martes, 2 de junio de 2015

El Reto10x10 se complica con La casa de los otros


Arrebatadores, con la casa hemos topao. Ya sabéis que me apunto a todo como si no tuviera nada que hacer en mis histriónicos días, con lo que la iniciativa del #Reto10x10 volvió a tentarme. Me intrigó el tema, aunque ya sospechaba yo que no sería lectura fácil. Ay, menudo reto nos ha tocado, jajaja.


La autora desgrana los hábitos y personalidades de sus personajes con una minuciosidad portentosa. Mitad orfanato, mitad manicomio, la Casa alberga a un sinfín de niños que se dividen en jerarquías como clanes rivales en una especie de fábula animal a la antigua usanza de los cuentos que eran más terror que nanas infantiles.

Resulta difícil penetrar la coraza de este relato tan aparentemente inconexo y sin rumbo, pero está claro que sus personajes asombran por puro esperpénticos.

Además en el texto destacan frases resonantes, por ejemplo:

Cuando necesite que me aconsejes, te avisaré con tiempo.
Y para el espíritu no hay nada más terrible que convertirse en mero cuerpo.
Las palabras que se han dicho significan algo, aunque no hayas querido decir nada.


Todo el relato se dedica a desmenuzar las retorcidas vivencias de numerosos grupos de chavales. Sus pensamientos son una larga ristra de rarezas salpicada por actos de violencia, pactos incomprensibles, diálogos que parecen haberse alargado durante años y que tú acabas de llegar a la mitad. Desde luego, se nota que la autora dedicó diez años a la reconstrucción de su arquitectura mental tan particular, volcada en este libro de 950 páginas de paisaje extraterrestre.

Me gustaron las conversaciones entre Saltamontes y el vampiro, creo que su relación fue especial e intrigante. Tengo la intuición de que en el trasfondo de tantas relaciones, castas, extraños rituales y comportamientos mágico-psicológicos de la Casa, se esconde un mensaje, una gran moraleja que alguien con más ojo que yo podría deducir. ¿Quizás que el tiempo, como la vida, es un círculo vicioso?

Al final, la autora hace una ronda por sus personajes contando sus destinos de una forma casi profética, dando a su onírico relato un broche bastante metafísico. Creo que este libro es para los sibaritas que busquen sabores inusuales.



LA CASA DE LOS OTROS
MARIAM PETROSYAN
Tapa flexible con solapas
950 págs.
Fantasía contemporánea
2015
Título original:
Dom B Katoram
2009
Relación calidad/precio:
28 pellizcos
A tu cuenta y riesgo



No pretendo disuadir a nadie de leerlo, tan sólo avisaros de que este peculiar viaje literario parece el producto de una pastilla alucinógena que, sin embargo, no pierde ni un ápice de su elasticidad lingüística. Es más, os animo a leerlo si queréis volveros tarumba intentando comprender lo que pasa o por qué se publica este tipo de historias tan profundamente desorientadoras.

Babel con mucha reivindicación para el próximo reto.

jueves, 28 de mayo de 2015

ClubR: entrevista a Raine Miller


¡Arrebatadores, estoy feliz de traeros una entrevista con la autora romántica RAINE MILLER! :o) Es famosa por sus obras de época y contemporáneas. De momento, yo he leído La pasión de Darius (mi opinión) y La caída de un libertino (mi opinión), aunque tengo muchísimas ganas de leer la popularísima trilogía The Blackstone Affair.


ENTREVISTA / INTERVIEW
with
RAINE MILLER



How did you celebrate the first time
you were published and what book was it?

Interesting question.  My first celebration was for the publication of The Passion of Darius and my husband took me to dinner.  I was on cloud 9 when I got the news.  The actual "call" to publish the book went into my spam folder on my email and I didn't find it for almost a week.  I learned an important lesson from that.  "Check your spam folder regularly.  You never know what good stuff might be in there."


¿Cómo celebraste tu primera publicación y cuál fue el libro?

Una pregunta interesante. Mi marido me invitó a cenar para celebrar la publicación de La pasión de Darius. Estaba en el séptimo cielo cuando recibí la noticia, aunque el correo fue directamente a spam y no me enteré hasta una semana después. Aprendí una lección importante. "Comprueba tu carpeta de spam con regularidad. No te imaginas lo que puede acabar ahí.


Tell us a little bit about your writing life.

I've been writing since 2008.  A long recovery from a surgery left me at home with nothing much to do and that's when I started writing my first book.  It took me a year to write it, but I learned a lot from the experience.  I was still teaching school back when I started.  Now I write full time and some aspect of that happens each and every day.  It is impossible to just stop.  Writing has to be interwoven into everything you do, and it is.  When I am out and about during the days I see things, people in situations, places, people interacting--all of it helps me to think about my books and characters, both the new and the old.  I do most of my real writing at night when the house is quiet.


Háblanos sobre tu vida de escritora.

Escribo desde 2008. Pasé un largo periodo de convalecencia sin gran cosa que hacer y así es como comencé a escribir mi primer libro. Me llevó un año terminarlo, pero aprendí mucho de la experiencia. Todavía me dedicaba a la enseñanza por entonces. Ahora escribo a jornada completa, aunque todavía me hago otras actividades. Tienes que intercalar la escritura con el resto de lo que haces. Durante ese tiempo, observo cosas, a la gente, lugares, y todo ello me ayuda con la caracterización y trama de mis libros, tanto nuevos como antiguos. Principalmente escribo por las noches cuando todo está tranquilo.



How do you feel about your books
being published in different countries?

Amazed mostly.  It truly is a wonderful honor to hear that fans in other countries want to read and love your books.  I have a special shelf/bookcase in my house where I display all of my books that are in other languages than English.  I love to look at them.

¿Cómo te sientes al saber que tus libros se publican en otros países?

Asombrada, sobre todo. Es realmente un gran honor saber que fans de otros países quieren leer tus libros y que disfrutan mucho con ellos. Tengo un estante especial en mi casa donde expongo todos los libros de ediciones extranjeras. Me encanta contemplarlos.


Do you prefer to write historical romance or contemporary romance? And do you prepare yourself in a different way
to write each?

  Honestly, I prefer writing historical romance because it was my first love as a reader.  That hasn't changed and I doubt it ever will.  But I've also learned to love writing contemporary romance as well.  It was a goal of mine to challenge myself as a writer and really push myself to produce a good contemporary romance, and I think I've done that.  :) Ethan Blackstone is quite unforgettable.  I am proud of my contemporary books and accept that they are what "made" my writing career and gave me success as an author, but I don't feel any less proud of my historical books and characters.  I am like a mother who cannot choose a favorite child.  I love them all.


¿Prefieres escribir romance histórico o romance contemporáneo?
¿Hay alguna diferencia en cómo te preparas para los diferentes géneros?

Sinceramente, prefiero escribir romance histórico porque fue mi primer amor como lectora. No ha cambiado y dudo que lo haga. Aunque también he aprendido a amar el proceso de escritura del romance contemporáneo. Me propuse la meta de llegar más lejos como escritora y escribir un buen romance contemporáneo, y creo que lo he logrado :). Ethan Blackstone resulta inolvidable. Me siento orgullosa de mis romances contemporáneos y admito que me encumbraron en mi carrera de escritora, me proporcionaron éxito, aunque no me siento menos orgullosa de mis libros y personajes históricos. Soy como una madre que no puede elegir a un hijo favorito. Los amo a todos.


Do you think that sensual scenes enhance
the quality or depth of the romance genre?

I couldn't say.  As a writer I wrote books that mirrored the kind of books I loved to read.  Write what you know and love.  It's really that simple for me.  I like to have sex/steam in the books I read, so naturally I have it in the books I write.  It is a personal taste and I've found out firsthand, as many others have, that "Sex Sells."


¿Crees que las escenas sensuales potencian la calidad o la profundidad del género romántico?

No sabría decirlo. Como escritora, escribo libros que reflejan el tipo de lectura que me gusta. Escribe lo que conoces y amas. Es así de sencillo para mí. Me gusta que haya sexo en los libros que leo, así que lo incluyo en los libros de mi cosecha. Es un gusto personal y he descubierto de primera mano, como muchos otros, que "El Sexo Vende".


Could you recommend a couple of books you've read and loved?

This is no secret.  My number one go-to author is JR Ward and I recommend the Black Dagger Brotherhood books.  They are urban fantasy/paranormal romance.  My historical romance author of choice is Elizabeth Hoyt and I read everything she puts out.  My favorite is her Maiden Lane series.  A couple of my all time favorite books in my life are Clan of the Cave Bear by Jean Auel and Pillars of the Earth by Ken Follett.


¿Podrías recomendar un par de libros que te hayan encantado?
No es un secreto que mi autora fetiche es J. R. Ward y recomiendo su saga de la Daga Negra. Son romance paranormal/fantasía urbana. Mi autora de romance histórico es Elizabeth Hoyt porque leo todo lo que publica. Mi favorita es la serie de Maiden Lane. Otro par de libros favoritos son el Clan del Oso Cavernario de Jean Auel y Los pilares de la tierra de Ken Follet.




What are your writing plans for 2015?

I am working on finishing up My Lord and then have a new contemporary standalone coming out this summer called BLOWN about a Formula 1 driver from England.  I plan to end the year with the sequel to Cherry Girl, called My Captain about Neil and Elaina.


¿Cuáles son tus planes para 2015?
Estoy ultimando My Lord y después le sigue una novela única de romance contemporáneo que se publicará en el verano, titulada BLOWN, sobre un pilot de Fórmula 1 de Inglaterra. Planeo terminar el año con la secuela de Cherry Girl, titulada Mi capitán, acerca de Neil y Elaina.


And finally, would you like to give a message to your Spanish fans?

 Love to all of my Spanish readers and support.  I am ever honored to bring you stories that you enjoy and bring you happiness.

Finalmente, ¿qué mensaje le darías a tus fans españolas? 

Os mando todo mi cariño y apoyo. Me siento muy honrada de traeros historias que disfrutáis y os hagan felices.




Espero que hayáis disfrutado conociendo un poco mejor a esta escritora de novela romántica. Su web es muy bonita y tiene mucha información sobre sus novelas. A mí me ha encantado este pequeño pero agradable contacto con otra musa de nuestras estanterías. ¿A quién os gustaría entrevistar, arrebatadores? ;o)

Babel entre libertinos de buen corazón.

martes, 26 de mayo de 2015

Presentación y reseña de Garden Manor


¿Qué tal os va la vida, mis arrebatadores? :o) Espero que estéis disfrutando de la primavera (minus-alergias). ¡Yo estoy deseando que llegue el fin de semana para irme de Feria! Del libro, claro ;o)


La última novela que me he leído es Garden Manor - Juega conmigo, de Malenka Ramos. Incluso tuve la suerte de asistir a la presentación que se hizo en la sala Alegoría, gracias a la generosa editorial Urano, de mano de su sello Titania, y a una buena compañera de lecturas del blog PequeñosDetalles.

Ni os imagináis nuestra sorpresa cuando penetramos en el ambiente gótico-victoriano de la sala, iluminada con lámparas antiguas y ornamentada con piedras de galena gigantescas, cortinajes de terciopelo, esfinges egipcias, cuadros clásicos y un galeón que colgaba del techo justo delante de la barra del bar. Rodeadas por libreros y personajes de la prensa, Pequeños Detalles y yo nos cruzamos con Alice de El País de las Maravillas, su amiga Bebel y Javier de Libros Prohibidos. Entre todos, nos hicimos divertida compañía mientras nos agasajaban con infinitas bandejas de canapés y un flujo constante de bebidas.

Por un instante, pensé que podrían estar cebándonos en plan nido de vampiros.

Afortunadamente, todo fue muy inofensivo. Miembros de la editorial dieron la bienvenida y comentaron sobre la actividad del gremio hasta dar paso a la autora quien dio unos detalles sobre la novela. Después, subimos a la biblioteca del piso superior (donde se hizo la presentación de La Historiadora, de Elizabeth Kostova, el cual recomiendo encarecidamente), para seguir paladeando exquisiteces mientras Malenka Ramos firmaba ejemplares y posaba animadamente para las fotos con una larga ristra de fans.

¡Fue fastuoso! Lástima que tuviéramos que correr a casa antes de la hora de Cenicienta.

Si os apetece conocerla, tendréis la oportunidad en la feria del libro el día 30 de mayo, a las 20.00, en la caseta nº 345 de Urano.


¿Queréis saber del libro?

Garden Manor está lejos de ser un romance convencional. Me atrajo la promesa de su portada entre clásica y provocadora.

Cuando abrí las tapas, me imbuí del aire melancólico de Garden Manor, una ancestral mansión inglesa que guarda los terribles secretos del pasado del protagonista, Jonás Belenger. Cuando regresa a la casa tras veinte años de vivir el periodismo peligrosamente, establece una relación sensual y manipuladora con Daniela, la restauradora que trabaja en el inventariado de los tesoros de la mansión. Me interesó la presencia latente de esa madeja de secretos que va desenredándose lentamente a lo largo de la trama, así como la forma en que las cargas del pasado son capaces de lastrar el presente.

Lo que no me convenció tanto es que en un principio los diálogos tienden a ser insípidos y poco naturales, a veces incluso se abusa de la supuesta ironía de los personajes puesto que incluso piden el café de esa guisa. Si bien es cierto que los diálogos nunca llegan a ser creativos y a veces pecan de frívolos, al menos mejoran según avanza la trama. Lo que no perdono es la ausencia de comas y acentos.

-Que rica eres Daniela.

O_O

Quitando el innecesario desuso de la ortografía y el innegable deseo de que los diálogos tuvieran algo más de garra en ocasiones, la historia es bastante efectiva.

Combina el misterio de una familia desgarrada, la británica melancolía de una casa señorial, personajes variados que interactúan con frecuencia y reflexionan sobre las inevitabilidades de la vida. Y, sobre todo, a una pareja apasionada que juega con las delicias de alcoba mientras cae en las redes de los secretos de Garden Manor.

¿Escenas gráficas? Rotundo sí.

Pronto y a instancias de Jonás, Daniela y él empiezan a transgredir las reglas de la relación tradicional. Se entregan a juegos eróticos en todas las habitaciones, en público... Tenía curiosidad por saber hasta dónde llegarían y debo reconocer que más lejos de lo que pensaba.





Finalmente, esta novela dibuja una historia poco ortodoxa, con innegables toques amorosos pero, en esencia, juega con la transgresión, el erotismo y el misterio que subyace en cada piedra de la mansión. Aparte de los momentos más descocados, entretiene también la presencia fantasmagórica del viejo señor de la casa, ya difunto, y lo desconcertante que resulta el comportamiento de los personajes que nunca se atienen a lo que parece, en particular, el incatalogable y libertino Jonás.

Citas favoritas:
El amor es enemigo de la razón.
Te quiero por encima del dolor y el abandono.


Atención a ese final gamberro. Aunque aún me pregunto qué habrá sido del personaje de Colette y cuál será su opinión al respecto...



GARDEN MANOR
JUEGA CONMIGO
MALENKA RAMOS
Tapa flexible con solapas
286 págs.
Erótico
2015
Relación calidad/precio:
17 pellizcos
Pasable



Babel tomándose un canapé en un diván divino.

miércoles, 20 de mayo de 2015

La Llave que abre las puertas de la fantasía


Tenía que leerlo. La curiosidad me pudo ;o) ¿Habéis leído LA LLAVE, de Tone Almhjell? Es un cuento infantil precioso, bellamente narrado y con un distintivo estilo de novela negra en su trama de fantasía. Curiosa mezcla, ¿verdad?


Claro homenaje a las Crónicas de Narnia con su reino en otra dimensión al otro lado de un portal y su criatura parlanchina que viste una pintoresca bufanda. La felicidad de los niños produce energía en el mundo más allá de los portales, un reino para mascotas donde Lin acaba encontrando a un amigo al que perdió. Una de las cosas que más me ha gustado es la bonita y cálida amistad que une a Lin y Rufus.

Lin vive una aventura tras otra, tiene alma de heroína cazatrolls (me niego a llamar troles a estas criaturas que conozco desde que era una "enana"), y es capaz de resolver acertijos. A pesar de la clara factura infantil de libro, Lin sufre bastantes avatares físicos que ponen en peligro su salud y su vida. Desde luego, la trama es creativa y está llena de magia, acción, misterio, animales parlantes y criaturas fantásticas. Toda una fábula a la antigua usanza que funciona sin esfuerzo y te deja con una sensación de quimera en la imaginación.

Por otro lado, se notas las influencias de obras ya clásicas como El señor de los anillos o el Muro de la saga Canción de fuego y hielo, incluso un toque de Harry Potter.

La autora ha dotado a sus protagonistas de una personalidad valiente, inteligente y leal. He adorad a Lin y Rufus, aunque no puedo evitar cierta simpatía por el odioso villano de la historia. Es tan listo, tan elegante y tan artero que me ha hecho sonreír y maravillarme ante cada maldad oculta, casa suave traición. Uno de los párrafos más tristes de la novela se debe enteramente a él. Ojalá pudiera compartirlo con vosotros, arrebatadores. Lamentablemente, se quedará sólo para mis archivos, puesto que desvelaría un dato vital de la historia.

La relación entre mascotas y sus niños es fundamental en la trama, así como la aventura épica que vive Lim mientras intenta salvar un mundo atiborrado de leyendas folklóricas, personajes graciosos y magia original de perecer ante una turbulenta y misteriosa conspiración.

Como en la Historia Interminable, Lin es una heroína que comete errores y no conoce el camino seguro, pero su corazón es bueno y se arriesga por hacer lo correcto. Aun cuando las consecuencias son graves, Lin afronta máquinas peligrosas, leyendas y maldiciones, monstruos y escaladas, climas mortales y la desazón del fracaso. Me ha parecido una historia muy cálida a pesar de acontecer en tierras asoladas por el hielo, y tan activa y llena de secretos como una trama de detectives.

Cita favorita:

Una taza de té cura todos los males, sobre todo si es con leche.







LA LLAVE
TONE ALMHJELL
Tapa dura
344 págs.
Fantasía
2015
Título original:
The Twistrose Key
2013
Relación calidad/precio:
16 pellizcos
Adecuado



Reconozco que he echado de menos la maravillosa llave que da título a este libro en su portada, pero los mapas compensan esa pérdida. Con su final agridulce, me ha dejado algo tristona pero satisfecha de haber leído esta novela. Recomendada para los fantasiosos y los que aman a los animales.

Babel de vuelta de un reino mágico.

lunes, 18 de mayo de 2015

¿Te vienes a la segunda Merienda Literaria?



Queridos arrebatadores, ¿os gusta leer? ¿Y qué me decís de los dulces? ;o) En mi opinión, no hay mejor combinación que la lectura y una buena sobredosis de azúcar para el paladar. 

Con motivo del cuarto aniversario del blog, hace un mes organicé una merienda literaria en el centro de Madrid. Fue un éxito total porque las lectoras que asistieron son majísimas, abiertas, simpáticas y les encanta hablar de libros. ¡El paraíso!

Algo así no puede quedar en un simple encuentro, de modo que hemos decidido reunirnos de nuevo para cotillear sobre muchos temas que no llegaron a agotarse y, de paso, comer alguna otra delicia ;o) 

La próxima MERIENDA LITERARIA girará en torno al... ¡chocolate! ¿Quién se apunta?

Segunda Merienda Literaria

- Fecha: sábado, 23 de mayo de 2015

- Lugar: Madrid, plaza de Callao, junto al metro

- Hora: 17.00 h

- Objetivo: merienda de chocolate

- Tema principal: lecturas dulces






Espero ver alguna cara familiar. Y contadme, arrebatadores, ¿organizáis algo similar en vuestra ciudad? ¿Quedáis con blogueros para charlar sobre lecturas favoritas?

Babel pensando qué postre pedirá.

jueves, 14 de mayo de 2015

El Reto10x10 ataca de nuevo


Buenos días, arrebatadores :o) Estoy segura de que echabais de menos la iniciativa del RETO10X10. Aquí está el equipo R para salvaros de la depresión con un pedazo de reto sin igual: 960 páginas de fantasía para leer en diez días y reseñar en diez días más.


EQUIPO DE RETEROS PREPARADOS, LISTOS, ¡YA!




Sileny

Sub_zero

Evey Morgan

Zhiara

Babel

Beleth

Oly

Tinuwel
Lady Boheme
Isi


Empezamos a leer este viernes y os acosaremos dulcemente por twitter con #lacasadelosotros y #reto10x10. Podéis acompañarnos en la aventura, si os apetece. A partir del 25 de mayo, tendréis la oportunidad de leer nuestras opiniones sobre el libro en los blogs.



Tiene tres plantas y está a las afueras. En un tiempo fue blanca, pero ahora la llaman la Casa Gris, por el color de sus fachadas. Nadie quiere que esté allí, preferirían que no existiera. Porque en esa casa gris existe un mundo mágico que tiene sus propias leyes...

¿Os animáis a visitar la Casa Gris con nosotras? ;o)

Babel aventurera.