viernes, 22 de noviembre de 2019

Reconozco que estoy MALDITA

Saludos :o) ¿Cómo os va? Mejoran las cosas siempre que hay un libro de fantasía de por medio, lo confieso, jajaja. Por eso me encanta traeros mi opinión de MALDITA, una novedad de la editorial Océano Gran Travesía que me ha sorprendido desde el primer momento que lo tuve en mis manos. 

¡Qué pedazo de edición! No sólo es tapa dura, sino que el interior está bellamente ilustrado. De coleccionista, vamos.

¿Versión feminista de Excalibur?


MALDITA

de THOMAS WHEELER & FRANK MILLER

La historia de Excalibur y su predestinado rey Arturo me ha acompañado desde la infancia. De modo que cualquier versión me va a encandilar, máxime cuando la protagonista es Nimue, una joven mágica a la que tildan de maldita por su roce con poderes oscuros. 

En primer lugar, me gustaría destacar la narración vigorosa y el corte de fantasía histórica muy ligada al folklore druida, naturalista y mitológico. Desde el comienzo, matanzas y atrocidades van a perseguir a Nimue, alentando un tono vengativo que marcará su leyenda contra los Paladines Rojos, bastión de la purga religiosa que caracterizó la transición entre el cristianismo y las creencias antiguas en la blanca Albión o Britania. 

Me ha gustado la forma en que se presentan los míticos personajes de Arturo, Morgana y Merlín, tan vitales en la trama por muy desvirtuada que se halle merced a la nueva visión. Desmitificados en sus inicios previos a la trascendencia de la espada, es este contraste el que dota de viveza y curiosidad a los eventos que están por suceder.

El texto ofrece también la perspectiva de los fanáticos religiosos, encabezados por el sanguinario dirigente padre Carden. Con él tiene lugar una escena con uno de sus acólitos que me ha dejado estupefacta. ¡Menudo giro de guión!

Pugnas de poder, lizas salvajes, acción a raudales y personajes entremezclados con sus leyendas convierten esta aventura en entretenimiento seguro. Todos codician la espada que obra en poder de una chiquilla, quien se ha lanzado a una carrera de venganza por culpa  del exterminio sin tregua al que están sometiendo a su pueblo, los Inefables, criaturas tocadas por la naturaleza y la magia. 

Me han gustado las interacciones entre Merlín, Nimue y Arturo, sin olvidar a la carismática Morgana o al Monje Llorón. Uther Pendragon y su madre, Lady Lunette, son una delicia aparte 😂 Los malvados dan grima, la atmósfera es profética y ominosa, y la eterna confrontación de opresores y oprimidos hace que te bulla la sangre. 

Los Sangre de Hombre y los Inefables se traban en una lucha sin cuartel que me tenía en vilo, y las sorpresas siguen golpeando en las escenas más emocionantes. Entre mis favoritas han estado las manipulaciones de Merlín y las luchas a espada. El ritmo es rápido por la variedad de perspectivas en capítulos alternos. 

En mi opinión, sí que es una historia épica. La recta final está plagada de sacrificios. Nimue debe tomar decisiones dolorosas en nombre del bien común y, como soy una sentimental, me han conmovido. Es una heroína honorable y valerosa que comparte destino con otras heroínas malhadadas. ¿Deseaba un final feliz? Irónicamente sí, a pesar de que conocemos la tragedia. Todos los jugadores -las fuerzas del rey, la Iglesia y sus enconados Paladines Rojos, entre otros- se apostan en torno al tablero de la guerra y ponen en marcha sus últimas tretas para alzarse con la victoria.

Los golpes de efecto respecto a personajes cuyos nombres reconocemos de la leyenda artúrica siguen resonando fuerte hasta casi la última página. Con tristeza, muerte y promesas, acaba Maldita, una gesta de acción trepidante que, según cierto pasaje de la nota del autor, parece que continuaría con un segundo libro... 


Citas favoritas:
-Pero eso no es real.  -¿Cómo lo sabremos si no lo buscamos?

Es más lobo que lobezno. 

Sintió que la desesperanza la invadía de tal modo que la devoraría. 

Los hombres que juzgan su valía por aquéllos que han matado, son hombres inferiores. 

Si no reclamas tu destino, éste te comerá viva.

Una causa perdida sólo lo es si todos renuncian a ella.

Justo en eso reside el valor, en avanzar cuando el camino es menos claro. 


Datos de MALDITA

Título original: Cursed
fantasía, retelling del Rey Arturo 
Tapa dura con ilustraciones interiores
(30 en blanco y negro, 8 a color)
464 páginas, 19,95€



El interior cuenta con ilustraciones intercaladas en blanco y negro que recuerdan al estilo de un cómic. Además, hay un ramillete de dibujos a todo color. Me encanta que existan ediciones tan elaboradas. ¿Qué os parecen? :o)

Babel os desea una feliz lectura.

domingo, 10 de noviembre de 2019

Únete a LA COMUNIDAD DE LA SANGRE


Saludos :o) Siempre estoy especialmente complacida cuando publican un nuevo libro de esta autora. ¿No sentís una excitación especial por algunos autores? ¡Anne Rice al poder! :-D


LA COMUNIDAD DE LA SANGRE 

ANNE RICE 

Siempre es un placer volver a las letras de Anne Rie. Su universo vampírico es infinito y engendra las historias más estimulantes y rocambolescas que podamos desear.

Sus vampiros son el arquetipo de psicópata sanguinario y galán de novela histórica. En este nuevo capítulo de su gran biblia de sangre, Lestat retorna con una voz melancólica, esperanzada, idealista y atormentada. Es el vampiro rebelde, también un soñador, que se resiste a la aniquilación total de su propia humanidad. Sin embargo, esta vez va a realizar un descubrimiento sobre su naturaleza que lo cambiará para siempre.

Se erige, sin convicción pero con sumo anhelo, en el artífice de una Corte en la que acoger a su especie en una suerte de paraíso terrenal, donde los bebedores de sangre puedan jugar a la civilización más gregaria.

El horror y la desgracia, por supuesto, no se hacen de rogar. 

Lestat intenta construir algo inédito en la historia de sus congéneres, pero un enemigo imbatible les ha declarado la guerra por motivos incomprensibles. La lucha que se avecina está plagada de masacre, destrucción, angustia y desesperación. 

La autora ha elevado a su creación más controvertida a nuevas alturas de ambición para luego arrastrarlo al fango de la pérdida traumática y la ruina total de sus sueños. Con su lenguaje sencillo y al mismo tiempo hipnótico, transmite la agonía de su ídolo ante decisiones principescas que atentan contra su voluntad de armonía, ante un adversario implacable que le arrebata lo único que ama, ante la devastación de su último sueño y el sacrificio que lleva a cabo en su nombre. 

Es prodigioso. 

En medio de la fastuosidad y el arte, sus vampiros icónicos desfilan en todo su esplendor. Nos reencontramos con Armand y Marius, con Gabrielle y Louis, con otros muchos personajes que han poblado las historias de Rice en múltiples aventuras. Es una coalescencia gloriosa para los fans que aquí podemos deleitarnos en reconocer sus nombres y sus facciones amorosamente descritas. 

Asistimos a un homenaje a la belleza sobrenatural de los vampiros, con una clara predilección por el patriarcado y el amor varonil, y su naturaleza depredadora es exaltada al mismo nivel que su relevancia histórica en calidad de reliquias de tiempos inmemoriales y depositarios de sabiduría, conocimientos y experiencias únicas. En cierto modo, se intuye un paralelismo con el valor de la existencia humana y un alegato a abrazar la comunidad en lugar del secesionismo.

He disfrutado enormemente con la retorcida narración de esta nueva fábula. Corre la sangre y danzan los demonios, pero también abundan el lujo, las memorias, los poderes paranormales, la esperanza para unas criaturas malditas y un protagonista tan ávido de significado como de felicidad en su extraña vida inmortal. 

No es demasiado largo este texto en comparación con otros libros anteriores. Quizás se pueda interpretar como un broche de oro a su prolífica serie. Y es tan sanguinolento como filosófico, al más puro estilo de Anne Rice.

Citas favoritas:
Degradé e insulté a aquéllos que no sabían ser felices. Sí, porque yo estaba decidido a ser feliz. Y luchaba con toda mi furia para encontrar maneras de llegar a serlo.

Ese recuerdo reconfortante puede convertirse en agonía en un instante. 

Parecía imposible que aquel dolor se detuviera, y completamente inverosímil que pudiera continuar. 

Hay algo en nosotros que aleja lentamente el recuerdo del sufrimiento insoportable


DATOS DE
 LA COMUNIDAD DE LA SANGRE
Anne Rice
Crónicas vampíricas 13
Tapa dura con sobrecubierta
Título original:
Blood Communion
317 págs; 21,90€
Terror, vampiros
Web de Anne




Si os gusta Anne Rice, decídmelo, que me encanta conocer a cómplices ;o) ¿Cuál es vuestro título favorito de esta mítica autora?

Babel nunca dejará de amar a los vampiros.

sábado, 9 de noviembre de 2019

Un Pecado más no hace daño a nadie

Saludos :o) ¿Os acordáis del atracón de pecado que nos dimos con estos libros? Yo todavía lo tengo muy presente, jajajaja. Y gracias a una preciosa novela corta, podemos disfrutar de una ración extra de Pecado, la más reciente publicación de la autora Katy Evans en España ;o) 


PECADO - el epílogo

de KATY EVANS

Una de mis autoras fetiche en romántica es Katy Evans. Hoy en día, creo que leería cualquier cosa suya sin reparar en la sinopsis. Habrá una novedad suya en inglés en diciembre, The Best Man, y estoy muy emocionada.

PECADO. En inglés el título es algo menos políticamente correcto, ejem, Manwhore, así que me quedo con la versión inspiradora pero apropiada de Principal Chic.

A la autora se ve que aún le perseguían sus personajes de esta serie, en concreto, Malcom Saint y Rachel Livingston, ya que hay otras novelas con sus amigos. En este epílogo ensoñador y puramente narcisista de 128 páginas, asistimos al compromiso formal de la pareja. Volvemos a experimentar los elementos álgidos de la relación tan fogosa que viven el empresario y la periodista. 

Derroche de mimos, exaltación de la belleza masculina, lujos por doquier que nos dejan babeando de envidia. Mientras planean su enlace y su idílica vida doméstica, la autora nos ofrece esa oportunidad de deleitarnos con lo que hay más allá del "final feliz" de casi todos los libros. Podemos ver a la pareja plenamente relajada en su nuevo status fuera del mercado, a gusto con sus sentimientos en público y preparados para afrontar su futuro en plural.

Elegir el vestido de boda o el número de hijos son la validación ideal de un romance ficticio que nos ha hecho suspirar. Este epílogo se explaya en las mieles del amor en su fase más color de rosa. Y es un placer. Hasta la última página, la narración es juguetona, dichosa, sensual y optimista. Me ha encantado ser testigo de su felicidad y de su apasionada luna de miel. Ojalá las editoriales se animaran a publicar estos extras de nuestras novelas favoritas puesto que son bastante habituales hoy en día por parte de sus autoras. Estoy muy satisfecha con este regalito en un dueto tan apasionado y juntos van a hacer un trío ideal :-D



Citas favoritas:

Si lleno mi futuro con demasiadas cosas de mi pasado, no habrá sitio para lo nuevo. 

Y, de ese modo, la plenitud del presente reemplaza el vacío del pasado.


Datos de PECADO - Pecar la cambió para siempre
(Ms Manwhore) - Web de Katy Evans
Editorial Principal Chic
Serie Pecado 3
romance, erotismo
Tapa flexible con solapas
128 páginas; 9,90€




En inglés, la serie consta de novelas dedicadas a los amigos como podéis ver en las sugerentes portadas <3



Tengo esperanzas de que la editorial tenga pensado publicar el resto de libros de la serie... yo me apunto al fenómeno pecaminoso ;o)

Babel siempre tiene hueco para KE en su librería.

sábado, 26 de octubre de 2019

Mis lecturas en octubre

Saludos :o) Me puede la curiosidad. ¿Qué géneros o títulos han llenado vuestros días de este mes otoñal?

Voy a enseñaros las lecturas de estas últimas semanas y las que voy a abordar los próximos días hasta...¡Halloween! ¿De qué se disfrazará Babel? Se admiten apuestas 😂



NI DULCE NI AMARGO, la primera novela que leo de Sarina Bowen, conjunta amor y humor entre una chef y un granjero. Una preciosidad. 



Ahora estoy leyendo sobre todo en inglés, así que allá vamos. MR MAYFAIR, de Louise Bay, es romance británico entre un empresario solterón y una mujer que ha sido invitada a la boda de su ex. Hay buenos diálogos, buena narrativa y amor real.



DONUT DISTURB, de Melissa Williams, es comedia romántica entre la dueña de una pastelería experta en donuts y su vecino guapetón, policía y muy tentador. Me reí muy a gusto. 



HOLIDATE, de Monica Murphy, es otra comedia romántica ambientada en la Navidad, entre una chica dedicada a los eventos sociales y de caridad y un hombretón malhumorado, pero tierno que dirige una empresa de cultivo y venta de árboles navideños. Muy dulce y cálida 🎄💚



Suspense y romance sexy abundan en las dos siguientes novelas: SEXY DARE, de Carly Phillips y ABSOLUTE PLEASURE, de Erika Wilde. 




FIGHT FOR YOU, de Ayden K. Morgen, mezcla el drama de los barrios criminales con un amor roto en muy duras circunstancias. Las segundas oportunidades siempre valen la pena.



THE SECOND WE MET, de Maya Hugues, es romance New Adult, entre la chica buena que se dedica a estudiar y al voluntariado, y el atleta mujeriego que le crispa los nervios. Resulta que es buen chico y se enamora perdidamente de ella, pero los malentendidos les ponen las cosas difíciles. 



LAP OF LUXURY,  de Brianna Hale, es romance oscuro. Muy entretenida y provocadora porque él es prácticamente un mafioso ucraniano loco y ella hace una curiosa asociación entre el horror y el erotismo. Esta autora también es de mis favoritas por su magnífica narrativa. 



Para reírse muchísimo siempre os recomiendo a Emma Hart. Acabo de leer KISS ME AGAIN, de su serie Kisses, un romance del estilo enemigos a amantes entre dos compañeros de piso que se enzarzan en una guerra de trastadas. Divertidísima. Y tiene mascota inocente incluida 😄



 He leído un par más, pero ya os lo contaré en la próxima edición 😉 Me gustaría hacer este tipo de entrada de forma periódica. ¿Os gustaría? 

En cuanto a mis próximas lecturas, tengo entre manos:



  1. LANDON AND SHAY, de Brittainy C. Cherry 
  2. LEAVE ME BREATHLESS, de Jodi Ellen Malpas
  3. OOPSIE DAISY, de Iris Morland 

Contadme lo que queráis, os escucho. 😘

Babel muy cerca.

sábado, 5 de octubre de 2019

Adicta al romance: NI DULCE NI AMARGO

Saludos :o) Mi curiosidad por la novela romántica me ha llevado a aventurarme con una autora que, si no recuerdo mal, no había leído antes. Claro que esos riesgos son habituales en lectoras empedernidas como nosotras, ¿verdad? 

¿Con o sin barba?


NI DULCE NI AMARGO

de SARINA BOWEN

Admito sin pudor que la portada me llamó con la fuerza de una aldaba en una puerta antigua. ¡Chicarrón barbudo! Ya me tenía enganchada cuando leí la sinopsis y me pegué al libro como un percebe. 

Os cuento: me pirro por los romances que suceden en ciertos lugares especiales, por ejemplo, una granja. Este libro refleja el trabajo duro e incesante en una granja lechera donde los hombres se afanan desde horas intempestivas en ordeñar cincuenta vacas, arreglar cercas y un sinfín de tareas. Además, el dueño es el cabeza de familia en estas tierras extensas con multitud de cultivos de árboles frutales. Me ha encantado saber de las variedades de manzanas, del proceso de cata para la sidra, de los mercados donde los lugareños compran y venden sus cosechas y apalabran negocios. 

La familia de Griffin, el Chicarrón Barbudo, es parte esencial de la trama junto a unos pocos jornaleros. Todos interactúan en escenas campechanas, amistosas y divertidas. La comida juega un papel decisivo en el sentido de unidad de esta gente y es un pilar fundamental que enlaza con la chica protagonista. 

Audrey es una chica optimista, independiente, con ganas de cumplir su sueño de convertirse en chef de su propio restaurante. Sin embargo, el camino hacia la emancipación culinaria está erizado de retos porque sus jefes tiene la manía de endosarle tareas para las cuales no está capacitada y acaba armando algún que otro desastre con el que me he partido de la risa. Ahora tiene la indigna tarea de cerrar tratos con los granjeros de la zona de Vermont, en Estados Unidos, y se va a encontrar con un muro de músculos y oposición llamado Griffin. 

Griffin, por otro lado, es un granjero malhumorado, fornido y plagado de preocupaciones que trata de sacar adelante la empresa familiar sin que sufran sus hermanos y sus manzanos productores de sidra. Cuando está pareja se cruza, saltan chispas, risas y mucho entretenimiento

El estilo narrativo es muy acogedor, risueño y honesto. La novela se mueve con un ritmo rápido que te absorbe. He disfrutado mucho con las conversaciones entre estos dos adversarios, que no enemigos, y su intenso descenso al deseo tórrido que nos regala unas cuantas escenas apasionadas. 

Audrey es una luchadora con muy buen humor y energía. Conquista a la gente a su alrededor y a mí con ellos. La lectura me ha llenado de alegría y dulzura a medida que esta pareja se va compenetrando. Las dudas en una relación incompatible y los altibajos del trabajo confieren mucho ritmo a este romance tan bonito y jovial. Parece que el granjero gruñón y la chef sin éxito encajan a la perfección, aunque los obstáculos se amontonen. Hay muchas escenas alrededor de la producción de sidra, la cocina esclava de restauración y la familia que come junta.

Me ha dado hambre. De rosquillas a la sidra, de granja y de granjero. 

La parte final mezcla un gran golpe bajo con el resurgir de los sueños de ambos de la manera más tierna, encantadora y satisfactoria. ¡He adorado a esta pareja! Y el mundo de la sidra, la cocina y las relaciones familiares. Preciosa novela :o)

Citas favoritas:
Dos horas y media eran mucho tiempo para reflexionar sobre los propios errores. 

Lástima, un tipazo como ése arruinado por el mal humor. 

Pasamos de hablar a besarnos como estrellas del porno. 

Incluso los granjeros ariscos pueden ser caballerosos.

Qué absurdo y poco conveniente. Mi corazón traidor sólo quería lo que no podía tener.

El fin de semana fue perfecto, pero llegó el lunes, como siempre. 




Datos de NI DULCE NI AMARGO
(Bittersweet) - Web de Sarina Bowen
romance contemporáneo
Tapa flexible con solapas
332 páginas; 16,90€


¿Hay lugares que son un anzuelo automático para vosotras? Por ejemplo, una ciudad, para mí es Londres; o un establecimiento, en mi caso es una pastelería 😄

Babel quiere dar de comer a sus propias gallinas.

domingo, 29 de septiembre de 2019

LA NARRADORA: espectacular fin de trilogía

Saludos :o) ¿Cómo os va? Yo estoy en medio de la temporada álgida de mi trabajo. Aunque trato de no abandonar mi afición favorita. 

Siempre causa algo de tristeza concluir una trilogía. Aunque también acompaña una sensación de éxito y satisfacción porque hemos devorado un mundo en tres bocados. Y por eso os traigo mi última lectura de fantasía...


LA NARRADORA

de TRACI CHEE

La narradora es el tercer libro de una saga sobre palabras escritas prohibidas, persecuciones interminables, magia luminosa y pasados subversivos que persiguen a las siguientes generaciones. 

Sefia ha aprendido mucho, ha sufrido aún más. Tiene que evitar una guerra y, lo que es más importante, luchar contra el destino que ha augurado la muerte del chico al que ama.  

Desde gloriosas batallas navales hasta acertijos imbuidos en las páginas, pasando por un enjambre de vicisitudes, este libro es una obra maestra que acelera la adrenalina y rompe el corazón. 

La guerra profetizada se cierne sobre los reinos. Nadie la quiere, pero todo el mundo se ve abocado a ella. Los personajes se entrecruzan de nuevo, retomando los hilos de sus actos anteriores, desde sacrificios y pérdidas a promesas de un futuro lleno de vida y esperanza. Me ha gustado mucho reencontrarme con cierto príncipe caído, el trágico Ed. Y me lo he pasado de maravilla con los entrañables Lac y Hobs y el capitán Reed. 

Sefia muestra ahora cierta reticencia a usar el Libro, esa crónica del pasado y el porvenir que desvela tantos secretos como trampas es capaz de tender a los que se hacen adictos a su tentador uso.

A la protagonista le está costando lo indecible contrarrestar la palabra escrita y mantener con vida a su chico Archer a quien el Libro está empecinado en eliminar. La trama bulle en forma de periplos en alta mar, búsqueda de tesoros, decisiones traicioneras a vida o muerte y una guerra que se va comiendo buenas intenciones, sueños y vidas inocentes.

Entre los párrafos más descriptivos y reflexivos, destacan las fulgurantes escenas de acción y las trepidantes batallas navales. Me he enganchado completamente a esas refriegas a cañonazos. La nota triste siempre la pone la pareja enamorada que no parece tener un respiro para disfrutar de su amor.

El imbatible empuje del Libro, que se sale con la suya inexorablemente pese a los esfuerzos pírricos de Sefia y Archer, nos va a dar una gigantesca sorpresa en el último tercio de la lectura. Resulta fascinante la complejidad del significado del Libro y la magia del Mundo Iluminado. Sefia realiza descubrimientos cada vez más cósmicos y la gran aventura toma un cariz oneroso, casi de tragedia griega. No me malinterpretéis, es una historia fantástica, pero aquí la esperanza dura un promedio de cinco segundos :-D

Por otro lado, hay un acto destructivo que se supone sirve al gran propósito de las cosas, pero a mí me recuerda a una escena inolvidable de El nombre de la rosa, y sufrí entonces como he sufrido ahora con ese vandalismo imperdonable :o(

Esta desafiante conclusión de la trilogía trata, sobre todo, del heroísmo, de la culpabilidad, de la inevitabilidad del destino y el valor de la posteridad. Es un homenaje a la vida y su fragilidad. Es una aventura magnífica con sabor a mar pirata y abrumadoramente conmovedora. 

Me he pasado las últimas 75 páginas llorando. 

La autora ha creado un mundo vívido para luego destrozarlo sin remordimientos. Y al final, ha reunido los añicos y los ha soltado al aire para que floten siempre en nuestra memoria, con toda su carga de dolor y fuerza. 

La Narradora es una conclusión sorprendente, llena de bellas palabras, de furiosa emoción y de hazañas emocionantes. Tiene magia de todas las clases. Recomendadísima.


Citas favoritas:
Son los supervivientes quienes deciden quiénes son héroes. Y quiénes villanos.

Los libros son objetos curiosos. Tienen el poder de atraparnos, transportarnos e, incluso, con algo de suerte, transformarnos. 

Si sólo pudiera añadir una historia más a la colección de su vida antes de dejar el mundo, ¿cuál querría que fuera? 

Alguien debía mostrarles que todavía valía la pena luchar por el mundo. 

Pero lucir tan guapo no reducía las probabilidades de que acabaran matándolo allí. 

El mundo estaba mal, era injusto... e imposible de derrotar. 


Datos de LA NARRADORA 

(The Speaker) - Web de Traci Chee

Mar de tinta y oro, 3 de 3
fantasía, magia, drama, romance 
Tapa flexible con solapas
 570 páginas; 17,95€
Libros anteriores: La lectora, La oradora





¿Habéis terminado la lectura de alguna trilogía este año? ☺

Babel quiere poseer un barco llamado La furia de la reina.

lunes, 9 de septiembre de 2019

Lectura adorable: Escucha a tu corazón

Saludos, mis arrebatadores :o) Comenzamos semana y (n)os deseo mucha fuerza para afrontar los desafíos. Hoy sale esta preciosidad de novela juvenil romántica que sería perfecta para el verano, pero ya se nos acabó la fiesta. ¿Nos ayudará a sobrellevar la depresión? Yo diría que sí ;o)

¿Programa de consejos en formato podcast? ¿Amor y verano?


ESCUCHA A TU CORAZÓN

de KASIE WEST

A veces reboto entre mis gustos literarios, pero os puedo asegurar que termino cada novela de Kasie West con el espíritu más ligero y el corazón más feliz. 

Sus novelas son algodón de azúcar con mucho sentimiento. Perfectamente transferibles a todas las edades, se leen por su dulzura, su sentido del humor y su romance ideal.

Escucha a tu corazón es bastante original en mi opinión. Especialmente por dos motivos que son la pasión de Kate, la protagonista, por el lago y el puerto de su familia en el que trabaja, y por la actividad escolar de grabar podcasts sobre consejos de adolescentes para adolescentes. Me la he leído en un día con muchísimo amor. Es divertida porque el personaje femenino se encuentra ante un desafío a su personalidad. Tiene que co-presentar una especie de programa de radio y proferir consejos a los oyentes que se atreven a llamar cuando ella es muy reservada por naturaleza. 

Todo el proceso de esta asignatura me ha enganchado, desde la selección de tema para el podcast de este año en su instituto, hasta las sesiones de grabación con sus diálogos, meteduras de pata y llamadas anónimas con multitud de problemas juveniles. Fluye con naturalidad y me ha hecho reír. Además, los asuntos que surgen se van enlazando con la vida de Kate y su amiga Alana, a quien le gusta Diego, un encanto de chaval, por el que ejecutan un plan de seducción lleno de malentendidos y poco éxito. 

Sumamos un enemigo generacional en competición por el dominio del puerto, unas familias muy allegadas con primos incluidos y una profesora a la que le gusta exigir a sus alumnos que salgan de su zona de confort. Me he sentido muy bien acogida por este grupo tan encantador y vivaz de adolescentes. Con el estilo suave e ingenioso de la autora, sus amistades y relaciones te envuelven completamente. La protagonista está muy apegada a su vida en el lago, subida a una moto acuática, pero a través de esta intimidante experiencia se abre a la oportunidad de que haya algo más para ella en el mundo. Eso es un mensaje interesante. 

Otro punto a destacar es la popularidad de los consejos entre los oyentes del podcast que pone de manifiesto la dificultad que tenemos para pedir ayuda y recibirla. En este contexto, el equipo asume esa función de forma liviana en su mayor parte, pero también tiene sus consecuencias. Entre programas, las amigas conocen mejor a Diego y Frank, creándose escenas preciosas de camaradería y otras con roces nacidos de los malentendidos. Casi como una comedia de enredos por las cosas que asumimos y ocultamos. La amistad y la sinceridad priman en la historia, aunque el romance es monísimo y acaba, tras algunos escollos muy comprensibles y graciosos, en un final de cuento moderno tan esponjoso como una magdalena. 

Yo recomiendo esta novela para disfrutar libremente sin penas, conocer a personajes deliciosos y sonreír con placer ante las ocurrencias de los diálogos. 

Citas favoritas:
Nunca se alcanza el éxito sin fracasar antes.

El camino que requiere menos resistencia no es necesariamente el correcto. A veces puedes resistirte al canto de las sirenas.

¿Por qué me dejaba convencer siempre?

¿Consistía la verdadera amistad en saber ver a través de esa fachada? ¿O en estar dispuesto a prescindir de ella?


Datos de ESCUCHA A TU CORAZÓN
(Listen To Your Heart) - Web de Kasie West
Plataforma Editorial Neo
juvenil, identidad personal, romance
Tapa flexible con solapas
340 páginas, 18€
Otros libros: La distancia entre tú y yo, P.D.: Me gustas, A tu lado, La lista del corazón



Soy muy aficionada a las novelas monísimas de esta autora. Si conocéis alguna otra escritora de su estilo, porfi, recomendadme nombres ;-)

Babel tiene toda la colección de KW.