Esta semana estará dedicada a una de las heroínas más pintorescas del panorama steampunk: la señorita Alexia Tarabotti, una damisela de armas tomar, incluyendo un parasol multifuncional y una lengua viperina peligrosamente bien educada, creación de la sin par Gail Carriger.
Definición del
género Steampunk:
Se
puede definir Steampunk como un amplio movimiento retrofuturista ambientado a
finales del siglo XIX y principios del XX, en torno a la Segunda Revolución
Industrial, los Imperialismos y los períodos británicos de regencia de
Victoria y Eduardo (época victoriana y época eduardiana). Es decir, pretende
retomar hoy la visión de futuro que se tendría por aquel entonces. (Fuente:
Mundo Steampunk)
|
De la mente caprichosa, irónica y creativa de esta californiana amante del té británico y los miriñaques, ha surgido una saga icónica denominada El Protectorado del Parasol:
Sin alma - Sin cambios - Sin culpa - Heartless - Timeless
Devoré los dos primeros libros de la saga el año pasado, con muchas risas y maravilla por mi parte. Empecemos por el principio...
No hay nadie más chula y sabelotodo que la señorita
Tarabotti. De complexión mediterránea y carácter análogo, esta damisela de la
más alta sociedad inglesa sabe usar su sombrilla mejor que algunos soldados su
rifle (no pun intented). Su creadora,
Gail Carriger, tan excéntrica como su alter ego de papel, insufla un aire
caprichoso y extremadamente frívolo a su obra, en la medida que las normas
sociales, la moda y la etiqueta priman sobre los actos vandálicos de seres
sobrenaturales. Porque sí, en el Londres victoriano pululan vampiros,
licántropos y fantasmas varios, todos ellos casi tan aceptados como las
solteronas de criterio propio.
Cuando un vampiro osa atacar a la señorita Tarabotti, ésta se
ofende porque ni siquiera han sido formalmente presentados. ¡Menudo fantoche! Y
esto es sólo el preludio de una larga hilera de escenas hilarantes y diálogos
brillantes.
El intercambio verbal entre Alexia, nuestra damisela siempre
en apuros que ella busca adrede, y Lord Maccon, el hombretón-alias-sobrenatural
de infarto, es toda una delicia. Para enmarcar, vamos. Al igual que sus otros
encuentros menos... intelectuales. La novela está llena de frases ingeniosas y
de situaciones de lo más divertidas relacionados con las distintas razas que
habitan Londres. Los sobrenaturales presentan características muy originales
propias de la época que hay que descubrir en la lectura. Sí puedo comentar la
abundancia de tópicos maravillosos de la época victoriana, sometido al cristal
lúdico de la autora, como jóvenes que fingen desmayos, polisones infinitos bajo
las faldas, solteronas a los 25 años que rompen reglas de forma
entretenidísima. En fin, una cornucopia de lindezas que ambientan esta historia
de londinenses profundamente tradicionales versus seres paranormales en medio
de una investigación criminal. Además, el toque steampunk viene en perfecta
bandeja gracias a los aparatejos medio mecánicos medio mágicos que surgen aquí
y allá en la trama.
Tanto licántropos como vampiros están insertados en sociedad y
supone toda una aventura llena de sonrisas el ir enterándose de cómo funcionan
sus jerarquías, sus idiosincrasias, la forma en que se relacionan entre sí y
con los "normales". Hay un misterio que resolver, en cuyo centro se
halla Alexia gracias a su intempestivo encuentro con el vampiro anémico. A lo
largo de la investigación, nos enteramos de cómo funcionan la ciudad, la
política y los eventos sociales en Londres. Puede ser una fiesta mortal cuando
en todo ello están infiltrados a gran escala vampiros y licántropos como si
fueran ciudadanos de categoría especial.
Una de las cosas más graciosas es cómo se mezcla el tema
paranormal con la rigurosa etiqueta social británica. Solamente por eso se
merece un puesto en cualquier biblioteca personal. Las tremendas tensiones que
se viven entre la señorita Tarabotti y sus vecinos depredadores son
escandalosas por lo "poco delicadas". Al igual que el carácter de la
damisela en cuestión.
PARAROMÁNTICO
mezcla de paranormal y romántico
es el género que se me ocurre para
definir esta novela
Es divertido y coquetón, con un tono
paródico donde los corsés, el té y el batir de pestañas se codean con los
colmillos, las garras y las conspiraciones
Tanto la señorita Tarabotti como algún otro personaje de la
talla de Lord Akeldama tienen unas reacciones imprevisibles, encantadoramente
divertidas. Los diálogos y las escenas chisporrotean de vida. Así que
sólo puedo deciros que si os gusta el género paranormal y os apetece
divertiros, no os olvidéis de esta saga. Una historia alternativa en la que se
funden las más encorsetadas costumbres de la sociedad londinense con la
búsqueda del progreso a través de la ciencia y los rituales primitivos de las
razas paranormales. Y encima hay romance inusual ;o)
SIN ALMA
Gail Carriger
Tapa flexible con
solapas
384 págs.
Steampunk
2011
Título original:
Soulless
2009
Relación
calidad/precio:
18,50 pellizcos
Lo merece
|
Próximamente: cositas Steampunk y más novelas de la prota.
¿Os habéis animado ya con el género?
renovando el vestuario con sombreros emplumados, relojes de chaleco y botines con taconazos.