viernes, 14 de abril de 2017

Jennifer L Armentrout nos lleva de nuevo al infierno


No hay mejor autora que Jennifer L. Armentrout para crear aventuras paranormales plagadas de acción sorprendente, humor torvo y romance seductor. ¡Es la reina!

Admitidlo, sois jenniferitas como yo XD


Esperaba esta segunda parte con ansias poco elegantes, ya que El beso del infierno presentó un mundo de Guardianes-Gárgolas, demonios provocativos y combates sobrenaturales que me subyugó por completo.

Aunque no me gustan los triángulos amorosos, vaya con Roth y Zayne. Nunca un demonio y una gárgola fueron más sensuales. No voy a sorprender a nadie anunciando que LA CARICIA DEL INFIERNO es una magnífica segunda parte. De nuevo, un peligro apocalíptico acecha a la humanidad por lo que guardianes y demonios se enfrentan a él a su modo. La pequeña y casi albina Layla se debate en su crisis de identidad, con poderes fluctuantes y un ansia de amor ardiente que se columpia entre el gran protector desde su niñez, el bueno e inaccesible Zayne, y Roth, ese Príncipe de las Tinieblas que seduce con su socarronería arrogante.

Las escenas de sensualidad y dolor de amor lacerante son pura dinamita. Aunque lo que me parece exasperantemente injusto es que la autora se tomara tanta molestia en vendernos a Roth como la antonomasia de chico malo irresistible con debilidad por la chica, cuando ahora enaltece a Zayne hasta convertirlo en el parangón de novio atento, dulce, sexy y hermoso que ama a la heroína hasta el último poro de su ser. ¿Y ahora qué hago yo con mi lealtad a Roth, qué hago con mi admiración traicionera hacia Zayne? ¡Me vuelvo loca! Eso es lo que pasa. GRRRR.

Todas las (numerosas) escenas de intimidad emocional y física son bellas, sensibles, poderosas. Sin embargo, no consigo conciliar el hecho de que se produzcan con dos hombres diferentes, con clara predilección por el segundo hombre. Mi cerebro entra en cortocircuito.

Esta segunda parte prioriza las relaciones sentimientos de Layla y el duelo de testosterona entre sus dos amantes en potencia. De trasfondo y con un estilo a lo Buffy Cazavampiros, tenemos los estragos que su condición semi-demoníaca causan en ella y las dudas que le asaltan. Aparte, otro monstruo de terrible misterio acecha en las sombras, trayendo a de cabeza a Guardianes, al cuasi-padre Abbot y al instituto donde estudia Layla. Otras razas sobrenaturales entran en escena, protagonizan luchas salvajes y ornamentan la trama hasta el fatídico desenlace que, en realidad, es una pausa muy efectista hasta que se resuelva el gran trauma de Layla de pertenecer a dos razas antagonistas en un libro futuro.

Traiciones, sangre, declaraciones de amor a lo Romeo y Julieta, pérdidas inconmensurables, una Layla vapuleada al máximo, Zayne en el meollo de un giro argumental espectacular y Roth desplegando todo su poder infernal. WOW.

Lo peor: trozos muy largos dedicados a besuqueos casi desleales

Lo mejor: los giros de la trama y ese final apoteósico

Citas favoritas:

Cada una de sus palabras había sido afilada como una púa.

-Adivina lo que he encontrado. -Está claro que no es una personalidad mejor.

Negarse a Roth es como negarse a respirar. 

Me pregunté si había contemplado sus abdominales con tanta fuerza que había sufrido un derrame.



LA CARICIA DEL INFIERNO
2 de 3
JENNIFER L. ARMENTROUT
Plataforma Editorial Neo
Tapa flexible con solapas
465 págs.
Romance paranormal
2017
Título original:
STONE COLD TOUCH, 2014
Relación calidad/precio:
18 pellizcos, perfecto



Ahora tengo muchas ganas de averiguar lo que le depara a Layla y su precaria situación tanto mágica como sentimental. ¡Cuántos problemas! ;o)

¿Ya os habéis enganchado a la trilogía de los Elementos Oscuros?

Babel despliega sus alas coriáceas y vuela por el cielo de su imaginación.

miércoles, 12 de abril de 2017

Repisa de lecturas #7: aventuras, magia, terror infantil y un palacio futurista


Saludos, mis arrebatadores :o) ¿Estáis disfrutando de las vacaciones? ¡Sí! El pasado fin de semana acabé de leer Ruina, así que he decidido comentaros mi opinión de mis lecturas más recientes para entreteneros e informaros. Es una labor de gran responsabilidad, jejeje.


repisa de lecturas nº 7


1 RUINA, de Amy Tintera: Fabulosa

2 EL NIDO, de Kenneth Oppel: Siniestra

3 EL PALACIO DE PETKO
de Lorenzo Silva y Noemí Trujillo : Decepcionante

************


RUINA
Amy Tintera

Luchas de espada, pueblos perseguidos, magia poderosa y conspiraciones políticas. Todo esto es parte de lo que reúne el nuevo libro de Amy Tintera. RUINA comienza con una emboscada y la primera de muchas muertes cruentas entre cuatro pueblos que se alían o masacran según el punto en su Historia.

Con un ritmo incansable y unas apuestas a vida o muerte, la trama avanza rápidamente en base a una superviviente del asesinato de su familia y el secuestro de su hermana. Tildada de inútil por su flagrante carencia de magia, fragua el plan de infiltrarse en el castillo enemigo bajo una identidad falta. A partir de ahí, me he sumergido con total atención en sus sesiones de lucha, el espionaje, las fiestas lujosas de la familia real de Lera, la desolación de un pueblo estigmatizado y las alianzas soterradas que planean desestabilizar la balanza de poder en los reinos.

Me gusta cuando los capítulos alternan las perspectivas de los dos protagonistas, en este caso la guerrera tremendamente capaz y el príncipe noble que va descubriendo las injusticias cometidas por su tiránico padre. Entre costumbres sociales en la corte y el precario doble juego que practica Em para vengarse y recuperar la libertad de su gente, también surge esa chispa de romanticismo que todos buscamos en medio de la deshumanizante violencia.

Me ha gustado mucho que Em sienta culpabilidad cuando desarrolla sentimientos por Cas y que éste tenga dudas morales respecto al tratamiento genocida de los ruinos.

Creo que las descripciones de los enfrentamientos cuerpo a cuerpo y con espada reflejan detalles de experiencia. Es curioso que nombres como Flores o Francisco aparezcan con frecuencia en estas culturas. La autora vive en Texas, así que parece plausible que nombres de origen español se le hayan pegado a las orejas :-)

Sentí verdadera euforia cuando el engaño estalla ante la cara de Em y la trama se desenrolla como un carrete de hilo cuesta abajo, a toda velocidad y salvajemente trepidante. Rabia por la traición, huidas y batallas sangrientas, personajes con sus ambiciones que se entrechocas y trastocan los sucesos. La relación de Em y Cas atraviesa todas las fases, de inocente a ardiente, de dolida a esperanzada. Mientras, un final épico y brutal y con magia quebrantadora chisporroteando por todas partes. Estoy fabulosamente adicta a esta historia, así que espero que el resto de la trilogía nos llegue a España sin demora :-D

DETALLES: Título original: RUINED- 363 páginas - Tapa flexible con solapas - género FANTASÍA - editorial GranTravesía - Web de Amy - Segunda parte: Avenged



EL NIDO
Kenneth Oppel

Un pequeño cuento ilustrado de 190 páginas que comienza con un niño que tiene un hermanito enfermo y se convierte en una fábula escalofriante. Siendo obra de Kenneth Oppel, a quien conocí por Una oscura obsesión, me abrió el apetito por saber qué habría ideado en torno al tema de las avispas, las pesadillas y los niños imaginativos. No sólo no me ha defraudado, sino que me ha sorprendido la agudeza del terror que puede llegar a inspirar.

Si, es un relato infantil, aunque con un estilo claramente de terror psicológico. Todos recordamos nuestros miedos infantiles puesto que nunca llegan a olvidarse del todo, quizás son atávicos y tan congénitos como la enfermedad que aqueja al bebé de esta familia compuesta por Steve, sus padres y su hermana Nicole. Son miedos tan básicos y potentes como ese monstruo que habita junto a tu cama por las noches, la inseguridad de ser diferente a los demás y la soledad al ser secundario respecto a tus hermanos.

En esta historia, nada es lo que parece, nunca estás seguro si se trata de sueños o pura inventiva infantil por parte de Steve, o en verdad está siendo acechado por una turba de avispas organizadas como una mafia de criaturas perfectas e inhumanas.

En esa incertidumbre radica ese constante latido de desasosiego que acompaña al lector durante la trama en la que el chaval se debate entre permitir que las avispas se salgan con la suya o ser un héroe suicida que salve al maltrecho bebé cual homenaje a la mítica película Laberinto y su rey de los goblins.

Con un final de frenética batalla contra enjambres infinitos, este pequeño pero inquietante relato será del agrado de cualquiera que ame a Neil Gaiman y desee evocar al niño temeroso pero inquebrantable que lleva dentro.


DETALLES: Título original: THE NEST- 196 páginas - Tapa flexible con solapas - género INFANTIL DE TERROR - editorial GranTravesía - Web de Kenneth




EL PALACIO DE PETKO
Lorenzo Silva y Noemí Trujillo

El texto es algo lento e inconexo, aunque tiene algunos conceptos entretenidos. Realidad virtual, secretismo, relaciones complejas entre personajes de distintos estratos sociales.

La novela de 236 páginas presenta un mundo post-apocalíptico en el que los animales y los libros son un mero recuerdo de una Historia lejana. El gobierno a lo Gran Hermano ejerce un duro control sobre una sociedad que vive realidades virtuales de ocio a través de sus avatares, sin los cuales perecerían. El lector conoce los entresijos de este lugar y sus futuristas costumbres a través de Ahti, joven de pocas oportunidades que se ha ganado el puesto de Guardiana con sumo esfuerzo, y Cavey, un informático con quien le une un sentimiento amoroso.

Debo decir que la novela tiene sus puntos de interés como el estilo de vida sofocado por la tecnología y el miedo, pero los personajes son planos y el ritmo de la trama poco alentador. El texto me ha parecido casi aséptico, sin emoción. A pesar de ello, resulta curioso dejarse llevar por su tono de denuncia social y seguir los pasos de los protagonistas mientras realizan una investigación sobre avatares desaparecidos. Existe también una lucha de podres entre el gobierno y el la resistencia, además del choque entre el pasado extinto y el presente codificado de secretos.

Es una pena compartir una reseña negativa, pero así es la vida. No me ha gustado gran cosa, salvo las pulseras de actividad y los sistemas de contención que pasan por estilo de vida en esta sociedad. Al final pasa lo de siempre, caos y deposición del tirano, aunque te quedas fría y más con una sorpresita que te mete para dar pena y que más bien te deja desorientada.

DETALLES: EL PALACIO DE PETKO - 236 páginas - Tapa flexible - género FUTURISTA - editorial HarperCollins - Web de Lorenzo - Web de Noemí

**

¿Cuál es vuestro favorito de estos libros? :o) ¿Y qué estáis leyendo? Ahora mismo, estoy leyendo La caricia del infierno, de Jennifer L. Armentrout, y pronto pasaré a otra hermosa novedad. ¡Qué gusto da estar de vacaciones! :-D

Babel tiene lo que se ha ganado con el sudor de su frente.

lunes, 10 de abril de 2017

Reto In #43: de Pascuas a huevos


Mis arrebatadores y camaradas de Instagram

¡Bienvenidos al RETOIN!

Queridos arrebatadores, esta semana tenemos un reto rematadamente especial porque estamos en... ¡Semana Santa! Todavía no me lo puedo creer :-D

Llegar a un periodo de vacaciones supone un auténtico Via Crucis a veces, pero al menos sabemos que nos lo hemos ganado. Espero que tengáis algunos días de descanso y podáis degustar las torrijas a gusto.

Como siempre, os invito a hacer sugerencias de temas que os gustaría ver plasmados en el #RetoIn, así que no dudéis en dejarme comentarios al respecto. 



Reto 43: HUEVOS DE PASCUA


Y si os apetece, torrijas también, jajaja. Quiero ver lecturas rodeadas de huevos coloridos de todos los tamaños. A ver qué se nos ocurre montar. En cuanto a los libros, elegidlos a vuestro gusto. ¿Alguna vez habéis oído hablar de un huevo de pascua en un juego? Si tenéis un libro de ese tipo, también a la foto.

#huevosdepascua

Fecha para publicar la foto: domingo, 9 de abril

*

¿Quieres participar y no sabes cómo?

Cada LUNES, os propondré un tema

Tendremos toda la semana para idear el escenario, elegir el libro o libros, buscar los elementos decorativos y preparar la foto.

El DOMINGO, publicamos la fotografía final en Instagram con la etiqueta #RetoIn. El resultado será un montón de visiones diferentes y únicas sobre un mismo tema literario. 

Para localizar vuestras participaciones, podéis hacerme una llamada en Instagram (babelreader) y os visito para comentar la foto :o) 

****


En esta galería, podéis contemplar las fotografías que publicamos para el RetoIn del domingo pasado: AMOR EN TIEMPOS DE GUERRA, esos libros que se debaten entre dramones por la guerra desatada y los amores imposibles. ¡Gracias por participar, chicas!





En sus cuentas de Instagram, podréis leer sus descripciones completas y disfrutar del resto de sus fotos. Recomendadas ;o)


***

Os espero el domingo por Instagram y si queréis participar por twitter, podéis. Tan sólo hacedme una llamada a @BabelT. ¡Por un año entero de retos!

Babel IN.

miércoles, 5 de abril de 2017

Risas y fantasía con Magia Sombría


Mis arrebatadores, ¿cómo estáis? Acabo de salir de entre las páginas de MAGIA SOMBRÍA, de Joshua Khan. Me ha sorprendido la preciosidad de edición de este libro que esconde numerosos detalles, ilustraciones y un mapa fantástico. Si os apetece un cuento de terror con ambientación de feria, personajes con dinámica humorística y mucha imaginación y magia, os gustará tanto como a mí :o) 



Lily tiene mal genio, es heredera de un reino crepuscular y su primera responsabilidad reside en contraer nupcias con el príncipe enemigo quien resulta ser bochornosamente inadecuado.

Thorn tiene un secreto que le lleva de ser esclavo a terminar en las arras de un verdugo de pavorosa reputación.

Este cuento de 536 páginas tiene cariz medieval y nombres de Halloween, magia de los elementos, fantasmas, zombies, un castillo laberíntico, leyendas épicas  y un murciélago gigante. No te vas a aburrir, te lo aseguro. Es una novela Middle Grade, por lo que los protagonistas cuentan alrededor de los 12 años, son pizpiretos, atrevidos y exploradores. Resulta un buen entretenimiento porque aúna un talante divertido y desafiante a las peripecias de los jovenzuelos en su afán de ser libres. La política y la guerra sobrevuelan el país de Lily, al que debe gobernar con las manos atadas, ajena al a magia patriarcal y huérfana en sospechosas circunstancias. Forja una alianza fortuita con un pilluelo para quien el uso del arco y los animales no guardan secretos.

Me he reído con las ocurrencias de estos chavales, mientras que era facilísimo dejarse llevar por los fluidos capítulos en los que los adultos ostentaban su arrogancia, el castillo Penumbra imponía su ancestral gloria lúgubre, el misterio de crímenes azuzaba a Lily a romper las reglas y las leyendas de los Seis Príncipes fundadores creaban un tapiz de poderes mágicos, muertos vivientes, reyertas centenarias, máscaras y artefactos míticos.

La segunda mitad del libro se vuelve trepidante porque se intensifican los misterios de las muertes mientras que otros se resuelven de forma sorprendente. He disfrutado con las muchas aventuras de Lily, Thorn, K'leef y el murciélago Hades, aunque los pobres sufrían cada vez más con las fuerzas oscuras de un asesino en las sombras y la difícil política de los poderosos.

Brotan sorpresas hasta el mismísimo final, cargado de acción, magia, intriga y humor. Me ha gustado muchísimo, emocionado incluso por la lealtad de Lily y Thorn a su familia y amigos, y por la tierna y humorística presencia animal de Natillas y Hades. Es el comienzo de una serie, por lo visto. Me alegro.

Citas favoritas:


A Tyburn no le pasan cosas malas. Es por Tyburn que pasan cosas malas.

La guerra fatiga el alma.

¿Sabes qué es lo que adoro de las máscaras? Te dejan ser la persona que quieres ser, en lugar de la que eres.

Los espectros eran los sobrantes de todas las penas.

  

MAGIA SOMBRÍA
JOSHUA KHAN
Tapa flexible con solapas
530 págs.
Género Middle Grade / 8-12 años
2017
Título original: Shadow Magic
2016
Relación calidad/precio:
17 pellizcos / válido






segundo libro


¿Soléis leer libros infantiles? A mí éste me ha conquistado :o)

Babel sobre el lomo de un murciélago gigante y volando a lo loco.


lunes, 3 de abril de 2017

Reto In 42: a por el drama


Mis arrebatadores y camaradas de Instagram

¡Bienvenidos al RETOIN!

Queridos arrebatadores, de nuevo se presenta el día más esperado porque las lectoras obsesas como nosotras estamos deseando maquinar nuestra próxima foto literaria :-D

Esta semana, os traigo un tema con elemento doble. Espero que os guste y os anticipo que, al avecinarse la Semana Santa, después vendrá un reto muy especial...

Como siempre, os invito a hacer sugerencias de temas que os gustaría ver plasmados en el #RetoIn, así que no dudéis en dejarme comentarios al respecto. 



Reto 42: AMOR EN TIEMPOS DE GUERRA


¿Os estáis emocionando ya? ¡Porque yo sí! Jejeje. Amor y guerra, dos temas muy dramáticos que estoy deseando aunar en una foto para el reto, así que rebuscad en vuestras estanterías, las del vecino o las de la biblioteca. Esto tiene que ser épico...

#amorenguerra

Fecha para publicar la foto: domingo, 9 de abril

*

¿Quieres participar y no sabes cómo?

Cada LUNES, os propondré un tema

Tendremos toda la semana para idear el escenario, elegir el libro o libros, buscar los elementos decorativos y preparar la foto.

El DOMINGO, publicamos la fotografía final en Instagram con la etiqueta #RetoIn. El resultado será un montón de visiones diferentes y únicas sobre un mismo tema literario. 

Para localizar vuestras participaciones, podéis hacerme una llamada en Instagram (babelreader) y os visito para comentar la foto :o) 

****


En esta galería, podéis contemplar las fotografías que publicamos para el RetoIn del domingo pasado: FIRMADOS y DEDICADOS esos libros que atesoramos por el recuerdo de un escritor especial. ¡Gracias por participar, chicas!





En sus cuentas de Instagram, podréis leer sus descripciones completas y disfrutar del resto de sus fotos. Recomendadas ;o)


***

Os espero el domingo por Instagram y si queréis participar por twitter, podéis. Tan sólo hacedme una llamada a @BabelT. ¡Por un año entero de retos!

Babel IN.