Mostrando entradas con la etiqueta costumbres lectoras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta costumbres lectoras. Mostrar todas las entradas

viernes, 9 de agosto de 2013

Multicuriosa #4: cotilleamos porque podemos



Dos mitades no pueden separarse por mucho tiempo, así que hoy tenemos las cuatro preguntas que faltaban de la última borrachera de curiosidad lectora. ¿Están mis arrebatadores preparados para descubrir el lugar más raro donde los lectores han hecho... algo?

¿Cuál es el sitio más raro donde hayas leído un libro?

La pregunta sería ¿Cuáles son los sitios en los que jamás has leído? Soy una experta en sacar el kindle en cualquier momento y situación que requiera seguir con mi lectura. ---Xulieta de Nevera de Libros.

Mmmm... déjame pensar, la verdad no tengo sitios raros en los que he leído, son bastante normales la butaca, la cama, la terraza, en el parque, la playa... no, sitio raro no tengo. ---Bells de My Favorite Books. 

Suelo leer en sitios muy normales, cuando tengo que esperar, cuando voy de viaje… pero el lugar más “raro” quizá fue en Francia, cuando iba a leer a los bancos que había en un canal cerca de la universidad. No fui muchas veces porque siempre que iba me atacaban los mosquitos y terminaba con un montón de picotazos y bichos aplastados entre las páginas. Eso sí, hablando de rarezas, hace poco vi a una chica que iba leyendo en un lector electrónico mientras andaba por la calle, yo si hago eso termino estampada contra una farola o algo peor. ---Beleth de Book Eater. 

Puf, el sitio más raro eh… Pues… Quizá raro no, pero gracioso un cacho. He ido leyendo en el coche muchas veces, pero recuerdo una vez, cuando me compré Harry Potter y la Orden del Fénix que no podía esperar a llegar a casa y era de noche, con lo cual no se veía nada. Total, que me puse a leer con la luz de la pantalla del móvil… XD Mis padres flipaban. A parte de eso he leído en parques, bares, restaurante, en la mesa mientras como… Etc. ---Saira de Como libro por su estante.

Soy bastante convencional, al menos en lo que a lectura se refiere xD No sé, lo típico: aeropuertos, estaciones de tren, salas de espera… Nada demasiado atrevido ;)  ---Lily de El desván de los sueños.

Bueno no sé si la bicicleta estática cuenta como sitio raro xD. Suelo leer en los sitios habituales, en la cama, en el sofá y raramente en la mesa de la biblioteca. No leo en transportes porque me mareo y no suelo leer fuera de casa porque tengo pánico a sacar los libros y que se me estropeen. ---MyuMyu de Ivory Marble.

No se me ocurre ninguno especialmente raro, soy bastante "tradicional" en este aspecto. ---Sara de Literariamente hablando.


¿Cuántos libros has leído en lo que va de año?

Este año estoy de capa caída y mi triste cifra solo llega a 18 libros leídos. ---Xulieta de Nevera de Libros.

En lo que va de año llevo leídos 34 libros ^^ ---Bells de My Favorite Books. 

A día de hoy… 130, pero seguro que para cuando salgan las respuestas he leído alguno más :P ---Beleth de Book Eater. 

En lo que va de año llevo 21 y dos comics, creo. Es un auténtico record para mí ya que antes tenía temporadas de no leer nada de nada y ahora mi mínimo es un libro por semana. Si quiero quitarme los pendientes debería leer más y más rápido, pero tampoco lo voy a convertir en una obligación. ---Saira de Como libro por su estante.

Todos los años empiezo enero muy motivada y decidida a llevar un registro riguroso de lecturas y esa intención me dura más o menos hasta el día 10 de ese mes… Apunto los libros cuando me acuerdo o tengo tiempo de sobra, cosa que no suele suceder. Por lo tanto, no te sabría decir cuántos exactamente, pero estoy contenta con el ritmo de este año. ---Lily de El desván de los sueños.

Este año 22, que son menos de los que llevaba el año pasado por esta época pero he tenido un año bastante duro y no he podido leer todo lo que hubiera querido. ---MyuMyu de Ivory Marble.

Por ahora, llevo leídos 29 libros. ---Sara de Literariamente hablando.


¿Qué género NO leerías nunca?

Nunca es una palabra demasiado potente pero si tuviese que escoger un tipo de libros que no leería serían los biográficos. ---Xulieta de Nevera de Libros.

No puedo decir nunca diría nunca porque tengo curiosidad por probar todos los géneros, si cuando lo pruebe no me gusta ahí sí que diré no leo más de este género. ---Bells de My Favorite Books. 

Nunca digas nunca… pero no me gustan los libros de terror, lo vivo demasiado y luego tengo problemas para dormir. Tampoco me tientan mucho los libros con zombis ni los de autoayuda o similares. ---Beleth de Book Eater.

Pues no diré de esta agua no beberé porque al final bebo, y me empacho. Pero de todas formas, el género que menos me llama es el histórico. Mi fase de instituto con la historia fue desastrosa, más los libros que he leído que por lo general no me gustan… Pero lo dicho, no diré de esta agua no beberé. ---Saira de Como libro por su estante.

Con la lectura no me atrevo a decir «de este agua no beberé» porque nunca se sabe lo que puede picar mi inquieta curiosidad. Pero, de momento, lo que no me llama la atención en absoluto son los ensayos---Lily de El desván de los sueños.

No leería novelas del Oeste o del género bélico. No me gustan ese tipo de cosas. ---MyuMyu de Ivory Marble.

No hay ningún género en concreto que me negaría a leer, me gusta descubrir cosas nuevas, sobre todo en el ámbito de la literatura. ---Sara de Literariamente hablando.


¿Qué libro tiene una de tus portadas favoritas?

Muchos tienen portadas que me dejan atontada con su belleza.  Una de las que se me vienen a la cabeza es la de Blood Rights de Kristen Painter (saga House of Comarré #1). ---Xulieta de Nevera de Libros.

Si me tuviera que quedar solamente con una portada, ahora mismo me quedaría con El Designio Del Ángel de Cynthia Hand. ---Bells de My Favorite Books. 

Es complicado elegir solamente una, me suelen gustar casi todas las de Urban fantasy y steampunk y algunas de juvenil o romántica (como las de Jaci Burton :P). ---Beleth de Book Eater.

Pues la verdad es que ahora mismo, por decir alguna reciente, me he enamorado perdidamente de Susurros. La verdad es que enamora con la portada, y la de su siguiente parte es perfecta también. Son preciosas, y probablemente se hayan convertido en unas de mis favoritas. ---Saira de Como libro por su estante.

¿Qué libro portada favorita? Soy una loca de las portadas bonitas así que tengo muchas que me encantan pero cuando pienso en mi favorita la primera que me viene siempre a la mente de forma instintiva es la de Incarnate de Jodi Meadows. ---Lily de El desván de los sueños.

La primera portada que utilizaron en UK para Los Juegos del Hambre, con el dibujo de Katniss y la portada alternativa de Peeta. Las ilustraciones son de Jason Chan que a mí, particularmente, es un dibujante que me encanta. Puedes ver un poquito de su trabajo en su página web: http://www.jasonchanart.com/ ---MyuMyu de Ivory Marble.

La bibliotecaria de Auschwitz, de Antonio G. Iturbe. ---Sara de Literariamente hablando.


¡Muchísimas gracias, chicas! ;o)

Como siempre, es un auténtico placer conocer las experiencias y opiniones de otros lectores. Además, incluyo la novedad de las portadas favoritas de estas chicas porque, admitámoslo, todos tenemos debilidad por una cubierta tentadora.






Un besote a todos por participar con respuestas y comentarios. Y si alguien quiere ser la víctima privilegiada ;o) de la próxima tanda de Multicuriosa, avisadme.



a la caza de lectores.

martes, 16 de julio de 2013

Multicuriosa: preguntas nuevas para ahuyentar el calor



¿Derretidos en un horno llamado julio? ¿Incapaces de pensar más allá de los monosílabos? Non ti preoccupare, mis arrebatadores, aquí traigo una nueva sesión de Multicuriosa (ya era hora). Para que el calor no nos enturbie la alegría, vamos a asaltar las vidas ajenas con una ración de interrogatorio inofensivo. ¿Curioseamos?

¿Hay algún libro o pasaje de un libro que recuerdas con disgusto?

Recuerdo una escena de El marino que perdió la gracia del mar, de Yukio Mishima, en la que un grupo de chicos maltratan y asesinan a un gato. El libro en general me gustó mucho, pero con este pasaje lo pasé fatal. ---Sara de Literariamente hablando.


No especialmente, aunque sí recuerdo algunos que me han aburrido soberanamente como la mayor parte de El Silmarillion o El Jardín de Infancia. Son libros que tuve que obligarme para terminarlos de leer. ---MyuMyu de Ivory Marble.


Normalmente saco algo positivo de todos o al menos, aunque no me hayan gustado, no los recuerdo con malestar pero todo lo que rodea al libro La dualidad de la imperfecta existencia me trae malos recuerdos. Tanto el proceso de lectura (tuve una cara de WTF estoy leyendo desde el principio hasta el final) que no fue nada interesante ni agradable, como el posterior encontronazo con el autor que no fue en absoluto educado ni humilde. Desde luego, una experiencia para olvidar. ---Lily de El desván de los sueños.


Sí, por supuesto. Hay uno que recuerdo con un disgusto tremendo XD. Se trata de Zaragoza, de Benito Pérez Galdós. Madre mía. Me obligaron a leerlo para el instituto cuando tenía 13 o  14 años y quise morir. Desde entonces no me acerco a ese autor ni aunque me obliguen. ---Saira de Como libro por su estante.


El peor recuerdo que tengo de un libro es Madame Bovary (de Gustave Flaubert). Me obligaron a leerlo cuando era bastante pequeña y considero que no era el momento adecuado para ello. Realmente recuerdo muy por encima de qué trataba, pero la sensación de que fue una experiencia horrible no se me quitará jamás. A veces hay profesores que saben qué elegir para sus clases, a veces no. ---Beleth de Book Eater. 


Un pasaje la verdad no, pero sí que recuerdo un libro que me decepcionó mucho y fue Nick de Inma chacón, la verdad es que no me creí la historia y fue una decepción y no sé, siempre que me acuerdo de él, me viene esa cosa de disgusto. ---Bells de My Favorite Books.


Creo que no recuerdo nada. Tengo una facilidad impresionante para olvidar aquello que me disgusta. ---Xulieta de Nevera de Libros.

¿Te arrepientes de haber comprado algún libro?

Sí, El pedestal de las estatuas, de Antonio Gala. Se me hizo terriblemente pesado y apenas pude leerme 100 páginas. Hay otras obras del autor que me han gustado, pero con esta no puedo. ---Sara de Literariamente hablando.


Más de uno. Ahora que recuerde me arrepiento de haber comprado El Jardín de Infancia por lo densísimo que se me hizo, también el de Caperucita Roja, ¿A quién tienes miedo? por ese final tan poco final o Luna de Julie Anne Peters porque no era lo que me esperaba. ---MyuMyu de Ivory Marble.


Diariamente, veo con tristeza y arrepentimiento los cuatro primeros ejemplares de la saga de La hermandad de la daga negra, que compré de una vez porque creía que me iban a cambiar la vida por la insistente recomendación de una amiga, porque leí los dos primeros pero no tengo ninguna intención de leer los dos siguientes próximamente y de esto ya hace tiempo... ---Lily de El desván de los sueños.


También. Me arrepiento casi siempre en cuanto lo compro porque el tema económico ahora está muy complicado, peeeero, me arrepiento especialmente de comprarme Angeology, es un libro que no he tocado aún y que me parece excesivamente caro (22 euros me costó en su día). Espero leerlo y que me guste, porque si no… ---Saira de Como libro por su estante.


Muchos, en especial de haber comprado aquellos que no me han gustado. El ejemplo más reciente que se me ocurre es Maravilloso desastre de Jamie McGuire. Lo compré guiada por las buenas críticas y encima me hice con una edición en tapa dura, firmada por la autora… un desperdicio de dinero, para eso mejor tirarlo por la ventana.  ---Beleth de Book Eater. 


No la verdad es que no, vale que la mayoría de los libros me los compra mi novio pero shhhh... jajaja. No, no creo recordar comprar alguno y haberme arrepentido, sí lo de ohh, si no comprara este, podía comprarme aquel otro. ---Bells de My Favorite Books.


Sí. Hay veces que no me gusta un libro que he comprado y me arrepiento por ello. Más que nada es la sensación de saber que hay libros que me pueden encantar en la librería y justo he comprado alguno que no me gusta. ---Xulieta de Nevera de Libros.

¿Atesoras algún libro en especial?

Guardo con mucho cariño todos mis libros, y me costaría mencionar alguno en concreto, aunque si tuviese que elegir, diría La vida es sueño, de Calderón de la Barca. ---Sara de Literariamente hablando.


Atesoro mi trilogía de Los Juegos del Hambre en primera edición británica porque han sido libros con los que he disfrutado mucho y tuvieron gran influencia en que me decidiera a crear un blog literario. También atesoro algunos por el hecho de ser regalos especiales de personas importantes para mí, no por el libro en sí. ---MyuMyu de Ivory Marble.


La historia interminable de Michael Ende. Era uno de mis libros favoritos de cuando era pequeña y todavía tengo la edición que leí una y mil veces, toda gastadita, eso sí. ---Lily de El desván de los sueños.


Por supuesto, pero son varios los que guardo con especial cariño. Se trata de la saga completa de Harry Potter y de la de Memorias de Idhún. Son unos libros que devoré y gracias a ellos me viene el amor a la lectura, ya que a raíz de leer estos libros empecé a buscar más y más y ahora aquí estoy, con una pila de pendientes inimaginable XD ---Saira de Como libro por su estante.


La verdad es que muchos, por no ponerme a hablar de libros dedicados, que eso siempre le da más valor sentimental a un libro, tengo guardado con mucho cariño un libro desplegable que me trajeron mis padres cuando era muy pequeña, de un viaje a Praga, está en checo y aunque no entendía nada, me reía mucho con la historia.  ---Beleth de Book Eater. 


Uno muy especial al que tengo cariño es Eternidad de Alyson Nöel, fue por así decirlo mi puente a la literatura de volverme adicta a  ella. ---Bells de My Favorite Books.


Sí. La saga de Canción de hielo y fuego. Para mí estos libros son un tesoro. ---Xulieta de Nevera de Libros.

¿A qué escritor te gustaría conocer?

A García Márquez, Julio Cortázar, Sor Juana Inés de la Cruz... ---Sara de Literariamente hablando.


Mmm, a Suzanne Collins, me encantaría conocerla aunque estará harta de gente que le pregunte por sus libros. También me gustaría mucho conocer a Francesc Miralles porque me encanta su forma de escribir y veo más realista llegar a encontrarme con él. ---MyuMyu de Ivory Marble.


A Cassandra Clare. Lo mío con sus cazadores de sombras fue un flechazo y, aunque hayamos tenido desacuerdos últimamente, siguen apasionándome sus historias. Sería todo un honor poder conocer a la autora y charlar con ella. ---Lily de El desván de los sueños.


Pues a Laura Gallego y a Rowling. Pero sobre todo a Laura, porque tengo casi todos sus libros, la leo desde pequeñita y es una autora que me ha llegado muchísimo con sus libros. Siempre ha sido un referente para mí y es un sueño poder conocerla. Aunque espero hacerlo este año en la Blogger Lit Con ^^ ---Saira de Como libro por su estante.


He tenido la suerte de poder conocer a un buen puñado de escritores, pero todavía tengo pendientes a J.R. Ward o Sherrilyn Kenyon.  ---Beleth de Book Eater. 


A muchos la verdad,Megan Maxwell, Meg Cabot, Cynthia Hand, Stephanie Perkins, Ally Condie, Alyson Nöel, Francesc Miralles, Rocío Carmona, Sarah Dessen, Marissa Meyer, Sandra Andrés Belenguer, Noelia Amarillo, Elizabeth Eulberg, Care Santos, Kertin Gier y creo que paro ya que si no pongo a decir para alante en general me gustaría conocer a cada autor de cada libro que he leído ^^ ---Bells de My Favorite Books.


A George R. R. Martin---Xulieta de Nevera de Libros.

:-) ¡Gracias, chicas!

He tardado (muchísmo, hija) un poquito en traer esta tanda de respuestas blogueras, pero yo sé que encontraréis un huequito en vuestro corazón para perdonarme. Y... ¿a que ha sido fantástico todo lo que nos han contado? 

Pronto, más secretos lectores a la luz. Mientras tanto, ¿queréis hacer alguna preguntilla?



a la caza de lectores.

jueves, 16 de mayo de 2013

Multi-Curiosa: preguntas nuevas y una lectora más


La primera edición de Multi-Curiosa me ha reportado muchísima información, diversión y alegrías. Doy las gracias a las lectoras que habéis colaborado, a las que habéis comentado, a las que habéis respondido espontáneamente a las preguntas en los comentarios y a las que os habéis presentado voluntarias para próximas ediciones. ¡Sois maravillosas!

Hoy tenemos la segunda tanda con 4 nuevas preguntas. ¿Curioseamos?

¿Cómo organizas tus estanterías?

Pues directamente en plan tetris, donde entra el libro ahí se queda xD Lo bueno es que aunque mi memoria es espantosa (pero en serio, horrorosa, no sé por qué dicen que leer mejora la memoria porque en mi caso ni se nota) consigo recordar (aproximadamente) el lugar en el que he incrustado cada libro. Por eso el reto de los colores me llevó un buen rato xDDD. Era algo como “me suena por allí arriba…” - Tinuwel de Lectura Directa

Mi estantería la organizo por autores cuando tengo varios libros de un mismo escritor y si no, la organizo por temática. Libros de Fantasía, Fantasía épica va aparte, Ciencia Ficción, novela realista, libros de la carrera, etc. - Guardiana de Libros

Pfff no las organizo directamente, jajajaja, voy colocando los libros según los termino y listo, tengo muy buena memoria así que suelo recordar dónde los dejo. Si hablamos de estanterías digitales entonces ya la cosa cambia, intento separarlos por sagas generalmente, sino me perdería en un mar de eBooks lleno de listas horribles e interminables.  - Koneko-chan de El Cabo del Olvido

¿Ahí hay un hueco? pues pa' dentro XD Por desgracia como tengo poco sitio (ya me va haciendo falta otra estantería :P) no están organizados como me gustaría. Pero intento cada balda dedicarla a un género, y dentro de ella ordenar los libros por sagas o autores. También tengo una parte dedicada a los libros "pendientes", los que están sin leer. Según van cayendo los coloco donde corresponda ^^ Freyja Valkyria de Archivos del Valhalla

Actualmente son un poco caos, pero cuando las ordeno me gusta hacerlo por editoriales. Asigno un par de editoriales a cada balda y ahí voy colocando los libros según me apetezca, en eso sí que no sigo un criterio. Vir de Butterfly Kisses

Por autor y por género.  Mara de Maranoias
Antes solía organizarlos por editoriales y tenía un estante sólo para los libros pendientes, cosa que me encantaba. Al cambiar mi habitación y por tanto la estantería, lo primero que tengo en cuenta es el tamaño del libro. Mi estantería no tiene los estantes a la misma distancia, por lo que hay algunos más altos que otros (¿me he explicado?), luego intento ponerlos por editoriales y dentro de eso por temática. Y el estante para libros pendientes lo perdí :( Margarita de Almas Tintadas


De grandes a pequeños y por sagas, trilogías o lo que sea. No me gusta tener separados los que son de una misma saga, juntitos quedan muy monos. 
Aunque últimamente, como tengo tantos y no me caben, los estoy poniendo en horizontal, vertical, unos encima de otros o.O Cuando me compre la estantería nueva, ya los organizaré mejor. Wendy de El blog de Wendy



¿Has conocido a algún escritor?

Ayer mismo conocí, di la mano y besé 4 veces (soy una aprovechada…) a Carlos Sisí… ¡weeeee! Y mañana iré a hacerle lo mismo a Javier Ruescas si me dejan xD (aunque a él ya le conozco de la quedad de Everest). También he conocido a Laura Gallego. Son poquitos pero me hace ilusiónTinuwel de Lectura Directa

He ido a varias firmas de libros y he estado en contacto con algunos autores. El primer autor que conocí fue Christopher Paolini, luego fue Laura Gallego, con la que hace unos años me carteaba, Stephenie Meyer cuando vino a la Feria del libro de Madrid, Jordi Sierra i Fabra en varias ocasiones, Javier Ruescas, Miguel Ángel Jordán, Julia Montejo y Stephen Wallenfels.   - Guardiana de Libros

Sí, a varios: Esther Sanz, Maite Carranza, Javier Ruescas, Olivia Monterrey... (ahora no se me vienen más a la cabeza, pero bueno, ya se sabe que en las ferias de libros siempre se conoce a varios).  - Koneko-chan de El Cabo del Olvido

He tenido pocas oportunidades, siempre me entero tarde de las presentaciones jajaja Pero a Megan Maxwell, mi autora española favorita de romántica, la he visto varias veces ^^ También a Noelia Amarillo, otra de mis indispensables. O Kelly Dreams, que además es una gran persona :)  Freyja Valkyria de Archivos del Valhalla

Sí, desde que tengo el blog he tenido la oportunidad de ir a bastantes firmas y eventos con autores. Creo que es una de las cosas que más me gustan de este mundillo, la posibilidad de poder hablar con la persona que escribió esa historia que tanto te gustó y poder preguntarle todo lo que siempre te hubiera gustado saber. 

Tuve la suerte de darle un abrazo a Begoña Oro y ella es mágica, fue de ensueño, pero por lo general no me gusta mirar "detrás de la cortina", me basta con encontrar su alma entre las páginas ;)    Mara de Maranoias
 Sí *.* Ojalá conociera a más, pero tengo que resaltar a la primera autora que conocí, María Menéndez Ponte. En el colegio leímos su libro "Nunca seré tu héroe" y vino a hablarnos de él. Fue una experiencia inolvidable. *.*  Margarita de Almas Tintadas
Síiiiii!! A muchos *___* Me siento afortunada por ello :DD  Wendy de El blog de Wendy


¿Tienes géneros favoritos?

¡Claro! Me gusta mucho la romántica histórica y la paranormal. Y me gustan las distopías, todas. Y me gusta la ciencia ficción y la fantasía. Esos son los que más, los que en cuanto veo un libro de esa temática me lo tengo que agenciar xD Pero luego leo de todo, y lo disfruto también… :D Tinuwel de Lectura Directa

Mi género favorito es la Literatura Fantástica, tirando ahora más hacia la Fantasía Épica. Aunque el género dramático también me llama dentro del ámbito de la novela realista.   - Guardiana de Libros

Uuhhh vaya que si tengo, lo mío son el steampunk y el urban fantasy principalmente, siempre con tintes paranormales, la histórica sabes que me encanta, y si es romántica entonces es imprescindible. Aunque últimamente las distopías están ocupando lugares importantes en mis estanterías. También me gustan varios libros de YA, pero aún no lo considero dentro de mis favoritos. - Koneko-chan de El Cabo del Olvido

Todos tenemos algún género por el que sentimos debilidad :D A mi me pierden las novelas de Highlanders jajaja. Aunque eso no quiere decir que me gusten todos los libros sobre el tema (pero sí casi todos XD). Me gusta la romántica (paranormal, adulta, histórica...), cualquier libro que trate de brujas, vampiros (los de verdad, clásicos tipo Bram Stoker), aventuras... Menos zombis, lo que quieras XD Freyja Valkyria de Archivos del Valhalla


La verdad que leo de todo menos libros de terror. Pero quizá la fantasía épica junto con el urban fantasy sean los géneros que más me atraen. Vir de Butterfly Kisses

Leo de todo, distintos géneros y generaciones (por algo hice dos filologías, jeje) aunque a la hora de escribir sólo escribo romance paranormal, fantasía y terror, así que supongo que son mis géneros. Mara de Maranoias
Creo que no. Leo cosas muy dispares. Sin embargo, últimamente me ha dado por clásicos y sobretodo juvenil. Pero eso sí, para que un libro me atraiga, sea del género que sea, siempre busco que tenga intriga y romance, aunque sea poquito y light no hace falta más. ^.^ Margarita de Almas Tintadas
Definitivamente, mi género favorito es el juvenil romántico, aunque también me gustan fantásticos, paranormales o adultos (como el caso de la saga de Charley Davidson).   - Wendy de El blog de Wendy


Cuéntanos alguna manía de lectora que tengas

Ya os conté una, tengo que leer antes de dormir, aunque sea una línea, algoooo. Hace tiempo, cuando iba de viaje y no existían los lectores electrónicos, a veces no llevaba ningún libro en la maleta (porque me da pena que se les arruguen las hojas y las portadas…) pero me las tenía que ingeniar como fuera para encontrar algo que leer, lo que fuera. Las instrucciones de cómo poner la ropa en la bolsa de la lavandería de los hoteles a veces es apasionante… xD
Otra manía es que no soy capaz de abandonar un libro que he empezado a leer, siempre me digo que mejorará, seguro que un poco más y mejora. Y al final me trago el “truño” y no mejora… pero no lo abandono. Creo que no he abandonado nunca un libro a medio leer (si exceptuamos alguno de la carrera que era más necesidad porque no tenía tiempo de leerlo y una se apañaba con el resumen del compañero xD) Tinuwel de Lectura Directa

Manías lectoras. Tengo que tener libros en papel, no puedo leer en el e-book, aunque me digan que es una rareza mía. Pero lo que me transmite un libro en papel, el modo en el que me meto en la historia, no lo puedo conseguir con el formato electrónico.  - Guardiana de Libros

¿Manías? ¿Yo?.... pfff ? ¡qué va!. Sólo tengo que leer tapada, sola, con la merienda cerca, no soy capaz de dejar la lectura en medio de un capítulo y no puedo empezar un libro hasta que termino el que estoy leyendo (aunque últimamente voy de dos en dos, por eso de mezclar historias diferentes y darle un avance a las lecturas, pero al final termino decidiéndome por uno y terminándolo antes de seguir con el otro, me entra el ansia viva y tengo que acabarlo). Así que como ves manía ninguna XDD.  - Koneko-chan de El Cabo del Olvido

No soy especialmente maniática, pero reconozco que tengo mis cosas jaja. Por ejemplo, soy incapaz de leer tumbada, ¡¡por que me duermo!! Hay fotos que lo demuestran, y que no verán jamás la luz jajaja. Cuando leo tengo que tener siempre a mano: tabaco, mechero y cenicero, post-it para apuntar y marcadores de colores jeje. Me sienta muy mal que me hablen o interrumpan, sobretodo si estoy en una parte muy interesante del libro. Dicen las leyendas que gruño como un perro XD Tengo la mala costumbre de leer el último párrafo, o la última frase, al principio de una lectura. Me estoy quitando del vicio, en serio, lo intento jaja. Y jamás, JAMÁS, leo don libros a la vez. Joe, pues tengo unas cuantas XD. Freyja Valkyria de Archivos del Valhalla


¡Muchísimas! Por decir una diré que no puedo utilizar el mismo marcapáginas dos veces seguidas, cada vez que empiezo un libro tengo que coger uno nuevo o uno que ya haya usado pero que no sea el del libro anterior. También tengo marcapáginas de la "buena suerte", son esos que utilicé en un libro que me enamoró y que siempre que me encuentro con un libro que no estoy muy segura de que me vaya a gustar lo uso con él, en plan para que me dé suerte y me depare una buena lectura, y ¡oye, suele funcionar! También tengo marcapáginas "de la mala suerte", pero esos los guardo en una caja y nunca nunca los vuelvo a coger xD Soy muy supersticiosa con esas cosas. Vir de Butterfly Kisses


Soy una sosa, no tengo manías, bueno, quizá soy demasiado expresiva al leer: sonrío, frunzo el ceño, me río a carcajadas, blasfemo y esas cosas, pero creo que eso lo hace todo el mundo ^^ Mara de Maranoias



Bueeeeenoooo, demasiadas me temo. Lo dicho antes: leer antes de dormir y hacer marcapáginas. Además de:

  -Me mareo muchísimo a la hora de comprar un libro, aparte de decidirme por cual, cuando eso ya lo tengo claro, tengo que elegir el ejemplar que mejor esté. Que no tenga un rayón, las puntas perfectas... Además de que a la hora de leer lo maltrato lo menos posible. Tengo libros que si los coges parece que no lo ha leído nadie, ni el lomo está marcado. Intento que estén perfectos xD

  -Tengo que olerlos. Antes de empezar a leer sin darme cuenta ya lo estoy snifando xD No con todos, por ejemplo el de "Sinuhé el egipcio" está tan viejito que huele demasiado a polvo.

  -Me llevo el libro a todas partes. Esta manía me viene de Harry Potter que me tenía tan enganchada que lo leía en todas partes. Ahora estoy en mi habitación trabajando en el blog y bajo al piso de abajo a por agua y sin darme cuenta voy con el libro...  Solo voy a coger agua no a ponerme a leer a bajo ... Pero mi cerebro parece que no puede estar mucho tiempo lejos de un libro. - Margarita de Almas Tintadas


No me gusta salir de casa sin un libro y si es uno que me quede poco para acabar de leerlo, prefiero acabarlo antes de salir de casa por si luego tengo mucho tiempo libre y me lo acabo y me quedo sin nada que leer. Cuando no tengo uno me siento rara xD  Wendy de El blog de Wendy



:-) ¡Gracias, chicas!

Esto ha sido todo por hoy. Ya estoy planeando una nueva incursión: tengo 4 preguntas preparadas y estoy pensando en otras 4. Podéis hacer sugerencias también si tenéis alguna curiosidad personal. 

Si vuestros desamparados buzones reciben un correo preguntón, ya sabéis de quién ;o).



a la caza de lectores.