Mostrando entradas con la etiqueta marie rutkoski. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta marie rutkoski. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de noviembre de 2016

Me has ganado con un beso


¡Arrebatadores! Con el corazón roto acabé el segundo libro de Marie Rutkosky y estaba más que preparada para que me lo reparase en EL BESO DEL GANADOR.

Apostemos. ¿Me ha curado o me ha dado el golpe de gracia? ;o)


Mi querida Kestrel, esa luchadora de espíritu inquebrantable y mente astuta, sufrió como una mártir y ahora está  a merced de un destino horripilante.

Lo peor de todo, para mí, era su indefensión, abandonada por todos. En especial, me dolía el puño de hielo en el que se había convertido el corazón de Arin. Esto es un Romeo y Julieta en toda regla, aparte de que los enamorados luchan contra sus propios sentimientos como dos caballos encabritados.

No me imaginaba lo que iba a sucederle a Kestrel. Su sufrimiento, tan desgarrador, ha sido en circunstancias totalmente imprevisibles. He odiado todo cuanto le torturaba y, al mismo tiempo, me ha tenido en vilo, brincando de la frustración y gritándole a Arin que espabilara, que tenía una heroína que salvar y él tenía que ser el héroe que ella se merecía.

Una deliciosa tortura.

Sobre todo, si se añade esa sensualidad implícita que rodea, etérea y arrolladora, la relación prohibida entre Kestrel y Arin. Hay gran cantidad de escenas en las que se intensifica el vibrante lazo emocional que los une. Tenso, descarnado, puesto a prueba más que nunca. Me ha hecho suspirar sin fin.

Aunque no temáis que la brillante estrategia miliar, los juegos mentales, los sacrificios irreversibles y la acción inteligente siguen presentes con fuerza.

Me entusiasma ese contraste entre la brutal y sagaz eficacia de la estrategia militar y la extraña, poética belleza de la prosa sensorial de la autora, de los sentimientos y del romance. Entre enemigos imbatibles y amigos de muchos dobleces, Kestrel y Arin afrontan pruebas durísimas en su afán de justicia y libertad. Siempre su amor parece la víctima más propicia en el conflicto.

Me ha cautivado el ingenio sarcástico del príncipe Roshar, también la relación desgarradora entre padre e hija, la factura épica de la lucha ancestral de un pueblo por liberarse de un opresor ciego de ambición, crueldad y poder. Sobre todo, me fascina Kestrel, una guerrera de mente y espíritu con talento para los juegos, la manipulación, la música y la supervivencia. Admiro la mente de la autora que ha creado esta trilogía de lujo.

Citas favoritas:

A veces una verdad te oprime con tal fuerza que no puedes respirar.

Se preguntó qué sentiría al contar con otra persona que atesorara lo que él atesoraba con todo el corazón.

Tal vez, cuando la gente no posee nada preciado, una idea ocupa su lugar.

No te hace falta talento con las armas. Tú misma eres tu mejor arma.

...el mundo se reducía a eso, nadie nos hacía daño y nosotros no le hacíamos daño a nadie.


  

EL BESO DEL GANADOR
MARIE RUTKOSKI
3 de 3
Tapa flexible con solapas
424 págs.
Fantasía histórica
2016
Título original:
The Winner's Kiss
2016
Relación calidad/precio:
17 pellizcos
Vale cada céntimo



Al cerrar el libro, he suspirado hondo, como si yo misma hubiera alcanzado una culminación especial. ¿No es la mejor de las sensaciones? :o)

Babel ha terminado una trilogía. Feliz. Melancólica. Y prefiere el vestido rojo en la cubierta...


lunes, 28 de marzo de 2016

Hay crímenes que valen la pena


Es una novela apasionante. Arrebatadores míos, ha sido abrir la primera página y ya me ha absorbido con la misma intensidad que la primera parte. La maldición del ganador me fascinó con su grado de inteligencia y su heroína impresionante. Por eso temblaba de ganas por tener en mi poder su continuación, El crimen del ganador.

Es un auténtico placer tocar con las manos ese libro que has estado ansiando con tantas ganas. ¡Y lo mejor de todo es que no ha pasado ni de lejos un año entre uno y otro!


Con una prosa elegante y bella, la autora recrea la atmósfera de tensión y engaño que fue tejiendo prodigiosamente en la primera parte. Lady Kestrel es víctima voluntaria de sus propias maquinaciones, ahora a merced de un poderoso aliado que supone más peligro aún que el captor al que tuvo que traicionar por el bien mayor. Mientras tanto, Arin se debate entre sus nuevas atribuciones y lealtades constantemente puestas a prueba por su prohibida devoción hacia la hija de sus enemigos.

Admiro (nunca me cansaré de repetirlo hasta la saciedad) a Kestrel por su agudeza mental, su tenacidad y su alma siempre dividida entre la necesidad y al compasión. Me dolía como una aguja clavada asistir a su sufrimiento. Le vapulean fuerzas contrarias desde el feroz emperador a su disciplinado padre, desde naciones en desgarrador conflicto a su conexión platónica y trágica con el abanderado de sus enemigos.

Soy inmensamente feliz cuando me sumerjo en los juegos de política, poder soterrado y astucia que sostiene Kestrel con todos los personajes, manipulando acontecimientos que amenazan con consumirla viva. Es una partida de ajedrez de brillante inteligencia que semeja un pequeño "juego de tronos".

La autora no se olvida del doloroso romance entre Kestrel y Arin. Entre el miserable precio de la guerra y las conspiraciones en la corte, entre las estratagemas de espionaje, los malentendidos que surgen entre ellos dos estrujaban el corazón. Ambos padecen por los secretos, por los recelos y por las razones por las que deben renunciar el uno al otro. Y es un glorioso sufrimiento.

Arin, por su parte, no se queda a la zaga. Es implacable, listo y leal. En esta ocasión, su fe en los sentimientos que puedan unirle a Kestrel, su fe en la nobleza de la mujer valoriana, es puesta a prueba una y otra vez de una forma envenenada.

A mí me ha fascinado la complicada trama de engaños y sombras. Es como un pequeño ovillo que se va desenvolviendo mientras Arin y Kestrel trabajan paralelamente en servir a la libertad y esconderse del terrible ojo del emperador. Y a medida que se desenrolla, descubres que el pequeño ovillo posee larguísimas hebras y angustiosos nudos.

Ese final devastador me va a carcomer hasta que pueda vivir la experiencia de EL BESO DEL GANADOR, una tercera y última parte que vivo en ascuas por descubrir.



Citas favoritas:


Hizo que se preguntara qué dolía más: renunciar a algo que valoras o que te lo arrebaten.

Decidió que no era honorable aceptar la idea del honor de otra persona sin cuestionarla.

A veces crees que quieres algo cuando lo que tienes que hacer es renunciar a ello.




EL CRIMEN DEL GANADOR
MARIE RUTKOSKI
2 de 3
Tapa flexible con solapas
384 págs.
Fantasía histórica
2016
Título original:
The Winner's Crime
2015
Relación calidad/precio:
17 pellizcos
Vale cada céntimo


He oído decir que a los que disfrutaron del primer libro, no les gustaba el segundo y viceversa. Creo que no soy la única que desmiente ese bulo, pues adoré el primero y soy fan declarada del segundo. ¿Vosotras qué opináis? :o)

Babel criminal.

lunes, 2 de noviembre de 2015

He caído presa de una maldición


¿Veis a la chica a punto del desmayo en la portada? Soy yo. Que sí, creedme, soy yo... bueno, salvo por el vestidazo a lo rosa de jardín, el cabello dorado y la piel de porcelana. Pero vamos... casi un calco, al menos en la postura de shock emocional que me ha dejado al terminar de leer la novela.



Confieso que soy una maldita. Este libro me ha ganado sin esfuerzo. Creo que todas andábamos tentadas por él desde que se publicó en inglés y las portadas que iban surgiendo de esta trilogía nos tenían embobadas perdidas. Cuenta con una legión de fans, aunque ha habido lectores que no han acabado convencidos del todo con el personaje femenino o la valía de la trama. En mi caso, yo soy devota.

¿Por qué?

- Se devora con ansia gracias a una prosa cuidada que explora los sentimientos con frases que me han perseguido por su belleza.

- La protagonista, Kestrel, brilla por su inteligencia y su gran capacidad estratégica que le mete en tantos atolladeros como le salva de ellos. Toma decisiones de un valor encomiable, aunque mortífero. Es noble e innoble a la vez, lo que le convierte en un personaje magnífico.

- La ambientación me recuerda a una novela de Jane Austen, con sus chismorreos alrededor de una taza de té, sus convencionalismos y escándalos sociales y sus vestidos de gala para las fiestas aristocráticas. Imaginad este ambiente bucólico magistralmente mimetizado con un imperio invasor al estilo romano, dagas en la cintura de las damas, esclavos de una cultura subyugada con ánimos revolucionarios y un romance a lo Romeo y Julieta que prácticamente bulle de ardor y astucia.

- Debo decir que Arin es en exceso arrogante y mandón para ser un esclavo y su ama le consiente demasiadas libertades. Sin embargo, la relación entre ellos surge de una semilla dramática y se desarrolla en torno a conversaciones llenas de tensión, juegos mentales y personalidades que conectan a un nivel emocional en batalla irrevocable con sus condiciones de vida.

- Siempre me han fascinado las historias que reflejan el amor por la música de un modo poético, o los personajes de roles aparentemente intercambiados con el otro género, puesto que Kestrel ejerce un poder mental y de carácter en su sociedad que bien recuerda al masculino.

- La lucha moral y bélica entre dos civilizaciones enemigas es extraordinaria por su crueldad y complejidad, tanto como el duelo de voluntades entreverado de amor envenenado entre Arin y Kestrel.

Me han gustado tantas cosas de este libro: desde las emociones contenidas hasta el cuento mitológico que el ama de cría cuenta a Kestrel, pasando por la influencia histórica del imperio romano en la ambientación y, por fin, ese constante tira y afloja entre las mentes brillantes de sus protagonistas, debatiéndose entre las fuerzas opuestas de su deber heroico y su dramático, apasionado amor el uno por el otro. 

Citas favoritas


La gente que vive en lugares brillantes no puede ver lo que se oculta en la oscuridad.

La llama de lo que sentía cuando tocaba el piano le dejaba maravillosamente ciega.

La ausencia de música era como un dolor en las entrañas.

La felicidad depende de ser libre y la libertad depende de ser valiente.






LA MALDICIÓN DEL GANADOR
MARIE RUTKOSKI
Plataforma Neo
Tapa flexible con solapas
378 págs.
Fantasía histórica
2015
Título original:
The Winner's Curse
2014
Relación calidad/precio:
17 pellizcos
Vale cada céntimo



La maldición del ganador es inteligente, romántica y bellísima. Tiene profundidad, estrategia, amor prohibido y apuestas épicas entre dos naciones. Yo necesito el antídoto del siguiente libro ya. Sólo espero que alguna de vosotras también se contagie de este maravilloso mal. 

Babel probándose la daga en su cinturita de avispa.