miércoles, 18 de mayo de 2016

Soy un ejemplo vivo del síndrome de Diógenes


¿Tienen los objetos poder sobre nosotros?

Sobre Babel, desde luego. Si entrarais en mi casa, necesitaríais un equipo de espeleología y otro de escalada :-D.


Este libro,  MENOS ES MÁS, nos incita a neutralizar esa influencia de los objetos que a veces nos domina y nos conduce por sendas innecesarias.

¿Por qué es tan difícil deshacernos de recuerdos?

 ¿Sentís que si tiráis algo estáis arrancándolo físicamente de vuestro cuerpo?

A veces, temo olvidar la persona que fui. Tengo la necesidad de demostrarme a mí misma que esa persona  existió y algún poso de ella permanece aún en mi interior. Ver los objetos que la representan es capaz de convocarla, aunque sea esporádicamente, en mi consciencia actual. Me reconforta, o quizás me pese, pues es irrecuperable. Ni la roca en el río es la misma cada día, o eso decía aquel filósofo.

Aun siendo tan práctico, este libro aspira a remover nuestra conciencia de un modo bastante zen. He visto reflejados mis pensamientos hacia el sentido de los objetos en mi casa, el significado tras su acumulación y mis reticentes reacciones asociados a su pérdida.

La autora de este manual pseudovitalista, FRANCINE JAY, crea una analogía muy certera que abre los ojos a la situación. Imagina que todos los objetos que hay en la habitación están atados a ti mediante una cuerda o una cadena. Ahora intenta moverte. Complicado, ¿eh? Según ella, las posesiones nos poseen pues trasladamos su peso en nuestra mente.

Otro de sus consejos radica en bloquear los objetos que franquean el castillo inexpugnable de nuestra vivienda mediante un interrogatorio. ¿Es realmente útil? ¿Va a facilitarme la vida? Si no es así, STOP. Recuerdo que hace años impuse una norma a mi familia. Les prohibí que me regalaran nada que fuera un adorno, algo meramente decorativo. Fue un edicto así: LIBROS o DINERO. Y el dinero sería para comprar libros... En fin, ya me entendéis :-D No es que lo cumpla a rajatabla, pero al menos las tonterías dejaron de inundar mis estanterías y cajones.

Ya apuntaba yo maneras de minimalista vocacional.

A medida que vas leyendo, te hace sentir gratitud por cada cosa que tienes y a veces olvidas valorar, te hace pensar en si le damos excesivo valor a cosas que nos restan libertad. Curiosamente, arroja luz sobre la relevancia de algo invisible en lo que apenas reparamos: el espacio.

Se divide en secciones que esclarecen el plan de convertirnos al minimalismo:

1- la introducción al concepto, muy optimista y estimulante

2- explica el método STREAMLINE que nos enseña a combatir las malas costumbres y afinar nuestra vista rapaz para analizar los puntos calientes del hogar. Incluye objetivos a corto plazo y estrategias concisas

3- pone en práctica la valiosa lección sobre cada habitación de la casa a la que aborda en capítulos individuales con el mantra Despejar, Contener y Mantener.

Concluye con un llamamiento a renunciar al consumismo en aras de un futuro mejor al tiempo que nos libera en el presente de muchas responsabilidades indeseables.


 
MENOS ES MÁS
FRANCINE JAY
Tapa flexible con solapas
229 págs.
Manual, Autoayuda
2016
Título original:
The Joy of Less
2010
Relación calidad/precio:
15 pellizcos, adecuado


Espero que este manual moderno, divertido y sistemático me ayude en mi proyecto de verano: "SALVAR EL ESPACIO DE BABEL", el cual he empezado en forma de rincones pequeños que me están haciendo respirar mejor ;o) 

¿Alguien tiene mi mismo problema de acumulación/desorden/poca voluntad?

Babel en pos de un yo más ligero.

martes, 17 de mayo de 2016

Fotografías de las cajas literarias


Mis arrebatadores, hace tiempo que tenía ganas de mostraros todas las cajas literarias juntas para que podáis comprobar el contenido en detalle y la evolución desde el comienzo :o)

Espero que os gusten. 



BABEL'S BOOK BOX

Consiste en una caja decorativa perfecta para coleccionistas que incluye libro,
lote de marcapáginas, carta personalizada y cinco regalos artesanales temáticos, que se puede adquirir a través del blog Torre de Babel.


Caja inaugural: ILUSIÓN



Caja 2: VICTORIANA



Caja 3: VIAJERA








Caja 6: en construcción 

¿Qué os han parecido? ¿Cuál es vuestra favorita? Si queréis saber más detalles sobre la caja literaria, aquí tenéis la presentación

Y si tenéis peticiones o sugerencias, no dudéis en comentar ;o)

Babel emprendedora.

lunes, 16 de mayo de 2016

Si la Bella Durmiente hubiera conocido a Christian Grey


Mis arrebatadores, debo confesar que me he pasado casi toda la lectura con coloretes en las mejillas. ¡Vaya descubrimiento tras el pseudónimo de nuestra amada y rarísima diosa de las letras, Anne Rice!

¿Qué es EL REINO DE LA BELLA DURMIENTE?


Imaginad un cocktail compuesto por Sueño de una noche de verano, Marqués de Sade y Cincuenta Sombras de Grey. Exaaaactoooo...

Primero fue esta trilogía, que originalmente se publicó entre 1983 y 1985 en inglés:

  

Luego, el colofón magnífico y fastuoso de un cuarto libro con esta edición tan bella, por fuera y por dentro:


Se puede leer de forma independiente ya que los antecedentes de todos los personajes salen a relucir cuando rememoran sus andanzas de antaño en el reino de Bellavalten. En este fantástico país, la tradición más relevante es la servidumbre erótica. Imaginaos: cientos de hombres y mujeres desnudos que rinden pleitesía  a la nobleza mientras son sometidos a placeres y vejaciones de castigo corporal, todo ello con el consentimiento de sus familias principescas.

Hay que rendirse ante la prosa de Rice que tan detalladamente escenifica la opulencia de un reino próspero y entregado al lujo, el culto a la belleza y el disfrute de los sentidos. A estos también dedica una minuciosidad exacerbada a la hora de relatar los juegos salaces de una sociedad que exalta la naturaleza procaz y desinhibida.

Ha sido una lectura más extraña de lo que esperaba. No me ha conquistado en el sentido de que carece de una trama sólida y de objetivo literario. Simplemente, se revuelca en el hecho de revisitar Bellavalten cuando la Bella Durmiente toma la corona para sí y regresa para revivir las costumbres un poco alicaídas con renovada creatividad. Eso sí, he aprendido muchísimas cosas sobre ponis humanos y sentimientos de liberación a través de la sumisión consentida. Este cuento tortuoso, delicado y sensual sirve para titilar la imaginación.

Sobre todo, me he pasado boquiabierta casi todo el libro mientras distintos personajes desgranaban sus deseos desatados sobre los esclavos que, voluntariamente, se someten a toda suerte de azotes, desnudez contínua y tradiciones eróticas que incluyen bacanales, cuadras y plataformas de castigo. Si os corroe la curiosidad, pardiez, leedlo, porque os la va a saciar con creces con estas casi 500 páginas repletas de orgías poéticamente narradas, suntuosas fiestas y banquetes, y sentimientos sublimados.

Lo definiría como un cuento tierno y amoroso escrito por la libidinosa pluma del marqués de Sade. En él, contrastan los exquisitos modales de los amos con el dominio absoluto del destino de sus esclavos ciegamente entregados a su causa. Es el cautiverio elevado a la categoría de arte.




 
EL REINO DE LA BELLA DURMIENTE
ANNE RICE con pseudónimo 
A. N. Roquelaure
Tapa dura con sobrecubierta
479 págs.
Fantasía erótica
Año publicación:
2016
Título original: 
Beauty's Kingdom
2015
Relación calidad/precio:
20 pellizcos, adecuado



¿Alguien se atreve con el reverso oscuro de Anne Rice? ;o)

Babel en busca de un poni al que enjaezar...

lunes, 9 de mayo de 2016

Enredados entre hackers oscuros


Mis arrebatadores, una de las publicaciones de romántica que más me tentaban es ENREDADOS, de Meredith Wild. Es el tercer volumen en su saga Hacker y cada libro es mejor que el anterior.

EN RESUMEN

-- drama -- macho alfa --
 -- mujer independiente enamorada de un dominante --
 -- escenas de dormitorio hot -- secundarios interesantes --
 --  sorpresas -- política y hackers --



Me emociona el curso que está tomando la empresa de Erica. Sigue sufriendo agresiones informáticas de nuevos enemigos y ella responde con frustración, pero también con iniciativa comercial y creativa que me gusta mucho.

En este episodio del loco romance entre Erica y Blake, las cosas se vuelven a desmadrar. Considero que la trama es perfecta para tener a esta lectora en ascuas, pendiente de sus terribles altibajos emocionales y el complicadísimo carácter de este macho alfa. Sin embargo, este hombre llega a ser demasiado exasperante. Más que  nunca, se muestra impávido ante la posibilidad de hacer concesiones y somete a Erica a duros ultimátums, poniendo su sentido de la independencia en un brete sin retorno.

Reconozco que me lo he pasado muy, muy bien, pero algunas escenas son humillantes, intensamente machistas, propias de un Dominante, supongo. Creo que me da pena que Erica renuncie a su libertad, tan ejemplarmente ganada durante toda una vida de sacrificios y soledad. Entiendo que precisamente por ello y por el amor tan incondicional que siente por este multimillonario de pasado hacker, se desviva por complacerle y no pueda imaginar su futuro sin él. De todas formas, fastidia un poco que él exija todo y ella se lo conceda. Menos mal que luego es capaz de compensarla con toda clase de lealtad y devoción.

Aparte de esos difíciles trances, la trama también se nutre de numerosas sorpresas y picos dramáticos. Se cruzan sin parar los reveses de Clothpin, la empresa de moda online de Erica, con los enemigos en la sombra que persiguen a ambos. Cuando los problemas de confianza y entrega entre ellos se toman un respiro, saltan a la palestra el todopoderoso padre de Erica, los rivales comerciales de su compañía, los adversarios de Blake, y lo hacen con misteriosos y dañinos golpes de efecto.

He disfrutado mucho con este volumen porque ha supuesto una evolución poderosa para el espíritu de Erica y porque la trama ha cabalgado a todo galope. Finalmente, la relación amorosa, salpicada de intensos encuentros íntimos, refleja un aprendizaje de pareja creíble. Además, el estilo narrativo sigue siendo elegante, certero y coherente.

  

ENREDADOS
Serie Hacker, 3 de 5
MEREDITH WILD
Tapa flexible con solapas
252 págs.
Romance contemporáneo erótico
2016
Título original:
Hardline
2013
Relación calidad/precio:
17 pellizcos / Idóneo


Estoy segura de que tres meses se pasarán volando hasta que pueda ponerle las manos encima a REDENCIÓN, el próximo paso en esta serie hacker que me tiene más conectada que un enchufe :-D 

¿Ya estáis conectadas?

Babel team Erica.

lunes, 2 de mayo de 2016

El amor surge A contraluz


Lo malo de empezar una saga es que te vicias con el primero y ya no quieres parar. Lo bueno es que te lo pasas bien durante más tiempo :-D


El eterno dilema: ¿empezar o no? Me temo que caí en la tentación con la serie Luz y sombras, de la británica Alice Raine. Aunque comienza con visos de otra historia hiperfamosa, tiene ciertos elementos que me atraían mucho como la estructura de la narración que no es lineal y la presencia de dos hermanos.

Cuando me sumergí en el segundo, ya estaba atrapada. Este tercer libro, A CONTRALUZ, me ha dado todo lo que ansiaba de él. Uno de los aspectos más originales es que algunos de los hechos vislumbrados en el libro introductorio a través del hermano menor, ahora afloran en todo su protagonismo y plenitud mediante la perspectiva de Nathan, el oscuro hermano mayor, cuya historia ya se iniciaba en el segundo libro.

Su relación con Stella, una empresaria que actúa de sumisa a tiempo parcial para desfogar el estrés, alcanza su punto álgido. No sólo se atreven a desarrollar su imaginación con juegos provocativos por todo Londres, sino que llegan a explorar el lado más esperanzado y romántico de unos sentimientos que no pretendían albergar el uno por el otro. Síiiii :-)

Eso, naturalmente, hace que la lectura sea más hermosa. Todo es divertido mientras retozas entre las sábanas, pero apetece que haya una conexión más íntima. Y aquí surte todo su efecto el pasado traumático y disciplinario de Nathan con unas escenas muy vívidas. Dan un nuevo cariz a la interacción con Stella.

El doble punto de vista recrea la evolución de sus sentimientos, las esperanzas de ambos por profundizar una aventura que amenaza con herirles si se tuerce, y unos malentendidos que dan caña a la trama. Hay algunos momentos para sonreír, otros para pensar, y muchos para deleitar los sentidos. Eso sí, me ha resultado un poco corta la novela.

Reconozco que me atraen las historias de chicos atormentados que se redimen gracias al amor inesperado. Estas novelas están escritas con suma ligereza, se centran en los sentimientos contradictorios que despiertan todas las relaciones y el hecho de que trate de dos hermanos con una trama en común también me convence para serle fiel.

  

A CONTRALUZ
ALICE RAINE
3 de 4
Tapa flexible con solapas
292 págs.
Romance oscuro / erótico
Marzo 2016
Título original:
Into The Light
Relación calidad/precio:
16 pellizcos / adecuado



Esta tercera novela acaba con un golpe de efecto para luego continuar con un cuarto libro, HACIA LA LUZ, que transcurre un año después. Estoy deseando catarlo ;o)

Babel rumiando ese futuro.

domingo, 1 de mayo de 2016

Caja Literaria: pre-venta de la quinta edición




¡Quinta edición de la CAJA LITERARIA! 

Mis arrebatadores, la quinta edición de la caja literaria está a vuestra disposición.

El sábado llevé a correos la edición anterior con destino a Barcelona. Ahora tenéis una nueva oportunidad de adquirir una caja completamente nueva y maravillosa. 

Estoy muy contenta con el contenido tan especial que tiene la edición de FAUNA FANTÁSTICA., ya que no sólo cuenta con la colaboración de la editorial Puck sino que por primera vez incluye un precioso objeto hecho de encargo de la Tienda Literaria.




Incluye:
  1. un libro juvenil de realismo mágico firmado por la autora
  2. una caja elegante vintage
  3. un objeto diseñado por la TIENDA LITERARIA para esta edición
  4. una pieza artesanal plateada de ENTRE PÁGINAS
  5. un objeto literario que puedes ponerte
  6. un objeto fantástico achuchable
  7. un marcapáginas mágico
  8. lote de swag: marcapáginas variados
  9. carta personalizada


¿CÓMO ADQUIRIR LA CAJA LITERARIA?


Voy a facilitar la petición aún más. Si te interesa adquirir la caja literaria, déjame un comentario en esta entrada. 

Si prefieres mantener un contacto más personal, envíame un correo electrónico a tdbabel@gmail.com con el asunto "caja literaria". 

Si hay más de una persona interesada, haré una rifa entre todos los candidatos. Cuando lleguemos a un acuerdo, cerraré la pre-venta. Si no hay acuerdo, realizaré la rifa de nuevo entre todos los interesados. 

¿FORMA DE PAGO?

De momento, se realiza mediante transferencia bancaria previa.


COSTE FINAL

Coste en bruto: 
57,25 euros 
(nacional-España)

Desglosado para vuestra referencia:
Envío nacional: 8 euros
Caja decorativa: 4 euros
Regalo 1: 12,75 euros
Regalo 2: 8 euros
Regalo 3: donado
Regalo 4: 7 euros
Regalo 5: 3 euros 
Libro: 14,50 euros
Swag: regalo

Precio de venta: 
28 euros 
Gastos de envío certificado incluidos.


Si conocéis a alguien que le interese colaborar con alguna de las secciones de la caja (libro, artesanía o marcapáginas), habladle del proyecto ;o)

Cualquier sugerencia, recomendación o acusación... ¡un comentario o correo!

Babel's Book Box .