Mostrando entradas con la etiqueta la reina roja. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta la reina roja. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de octubre de 2018

El fin de una saga roja como el amanecer

Saludos, mis arrebatadores :o) Creí que nunca llegaría este momento. Por fin, tenemos la oportunidad de saber qué ocurre con Mare Barrow y su corona roja x_x

¿Qué os cuento sobre la cuarta y última parte de la saga de la Reina Roja?

¿Es buena? ----- Sí.
¿Es buenísima? ----- Oh, sí.
¿Tiene acción? ----- A raudales.
¿Y romance? ----- Doloroso y singular.

TORMENTA DE GUERRA

de Victoria Aveyard


4 libros en 4 líneas:

libro 1: emocionante
libro 2: estratégico
libro 3: dramático
libro 4: ¡guerra total!

Es el fin de la Reina Roja. El gran clímax tras el cual llevamos AÑOS, desde que apareció aquella chica ordinaria en un reino de poderes mágicos letales y se atrevió a ser la primera que ostentaba su propia habilidad inaudita. David y Goliat, en cierto modo.

Y esta chiquilla ha desatado la revolución, la lucha de clases, la igualdad ante la ley tirana, la libertad de talento sin distinción del color de la sangre. Ha desatado también la guerra en nombre de todo ello.

La situación acabó al rojo vivo en el tercer libro y aunque al principio arranca a marcha lenta mientras ambos bandos buscan alianzas, luego se las lanzan al contrario como arietes demoledores. Como el perro y el gato, se persiguen y bufan en un conglomerado de estrategias en pos de la victoria absoluta que acabe aniquilando al enemigo para la posteridad.

He disfrutado con los capítulos que saltan de la visión de un personaje a la de otro. Tenemos a Mare Barrow, dolida más que nunca y en transición hacia su destino final; al noble Tiberias y sus decisiones predestinadas cuyo amor por Mare le convierte en un héroe roto; a la imperial Evangeline con su coraza de hierro y el corazón revuelto por sueños prohibidos; al enajenado Maven, programado para la venganza y tan cegado por la ambición que es capaz de quemar el mundo a su paso.

Más similar a la segunda novela por su ritmo introspectivo, la trama avanza lentamente sobre los hombros de sus personajes, quienes avientan sus pesares emocionales y sus poderes políticos y mágicos en son de despedida. Se lucen en todo su esplendor para marcharse definitivamente cubiertos de gloria.

Por supuesto, toda táctica tiene su tiempo contado. Cuando la batalla estalla en un amasijo de relámpagos, masacres, derrumbamientos de edificios, asedios apocalípticos, combates a fuerza de poderes a lo X-Men y peligros mortales que quitan el aliento, la adrenalina ruge en cada letra.

Entre manipulaciones políticas, venganzas homicidas y estratagemas militares, la guerra final se libra no sólo en ciudades, sino en los espíritus de Rojos, Plateados y Nuevasangres. Bullen los odios y la codicia junto a los pactos y los amores en una balanza a vida o muerte. Me ha fascinado la puja moral que acecha a Cal y a Mare, las decisiones imposibles en las que se debaten dolorosamente. Sientes sus dilemas, las encrucijadas a las que el destino les ha abocado por la herencia de progenitores, antepasados, tradiciones y leyes. Un romance malhadado como pocos. He sentido mucha pena por Cal y Maven, y por la chica roja que les cambió la vida para siempre.

Cada nación y cada protagonista están al borde de la destrucción innumerables veces. Cuando una batalla o una traición explotan, ya hay otra a la zaga a punto de desbordarse. Hasta la última página, todos los personajes sufren, sudan, sangran, pierden y luchan en un conflicto histórico épico. Tormenta de guerra es el final soberbio que esta saga merece. Aunque nos torture en el proceso.

Lo que empezó hace años con la imagen de una corona invertida como portada revelada, ha culminado en un mastodonte que cierra la tetralogía con 770 páginas de homenaje a la revolución por la igualdad de derechos y a la convivencia de razas. Nos levantaremos rojos como el amanecer...

Citas favoritas:
Yo valgo menos que su corona y él vale menos que mi causa.

La ignorancia es una carga que no pienso echarme a cuestas.

Necesito alguna clase de esperanza, por pequeña que sea.

El conocimiento es una marea alta: eleva a todas las embarcaciones

Intento ignorar al monstruo que llevo dentro, nacido de todos los agravios que he sufrido y de todos los que he infligido también.

Siempre queda algo por destruir.

Quiero hacer pedazos algo que no se pueda reparar.

Todos somos el peón de otro, lo sepamos o no.


Datos de TORMENTA DE GUERRA
(War Storm) - Web de Victoria Aveyard
Editorial Gran Travesía
Saga Reina Roja, libro 4
acción, fantasía, ciencia-ficción, romance
Tapa flexible con solapas
770 páginas, 19,95€


Siento una mezcla de alivio y melancolía al acabar una saga que me ha acompañado tanto tiempo :o) ¿Sentís lo mismo con vuestras sagas favoritas? Ahora me pregunto qué estará tramando esta autora.

Babel espera que ese final sea aún más feliz.

martes, 20 de junio de 2017

Atrapada en La jaula del rey



Si hay una continuación de saga que me hace arder de emoción es una aventura más de la trágica Reina Roja.

Mis arrebatadores :o), por fin tenemos al alcance la tercera corona de sus espectaculares cubiertas (sin contar los relatos).


Los primeros capítulos son poderosos. Mare está sufriendo un calvario, físico y psicológico, mientras su sacrificio la mantiene aislada de su causa y de la gente que más le importa. La prosa incendiaria de la autora se pone de manifiesto a través de la dureza de estos sucesos. 

Reconozco que no me atraen tanto los capítulos con la perspectiva de Cameron. Comprendo que es una nuevasangre, ese híbrido de Rojo y Plateado que supone tanto un nexo como una cuña entre ambos bandos, pero habría preferido el punto de vista, y su mayor implicación emocional, de Cal, Kilorn o Farley. A pesar de esto, Cameron se involucra en situaciones trepidantes que por fin sacan a relucir su potencial más personal. Después de todo, ella también cuenta con alguien que le importa y por quien está dispuesta a arriesgarse. Ésa es la clase de personaje que más me atrae.

Gran parte de la novela transcurre en la corte, plagada de monstruos de lujosa belleza y letal peligrosidad que derrochan opulencia en su moda extravagante y sus costumbres disipadas. En cierto modo me han recordado a los personajes quasi divinos de Elric de Melniboné, obra de fantasía de Michael Moorcock, con sus ojos eléctricos y sus ropajes extravagantes.

Mare se tiene que enfrentar a una jauría de lobos hambrientos de poder mientras se debilita en su jaula de múltiples barrotes. Me he regodeado en el duelo felino de voluntades que entablan Mare y Maven. Su retorcida relación se columpia entre el amor, el odio y la política, y la intensidad con que la viven les calcina a ambos.

Sigue destacando el ritmo pausado en los tramos de estrategia hasta que se rompe con bolsillos de acción vertiginosa que suponen momentos brillantes en la trayectoria de esta saga. Quizás su único talón de Aquiles sea esa balsa de trama en desarrollo, pero creo que lo compensa con creces con otros aspectos como la complejidad de los sentimientos de Mare. En esta tercera parte, debe afrontar todos los errores que ha cometido, el traumático lazo que le une a Maven y los cambiantes sinos de un tapiz de naciones y sus pueblos que juegan a libertad o muerte.

El destino de todos ellos se enreda cada vez más y en direcciones muy estimulantes. Me ha gustado mucho el juego que está dando Evangeline, así como el uso combinado de los poderes de los nuevasangre cuyas habilidades y sus nombres siguen emocionándome sin cesar. Por fin vemos un destello de alma en el cuerpo de un implacable Plateado.

¿Hay un atisbo de felicidad entre tanto drama? Sí, hay felicidad. Y amor. Precioso. Muy conmovedor. Dura poco, eso sí, jajaja.

Sólo puedo clasificar de épico, trágico y deslumbrante este final con que nos ha bombardeado la autora. Tras un largo e inteligente crescendo, la trama desemboca en un polvorín de política traicionera, emociones desbordantes y batallas apocalípticas.

Magnífica novela. Tengo la convicción de que el cuarto libro va a ser el más esperado de su generación.

Citas favoritas:

Él me ha quitado todo. No le cederé mi temo ni mi dignidad.

¿En qué vida puedo confiar en lo que sale de tu boca?

Dejé los libros atrás. Nada me consolará esta noche.

¿Ése es el precio que debemos pagar por habilidades como las nuestras? ¿Tenemos que optar entre estar vacíos y ser unos monstruos?

No me sorprende que tenga problemas de personalidad. Nadie le habla nunca con la verdad.

A mí me han destruido demasiadas veces para que me vuelvan a romper.

Los que saben qué es vivir en la oscuridad harán lo que sea para permanecer en la luz.

Los monstruos se hacen. ¿Quién se suponía que debía ser él?

Después de seis meses de oscuridad, siento al fin la luz.

La corte es un polvorín con una mecha cada vez más corta y un rey incendiario.

Un respiro de libertad entre dos prisiones es sencillamente otra tortura.

Me siento como una bomba, hay que evitar movimientos súbitos.

Sólo puedo sentir. Cada sensación es pirotecnia, una explosión, un trueno.

Ningún tipo de amor puede borrar sus faltas, así como ninguno puede borrar las mías.

Es roja, por supuesto. Roja como la sangre, como el fuego, como la cólera que nos consume vivos a ambos.

Reto a cualquier rey a enjaularme ahora.

Pero la libertad fue demasiado dulce, un soplo de ella y no puedo soltarla.

  

LA JAULA DEL REY
VICTORIA AVEYARD
Tapa flexible con solapas
595 págs.
Fantasía / Distopía
2017
Título original:
King's Cage
Relación calidad/precio:
18 pellizcos / lo vale


¿Sois fans de este cuarteto de libros? ¿Cuál es vuestro personaje favorito? A mí me encanta el malo, jajaja. 

A esperar a 2018...

Babel feliz con su triple corona.

viernes, 20 de enero de 2017

Reportaje fotográfico de Corona Cruel


¡CORONA CRUEL ya está aquí! Fans Rojos, estamos de enhorabuena ;o)

La edición de esta novela es detallista y compacta. El título resalta en relieve y las guardas interiores están decoradas con un motivo palaciego. Conjunta de lujo con el resto de la colección, cuyo tercer título, LA JAULA DEL REY, tiene prevista su publicación en junio de 2017. ¡Por mi cumpleaños! Estoy feliz :-D

Consta de dos relatos que serán apreciados por los amantes de esta trepidante obra fantástica. "Canción real" es un breve y trágico retrato de la joven que se convertiría en esposa de rey y madre de Cal, el príncipe protagonista junto a Mare Barrow de LA REINA ROJA. Me ha gustado porque refleja la penosa cárcel del protocolo que rige la vida de Coriane, su sorprendente amistad con el heredero del reino, el desperdicio de su potencial y su desgraciado, tristísimo final. Es mi favorito por ser el más emotivo y por el uso de los poderes Plateados.

"Cicatrices de acero", el segundo relato y más largo, se narra con frialdad técnica y sólo algunos retazos más personales en cuanto a la azarosa vida de la capitán Farley. Su primera operación en solitario viene enmarcada por los posos de sus experiencias anteriores a la sombra del adusto coronel. Entre los mensajes cifrados de la Guardia Escarlata y las tácticas secretistas de la resistencia, Farley se desempeña con curtida eficiencia mientras el lector recupera el contacto con algunos personajes familiares.

Al principio, se centra en mensajes de radio y estrategia de espionaje, luego se intensifica de una forma de lo más interesante cuando se distinguen los hechos acaecidos en La reina roja y sus paralelismos tras las bambalinas de la operación organizada por Farley. Me ha gustado mucho ser testigo de su arrojo, su inteligencia y el nacimiento de su relación clandestina con un personaje al que me ha deleitado recuperar, aunque me haya dejado con cierto dolor agridulce.

Recomiendo que se lean tras los acontecimientos de las dos novelas ya publicadas porque les da más color y nos evitaremos revelaciones de argumento. 

Creo que es una adición muy satisfactoria a la colección, tanto por el interesante contenido como por la belleza de esta nueva corona líquida en cubierta.

Espero que os agraden las fotos y me comentéis si os está gustando esta serie de libros :o) ¡Feliz fin de semana!





Corona Cruel - compendio de dos relatos que acompañan a la tetralogía de La reina roja - Victoria Aveyard - 205 páginas - editorial GranTravesía - 12 euros. 

Babel se levantará, Roja como el amanecer.

miércoles, 9 de marzo de 2016

¡Sorteo quinto aniversario!



Arrebatadores, ¿quién lo hubiera vaticinado? Sí, Torre de Babel ha cumplido cinco años y sigue dando la tabarra en este mosaico de blogs, lectores e ilusiones que conforman el amor por los libros en internet.

No soy famosa ni muevo montañas, pero me daba penita que la celebración pasara sin armar un poco de escándalo con un sorteo para vosotras ;o)


¿Os apetece un libro fantástico?



Babel está irremediablemente adicta a la REINA ROJA, de Victoria Aveyard, por lo que os recomienda que os subáis al carro de combate que es esta fantasía mágica y poderosa, y os apuntéis al facilísimo sorteo que os trae gracias a la amable aportación de la editorial, Océano Gran Travesía.



LA REINA ROJA
Publicada por Gran Travesía
Páginas: 469
Género: Fantasía, juvenil, magia, acción.

Mi reseña

Fantasía barroca que plantea la desigualdad social elevada a la potencia deífica. La crème de la crème son los Plateados, emperadores romanos con poderes a lo X-Men que subyugan a los humanos corrientes, cuya sangre es tan roja como fácilmente despilfarrada en guerras inacabables, sumisión sin derechos y pobreza al límite.

Me ha encantado el estilo narrativo, rico y visual, a través de la voz de Mare, la ladrona con un corazón de fuego que se rebela contra su sino. Salvajes intrigas políticas entre casas nobles que parecen bancos de tiburones y una revolución en ciernes son los pilares de esta novela. Sin embargo, sorprende por sus muchos detalles, sorpresas y giros. Un régimen nazi, un amor prohibido, un himno a la libertad, un ritmo vertiginoso y una prosa vibrante y pletórica de emoción.

Mare es insolente y lo cuestiona todo, revelando capa a capa los laberínticos secretos de palacio y sus monstruosos ocupantes. Reyes despóticos, feudalismo implacable, dos príncipes títeres de la política bélica de su nación y, para agitar aún más las aguas, una resistencia que amenaza con hacer saltar por los aires el precario equilibrio de este mundo lleno de secretos.

Hay que felicitar a la autora por crear una extraña aunque provocadora mezcla de fantasía distópica con tecnología bélica y poderes paranormales, ideales épicos y héroes de carne y hueso. Entre los personajes se cruzan diálogos desafiantes debido a que cada cual tiene sus motivaciones ocultas y siempre están enfrentados por su status social o sus ambiciones. Mare es una protagonista soberbia, es valiente y sensible, fuerte e inteligente. Vive cambios que convulsionan su mundo, a veces como su ejecutora y otras como su receptora impotente. Me ha fascinado la cantidad de podres qeu esgrimen los Plateados y cómo afectan a su jerarquía en la nobleza. No hay un capítulo en que no ocurra algo sorprendente, surja un nuevo peligro o se enfrente a los secretos que pululan el palacio.

La interacción de los personajes responde a las circunstancias que modelan su sociedad: tiranía, terrorismo, hipocresía, lujo desmedido y esclavitud de nacimiento. La trama está perfectamente ligada a las acciones de todos mientras pujan por llevar la razón y comenten o sufren atrocidades. Desde el príncipe Cal, con sus poderes llameantes, a su hermano Maven, la sombra de la llama, pasando por mentores como el fabuloso Julian, nobles, rivales y soldados, cada personaje compone un mosaico ejemplar que mueve la acción, la conspiración y el cambio sísmico de este mundo de dos colores.


¿Animadas? 

Entonces a cumplir con un par de requisitos facilitos ;o)

A la editorial le gustaría compartir sus noticias en vuestra compañía en:

Tan sólo dejadme un comentario diciendo que participáis y seguís a la editorial en una o ambas redes, et voilá, tendréis la dicha de aventuraros en el reino de la revolución. 

Duración del sorteo: 9 a 25 de marzo
Resultado y felicidad: 26 de marzo de 2016
Nacional (España)

Gracias por vuestra compañía estos cinco años. Espero que sigamos muchos más :o)

Babel con cinco velitas en su tarta.


lunes, 28 de septiembre de 2015

Mi reino por un libro


Llevo dos años esperando esta novela, mis arrebatadores :o) La espera ha sido, lo confieso, un mata-nervios, pero la satisfacción ha estado a la par que la sorpresa. No ha sido en absoluto como la imaginaba. ¡Qué interesante es todo!


Fantasía barroca que plantea la desigualdad social elevada a la potencia deífica. La crème de la crème son los Plateados, emperadores romanos con poderes a lo X-Men que subyugan a los humanos corrientes, cuya sangre es tan roja como fácilmente despilfarrada en guerras inacabables, sumisión sin derechos y pobreza al límite.

Me ha encantado el estilo narrativo, rico y visual, a través de la voz de Mare, la ladrona con un corazón de fuego que se rebela contra su sino. Salvajes intrigas políticas entre casas nobles que parecen bancos de tiburones y una revolución en ciernes son los pilares de esta novela. Sin embargo, sorprende por sus muchos detalles, sorpresas y giros. Un régimen nazi, un amor prohibido, un himno a la libertad, un ritmo vertiginoso y una prosa vibrante y pletórica de emoción.

Mare es insolente y lo cuestiona todo, revelando capa a capa los laberínticos secretos de palacio y sus monstruosos ocupantes. Reyes despóticos, feudalismo implacable, dos príncipes títeres de la política bélica de su nación y, para agitar aún más las aguas, una resistencia que amenaza con hacer saltar por los aires el precario equilibrio de este mundo lleno de secretos.

Hay que felicitar a la autora por crear una extraña aunque provocadora mezcla de fantasía distópica con tecnología bélica y poderes paranormales, ideales épicos y héroes de carne y hueso. Entre los personajes se cruzan diálogos desafiantes debido a que cada cual tiene sus motivaciones ocultas y siempre están enfrentados por su status social o sus ambiciones. Mare es una protagonista soberbia, es valiente y sensible, fuerte e inteligente. Vive cambios que convulsionan su mundo, a veces como su ejecutora y otras como su receptora impotente. Me ha fascinado la cantidad de podres que esgrimen los Plateados y cómo afectan a su jerarquía en la nobleza. No hay un capítulo en que no ocurra algo sorprendente, surja un nuevo peligro o se enfrente a los secretos que pululan el palacio.

La interacción de los personajes responde a las circunstancias que modelan su sociedad: tiranía, terrorismo, hipocresía, lujo desmedido y esclavitud de nacimiento. La trama está perfectamente ligada a las acciones de todos mientras pujan por llevar la razón y comenten o sufren atrocidades. Desde el príncipe Cal, con sus poderes llameantes, a su hermano Maven, la sombra de la llama, pasando por mentores como el fabuloso Julian, nobles, rivales y soldados, cada personaje compone un mosaico ejemplar que mueve la acción, la conspiración y el cambio sísmico de este mundo de dos colores.




LA REINA ROJA
VICTORIA AVEYARD
Tapa flexible con solapas
469 págs.
Fantasía
2015
Título original:
Red Queen
Relación calidad/precio:
No he encontrado el precio online,
pero me da igual, valdrá la pena



Ha sido un magnífico viaje, al que ya echo de menos. Aunque me consuela pensar que habrá tres libros más con mucha trama y bellas portadas. Y relatos también para ir llenando el hondo vacío hasta la siguiente novela...


THE HOLLYWOOD REPORTER

First up will be a fourth Red Queen novel scheduled for 2018 to follow the original trilogy. Book two of the Red Queen series, Glass Sword, will publish in February 2016. Book three is on the docket for 2017. To bridge the gap, Aveyard penned two e-novellas, Queen Song and Steel Scars, which are set to be released in September and January.






Si pudiéramos elegir entre ser Plateado y Rojo, ¿cuál elegiríais vosotros?

That is the question...

Babel con la corona torcida.