lunes, 9 de abril de 2018

Divertida y gótica: Magia de ensueño


Saludos, mis arrebatadores :o) ¿Os ha tratado bien el fin de semana? Yo me lo he ganado a pulso tras la primera semana de trabajo post-Semana Santa :-D 

He estado leyendo, haciendo algunas fotos y he empezado la tercera temporada de The Strain (virus vampírico y lucha apocalíptica). Entre mis lecturas, os puedo recomendar MAGIA DE ENSUEÑO.


Tenéis la diversión asegurada con esta imaginativa aventura. Es la segunda parte de la trilogía ShadowMagic del autor Joshua Khan, un británico con mucho ritmo e ingenio. Me he alegrado un montón de reencontrarme con los pintorescos personajes creados por la fértil inventiva de este autor, a los que ha añadido algunos nuevos de lo más interesantes.

Aunque se desdibujen los datos de la primera historia en la memoria, el autor esboza aquí  y allá suficientes detalles para revivir al fantasmal perro Natillas, al listo y valeroso plebeyo Thorn y a la regia y poderosa Lilith. En esta ocasión, sus castas contrapuestas les alejan el uno del otro, razón por la que se echan de menos sin que el otro siquiera lo sospeche. Esa tierna vulnerabilidad me ha hecho sonreír. Y lo que es más, me he reído a cada poco por el socarrón sentido del humor de los diálogos que supuran hilaridad gótica.

La atmósfera tenebrosa y mórbida es un decorado maravillosamente elaborado para un lugar que parece el mismísimo reino de Halloween. Castillos ruinosos del tamaño de ciudades, magia prohibida que convoca a las sombras, trolls y fantasmas, leyendas y secretos, todo se entreteje para formar una aventura estimulante donde los enemigos se disfrazan, los amigos se enredan en peleas divertidísimas y los animales menean su personalidad con auténtico estilo. ¿Qué puede haber más fascinante que un murciélago gigante que se sabe importante?

Está claro que este cuento oscuro y burlón para jóvenes llama a mi lado más juguetón. Los zombies campan a sus anchas mientras la guerra truena en torno a las tierras gobernadas por Lilith. Se acumulan los problemas para esta heredera tan joven, puesto que su magia supone un conflicto a todos los niveles políticos y sociales. Me emocionan las escenas en que hace un uso tan heroico de su poder. Otra cosa que también me tiene entretenida es que nunca sabes lo que realmente esconden los personajes y salen con acciones inesperadas. Por otro lado, las arañas de la cubierta son una incorporación fabulosa a este mundo. 

Con toda la ligereza que un texto para jóvenes del género Middle Grade posee, creo que los protagonistas están bien perfilados. No son sólo instrumentos para entretener y asombrar, sino que van madurando a medida que sus vidas cambian. Temen no ser suficiente en sus respectivos roles, o llevar el reino al caos. Por cierto, el troll Dott es un tesoro de personaje.

Además, entre gestas y traiciones, tartas y empanadas, arañas de cristal y trolls salvajes, el autor también deja espacio para aprender a decir adiós al pasado o asumir responsabilidades incluso en mitad de batallas campales. Me lo he pasado bomba con este derroche de imaginación terrorífica y buen humor. 

La recta final es apoteósica porque todas las amenazas convergen en una marea negra de peligros, batallas, hazañas valerosas y sacrificios.

Tiene un final de cuento de hadas oscuro, agridulce y prometedor. Y lo que es más, avanza una primicia de lo que será el tercer volumen. ¿Quién tiene ganas de volver a volar sobre el apestoso y vertiginoso lomo del murciélago Hades? ¡YO! :-D

Citas favoritas:
No querrá un marido inteligente, mi señora. Usted rige Gehenna, y en los tronos rara vez caben dos traseros, si me permite el atrevimiento.

La imaginación es el combustible de la magia.

Thorn nunca se daba por vencido. Era estúpido en ese sentido.

Mi madre decía que una dama debía tener tres cosas: gracia, ingenio y un héroe dispuesto a morir por ella.

No podía contener sus emociones aunque estuvieran envueltas en cadenas de hierro.

Qué heroico. Y qué fútil.


DATOS DE 
MAGIA DE ENSUEÑO
Autor: Joshua Khan
Trilogía: 2 de 3
Edición: Marzo, 2018
Tapa flexible con solapas
Dream Magic
2017, 543 págs.
Middle Grade
Fantasía, terror, humor
17 pellizcos (€)




Por cierto, soy fan de las ilustraciones y de las guardas interiores decoradas. La editorial se esmera siempre con estos detalles.

Espero que todo os vaya muy bien y si queréis preguntarme cualquier cosa o compartir algún secretillo, soy toda ojos :-D

Babel rebuscando arañas de cristal bajo la cama.

viernes, 6 de abril de 2018

El Reto10x10 vuelve a la carga


Saludos, mis arrebatadores :o) ¡Estoy muy emocionada!

¿Os acordáis del RETO 10X10? No os imagináis la ilusión que me produce retomar esta iniciativa, máxime con un libro sobre espionaje, misterio paranormal y el servicio secreto de su majestad británica ;o)

Os presento a la palestra de reteros de la edición Abril 2018



Sara

sub_zero

Evey Morgan

Babel

Jesús

Tinuwel
Joe Drafts
Ersla
Wendy


Os recuerdo que el RETO 10X10 consiste en 10 (o 9 en tiempos de rebajas) ávidos lectores con la misión de leer y comentar por redes sociales un mismo libro, en este caso, LA TORRE, de Daniel O'Malley, publicado por Nocturna Ediciones. Es mi primera colaboración con esta editorial y no puedo estar más contenta.



¿DE QUÉ VA EL DELITO?



«El cuerpo que llevas puesto era mío».



Así comienza la carta que Myfanwy Thomas tiene en las manos cuando despierta en un parque de Londres sin ningún recuerdo de su identidad y rodeada de cadáveres.



Las instrucciones que le ha dejado su antiguo yo la conducen hasta una agencia secreta al servicio de Su Majestad para la que supuestamente trabaja con el alias de «la Torre» investigando casos «peculiares»; por ejemplo, gente que se cuela en sueños ajenos, niños letales o personas que poseen varios cuerpos y que pueden suponer una amenaza sobrenatural para el Reino Unido. Para colmo, pronto descubre otra amenaza inesperada: hay un topo en la organización que la quiere muerta. Pero ¿cómo detectar al traidor entre un montón de nuevos compañeros a los que podría decirse que ha olvidado?



Rebosante de suspense y humor, La torre constituye un debut literario desvergonzadamente imaginativo que encandilará a los seguidores de las novelas de espías con una buena ración de misterio y elementos sobrenaturales. Próximamente Lionsgate producirá su adaptación televisiva para Starz.



A partir del lunes 9, podréis acompañarnos en las redes sociales mientras acometemos la trepidante lectura de LA TORRE durante 10 días. Después, a razón de una reseña diaria desde el domingo 22, podréis visitar nuestros blogs para saciar vuestra curiosidad con el abanico de opiniones que darán una visión de conjunto de este libro.

¿Preparados, listos...? ¡A leer!   #Reto10x10 #LaTorre

Babel en jaque.

miércoles, 4 de abril de 2018

Si eres adicta al drama que te remueve todas las emociones


Mis arrebatadores, acabo de leer un drama que encoge el corazón y lo expande al mismo tiempo. Desafía las etiquetas de género porque posee elementos que no suelen conjuntar de una forma sorprendente. Este libro es asombroso y memorable. No me esperaba algo tan único. Amy Harmon es mi nueva diosa.

Cuando leí Máscaras, me pareció extraordinario. LA LEY DEL CORAZÓN (The Law of Moses) va más allá de toda descripción o expectativa. Es una obra de arte. En serio.


Una historia preciosa y envolvente. Posee esa cualidad intangible de los relatos que parecen vivos desde la primera página. Los personajes son personas de carne y hueso, accesibles, pero al mismo tiempo tan únicos que respiran pura creatividad.

Allí donde hay arte, mi espíritu crece. Moses es un genio al que le asaltan accesos de inspiración obsesiva y la primera vez que pinta algo ante el lector es un acto sublime. Sus visiones le atormentan y persiguen como a un mesías sin rumbo. Es hermoso y agónico de contemplar. He adorado la forma en que su bisabuela le comprende y le guía, además del vínculo que establece con un amigo inesperado y, sobre todo, la trágica unión con la mujer que le cambiará a su pesar. Asimismo, Georgia es pertinaz, generosa, con un sentido del humor tan luminoso como su valentía. Se mueve en el mundo de la terapia equina que resulta tan importante en la novela como ellos mismos.

Juntos, y con la ayuda de la prosa íntima y directa de la autora, Georgia y Moses viven un amor terriblemente bello. Duele y brilla a partes iguales. Te conmueve por su fiera crudeza, pero te hiere con la tragedia que lleva aparejada. Me ha dejado boquiabierta, el corazón palpitante, mientras leía las palabras que hilaban la compleja relación, la forma en que Georgia no se rinde jamás en demostrar la fortaleza de sus sentimientos o el profundo trauma que convierte a Moses en un pozo de arte sobrenatural a la par que le hace huir de toda conexión humana.

¿Cómo se reconcilian un hombre que no sabe ser amado ni quiere amar y una mujer que ha sido herida más allá de todo perdón? La respuesta a ese enigma se descubre leyendo este drama tremendo y sorprendente que habla de los errores de la vida, de sus mensajes encriptados, de la increíble dificultad de aceptar la liberación del perdón.

Hay varios misterios escondidos en las espirales de la historia, enredados como madejas de lana hechas de amores cruzados, del poder curativo de los caballos, de miedos, errores, tiempo, arte enloquecido y poesía en cada escena empapada de dolor y esperanza. Parece imposible que haya tanta belleza en la angustia que genera este libro. Es hermosísimo, una verdadera experiencia de los sentidos y del corazón que no debéis perderos. Estoy segura de que, como a mí, os hará suspirar, amar, llorar y maldecir. Y sobre todo sentir. Para eso leemos, ¿verdad?

Citas favoritas:
Quizás el hecho de que estuviera roto fuera lo que me atrajo de él desde el principio.

Me molesta un poco que tengamos que ignorar nuestras diferencias como si no las viéramos, cuando verlas no tendría que ser negativo.

Los chicos a los que les gustan las sogas acaban probando el acero de los hombres a los que les gustan las navajas.

Nunca vemos lo obvio hasta que nos explota en la cara.

Con solo una mirada suya, había sonado un gong ensordecedor en mi corazón que aún seguía sonando en mi cabeza.

Creo que tu trabajo es extraño y precioso, Moses. Como una melodía discordante que se resuelve sola cuando la escuchas.

Tenía miedo de creer en algo que me destruiría si al final resultaba ser una mentira.


DATOS DE LA LEY DEL CORAZÓN
Autora: Amy Harmon
Edición: Marzo, 2018
Tapa flexible con solapas
The Law of Moses,
2014, 329 págs.
Drama, romance, etc.
18 pellizcos (€)


Y, por los dioses del Olimpo, acabo de descubrir que la autora ha escrito una novela sobre el amigo de Moses. ¡La canción de David! Necesito leerlaaaaaaaaaaa, gritó ella para que la oyeran en la editorial...

Babel perfectamente discreta.
----

lunes, 2 de abril de 2018

¿A quién le apetece un presidente?

Saludos, mis arrebatadores :o) Sí, lo bueno se ha acabado, ya no hay vacaciones... (insertar sonrisa de payaso triste) Por otro lado, estamos en un nuevo mes y eso significa novedades literarias ;o) 

¿Habéis leído mucho en Semana Santa? Entre mis lecturas, había un libro que ansiaba con locura porque el primero me dejó con la miel en los labios. La autora juega con la mega fantasía de un romance con la autoridad más carismática y controvertida: la presidencia de los Estados Unidos de América.

¿Os apetece jugar con él? Porque a mí sí :-D


Si en Presidente el elemento principal era la clandestinidad de un idilio prohibido en las bambalinas de una campaña presidencial, en COMANDANTE, Katy Evans inyecta una dosis extra de morbo al usar la ya electa figura del presidente como fetiche máximo para la sensualidad.

No se corta a la hora de meter frases gamberras para explotar hasta la última gota de lujuria al hecho de montárselo en secreto con el líder político más poderoso del planeta. (qué malota, jajaja)

Sin olvidar que el objetivo de la novela es la relación amorosa, la narración exalta constantemente el poderío de la Casa Blanca y del gabinete de mando. Te hace un tour pormenorizado del día de la investidura del cargo seguido por los críticos primeros meses del mandato, en los que ambos protagonistas se sumergen en multitud de proyectos, reformas de ley y galas politizadas de lujo pro-americano. Patriótico, con tantas estrellas en los ojos como en la bandera roja y azul, el envoltorio perfecto para un romance elitista, provocativo y extra romántico. Para qué nos vamos a engañar, es lo que estamos deseando ;o)

La autora recrea cada fase del enamoramiento y sus consiguientes consecuencias felices, regodeándose para nuestro placer en la hermosura de este galán ideal (en mi imaginación, David Gandy, por supuesto, jajaja), en los sentimientos posesivos y de amor profundo de ambos (atención a los capítulos narrados por él, ayyyyyy <3) y en el sueño hecho realidad de una relación sincera, dulce y sin tapujos en el terreno sexy.

Me ha sorprendido lo lejos que llega la relación y la sensación de plenitud que transmite, va más allá de lo que imaginaba. De todas formas, infiere cierto drama en la juventud de Mathew Hamilton que parece que va a sumar suspense en la trama, pero luego no llega a profundizar, lo cual es una pena. Realmente, la autora se toma en serio la responsabilidad de reflejar los distintos aspectos de la presidencia de su país. Si bien es cierto que todo está coloreado por el amor y el idealismo, no ceja en su empeño de retratar las duras jornadas de entrevistas, decisiones internacionales, diplomacia, misiones militares, reformas del país y  discursos inspiradores.

Me ha convencido y satisfecho plenamente como secuela. Está muy bien desarrollada, incluye esperanza y drama, sensualidad y romanticismo, política y visión humanitaria. Presidente y Comandante conforman una deliciosa bilogía que lleva el romance a la máxima potencia de la fantasía sin perder de vista la decoración política y la emotividad. He disfrutado muchísimo y os la recomiendo si queréis vivir unas horas de dicha lectora.

Citas favoritas:
Tendré las llaves del mundo, pero le he dado la espalda a la que abre el corazón de la mujer que amo.

Mis ojos, que con tantas fuerzas habían ansiado verlo, ahora duelen.

Quiero decirle lo orgullosa que estoy de él. Cómo me duele no tenerlo, pero lo segura que me siento al saber que luchará por nuestros intereses.

La fuerza que tiene sobre mí es como la de un imán.

Les explicaba la importancia de la lectura. Les hablé de lo mucho que mejoró mi vida y cómo me ayudó a descubrir las cosas que me gustaban y las que quería cambiar en el mundo.

Soy el presidente, pero también soy un hombre. Ella es la mujer que amo y con la que quiero pasar el resto de mi vida.

El valor no es una característica innata. Es una virtud que ejercitamos, una decisión que tomamos.



DATOS DE COMANDANTE
Autora: Katy Evans
Serie La Casa Blanca
Libro 2 de 2
1- Presidente
(mi opinión)
Edición: 21 Marzo, 2018
Tapa flexible con solapas
Commander in Chief,
2017, 266 págs.
Romance, contenido hot
18 pellizcos (€)
Web de Katy
(autora de la saga Real)


Ahora tengo ganas de leer todas sus novelas. ¡Todas! :-D Ojalá sigan publicando sus libros porque tiene un montón y son todos provocativos. Mi estilo...

Babel podría gobernar el mundo... si no fuera tan perezosa.

viernes, 30 de marzo de 2018

El decimotercer signo y el final de una saga


Saludos, mis arrebatadores :o) Recuerdo el día que Zodíaco llegó a mis manos por sorpresa. Un completo desconocido, con la única carta de presentación a su favor que supone el firmamento plagado de las doce constelaciones más famosas.

Sentí curiosidad. Y lo leí.


No sabía yo la inmensa riqueza de la imaginación que albergaba en su interior ni que, años después, leería el cuarto libro con tanta expectación.

Incluso el rostro de su autora es parte de mi subconsciente para el resto de mis días, puesto que tuve la fortuna de conocer a Romina Russell y no he podido evitar sobreponerlo a la faz del personaje de Rhoma Grace, la intrépida y abnegada protagonista de esta impresionante saga galáctica.

Confieso que deseaba leer el final, pero también temía que mi corazón fuera puesto a prueba hasta el límite. Así ha sido paralelamente al de Rho. Pobrecita mía... ¿Quién se enfrenta a una estrella y sale indemne? Eso es exactamente el meollo de OFIUCUS ASCIENDE, y el clímax de una historia que se forjó en el planeta Cáncer y acaba en el confín del Universo.

Rho reaparece traumatizada y rota. Las primeras escenas son de una gran crudeza y precursoras de un drama épico. El dolor y la traición que siente la han aislado de las personas que aún permanecen a su lado y Rho se embarca en una misión suicida que cambiará el destino del cosmos.

La trama pega un vuelco salvaje, logrando que los amigos guarden secretos y los enemigos hagan tambalearse creencias inamovibles. La tecnología sigue brillando con audaces diseños en edificaciones, armas y estilos de vida. El planeta Leo es uno de mis favoritos por sus cualidades carnavalescas y por la gran revelación a la que da pie. Nuevamente, la autora se apaña para agitarnos las emociones mientras nos deslumbra con arengas hipnóticas, criaturas deíficas, sociedades detalladamente elaboradas y profecías ambivalentes.

Y lo más provocador es que la propia Rho se columpia entre el bien y el mal como nunca antes había ocurrido ¡Qué desafío! Herida, abandonada, furiosa. Esos sentimientos la corroen y nos hacen dudar de su integridad, de que pueda existir siquiera un final feliz para la humanidad y para ella. Además, me ha sorprendido mucho el dúo de "villanos" principales, sus actos y razonamientos han sido de lo más interesantes y tristes.

En medio de la tremenda cadena de acción, drama, sacrificios y amor torturado, podemos escuchar un mensaje: la unidad como única salvación de nosotros mismos. Un mensaje universal que resulta más actual que nunca en este planeta nuestro tan perdido.

Esta novela tiene un final heroico y conmovedor, pero también sembrado de muertes y duras lecciones. Agarraos a los pañuelos.

La saga ha concluido, pero permanecerá en nuestro recuerdo. Gracias, Sagrada Madre.

Citas favoritas:
Sus palabras dibujaban imágenes en el espacio oscuro de mi mente, encendiendo la oscuridad con su luz.

Estamos tan preparados para la tragedia que aparentemente cualquier cosa que salga de lo común es causa de alarma.

Es un dios caído que sucumbió al peor tipo de mal.

Me pregunto qué posibilidades tenemos de triunfar contra alguien que nos conoce mejor que nosotros mismos.

Los dioses crean y destruyen: es la naturaleza de su condición. No podemos tener vida sin muerte, ni suerte sin desgracia.

Soltar el ayer es la parte más dolorosa del hoy.

Conozco esa mirada. Es la imagen de quien renuncia a lo que ama.

Cuando todo lo que tienes en tu mundo es falso, sabes lo que es real cuando lo encuentras.


 
DATOS DE OFIUCUS ASCIENDE
Autora: Romina Russell
Edición: Marzo, 2018
Tapa flexible con solapas
Thirteen Rising,
2017, 360 págs.
Ciencia-ficción
17 pellizcos (€)
Libro 4 de 4:
1 Zodíaco
2 Estrella Errante
3 Luna Negra



Vaya... han sido cuatro libros, casi no me puedo creer que haya terminado esta saga. Me he quedado henchida y etérea al mismo tiempo, jajaja. Espero que estéis disfrutando de vuestras lecturas y de la vida en general. ¡Os leo <3 !

Babel es géminis pero le falta su gemela.

miércoles, 28 de marzo de 2018

¿Te enamorarías a través de unas cartas anónimas?

¡Qué cosa tan bonita! Me entran ganas de achucharla como a un osito de peluche. En serio, esta chica logra hacerme cosquillas en la parte más tierna de mi corazón :-D ¿Conocéis a Kasie West? Adoré La distancia entre tú y yo, así que tenía que leer P.D. ME GUSTAS.


¿Qué puede haber más enternecedor que enamorarse por carta? Y si lo mezclas con la música, los malentendidos, el amor imposible, el vínculo de la amistad y la letra de la canción más bonita del mundo, entonces tienes una novela para derretirse.

Me he quedado encantadísima al final cuando... nooo, no lo cuento, jajaja, pero es un final tan perfecto, abrumadoramente bonito y delicioso que es para hacerle una fiesta con purpurina y baile lento.

Si Jane Austen y Cyrano de Bergerac vivieran entre nosotros hoy en día, esta novela sería su creación ideal. La protagonista es una artista en potencia, luchando por arrancar una canción genial del interior de su mente pintoresca mientras su caótica familia acapara su tiempo y su enemigo mortal se burla con encanto de su mera existencia.

De forma fortuita, comienza un intercambio de misivas en su clase de química con un desconocido al que le unen la pasión por la música, el humor irónico y las vicisitudes emocionales.

Me apenó que la relación cara a cara tardara tanto en hacer acto de presencia. Sin embargo, vale la pena esperar para esa recompensa tan encantadora. La razón es el camino que esta pareja de comedia de enredos recorre, sembrado de rencores pasados, diálogos estimulantes, humor ingenioso y personajes tan tiernos como la bohemia Lily, el sorprendente Cade y la estupenda amiga Isabel.

A medida que transcurre el intercambio de cartas, tú ya empiezas a intuir quién podría ser el anónimo y excitante remitente. Cuando Lily lo descubre, no es una sorpresa, pero sí es "la escena" que has estado esperando con los labios mordisqueados de anticipación. Y es un momento impactante porque para ella lo es, el castillo de naipes románticos se le desmorona encima y todo cambia.

La familia de Lily es un buen coro de voces que añade diversión y ternura. Destaca la magia del proceso de escribir una canción que sirve de lazo entre la relación romántica y el crecimiento personal de los protagonistas, el cual se alcanza de una manera creíble y muy bonita.

Kasie West escribe historias para esa adolescente que todas llevamos dentro que sabe que el cuento de hadas no existe, pero aún así se lo merece. Te hace sentirte de color de rosa gracias a su estilo ingenioso, jovial, dulce y honesto. Una auténtica preciosidad de lectura que te hace sentir más ligera e ilusionada cuando lees la última estrofa.

Citas favoritas:
- ¿Con quién hablas?
- Conmigo misma.
- Lo haces a menudo.
- Sí, soy la única que me entiende.

Siento que si me aferro a las cosas que significan mucho para mí y nunca las comparto, no le doy la oportunidad a nadie de juzgarme.

Mañana será mejor que hoy. Tenía que serlo.

Los abrazos están llenos de poderes mágicos curativos.

Lo único que sentía era tristeza. Una tristeza que se me había cargado sobre los hombros y que me impedía alegrarme por nada.

Representaba otra cosa que quería y no podía tener.



DATOS DE P.D. ME GUSTAS
Autora: Kasie West
Edición: Marzo, 2018
Tapa flexible con solapas
P. S. I Like You,
2016, 340 págs.
Romance juvenil
17 pellizcos (€)


¿Ya os habéis hinchado a torrijas? :o) Yo he probado una torrija con almíbar de una pastelería cerca de mi casa y la he calentado porque es la costumbre en mi casa, jajaja, así por fin me ha gustado una torrija comprada!!!! Sí, soy así de pintoresca ;o)

Babel todavía conserva cartas de su adolescencia.