgullo y prejuicio en comic

Saludos, mis arrebatadores :o) ¿Disfrutando del ambiente de Semana Santa? Huele a torrijas en el aire, jajaja.

De la tradición al clasicismo porque os traigo la reseña de mi lectura de una versión en novela gráfica de Orgullo y prejuicio, de la siempre cabal Jane Austen. Estoy extasiada con la idea de una adaptación a cómic de historias clásicas, más si se trata de Austen. ¿Conocéis este cómic? Si hay más adaptaciones similares, las quiero todas ;o)


ORGULLO Y PREJUICIO, la novela gráfica

de AUSTEN - EDDINGTON - DEAS

Siempre me ha cautivado la historia que Jane Austen relata en Orgullo y prejuicio. Desde pequeña, he perseguido las adaptaciones a televisión de la BBC, con su gusto impecable y exquisito acento británico. Mi colección está completa con esta sorprendente versión en novela gráfica.

Es maravilloso ver de nuevo esas escenas tan familiares plasmadas en páginas a todo color. Este cómic de 140 páginas refleja fielmente los personajes, escenas y diálogos más icónicos de la trama. Desde el histrionismo de la madre de las cinco hermanas Bennet a la planta altiva de Darcy, pasando por los bucólicos paisajes de la campiña inglesa.

Todos los enredos sociales se representan con fluidez en colores terrosos, líneas elegantes, rostros angulosos y atmósfera seria. Los dibujos más llamativos se concentran en las festividades, las mansiones, los bosques y, en especial, la carta del señor Darcy que cambia el curso de los sentimientos de Elizabeth.

El humor irónico se traspasa a los diálogos bien escogidos de las viñetas, mientras que la belleza de los rostros es más bien escasa por lo que la fuerza de las escenas y las personalidades comanda la atención del lector junto con la gran diversidad de posturas y ángulos, tanto de los protagonistas como de los paneles.

Me ha encantado poder disfrutar de esta adaptación visual de la novela que, aunque poco romántica en un sentido estético, colma las expectativas de todo aficionado a este relato.

Ahora sería feliz si hicieran otra novela gráfica de Persuasión :-D


Citas favoritas:
Señora, no tengo el placer de entenderte.

No cedas ante pensamientos como ése, echarán a perder tu felicidad.

Hay en mí una obstinación que me impide doblegarme ante la voluntad ajena.




Datos de ORGULLO Y PREJUICIO novela gráfica
(Pride and Prejudice) - Adaptaciones en TV de Jane Austen
Editorial Bruguera
novela gráfica, crítica social, romance de época
Tapa flexible con solapas
140 páginas, 19,90€



El sábado pasado estuve en el restaurante La panera rosa celebrando el cumpleaños de mi madre :o) Me encanta ir a este sitio que descubrí gracias a Instagram. ¿Vosotras también hacéis esto?

Babel no tiene prejuicio alguno sobre la comida.

lunes, 16 de abril de 2018

Fantasía a la hora del té: El beso del traidor


Saludos, mis arrebatadores :o) Estoy muy contenta de hablaros de una novela que llevaba meses esperando a que se publicara en España. Leí su versión en ebook en inglés gracias a Netgalley, una plataforma para quienes como nosotras nos gusta reseñar novedades. Conocí el libro en a las redes sociales, que son un tormento y una bendición a partes iguales, jajaja, y me enamoré. 

Me puse muy contenta cuando me concedieron el arc y pude disfrutar de esta singular historia. ¡Y ahora la tengo en español! Sólo la cubierta es una belleza y la segunda parte ya ha revelado la ilustración tan bonita que hace juego pero con distintos colores.


Vamos al grano. Me ha resultado curioso reacostumbrarme a los nombres en español. La protagonista se llama Sage, pero ahora es Salvia. Con el cambio de idioma, ¡ha sido casi como leer una novela nueva! 

Prácticas casamenteras, apuestos soldados, espionaje en tiempos de guerra, mujeres inteligentes y acogedoras meriendas con té, El beso del traidor tiene todo lo que me apasiona.

Una original novela de fantasía que combina una protagonista al estilo Jane Eyre con tramas políticas y estratégicas. Desde el principio, me entusiasmó Salvia, una joven lista con opiniones propias que trabaja de institutriz de los niños de su tío y sueña con emanciparse.

Me la imaginaba perfectamente como una heroína a lo Jane Eyre, segura de sus ideas, amante de los libros, dolida y aislada en su condición social, aunque orgullosa y franca, quizás algo malhumorada en su afán de auto-preservación. Existe en la novela una aureola de hora del té muy doméstica y modales apropiados que rodea todas las escenas a medida que se expanden sorprendentemente hacia emparejamientos de las familias nobles basados en la efectividad política, agitación en el gobierno, estrategia encubierta y espionaje. ¡De lo más interesante!

Estos emparejamientos sociales se gestionan como si trataran de un juego de ajedrez con repercusiones políticas inesperadas. Una escolta militar compuesta por oficiales valientes y con buenas conexiones trabaja en una doble misión. Por un lado, protegen a un grupo de novias que están comprometidas para intervenir en una ceremonia tradicional en la ciudad, pero conspiraciones, antiguas rivalidades y traiciones les aguardan por el camino. Y esta escolta de chicarrones tiene sus propias metas.

Enseguida me enganché a esta bien planeada mezcla de interacción social típica de novelas de Jane Austen que se equilibra con las maquinaciones políticas y la estrategia.

No tiene un ritmo rápido y aventurero, sino que se desarrolla con inteligencia, atención al detalle, diálogos vívidos y un romance prohibido que te deja sin aliento cuando el primer (y apasionadísimo) beso se produce al fin.

¡Y ese giro de tuerca en la trama tan explosivo! Me sorprendió tanto y me dejó patidifusa. Surge de golpe en medio de la red de engaños y fue la guinda en un pastel que me estaba devorando con sumo placer.

Es entonces cuando todos los secretos, todos los planes y enemigos y sorpresas convergen en un final épico lleno de acción y corazones rotos. Y adoré cada palabra...

La primera vez que leí la novela pensé que no habría continuación porque todo queda bien sellado, salvo un punto que imagino se aprovechará en la continuación: LA RUINA DEL TRAIDOR.

Yo me declaro fan, así que estoy deseando leer la nueva aventura :o)



Segunda parte. Bonita, ¿eh?

DATOS DE EL BESO DEL TRAIDOR
Autora: Erin Beaty
Edición: Abril, 2018
Tapa flexible con solapas
The Traitor’s Kiss,
2017, 423 págs.
Fantasía, romance, juvenil
17 pellizcos (€)



¿Sabéis que cada vez que aparece la palabra beso o traidor en el título de un libro me siento atraída como por un imán? Jajajaja, y lo mismo con corona o royal. ¿A vosotras os pasa esto, que algunas palabras en títulos os conquistan ipso facto? 

Babel prefiere los besos a la traición.

martes, 16 de diciembre de 2014

Jane Austen con una pizca de misterio y mucha sonrisa


Saludos, arrebatadores :o) Cualquier novela que tenga relación con Jane Austen o su época me provoca mucha curiosidad. ¿Conocéis este libro de Laurie Brown? Me daba la sensación de que sería entretenido y divertido, por lo que no me ha decepcionado para nada.



¿QUÉ HARÍA JANE AUSTEN? es desenfadado , gracioso y más ingenioso de lo que esperaba. La premisa de por sí es suficiente para despertar una sonrisa. Eleanor se presenta en una mansión de la época de la Regencia, en Inglaterra, para presentar sus diseños de moda durante una convención dedicada a Jane Austen. Por cuestiones desastrosas del destino, acaba alojada en una habitación con presencia fantasmal. ¿Acaba aterrada y ululada? No, los "Casper" en cuestión son dos damiselas con el poder de enviarla al año 1814 en pos de una misión de rescate: la de su reputación.

De una forma desenvuelta y risueña, la autora maneja a su protagonista en medio de la trama más disparatada posible. Ni corta ni perezosa, Eleanor trata de sacar provecho a su viaje temporal. Mientras observa la ropa de la época y espera conocer a la heroína literaria de la época, se entrega en cuerpo y alma a desbaratar los planes libertinos de un canalla que podría provocar una pérdida aún mayor que la virtud de dos muchachas alocadas. Entre tanto, lidia con un pretendiente indeseado, una rival vengativa, una caterva de damas maduras metijonas, cenas de mil platos angustiosos, protocolos que asfixian más que un corsé de talla mini y la presencia perturbadora de lord Shermont, quien le roba más de una mirada ardiente.

Aparte del estilo jovial y moderno, me han gustado varios aspectos de la novela. Homenajea con acierto las famosas escenas del perfil Austen, con paseos bucólicos y picnics, veladas en torno a mesas servidas en silencio por la servidumbre mientras los comensales se turnan para hablar primero a la derecha y luego a la izquierda, incluso la socorrida y alegre obra de teatro improvisada. Esta obrita da pie a muy buenas escenas, tanto para la creatividad de Eleanor como para avanzar la trama y darnos una muestra (entre las varias y estupendas que hay) de la pasión que bulle entre Eleanor y Shermont.

Abundan los diálogos chispeantes, los soldados de hermoso uniforme y las atracciones entre parejas, aunque lo que más me ha sorprendido es la trama de misterio y espionaje en la que lord Shermont es figura primordial. Además de lo bien hilada que está, produce tensión entre los protagonistas debido a que desconfían el uno del otro, creyéndole culpable de su propia misión. 

El viaje temporal ocupa la mayor parte del libro, claro está, pero las escenas en el presente son de lo más interesantes, sobre todo al final. Así que os recomiendo este libro si buscáis algo ligero y alegre. Es una preciosa combinación de comedia de enredos, misterio de espionaje napoleónico, ambientación histórica incluyendo un cameo de la propia Jane Austen y una historia de amor romántica y sensual.




¿QUÉ HARÍA JANE AUSTEN?
LAURIE BROWN
Tapas flexibles  con solapas
291 págs.
Romance/ viaje en el tiempo / humor
2010 / reedición 2014
Título original:
What would Jane Austen do?
Relación calidad/precio:
16,50 pellizcos
aceptable



¿A quién más le gusta una lectura alegre y romántica? ;o)

Babel recogiendo la cesta del picnic.

miércoles, 11 de junio de 2014

Relatos basados en novelas de Jane Austen + sorteo


Buenos días, arrebatadores :o) Hace poco he descubierto una serie de relatos, o novellas, basadas en Orgullo y Prejuicio, de Jane Austen. Ver esas portadas tan tiernotas me puso una sonrisa en la cara, así que me he animado a leer una de ellas: Miss Darcy Decides, de Reina M. Williams.

Cuenta el romance entre la hermana de Darcy, Georgiana, y Camden, un hombre que perdió su razón de vivir y se dedicó a despilfarrar su vida. Ahora, más sabio y ansioso por recuperar la felicidad, trata de redimirse. Vuelve a su hogar para recoger el legado de su padre y honrarlo. Aunque conocer a Georgiana le hace desear cortejarla y atesorar su amor. Sin embargo, está plagado de dudas por su pasado y su reputación. Dudas que Georgiana comparte porque ya tuvo un encontronazo con un sinvergüenza en su juventud y no quiere repetir la experiencia. Teme también arriesgar su hogar y su vida actual por un futuro incierto.

El romance, tan dulce y elegante como la prosa de la autora, se desarrolla con exquisita lentitud, en pugna contra las dudas de los protagonistas y la oposición de Darcy, pues teme que su hermana caiga en malas manos de nuevo.


Es un relato muy optimista, tierno, deliciosamente evocador de las costumbres y personajes de Orgullo y Prejuicio, que resulta perfecto para leer en Navidades cuando te apetece conectar con el aspecto cálido y doméstico de las relaciones.


La serie de relatos:




Miss Darcy Decides INFO
Publication Date: January 21, 2014

Amazon Digital Services, Inc.
eBook; 77 pages

Heat level: Sweet
Miss Darcy Decides is a light, sweet Pride and Prejudice novella, book two in the Love at Pemberley series.

While visiting a young woman—who was not so fortunate as Miss Georgiana Darcy in escaping the persuasions of a rogue—Georgiana meets Sir Camden Sutton, whose reputation causes Georgiana to wonder as to his motives. Her wondering soon turns to a
different feeling when Sir Camden comes to stay at Pemberley, showing himself to be a very different man than was rumored. While Sir Camden struggles with his past and his commitment to his future, as well as the ill intentions of haughty Caroline Bingley, Miss
Darcy must decide whether to listen to others, or the words written on her heart.

If you want to buy the Novella




Please join Reina M. Williams
on her Love at Pemberley Series Book Blast from May 12-June 13.



My opinion of Miss Darcy Decides

MISS DARCY DECIDES is a pretty little bundle of period romance and sweet elegance. It echoes of well-known and dear names like Darcy, Lizzy, even poor Wickham. However, it's time to tell Georgiana's story. Hers is a tale of past lessons, of treasured friendships and emotional growth, but also of longing for the most tender of passions: love.

She might have encountered a fellow spirit in Camden, a man with a past who's also on the lookout for warmth and comfort for his lonely, repentant soul. What develops between them is tender, hopeful, and also filled with doubts.

With a clean, elegant writing style, the author draws characters driven by their need of companionship and redemption. Also, the customs and manners of that period are nicely evoked.

I enjoyed reading about life at Pemberly. It was nice and endearing to know what life was like for Lizzy and Fitzpatrick after they got married. As to Camden, he's a changed man, ready for a life of fulfillment and meaning. He has much to prove for he was a reckless man and as such finds opposition from honour-bound Mr. Darcy. Gaining a cautious woman's trust is not as easy as uttering of few words though. He must accomplish what he's promising with deeds, or Georgiana won't forsake her family and home for an unsure future.

The story has an air of optimism and hopeful romance that would be perfect for a comfy reading during spring time when life is blooming, or at Christmas when one's spirit is yearning for domestic bliss.

**

Most Truly


Publication Date: December 15, 2013
Amazon Digital Services, Inc. eBook
88 pages
Heat level: Sweet

Colonel James Fitzwilliam is home. The war has left him weary, battle-scarred—and a free man of fortune ready to find a wife. He travels to Pemberley, his second home. There he meets Kitty Bennet. Her unexpected charms soon have him questioning his familial duty and his expectations. A fight looms on the horizon when his aunt—Lady Catherine de Bourgh—and his parents arrive with their own plans for his future. Kitty Bennet has found happiness. At Pemberley, she has improved herself and formed true friendships with her sister Lizzy and Georgiana Darcy. Kitty is captivated by the gentlemanly Colonel Fitzwilliam. But she will not be silly over a redcoat again, and she will not risk her happiness—or his family’s displeasure—for his attentions. Colonel Fitzwilliam, Darcy, Lizzy, and Georgiana have their say, and Kitty learns a new lesson—love will find you at Pemberley.


Miss Darcy Decides 

Publication Date: January 21, 2014
Amazon Digital Services, Inc. eBook
77 pages
Heat level: Sweet

Miss Darcy Decides is a light, sweet Pride and Prejudice novella, book two in the Love at Pemberley series. While visiting a young woman—who was not so fortunate as Miss Georgiana Darcy in escaping the persuasions of a rogue—Georgiana meets Sir Camden Sutton, whose reputation causes Georgiana to wonder as to his motives. Her wondering soon turns to a different feeling when Sir Camden comes to stay at Pemberley, showing himself to be a very different man than was rumored. While Sir Camden struggles with his past and his commitment to his future, as well as the ill intentions of haughty Caroline Bingley, Miss Darcy must decide whether to listen to others, or the words written on her heart.


Miss Bennet Blooms


Publication Date: 4/25/14
Amazon Digital Services, Inc. eBook
70 pages
Heat level: Sweet

Miss Mary Bennet is the last unmarried Bennet sister. She believes she will live out her days as a maiden aunt, seeking quiet in the libraries and parlors of her father's and brother-in-laws' homes. On a visit to Pemberley, the estate of Fitzwilliam Darcy, her sister Lizzy's husband, Mary begins to feel more is possible than her planned life of solitude. Among new friends and with new confidence, Mary opens to new feelings when she meets Mr. Nathaniel Bingley. Nathaniel Bingley, at the insistence of his cousin Charles Bingley, finds himself at Pemberley. After Nathaniel's years in the West Indies studying its intense flora, he is ready to seclude himself to compile his work into a book. But Nathaniel could not say no to Charles, who was one of Nathaniel's few kind relatives after the deaths of his beloved parents. Soon, Nathaniel also finds it difficult to say no to his own feelings about the lovely Miss Mary Bennet. Can Mary and Nathaniel look beyond their plans and accept the grace of love at Pemberley? 



Reina M. Williams loves period dramas, sweet reads, fairy tales, cooking and baking. She lives in the San Francisco Bay Area with her two boys, who hope to someday take a research trip to England with their mom. For more information please visit Reina M. Williams's website. You can also connect with her on Twitter, Goodreads, and Pinterest.





SORTEO /GIVEAWAY TIME

To win one of the following prizes please complete the Rafflecopter giveaway form below. Giveaway is open internationally. SORTEO INTERNACIONAL.
  • 2 eBook Sets of Love at Pemberley Trilogy
  • 2 Audio Books of Most Truly
Giveaway ends at 11:59pm on June 13th. You must be 18 or older to enter. Winner will be chosen via Rafflecopter on June 14th and notified via email. Winner have 48 hours to claim prize or new winner is chosen.



Espero que participéis en el sorteo si os hacen tilín estas novelas. Son romances de época que endulzan la memoria.

Babel en otra época.