Mostrando entradas con la etiqueta new adult. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta new adult. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de octubre de 2018

Loca por los Royal: doble ración de Easton


Saludos, mis arrebatadores :o) La saga Royal es tan pegadiza como una canción. ¿Sois fans? 

Personalmente, me enamoré de las portadas cuando los libros fueron publicados en inglés y por eso me alegré mucho al tenerlos a mi alcance en España. Acabo de leerme los dos libros que complementan a la trilogía original y que tratan sobre Easton, el hermano más incontrolable de los Royal.


EL HEREDERO CAÍDO es un título que refleja con exactitud al protagonista de esta historia casi New Adult cargada de gamberros ricos, alcohol y hormonas despendoladas. Easton Royal es un circuito eléctrico sobrecargado y una mala idea a punto de explotar.

Me lo he pasado genial al reencontrarme con la imbatible “Ella” de Princesa de papel y su familia adoptiva de hermanos Royal. Al contrario que ella, la chica de este libro, Hartley, no proviene de orígenes humildes, pero su status social y sus medios adquisitivos nuevamente son motivo de acción para el chico Royal que protagoniza la narración como un príncipe malcriado y salvaje. Es curioso que, a pesar de sus desventuradas decisiones, su bocaza hiriente y su adicción a la auto-destrucción, este muchachote es capaz de tocarnos la fibra sensible. Cual cachorrito huérfano de madre y sin un vínculo de seguridad afectiva que le aleje del tifón malévolo de sus propios pensamientos chutados de energía negativa, Easton siempre está al borde del precipicio.

Me ha gustado sobre todo que la perspectiva pertenezca enteramente a Easton. Así, se le conoce muy bien en su vertiente encantadora y provocativa, pero también se comprende la ruta dolorosa que siempre acaba recorriendo cuando se descarría. Resulta hasta tierno ver su evolución de niñato superficial y alocado, ahogado en sus penas a las que no puede enfrentarse, hacia alguien que prueba por primera vez la amistad con una chica con problemas secretos. 

Líos de jerarquías sociales en el instituto para millonarios, errores de juicio, amistades inesperadas, sustancias estupefacientes, un misterio en torno a una chica de ojos grises, venganzas sibilinas y un romance incipiente lleno de diversión, tropiezos y dulzura creciente. Hasta que la irresponsabilidad bienintencionada de Easton causa que un castillo de naipes se derrumbe en un amasijo de desgracias y sorpresas terribles. ¡Menudo final de órdago! No se salva nadie. Tremendo. Y menuda suerte que yo tuviese el segundo libro a mano porque me quedé con la boca abierta, necesitaba las siguientes páginas de inmediato.  

A por él...

La maldición de los Royal alcanza su punto álgido. EL REINO DESTRUIDO recoge la antorcha justo tras el dramón con el que cortamos la lectura anterior y sube las apuestas al rojo vivo. ¡Tenemos perspectiva de Easton y de Hartley! Me encantaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa.

Algo le sucede a Hartley que es una bomba de relojería ganando potencia explosiva a cada página que pasas. Me ha parecido absolutamente adictivo y de dramón televisivo al máximo. El ángulo que se aplica a este suceso mete 1000 revoluciones a la trama y te hace comerte las uñas de la frustración porque esta pareja imposible se torna casi cósmicamente antagónica.

Me daban ganas de sacudirle una paliza a los malos porque los giros de tuerca del argumento se retuercen por culpa de la intromisión de la venganza que se inició en el primer libro. Easton y Hartley se encuentran en una situación desesperante, con la familia Royal sufriendo reveses brutales. Ambos se hunden en pozos de emociones oscuras y son vapuleados por todos lados.

 Me carcomía que estuvieran tan separados por las circunstancias. Parecía un sueño que volvieran a estar sincronizados en sus caídas en desgracia. ¡Por eso me llené de alivio cuando por fin se ve la luz al final del túnel!

No sólo hay romance y tragedias, sino que también se cuece una trama de intriga que aboca a la pareja a una investigación para desenterrar secretos sucios y corruptos. Ha sido muy interesante, sobre todo el uso de los ordenadores en cuanto a la huella digital.

Es una vorágine de novela, de lo mejor de la saga, en la que Easton se vuelve un chico abnegado y Hartley aguanta como una heroína mientras todo se desmorona para los Royal en una red de violencia, lujo y rivalidades tóxicas.

De verdad que ha sido un torbellino y una lectura fenomenal. Voy a echar muchísimo de menos a los Royal y ojalá Erin Watt se animara a escribir otro dueto con los gemelos. Menuda caja de Pandora hay ahí :-D Y Callum ha aparecido poco pero me sigue encantando este padrazo tan especial.

Citas favoritas:
Sé que una dosis alta de algo bueno puede conducir al desastre.

Sabe quién es. Algo digno de admirar.

Por eso está sola: porque no tiene a nadie en su vida dispuesto a quedarse a su lado.

No quiero mirar profundamente en mi interior y ver la aburrida e interminable nada. 
Quiero vivir en una negación feliz.

El abismo me llama y me promete una paz oscura tras la caída.

Mi presente es una grotesca parodia de lo que sucede en el mundo al revés.

¿Cuánta gente consigue una verdadera oportunidad de deshacerse de sus pecados y de seguir adelante libre de carga alguna?

Porque mi corazón herido necesita todo el sol que pueda recibir.

Una extraña sensación de satisfacción te embarga cuando le das de comer a alguien que te importa.


DATOS DE

LOS ROYAL 4 y 5
EL HEREDERO CAÍDO
EL REINO DESTROZADO
Autora: Erin Watt
Edición: 2018
Tapa flexible con solapas
FALLEN HEIR
CRACKED KINGDOM
2017 y 2018, 274 y 293 págs.
Romance New Adult
16 pellizcos (€)



Me ha encantado leerme los dos libros del tirón. Ha sido una experiencia estupenda y un tiovivo de emociones. Ahora voy a leer Canalla, de Katy Evans. ¿Cuál va a ser vuestra próxima lectura? :o)

Babel quiere espiar lo que pasa en esa mansión de testosterona.

lunes, 24 de septiembre de 2018

Anna Todd y sus Estrellas fugaces


Saludos, mis arrebatadores :o) ¡Se acerca el fin del mundo! Jajaja, no, sólo de septiembre y de las temperaturas veraniegas... Soy adicta a la luz del verano y a llevar camiseta, así que abrigos, viento y frío no me producen mucha felicidad, la verdad.

Como las estaciones no tienen remedio (mientras el calentamiento global lo permita), me voy a centrar en otra cosa que sí me aporta felicidad: los libros. Y mi lectura más reciente es...

ESTRELLAS FUGACES

de Anna Todd


Con una narración cristalina y rauda, la lectura se deja querer. Los capítulos son breves y pasas páginas con ligereza. La historia se centra en la relación de amor interracial entre dos jóvenes desde la perspectiva de ella. La mayor parte de la trama es lineal, el relato de sucesos mundanales de la vida diaria, incluyendo el trabajo de ella que me ha parecido un toque muy original. Llana, intimista, la vida interior de Karina muestra la incertidumbre de su época de emancipación, sus tensas relaciones familiares y sus sentimientos profundos e inesperados por Kael, un militar negro con cicatrices emocionales.

Es una historia discreta, contenida, de esas que destilan normalidad bajo la cual bulle un torrente de sentimientos esperando el momento para desbordarse.

Me sentía muy impaciente por alcanzar el punto en el que por fin se dejaran de vaguedades y saltara la chispa del amor, de esa atracción imparable que cruza la frontera de la piel. ¡Y vaya si estalla la pasión! De insegura e imposible pasa a ser carnal y bellamente poética. Las descripciones de las sensaciones y emociones lucen una calidez hermosísima. Claro está que el idilio pronto acaba en dramón y todo se vuelve electrizante, triste y agridulce. 

Un corazón roto resulta infinitamente inspirador para crear bellos pasajes literarios y agarrarte las entrañas de la emoción. El final de este libro es así, dramático. No sólo hay una sorprendente pasión entre el hermético soldado y la chica independiente, sino que un secreto estalla como una bomba entre ellos y se come su amor como si fuera papel al fuego. Por poco me da un soponcio cuando giré una página y empezaron los agradecimientos, jajajaja, qué salto pegué :-( . Creí que la historia se resolvería aquí, pero es el primer libro de una trilogía que se continúa, en lugar de ser parejas diferentes tal y como me había imaginado yo no sé por qué ilusa razón. Y la autora nos ha dejado con el alma en vilo. ¡Será posible que me he enganchado totalmente!

Curiosamente, existe una app para descargar con la que se puede complementar la lectura en las páginas marcadas con una estrellita. Es muy cuco :-D


Citas favoritas:
Hubo un tiempo en el que, con sólo pronunciar mi nombre, sin más, yo le concedía todo lo que quisiera.

Eso recuerdos se habían convertido en un ruido de fondo que se había instalado en su cabeza.

Odiaba todas las obligaciones sobre las que no tenía ningún control.

Lo había utilizado para llenar algo que se había roto en mi interior. A eso es a lo que la mayoría de las relaciones se reduce.

Una vez me dijo que cuando una estrella se extinguía, una pequeña parte del bien en el mundo moría con ella.

Dale poder a un hombre y arruinará el mundo.

 
DATOS DE
ESTRELLAS FUGACES
Trilogía Stars
Autora: Anna Todd
Edición: Septiembre, 2018
Tapa flexible con solapas
The Brightest Stars,
2018, 360 págs.
New Adult
17,90 pellizcos (€)




¿Os dejáis influenciar por una portada? Confieso que yo sí. Casi pasé de la novela al ver su portada española, pero me enamoré de la portada original y al leer la sinopsis, caí en la tentación de ese romance con soldado incorporado. 

Babel es muy tiquismiquis con las portadas.

miércoles, 18 de julio de 2018

Este amor oscuro y peligroso que acaba en sangre

Queridos arrebatadores, he pasado la semana en compañía poco recomendable, jejeje.


Así es, una panda de vampiros irracionales, sádicos y despreciables ha llenado mi mente con sus vidas caóticas. Me quedé con mucha curiosidad por el destino de Evelyn tras ese traicionero final de UN AMOR OSCURO Y PELIGROSO (parte 1 de 2), por lo que tenía que leer el desenlace de esta duología sobre vampiros milenarios (extrañamente adolescentes en su comportamiento) que gobiernan en una sociedad distópica en la que los humanos son poco más que ganado privilegiado.

Reconozco que la madurez literaria de la autora brilla por su ausencia, pero la crudeza de los acontecimientos y la morbosa sensualidad de la pareja protagonista son alicientes para engancharse a esta historia. 

¿Qué pasa en esta segunda parte? Chorros de sangre, vejaciones plagadas de insultos soeces, conspiraciones en cada esquina y un rey vampiro más desquiciado por amor que una cabra borracha en Halloween. Me lo he pasado bien :-D

Por un lado, el texto sigue siendo repetitivo puesto que la humana y el vampiro le dan vueltas a su obsesión/odio hasta el desmayo. Por otro lado, esa dependencia malsana y lujuriosa es pegajosa y te mantiene pasando página tras página para averiguar hasta dónde llegará Evelyn para salvar a sus seres queridos, cuánto podrá provocar a su captor sin medir las consecuencias y si Atticus tiene algún límite para su maldad egoísta. 

Cuesta creer que no haya algún modo de redimir a este villano poderoso, pero a cada capítulo la autora se empeña en retorcerlo aún más sobre la estaca del amor vengativo y egocéntrico. La violencia se dispara a medida que pierden la esperanza de darse el uno al otro lo que necesitan, al mismo tiempo los poderosos y los rebeldes prosiguen con sus planes de derrocamiento y Atticus alarde de nuevas formas de poder.

Aparece algún personaje más para enredar con Venecia, una de las supervivientes de los orígenes de los vampiros. En general, no obstante, son el mismo plantel que individuos que conocimos en la primera parte los que siguen jugando esta partida contra o a favor de la dominación vampírica. Es como ver a unos niños traviesos con poderes sobrehumanos chinchándose hasta hacer daño. A lo que sumamos unas escenas de abuso mezcladas con carnalidad que siguen sin ser aptas para menores. Atticus no se decide nunca entre ser amable o llanamente un conquistador salvaje.

De todas formas, sí me sorprendió un giro de tuerca que sobrepasa incluso los valores inmorales de Atticus. Se produce una gran tensión emocional alrededor de ese elemento que va a decidir el destino de este peligroso idilio y de todos los involucrados. La telenovela de soponcios y colmillos alcanza su punto álgido con todos usando y manipulando a todos, besos prohibidos, pactos demenciales y lujo sangriento. Llegas a compadecer tanto al loco Atticus como a la tozuda víctima Evelyn. Pardiez, que se maten ya o que forniquen sin más miramientos :-D Pero no, sufren hasta la ignominia.

El terremoto de su relación dibuja una curva in crescendo que acaba estallando en promesas de venganza implacable. Me estaba mordiendo las uñas pensando en lo peor. ¿Qué pasa? Pues llega el clímax y... se desinfla. En serio, me da la sensación de que han reescrito el final a toda prisa. Es un poco incongruente y le falta un epílogo potente como sal al huevo. 😢 


Citas Favoritas:
Su abrazo la protegía y la apresaba a la vez, como los irrompibles barrotes de hierro de una jaula.

Era curioso que la muerte te rechazara cuando la deseabas con todas tus fuerzas y, en cambio, te persiguiera cuando más querías evitarla.

No puedo prometerte que no te haré daño, pero siempre te protegeré de cualquier otra amenaza que no sea yo.

¿Cómo es que todas las conversaciones contigo pasan de banales para convertirse en promesas oscuras y malignas?

Tu amor es la cruz de mi vida.

Se avecinaba una gran tormenta y su cabeza prácticamente le estaba gritando que por culpa de su inocencia iba a calarse hasta los huesos.



DATOS DE 
UN AMOR OSCURO Y PELIGROSO, PARTE 2 de 2
Autora: MOLLY NIGHT
Edición: Mayo, 2018
Tapa flexible con solapas
Dark and Dangerous Love,
2018, 548 págs.
Vampiros, New Adult, Dark Romance
17,90 pellizcos (€)




No me arrepiento de haber leído este producto de Wattpad. Creo que tiene potencial y se le podría sacar jugo a ese final desvaído, pero me ha mantenido vilmente entretenida ;o) Y vosotras, ¿habéis caído en el morbo? 

Babel habría escrito un final apocalíptico.

lunes, 9 de julio de 2018

Música, amor y libertad

Queridos arrebatadores :o), no hay nada mejor que sentir la lánguida libertad del verano mientras degustas una lectura que te hace sentir bien.

CUANDO ES REAL, de Erin Watt, es el libro perfecto para ese fin. Es divertido, es entretenido, es romántico y, además, te hace sentir feliz y relajada.

Lista de requisitos:

  1 ¿Músico con ojos de gato y abdominales de acero? ¡Listo!

  2 ¿Chica normalita que le canta las cuarenta a cada una de sus sandeces? ¡Listo!

 3 ¿Romance falso ante las redes sociales para salvar al músico de sí mismo? ¡Listo!


Me ha cautivado del capítulo uno al epílogo. ¡Qué preciosa historia! Moderna y provocativa al tiempo que sensible y sincera. Os cuento por qué me lo ha parecido.

El dúo de autoras ha empleado una premisa muy actual para crear un romance dinámico plenamente enraizado en la vida social de los jóvenes: música, redes online, apariencias y cotilleos, noviazgos primerizos y sentimientos volátiles. ÉL y ELLA se reparten los capítulos a doble voz. Son Oakley, el cantante archifamoso al que adoran las masas de adolescentes adictas a Twitter, y Vaughn, la joven sin metas para el futuro que cuida de su familia sin padres.

Mientras él ha perdido la musa y necesita un lavado de imagen, ella quiere apoyar financieramente a su familia. Y aquí entra en juego la magia comercial: los publicistas profesionales maquinan un plan de novios falsos ante los medios. ¿Fingir es fácil con un cantante sexy? ¡Paradójicamente no!

Resulta divertidísimo cuando del contrato surgen chispas hostiles porque Vaughn y Oakley no se pueden soportar, la arrogancia de él choca estrepistosamente contra la honestidad sin dobleces de ella y los complejos recodos de una campaña de imagen hollywoodiense les obligan a intimar cuando sus emociones sacan lo peor de sí mismos.

Creí que podría correr el riesgo de ser una historia ñoña o superficial. ¡Me equivoqué! Me la he leído como agua fresca con la garganta seca. Es una fantasía para quien sueñe con conocer a su ídolo musical y convertirse en su amor verdadero. Aunque no hasta el final ;o) Primero, los protagonistas deben superar las aristas de sus vidas tan contrapuestas, la normalidad de ella en contraste con el status de megaestrella de él que supone hordas de fans hipercríticas y seguridad al nivel de presidente de E.E.U.U.

La falsedad que domina los primeros estadios de sus interacciones se pone de manifiesto en la incomodidad de las conversaciones y en los tuits de fans que inician cada capítulo. La evolución de los personajes es muy notable y realista porque nunca se fuerza, es paulatina a medida que se conocen, se pelean, se comprenden, se desean… y está basada en que crecen como personas y no sólo como pareja.

De verdad que es todo divertido y también emotivo porque ambos tienen pesares que les lastran: familia, pérdidas, sabotajes, inseguridades, anhelos y soledades. El resto de personajes y situaciones públicas crean atmósfera y nunca interfieren, sino que apoyan, en el verdadero objetivo de la novela: la relación de balada de rock que nace entre Vaughn y Oakley.

La voz aterciopelada del cantante acaba expresando la belleza de sus sentimientos y seduce a la chica, quien llega a enamorarlo por su sencillez, integridad y dulzura, bien combinadas con sarcasmo e independencia. Este amor es para todos los públicos, aunque tiende hacia el New Adult por los asuntos que toca de adicciones, las edades y la pizca de sensualidad que adorna la recta final. A lo que añade un mensaje muy inspirador para dejar de lado la hipocresía que se crea de cara al mundo por complejos de inferioridad y miedos a la crítica muy difíciles de superar.

Entre muchos contratiempos y un drama final que te retuerce el corazoncito hasta que se aclara el entuerto, el romance falso por fin refleja el título del libro en toda su dulce, sincera y emocionante gloria. ¡Me ha encantado! Aunque tratándose de Erin Watt, no podía defraudar :-D

Citas favoritas:
Temo que el magnetismo de Oak me atrape, y tenga algún tipo de repercusión para la que no estoy segura de estar preparada.

No sé si hay defensa lo suficientemente robusta para resistir a un Oakley dispuesto a hacer flipar a una chica.

Es tan real y horrible y maravilloso como la vida misma. Si pudiera, me quedaría así, abrazándola, para siempre.

Hay fuego y magia en el aire. Las condiciones perfectas para crear música.

Deja de tenerle tanto miedo a la vida. Sal ahí y deja que el amor te lleve de viaje. 

Queremos que todo el mundo crea que somos perfectos. El problema es que nadie lo es, y esa ansia interminable por parecerlo destruye nuestra voz.

 
DATOS DE CUANDO ES REAL
Autoras: Erin Watt
Edición: Junio, 2018
Tapa flexible con solapas
When It’s Real,
2017, 358 págs.
Romance / Música / New Adult
17,90 pellizcos (€)



Puedo admitir sin duda alguna que leería todo lo que Erin Watt escriba. Así que ruego por que su novela más reciente, One Small Thing, llegue a España prontito ;o) 

Feliz semana lectora.

Babel es real detrás de esta pantalla.
-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-