domingo, 31 de agosto de 2025

Mis lecturas del mes: intrigas, hogar y magia curativa

Saludos :o) El verano es un bálsamo para mi cuerpo y mi mente tras el larguísimo invierno. Por eso disfruto enormemente con las lecturas que elijo para acompañarme. Si puedo tirarme en la cama a leer a pierna suelta, soy feliz como un gato :-D

Y con el fin de otro mes...

...vamos a por recuento de lecturas. 

LECTURAS DE AGOSTO 2025



LA MUJER DE ARRIBA de Freida McFadden. 
Casi me atrevería a decir que es más novela de terror psicológico que de misterio. Chica desesperada acepta trabajo en una casa remota donde viven un marido espectacular y una esposa postrada e incomunicativa. Lo que sigue es una ristra de malas decisiones, una subhistoria que desvela escalofriantes verdades sobre el matrimonio y una carrera mortal hacia la perdición de la protagonista.
Me ha tenido en vilo y me ha dejado un regusto amargo porque las injusticias y malestar plagan el argumento, pero al menos hay cierto equilibro de karma... creo. Es una novela bien construida para resultar efectista y enganchar la atención y la reflexión del lector, pero no es un tema agradable, aviso. 


ERES TODO PARA MÍ de Sylvia Day. 
(Biblioteca) 
Tenía mucha curiosidad por esta bilogía de la autora. En este segundo volumen, completamos el círculo del infierno que se había abierto en el primer libro. Me ha maravillado porque me ha dado todo lo que buscaba y más. Con enfrentamientos frenéticos y acusaciones escandalosas, con actuaciones heroicas y alianzas inesperadas, con esa narración íntima y brutalmente honesta. Pasan algunas cosas terribles para rematar la trama, pero realmente compensa la inversión emocional en estas criaturas autodestructivas que han sufrido tantos golpes a pesar de su valor, su inmensa fortuna y su poder. Me ha encantado leer estos dos libros. Es suspense romántico con múltiples personajes, algo de erotismo y un ángulo psicológico de supervivencia a lo Jason Bourne. Mola.



ENTRE LOS OLVIDADOS de Jacqueline Winspear
Es una de las novelas más intensas y oscuras hasta la fecha, cosa nada fácil porque esta interesantísima y especializada saga se caracteriza por su perfil grave. 
Desde la primera página, el peligro acecha a la investigadora a la que va a tener en vilo toda la novela. Junto a su fiel empleado Billy y su red de contactos, trata de desentrañar los hilos de una madeja especialmente virulenta y aterradora. 
Por un lado, me ha encantado que Maisie trabaje con otros grupos y la forma en que se maneja con ellos sin perder nunca su dignidad y sus principios profesionales. En cambio, me ha vuelto a tener acongojada con el tema de la trama. Es otra de las espeluznantes caras de las consecuencias de la Primera Guerra Mundial y sus incesantes efectos en la sociedad de entreguerras. Añade un aspecto terrible de la época respecto a Billy, su empleado, y su familia. Incluso reaparece la amiga Priscilla con otro tema sobre el que reflexionar. En conjunto, ha sido intenso, emotivo y cargado de evolución para todos. Muy bueno.


PRIDE, PREJUDICE, AND PERIL de Katie Oliver. 
Un cosy mystery con una profesora universitaria de protagonista que está especializada en la Regencia y en Jane Austen. Incluso celebran un precioso festival anual inspirado en sus obras. Ella misma se atavía de los ropajes de época para dar clase y conferencias. Me encanta. 
Resulta que, mientras asesora a los productores de un programa de Reality TV de Mr Darcy, el esposo de su amiga es asesinado y ella no puede resistirse a investigar para ayudarla. No le resulta fácil, pero va preguntando por ahí, encajando pistas y metiéndose en líos al mismo tiempo que conocemos muy bien su vida familiar y amorosa en el pintoresco pueblecito donde vive. Me ha gustado ese aspecto personal mezclado con sus pesquisas. Además, los paralelismos con la novela que da título a esta moderna versión son divertidos. Lo mejor: el gato. Es la monda.
Si te gusta el estilo de Los misterios de Aurora Teagarden con el precioso envoltorio de la Regencia inglesa, esta serie es para ti.




THE SHATTERED KING de Charlie N. Holmberg.
Novela de fantasía (1 de 2) sobre una curandera mágica que es reclutada por la Corona para curar al hijo enfermo. Es un cosy fantasy, con un ritmo pausado para desarrollar tanto el sistema de magia que usa ella como la relación romántica con el príncipe. Me ha parecido intrigante por el misterio que ronda al malestar del príncipe y la situación política, también por la curiosa forma de magia para curar. De lo más original y creativa. La trama tiene unos giros espectaculares y alfombra el camino para el siguiente libro de una forma que te deja explotando de ganas. ¡Fascinante!


LAS TRES VIDAS DE ALIX ST. PIERRE de Natasha Lester.  (Biblioteca) 
Es la tercera novela que leo de esta autora. Guarda una similitud con las otras dos en cuanto a temática. Se relata en dos tiempos, durante los últimos años de la Segunda Guerra Mundial y en la posguerra, mientras que el argumento se sustenta sobre una trama de espionaje y de romance trágico. Sin embargo, me ha parecido que el estilo es muy diferente a las otras historias. Es más reflexivo, intimista y reivindicativo. Sigue siendo una historia impresionante y de gran calibre literario, pero el estilo me ha conquistado menos. 
. Tiene diálogos chispeantes, una gran carga de espionaje y de responsabilidad humana, y un mensaje de reivindicación femenina por un lado y de mantener el alma intacta a pesar de las atrocidades de la guerra por otro. La novela tiene un sesgo psicológico en cuanto a los personajes, sus cicatrices y su lucha por sobrevivir a la barbarie y por renacer de las cenizas. Trata tanto de moda como de espionaje y de guerra y supervivencia a ésta. Muy interesante.


UN HOGAR JUNTO AL MAR de Julie Klassen.
Por fin he averiguado el porvenir de la hermana descarriada. Sabemos de ella desde el primer libro, cuando las cuatro hermanas y su madre viuda se mudan a su casona de verano, obligadas a alquilar habitaciones a huéspedes para subsistir. Estamos en 1820 y las familias de bien no hacían esas cosas, pero ahí está la gracia de estas novelas. Me ha encantado ver a todas las hermanas juntas, conocer la evolución de sus vidas en este punto y, sobre todo, asistir a la aventura de la hermana mayor cuando encara nuevamente un cambio drástico en sus circunstancias y la fortuna la trae de vuelta a la vera de su familia. Ha tenido misterio, emociones tiernas y un giro pizpireto de trama que me ha entusiasmado. Deseando leer el siguiente.


TRAS LA PUERTA de Freida McFadden.
Con esa sinopsis y estando obsesionada como estoy con los libros de esta mujer, no podía saltarme este libro. Asesino en serie, una hija que se enfrenta a lo que parece un imitador, secretos. ¡Estaba emocionadísima por empezarlo! Lo he repartido en dos días para saborear la excitación. 
A medida que iba leyendo, me planteaba distintas teorías y me estaba entrando miedito por las pistas desasosegantes que iban apareciendo como semillas del mal. Como siempre, la lectura es sencilla y rápida, el misterio te coge de la garganta y no te suelta. Me ha encantado de principio a fin. Es uno de mis favoritos hasta ahora. La atmósfera creada está llena de incertidumbre, paranoia, misterio, incluso flashbacks al pasado que sirven tanto para iluminar como para acongojar. Muy bueno.


LA OFERTA DE MATRIMONIO de Mimi Matthews.
Si me apetece un romance de época con doble perspectiva, parejas que se emocionan por enamorarse, damiselas en apuros y una narrativa preciosa y dulce, voy corriendo a la estantería a por un ejemplar de esta autora. En este primer libro de los cuatro huérfanos de Devon, la damisela delicada que huye del peligro y el dueño gigantón de una abadía tétrica llegan a un acuerdo para casarse mediante un anuncio en el periódico. ¡Drama sentimental!
Tenía ganas de saber cómo había empezado esta saga de cuatro novelas. Esta pareja es hermosa y su historia me ha encandilado. Su enamoramiento es muy dulce y heroico a la vez. Los dos tienen cicatrices emocionales que llegan a explicar satisfactoriamente, lo que trae a colación interesantes temas históricos como el colonialismo británico y la indefensión femenina ante el poder de la ley. Además, conocemos al abogado de los cuatro huérfanos y sus tejemanejes legales. Tengo mucha curiosidad por saber cómo se desarrollará su propia historia en el siguiente libro. 


AGATHA RAISIN Y EL CRIMEN DE LA MANSIÓN de M. C. Beaton.
Me encanta perderme en uno de los casos de Agatha. Nuestra detective aficionada favorita sigue emperrada en buscar la felicidad, pero tiene muy mal tino. Cambia de escenario para huir de sus propias debilidades y me ha gustado mucho cómo exhibe un carácter guerrero al principio, intentando cambiar algunas cosillas que están mal en las relaciones de poder del pueblo donde reside. Por supuesto, se le complican las cosas y le brotan problemas como setas: un crimen, por supuesto; una visita inesperada, unos vecinos con demasiados secretos para lo aburridos y convencionales que parecen; unas decisiones algo impulsivas.
Aunque preferiría que se dejara manejar menos por ciertos caballeros, al menos aportan dinamismo al día a día mientras el caso del asesinato se va construyendo con un montón de pistas y especulaciones. Lo que me ha dejado perpleja es el final. ¡Esta mujer no aprende! Vamos a ver dónde para esto en el siguiente libro que se va a hacer de rogar.

💟

EBOOKS

  • FINDERS KEEP HER, de Lucy Darling. Tercero de la serie de los Marino. Romance obsesivo entre hacker solitaria y matón justiciero. Son divertidos juntos. Ella no se fía de que él la ame tanto, pero se va convenciendo a medida que él le demuestra devoción absoluta. Se centra en su relación de confianza y apoyo mientras remete algunas escenas sensuales, el vínculo familiar y el peligro de otro hacker que le hace la vida imposible a ella. Es entretenido.
  • WOLFISH PLAYER, de Whitney G. Un relato humorístico muy típico de esta autora. Se mueve en el mundo editorial con la difícil relación entre el editor egocéntrico y mandón y la autora que sufre un bloqueo de tres años. Es una historia ingeniosa, divertida, algo sensual y muy entretenida.
  • THE BARGAIN, de Lisa Renee Jones. Segunda novela de la trilogía The Dalton Family. Sobre todo trata del romance entre el inversor rico y la diseñadora de moda en ciernes. Tiene algo de misterio familiar y algunas escenas pasionales. Su principal baza, aparta del tejemaneje de negocios, es la sensibilidad respecto a la confianza como base de una relación amorosa. Me está gustando mucho. Espero el tercero con ganas porque es el primer libro que publica la autora este año y me estaba impacientando.
💟

Hasta aquí mi resumen del octavo mes del año. Ha sido periodo de intrigas, hogar y magia curativa.

Espero que os haya entretenido mi selección de libros y os animéis a leerlos :o)

Babel os aprecia de un mes para otro. 

1 comentario:

Likur dijo...

¡Hola! Que bien aprovechadas esta semanas. No he leído ninguno, pero tengo ganas de los dos de Freida. Besos :)