miércoles, 5 de julio de 2017

Cuidado: piloto campeón de carreras y corazones rotos


Saludos, mis arrebatadores :o) Esta semana, quiero enseñaros el primer libro que leo de una autora que sigo en redes sociales, K. Bromberg, y que llega a tierras españolas gracias a la colección Chic de Principal de los libros. Me gusta la cubierta de pareja, aunque es bastante más comedida que la original :-D


Los personajes parecen a primera vista un cliché del género. Él, mujeriego, arrogante y con la típica capa de tormento que le impide ser fiel. Ella, una bocazas que le echa en cara su actitud a pesar de que le derrita la libido.

Aun siendo así, me encandiló la primera escena en que ella acaba literalmente cayendo en sus brazos, por un motivo interesante, y dándose un lote de película con él que haría arder las velas sin mecha.

Entre ellos explota un deseo salvaje y ardiente. Resulta que él es piloto de coches de carreras, mientras que ella recauda fondos para ampliar el refugio donde acoge a huérfanos, los educa y protege. El hecho de que parezcan polos opuestos juega a favor de una trama que se basa en ir descubriendo los dolores que ambos acarrean, las pérdidas que les han marcado a fuego, mientras él persigue seducirla y ella se retiene porque teme que le destroce el corazón.

Sorpresa: el seductor empedernido le da una paliza emocional a nuestra heroína, cuyo pasado es realmente motivo de compasión.

Es un duelo chispeante, profundamente sensual. Cuando por fin se lanzan a explorar esa atracción irreprimible, la escena de su pasión es como un volcán en erupción. De verdad que os va a provocar sudores de ansiedad hormonal, jajajaja.

Como ya podemos intuir, la historia se dedica a mezclar la relación tormentosa del playboy y la chica buena con los choques emocionales de sus respectivos traumas. Creo que lo mejor de la novela es la dulzura y sensibilidad de las emociones que vive Rylee, temerosa de amar de nuevo tras haber sufrido una terrible pérdida, sabiendo que este hombre que ha despertado sus sentidos va a destruir irremediablemente su frágil coraza.

Por un lado, el piloto es irresistible, por su encanto feliz y por sus hazañas amatorias que dejan a la chica temblando durante días. Por otro lado, su alergia a las relaciones causa estragos en esta mujer a la que trae por la calle de la amargura, sometiéndola a una guerra de placeres y tentaciones al tiempo que le advierte que con él no hay futuro.

Esto es muy típico, al igual que el trauma del pasado, pero funciona y atrapa por varios motivos. La escritura honesta y emotiva, la cualidad específica de esos traumas, y sobre todo por el trabajo de Rylee con los huérfanos y la influencia positiva del piloto en las vidas dolorosas de estos niños.

Tampoco voy a desestimar la potencia positiva de las escenas tórridas, las cuales abundan y molan a todos los niveles :-D 

Podría molestar que no sea tomo único, pero no por ello me siento menos involucrada en querer saber con detalle lo que se adivina que le pasó de pequeño a este don Juan de los motores y quiero saber cómo va a superar Rilee esas barreras y su propio conflicto. Es una buena historia romántica para entretener, revolver las emociones y deleitar los sentidos.



DRIVEN
Guiados por el deseo
1 de 3
K. BROMBERG
Tapa flexible con solapas
375 págs.
Romance contemporáneo
Contenido hot
2017
(original: 2013)
Relación calidad/precio:
18 pellizcos / soportable



Se nota que las cubiertas originales buscaban llamar la atención, jajaja. ¿Habéis leído este libro?  ¿Pensáis hacerlo? ¿Qué estáis leyendo esta semana? :o)

Babel haciendo rugir el motor de un Ferrari.

martes, 4 de julio de 2017

Que me entierren en El cementerio de las Hespérides


Mis arrebatadores, qué feliz me hace ver una nueva publicación de Lindsey Davis y su última serie de Flavia Albia. Adoro estos libros y sus cubiertas clásicas, magníficas y bellas. Se nota que soy fan, jajaja.


Me maravilla la capacidad de esta autora, mi admirada Lindsey Davis, de reflejar la Antigua Roma como si estuviera viviendo allí, en época del emperador Domiciano, caminando por sus callejuelas y picando olivas en cada taberna.

Se percibe su conocimiento académico, claramente interiorizado tras tantísimas novelas a sus espaldas, de forma que parece surgir con espontaneidad a todos los niveles desde el comercio y la política a las costumbres domésticas del día a día. Todo ello desde una perspectiva social y siempre canalizado por la mentalidad perspicaz, impredecible y superviviente de Flavia Albia, la informante/detective que ha heredado las dotes investigadores de su padre adoptivo, el irremplazable Marco Didio Falco. Él mismo ha sido protagonista de toda una serie de novelas que me marcaron en su día desde que lo descubrí en La plata de Britania.

En esta ocasión, cuarta de sus andanzas publicadas, Albia está inmersa en sus molestos preparativos nupciales cuando se topa con unos huesos en el subsuelo de una taberna en remodelación que destapan un avispero de sospechas, sucios secretos y maleantes disgustados. Nada nuevo en su línea de trabajo.

Si algo hace adictivo el estilo narrativo de la gran Lindsey Davis es su talento para fundir un agudo sentido del humor sardónico que nunca ves venir con el avance de la trama histórico-detectivesca. Es inusualmente ligera para el detalle con que recrea la atmósfera de la época y los usos de plebeyos, delincuentes, ediles corruptos y pobres ciudadanos romanos en general.

Da la sensación de que el progreso de las pesquisas se ha estancado cuando, en mitad de una escena en apariencia pueril y frívola, se produce el chispazo de una pista importante. Además, siempre me río con los diálogos o con los pensamientos de Albia tan provistos de ingenio burlón, discreto pero tan bien adaptado a ese aspecto de la esencia social de esta urbe que tanta influencia ha ejercido sobre los siglos y los pueblos. 

Son típicos, y algo que me tiene embelesada, los constantes avatares que sufre con su familia y con la vecindad con la que se codea. Se aprende mucho de cómo vivía la gente y qué poco han cambiado algunas cosas, para fortuna o infortunio nuestro, según se mire. Por otro lado, en esta aventura se lidia con la insalubre actividad de los burdeles y el mal destino de quienes trabajaban en ellos. Resulta deprimente y esclarecedor.

Tras un nudo de líos y callejones sin salida, la verdad sale a relucir con su cara más fea y sórdida en medio de los aparatosos, pomposos y alterados esponsales de la bien avenida pareja de Albia y Marco. Me ha satisfecho enormemente este final y el nuevo episodio en la ajetreada e interesante vida de esta britana. Espero que la autora siga deleitándonos con sus historias en años venideros :-)

  

EL CEMENTERIO
DE LAS HESPÉRIDES
LINDSEY DAVIS
Tapa dura con sobrecubierta
459 págs.
Novela de detectives / Histórica
2017
Título original:
The Graveyard of the Hesperides
Relación calidad/precio:
21 pellizcos / vale la pena


¿Sois adictas a series especiales como ésta?

Babel comiendo olivas en una terraza romana.

lunes, 3 de julio de 2017

Reto In #55: a refrescarnos


Mis arrebatadores y camaradas de Instagram

¡Bienvenidos al RETOIN!

Queridos arrebatadores, el ambiente cambia cuando comienza el mes de julio. Parece que tenemos ganas de holgazanear, disfrutar de un aperitivo al aire libre, leer libros ligeros... Apetece ser más libre, ¿verdad? 

Os recuerdo que el Reto In seguirá en marcha durante el mes de julio y luego se irá de vacaciones en agosto. Así que aprovechad los cuatro retos que nos quedan por delante ;o)

*
Como siempre, os invito a hacer sugerencias de temas que os gustaría ver plasmados en el #RetoIn, así que no dudéis en dejarme comentarios al respecto. 



Reto 55: Un libro y un refresco


Ahora que las vacaciones se mascan en el aire aunque todavía estemos de guardia, es hora de enseñar el ánimo veraniego con fotos frescas, refrescantes, con arena de playa y crema solar. ¿Libros de verano? Vamos a compartirlos :o)

#refresco

#bebida

#verano


Fecha para publicar la foto: domingo, 9 de julio

*

¿Quieres participar y no sabes cómo?

Cada LUNES, os propondré un tema

Tendremos toda la semana para idear el escenario, elegir el libro o libros, buscar los elementos decorativos y preparar la foto.

El DOMINGO, publicamos la fotografía final en Instagram con la etiqueta #RetoIn. El resultado será un montón de visiones diferentes y únicas sobre un mismo tema literario. 

Para localizar vuestras participaciones, podéis hacerme una llamada en Instagram (babelreader) y os visito para comentar la foto :o) 

****


En esta galería, podéis contemplar las fotografías que publicamos para el RetoIn del domingo pasado: BALLET o DANZA, esos libros en los que el baile es un elemento primordial que nos hace soñar.


foto de @babelreader

En sus cuentas de Instagram, podréis leer sus descripciones completas y disfrutar del resto de sus fotos. Recomendadas ;o)


***

Os espero el domingo por Instagram y si queréis participar por twitter, podéis. Tan sólo hacedme una llamada a @BabelT. ¡Por un año entero de retos!

Babel IN.

martes, 27 de junio de 2017

Repisa de lecturas: espionaje, humor y romance



Saludos, mis arrebatadores :o) ¿Qué tal os va el verano? Hoy comparto mi última repisa de lecturas con tres libros que he disfrutado mucho. ¿Os han resultado igual de entretenidos que a mí? ¿Qué habéis leído esa última semana?


1 THE CRUELTY, de Scott Bergstrom: impactante

2 EL CHICO DE UNA NOCHE, de Jana Aston: divertidísimo

3 KISS ME 4, de Elle Kennedy: intenso



************


THE CRUELTY, de Scott Bergstrom



Un impactante thriller de espionaje juvenil, toda una sorpresa maravillosa, sobre todo por su estilo filosófico y agridulce.

La protagonista es una chica desarraigada que habla cinco idiomas debido al peregrinaje diplomático de su padre. Suele ser el blanco de las pullas de sus elitistas compañeros de clase en un instituto de lujo en Estados Unidos y no encaja porque su mundo está conformado por una madre militar muerta en una turba en Argelia, algo que ha cambiado sus esquemas de lo que es relevante y la ha hecho madurar irreversiblemente.

La lectura no tiene nada de ligera.

Por eso, cuando su padre desparece en acto de servicio y toda clase de sospechas salen a relucir, se debate entre seguir siendo una adolescente o tomar las riendas de un asunto más turbio y global de lo que aparenta.

A partir de ahí, se lanza a una misión en solitario, clandestina, ilegal y salvaje.

Códigos informáticos, entrenamientos espartanos, lecciones de espionaje a marchas forzadas, mientras viaja por la cada más desolada de ciudades europeas en busca de su padre desaparecido.

Es un thriller metódico. Aunque abundan las escenas de acción y violencia criminal, la evolución de la trama se centra en la transformación psicológica de la protagonista y su metamorfosis de adolescente en una máquina implacable.

El autor se regodea en mostrar los rincones más sórdidos de la vieja Europa mientras cruza a los especímenes más indecentes en el camino de Gwen. Mafiosos, traficantes, matones a sueldo, espías internacionales, prostitutas y ladrones, todos acaban siendo una pieza clave en la compleja jugada de ajedrez que Gwen está intentando poner en práctica con las precarias pero impredecibles herramientas de su inteligencia, su valor y sus recursos.

En parte, me ha recordado a la película TAKEN, protagonizada por Liam Neeson, sólo que los papeles están invertidos, puesto que esta vez es la hija quien se lanza al rescate de su padre y tiene que descender a un nivel amoral de supervivencia y codearse con escabrosas mafias europeas.

El concepto en sí de una chica que logra recorrer capitales por sus conductos más oscuros y peligrosos, enfrentándose a traficantes de toda ralea, quizás sea irreal. Sin embargo, la ejecución narrativa es absorbente, de un dureza metálica y extrañamente heroica.

La parte final es como un cañonazo de venganza, falsedades, juego sucio e incógnitas que me han dejado algo vacilante. Impresionada, por supuesto, pero me pregunto qué significa realmente. ¿Es el fin o un fin posible?

No me podía quedar con la duda, así que he curioseado por la web de la editorial original del autor y puedo confirmar que habrá una segunda novela titulada GREED (febrero 2018) que continuará con las desventuras de esta intrépida pseudo-espía. Las cubiertas son fascinantes, ¿verdad? :o)

DETALLES: 410 páginas - Tapa flexible con solapas - thriller juvenil - editorial Montena - Web de Scott

*

EL CHICO DE UNA NOCHE, de Jana Aston


Es el capricho romántico perfecto para devorar en una hora. Me ha arrancado varias sonrisas e incluso una risa sonora, además de unos cuantos suspiros ;o)

Es un relato de 90 páginas que pertenece a la saga de Jana Aston y sus chicos. En este caso y con su habitual sentido del humor moderno y urbano, la autora propone un escenario que combina parodia y excusa romántica para enlazar a dos personajes en un idilio de oficina algo ilícito, muy caliente y adorable.

De una reunión de trabajo soporífera, surge un cuestionario subido de tono que, con ayuda de amigos y parejas en plan celestina, acabará en un tórrido intercambio de besazos, fantasías y clímax.

Ninguno de los dos protagonistas se cree que esto pueda ir en serio, pero lo bonito es que sin seriedad alguna ni pretensiones, el jefe buenorro se encandila con la empleada que se ruboriza por él sin mayores expectativas de conseguirle. Es una historia divertida, sexy, pícara y vivaz que aleja las preocupaciones y te hace creer durante un rato que lo imposible está a la vuelta de la esquina.

Lo mejor: los cuestionarios que se cruzan en la sala de reuniones. Un complemente perfecto para añadir a esta estupenda colección de chicos 10.

DETALLES: FLING - 90 páginas - Tapa flexible con solapas - romance contemporáneo - editorial Principal de los libros - Web de Jana

*

KISS ME 4, de Elle Kennedy


A pesar de las muy juveniles y algo ñoñas cubiertas, esta serie de romances new adult destaca por su actualidad, sus personajes que no se cortan a la hora de soltar exabruptos con naturalidad cómplice y sus parejas que provocan chispas incendiarias en cada uno de sus encuentros.

La cuarta novela de la serie tiene una premisa que me despertó la curiosidad morbosa en un santiamén. ¿Idilio de una noche con embarazo de rebote? ¡Tiene que ser de órdago!

Recomiendo esta novela a quienes busquen a una pareja joven con sueños propios, romances de la vida real con mucha pasión y una escritura amena, vivaz y sexy que recuerdo el estilo adictivo de Armentrout.

Aunque pueda parecer por la sinopsis que a las dos páginas ya han tenido el desliz, es todo lo contrario. La autora se encarga de darles espacio a sus personajes para darse a conocer, sentar las bases de su personalidad y cuanto les hace tomarse la vida en serio. Asimismo, su relación se consolida a base de química emocionante, escarceos tórridos y un coqueteo divertido.

¿Quién no se enamoraría de Tucker? Es un hombre honorable, con un gran sentido del humor y una paciencia infinita. Todo eso, sumado a su físico imponente de jugador de hockey y su respeto hacia los demás, supone una campaña de seductor acoso y derribo por pura virtud que ni siquiera la durísima, ambiciosa y hermética Sabrina es capaz de resistir.

Me ha encantado que la actitud firme, encantadora y honesta de Tucker vaya mermando las defensas psicológicas de Sabrina a base de mimarla y de comprender sus límites. Ella es una luchadora que tiene sus miras en el futuro, lejos de la miseria de sus orígenes pobres e ignorantes. La admiro.

Y son una pareja entrañable, humana, apasionada y fácil de amar.

Lo único que no me ha gustado es la palabra "querida" que él no para de repetir. Me pregunto qué dirá en el texto original...

Es también mucho más de lo que esperaba, no sólo por la panda de amigos de las otras novelas y sus vivencias entremezcladas. La autora nos muestra con humor, sensualidad y cercanía todo el proceso de un embarazo accidental que despierta las debilidades y la nobleza de sus protagonistas.

Divierte y conmueve a partes iguales con todas las vicisitudes de premamá y mamá que vive la tozuda Sabrina. Te enamora perdidamente el maravilloso carácter leal y romántico de Tucker. ¡De verdad que es el hombre perfecto! 

Entre estudios de derecho, dudas culpables, sacrificios, jugadores de hockey y una historia de amor real y preciosa, esta novela es una apuesta segura :o)

DETALLES: THE GOAL - 345 páginas - Tapa flexible con solapas - romance new adult - editorial Alfaguara - Web de Elle


Citas favoritas:


A mí me parece que ésa es la diferencia entre una niña y una mujer adulta, la diferencia entre una niña perseguida por los lobos y la mujer que sale a cazarlos.

Tiene tanta pasión que simplemente es cuestión de ayudarla a alcanzar un nivel de confort que le permita dejarse llevar.


*-*

Mientras me muero de calor infinito, os deseo una semana maravillosa de fin de junio :o)

Babel enterrada por el calor.

lunes, 26 de junio de 2017

Reto In #54: vamos a bailar


Mis arrebatadores y camaradas de Instagram

¡Bienvenidos al RETOIN!

Queridos arrebatadores, estamos ultimando el mes de junio. ¿No os parece increíble? ¿Habéis terminado el curso? ¿Seguís trabajando pero medio derretidas? ¿Ya habéis planeado vuestras vacaciones de verano? Ay, tantos planes... Y mientras tanto, os doy noticias sobre el Reto In: seguirá en marcha durante el mes de julio y luego.. se irá de vacaciones en agosto :-D


*
Como siempre, os invito a hacer sugerencias de temas que os gustaría ver plasmados en el #RetoIn, así que no dudéis en dejarme comentarios al respecto. 



Reto 54: Danza / Ballet


Adoro leer libros donde aparezca el ballet por algún rincón, máxime si la protagonista es la ballerina por antonomasia. Por eso el tema de esta semana será la danza, en especial el mundo del ballet. Aunque si tenéis libros con cualquier otro tipo de danza, por supuesto que sirve. ¿Bailamos?

#danza

#ballet


Fecha para publicar la foto: domingo, 2 de julio

*

¿Quieres participar y no sabes cómo?

Cada LUNES, os propondré un tema

Tendremos toda la semana para idear el escenario, elegir el libro o libros, buscar los elementos decorativos y preparar la foto.

El DOMINGO, publicamos la fotografía final en Instagram con la etiqueta #RetoIn. El resultado será un montón de visiones diferentes y únicas sobre un mismo tema literario. 

Para localizar vuestras participaciones, podéis hacerme una llamada en Instagram (babelreader) y os visito para comentar la foto :o) 

****


En esta galería, podéis contemplar las fotografías que publicamos para el RetoIn del domingo pasado: POEMAS EN EL LOMO, esos libros cuyos títulos colocados en torre horizontal sirven para formar poesía, pensamientos o haikus. ¡Gracias por participar!






En sus cuentas de Instagram, podréis leer sus descripciones completas y disfrutar del resto de sus fotos. Recomendadas ;o)


***

Os espero el domingo por Instagram y si queréis participar por twitter, podéis. Tan sólo hacedme una llamada a @BabelT. ¡Por un año entero de retos!

Babel IN.