miércoles, 5 de septiembre de 2018

Esa pequeña historia que crece hasta romperte el corazón

Saludos, mis arrebatadores :o) ¿Os gusta llorar? Sí, ya sé que no es una pregunta cabal, pero dejadme replantear la cuestión... ¿Os gusta leer historias que os hacen llorar? Ah, eso ya es otra cosa ;o)

No puedo decir que me guste llorar, pero la verdad es que no puedo evitarlo cuando se trata de amores fatales, tragedias, animalitos apaleados... En fin, ya cogéis la idea. LO QUE QUEDÓ DE TI, de Sarah Everett, es ese tipo de relato que parece una cosa (liviana) y se convierte en un tsunami de emociones inéditas. Quedará mucho de esta novela en la memoria de quien lo lea, os lo prometo :o)


¿Qué puedes encontrar en Lo que queda de ti?

- un chico con una sonrisa megaespecial

- una chica que toca la viola como si respirase

- un accidente fatal

- un romance bonito

- una romance de locos

- una caja de Pandora llena de secretos

- un toque de ciencia interesantísimo

Me ha sorprendido la cantidad de capas que contiene esta historia. Sin aparentarlo, se va pelando un secreto tras otro y va ganando fuerza porque cada uno está montado sobre el anterior.

La protagonista es una chica que viaja en autocar y sufre un accidente. Desde entonces, tiene pérdidas de memoria y dificultad en la concentración, pero lo más perturbador es que puede ver a un chico por el que está algo encandilada, aunque nadie más lo ve.

La atmósfera de esta novela medio realista medio especulativa está cargada de melancolía. De esa que proviene de las cosas que has perdido que vuelven a para tentarle, para recordarte cuánto significaban para ti, y luego se marchan de nuevo sin pizca de compasión.

Capítulos breves se alternan entre el antes y el después del accidente, por lo que se acentúa el misterio mientras desvelamos pedacito a pedacito las telarañas que pueblan la mene traumatizada de Addison.  Nada resulta obvio, sino que una ligera pista conduce a una explosión de sucesos.

Por un lado, la relación romántica es preciosa y cálida, muy esperanzadora, incluso risueña. Por otro lado, Addison realiza unos descubrimientos sobre su vida realmente inquietantes.

Se apodera de ti la añoranza cuanto más avanza el argumento de la novela. Los fragmentos que componen el sentido de la vida, la pasión reparadora de la música expresada con unos pensamientos bellísimos, la ruptura con la propia realidad; se mezcla todo para crear un pequeño mosaico de potente repercusión humana

No se puede contar, hay que experimentarlo. Las vivencias de Addie, los descubrimientos sobre una misma y sobre el poder de nuestras decisiones, te encogen el corazón, lo quiebran y apenas lo recomponen como a un instrumento de cuerdas desafinadas. Es toda una revelación, preciosa y trágica al mismo tiempo.  Un auténtico homenaje al dolor de la vida y a la superación.

Citas Favoritas:

¿Por qué paso tanto tiempo esperando que alguien me hable si luego no tengo nada que decir?

Lo primero siempre sienta el precedente de todo lo que vendrá.

Me aterra el espacio que dejan las vidas, las personas y las cosas a las que no puedo aferrarme.

Me tiembla todo el cuerpo al ritmo de los timbales del deseo, la decepción y la vergüenza.

Las lágrimas me brotan del pecho y acaban en mis ojos.

Me gusta la idea de que las cosas que hemos hecho, pensado y sentido son entidades que existen más allá de nuestros cuerpos.

 
DATOS DE LO QUE QUEDÓ DE TI
Autora: SARAH EVERETT
Edición: Agosto, 2018
Tapa flexible con solapas
Everyone we’ve been,
2016, 376 págs.
Juvenil, romance, drama, contemporáneo
15 pellizcos (€)



¿Os ha gustado? Es de una tristeza preciosa, si es que eso puede exisitr, jajaja. Una autora de mucho talento y sensibilidad. Me gusta.

Lo que queda de Babel.

lunes, 3 de septiembre de 2018

Repisa de lecturas #11: comedia, inteligencia artificial y amores paranormales


Saludos, mis arrebatadores :o) Hoy es el día, el GRAN DÍA en que la rutina se nos echa encima como una gabardina en plena sauna... ¡No desesperemos! La vida tiene sus pequeñas compensaciones como croissants recién hechos o novedades literarias. 

:-D

¿Cuáles son esas cositas que os compensan por las semanas duras?

Mi repisa de lecturas actual está compuesta por dos libros que han sido perfectas lecturas veraniegas.  Espero que os guste saber de ellos y os animéis a leerlos o a comentarlos conmigo :o)


1 AMOR A PRIMERA VISTA, de P. Z. Reizin: comedia romántica desternillante

2 LA LLAMADA DEL CREPÚSCULO, de Sarah Lark: Irlanda sobrenatural




************

AMOR A PRIMERA VISTA, de P. Z. Reizin



Creo que jamás me he topado con una historia que tuviera algo y tan poco en común con su portada como esta novela. Suena a paradoja, eso de ser una cosa y la contraria al unísono. Sin embargo, ocurre. Los elementos inofensivos y levemente frívolos de la ilustración parecen, por supuesto, pero la trama va infinitamente más allá de lo que aparenta a primera vista. Lo mismo sucede con el título en español. Suena a chiste facilón que atrae la mirada y te persuade cuando tienes predisposición hacia algo liviano y risueño con un toque romántico cosmopolita.


Y tendrá razón. Es lo que es.

Sin embargo…

¡Cuánto más esconde! Y de qué manera, cáspita. Inteligencia artificial. No es un término que surja a menudo cuando se trata de comedia romántica para pasar el rato agradablemente. Aunque la novela es ligera como el merengue, me ha cogido por sorpresa y vapuleado el cerebro por estos (sensacionales) motivos:

Estilo narrativo humorístico que te hace reír a carcajadas

- Ironía flemática

- Una Inteligencia Artificial como protagonista

- Una IA que escapa a Internet

- Una IA que orquesta planes amorosos y se replica a sí misma para aprender

- Una coneja llamada Víctor

- Sorpresas que crecen como una bola de nieve enajenada cuesta abajo

Jen y Tom son seres humanos estupendos que arrastran cierta tristeza existencial, todavía buscan el amor y son tan dulces como animados. Sus interacciones son realistas, divertidas, tiernas y a veces prosaicas en su normalidad. Aparejadas a las maquinaciones ocultas de la IA, completan un mosaico de fascinante complejidad, ingenio disparatado y giros de tuerca que semejan brillantes ocurrencias robadas a una novela de ciencia-ficción.

Se entabla una batalla moral y cibernética en torno a este par de humanos despistados que me ha mantenido con media sonrisa pegada a la cara todo el rato. El autor, de forma hilarante y aguda, juega con el poder de la red de redes, donde reside el mundo entero y el potencial aterrador de manipularlo a semejanza de dioses caprichosos.

Todos los personajes, humanos o no, crean un impulso en el lector de que les salgan las cosas bien, un deseo frustrado en acciones cada vez más inesperadas, esperpénticas y megalómanas.

Te hace cómplice de un final feliz al que te empeñas en procurar, pero que parece caóticamente imposible.

Es una de las historias más alocadamente geniales que he leído. Donde la emoción y la razón se funden de maneras insospechadas y divertidísimas. Donde te hace pensar en el sentido de la humanidad y de sus ilimitados límites. Desternillante, adorable, una historia única.

DETALLES: HAPPINESS FOR HUMANS - 483 páginas - Tapa flexible con solapas - comedia romántica cibernética  - editorial Planeta 



*

LA LLAMADA DEL CREPÚSCULO, de Sarah Lark



¿Os apetece un romance paranormal juvenil? Es una historia muy bonita que destila folklore irlandés y emociones primerizas. El desarrollo es lento, pero encandila por la dulzura mística del vínculo amoroso entre una adolescente alemana y una criatura acuática de una región cercana a Dublín.


Alicientes para leer:

1- Amor entre especies

2- vínculo poético y besos mágicos

3- la belleza natural de Irlanda

4- el impacto de adaptarse a costumbres ajenas

La autora, Sarah Lark, es conocida por sus novelas paisajísticas sobre Nueva Zelanda, pero aquí afronta el reto de contar el romance imposible entre Viola y Ahi. Traslada a una chica alemana a una granja/camping de caballos donde reside su padre, recién casado con una joven autóctona, tras abandonarlas a ella y a su madre.

No sólo retrata su relativo asentamiento entre los lugareños, entre caballos, el deporte de hurling, la lluvia insistente y el idioma sustituto, sino que los paisajes lacustres encierran una de las leyendas isleñas más ambivalentes con las que podría toparse su protagonista.

Si bien es cierto que los acontecimientos transcurren con parsimonia, el ritmo acompaña adecuadamente a este mundo algo recluido de gentes provincianas, caballos semisalvajes y leyendas de música, energía vital y amores trágicos.

He disfrutado con los primeros encuentros de la humana y el ser mitológico. Están marcados por la fascinación, la atracción exótica, también por la curiosidad hacia lo desconocido, tan bello como peligroso. Después, empieza ese amor juvenil apasionado que rompe toda clase de normas y tabúes con tal de volver a experimentar el éxtasis de la felicidad y el placer.

Resulta muy entretenida la exploración de su relación en ambos sentidos. Aprender sobre el pueblo de Ahi y su filosofía de vida, muerte y unidad con la naturaleza, mientras que el pueblo humano ofrece tanto conocimientos sin límite como decepciones amargas.

El romance entre ellos es inocente, dulcísimo y agridulce, como el final de la novela, pero también cargado de dolor y rodeado de obstáculos ajenos. Me ha gustado mucho, en especial todo lo relacionado con los caballos y los besos mágicos ;o)

DETALLES: RUF DER DÄMMERUNG - 395 páginas - Tapa flexible con solapas - romance juvenil paranormal -  editorial B de Blok - web de Sarah

Citas favoritas:

Siento una poderosa oleada de puro aburrimiento, como si me llegase transmitido directamente desde la infancia.

El éxito le sonríe, pero la satisfacción más profunda le es esquiva. 

Si algo merece que nos pongamos serios, merece que nos riamos sobre ello.

Así que todo es de un adulto que horroriza.

Cada uno de nosotros es un copo de nieve único y maravilloso. Juntos, no somos más que un montón de nieve.

Si te fijas en lo normal durante el tiempo suficiente, descubrirás rarezas.

Cuando te veo es como si se cerrara un círculo y cuanto más cerca de mí estás, más se llena de música.

Era como si una parte de él y una parte de ella se hubieran estado buscando toda la vida.

¿Hay cadenas más dulces que las de la música?

La estrechó contra él y sus almas tomaron el cielo por asalto. 


*-*

Deseadme muuuuuucho ánimo para esta primera semana de trabajo. Necesito MIMOS...

Babel necesita una IA para que la ayude a solventar la vida diaria.
//////
ZONA DE SPOILERS:
*
*
*
*
*
*
*
*
*
Con Amor a primera vista, me he descuajaringado de la risa cuando el autor se ha sacado de la manga no una, ni dos, sino tres IAs cada cual más loca. Las conversaciones que tienen son surrealistas y una de ellas se vuelve “rogue”, es decir, criminal y demente como un tirano de un país nuclear. Y lo mejor de todo es que da miedo porque te lo crees O_O

Con La llamada del crepúsculo, he sentido muchísima magia con las leyendas de los kelpies, estos seres equinos que viven en el agua y salen a cazar humanos de cuya fuerza vital se alimentan. El amor entre uno de ellos y la chica humana es bellísimo y muy triste :o(

jueves, 30 de agosto de 2018

¡Que arda la revolución en nombre de La princesa de cenizas!


Saludos, mis arrebatadores :o) ¿Todo bien? Contadme lo que necesitéis contar.

Siempre me emociona leer un nuevo libro sobre princesas oprimidas que se rebelan, máxime cuando la cubierta es tan, TAN, impresionante :-D

Una corona de hierro y ascuas... ¿qué os parece?



PRINCESA DE CENIZAS
Laura Sebastian 

Incentivos para leer:

1 – brutalidad de los opresores

2 – heroína en peligro entre enemigos

3 – espionaje al borde de la muerte

4 – gemas de los elementos que poseen poderes mágicos

5 – personajes femeninos inteligentes, significativos, trascendentes

Posee el salvajismo asesino de Juego de Tronos, cuando la sangre corre a borbotones en los escenarios más poderosos.

La princesa de cenizas es el rescoldo humano de una nación destruida a fuego y sangre. Sobrevive en los pasillos de su antiguo palacio, un expolio más de la conquista por parte de un régimen tiránico, opresor y despiadado, similar a vikingos con una capacidad destructora de langostas, cuyo káiser somete a la princesa a torturas y vejaciones constantes desde que era una niña huérfana.

Desde el primer capítulo, destaca el sadismo de los actos que tiene que sufrir o de los que es testigo en el afán del káiser de borrar hasta el último vestigio de su simbolismo político. Casi una Sansa en manos de Geoffrey.

Venganza, insurrección, política sangrienta, piratas y nobleza, esclavos y rebeldes, besos mentirosos y conspiraciones mortíferas son algunas de las piezas que componen esta historia forjada a base de violencia, traición y mucha crueldad.

Me ha gustado el personaje femenino de Thora/Theo, su personalidad dual debido a que proviene de una cultura masacrada pero que ha crecido bajo el yugo de sus verdugos. Es valiente, tiene cicatrices de sus innumerables castigos y duda ante el horror de sus acciones que ha de cometer en nombre de una revolución que ella misma provoca. Me recuerda vivamente a La maldición del ganador en ciertos aspectos.

La plantilla de personajes también funciona con orgullo: villanos odiosos, enemigos entre el mal y el bien, aliados con distintos grados de lealtad. A los que respalda una cultura con suficiente detalle de lenguaje, costumbres, festejos, esclavización y geografía. Las minas y sus gemas son de lo mejor.

Tiene esa clase de romance exacerbado e impulsivo que sólo sucede en tiempos de guerra. Caldeado por la falta de contacto compasivo o amoroso, corrompido por la necesidad irreversible de ganar la libertad para el pueblo oprimido. Tanto el príncipe como el rebelde representan una parte del corazón de Theo, siempre dividido, siempre honorable.

La novela cuenta el coraje de la princesa derrocada mientras confabula entre las sombras para meter cizaña entre sus captores y convertirse en alguien digno de su pueblo. Errores y miedo compiten contra planes arriesgados. Me ha mantenido en vilo cada paso peligroso que lleva a cabo y me ha asombrado la crudeza de ciertas situaciones que resultan muy vívidas gracias a la narración emotiva, fuerte e inspiradora.

La recta final bulle con los sacrificios y la sangre de ambos bandos, mucho sentimiento patriótico y también fuertes vínculos emocionales que desafían los límites. Es un punto y seguido muy satisfactorio lleno de acción, dolor y heroísmo, abierto para quien desee conocer el futuro de esta princesa que se ha ganado a pulso su corona de fuego. ¡Viva la revolución! :-D

Citas favoritas:

Disfruta de una libertad en sus afectos que sólo unos pocos afortunados pueden permitirse; nunca ha perdido a nadie a quien haya amado.

Es más seguro vivir sólo en el presente, ser una chica sin un pasado que anhelar ni un futuro que puedan arrebatarle.

Soy un huracán apenas contenido dentro de mi piel.

Algo se está despertando dentro de mí.

Un monstruo no puede representar también el papel de héroe.

Eres un cordero en la guarida del león, niña.

Y ahora ya sé lo que significa poner fin a una vida. Ahora ya sé que requiere que tú des algo a cambio.


DATOS DE
PRINCESA DE CENIZAS
Autora: LAURA SEBASTIAN
Edición: Septiembre, 2018
Tapa flexible con solapas
ASH PRINCESS,
2018, 380 págs.
Fantasía juvenil
18 pellizcos (€)


¿Qué os parece para ir estrenando la nueva etapa post vacacional? Creo que revolucionar las cosas siempre es un buen comienzo 😉

Vienen tantas novedades tentadoras...

Babel dispuesta a quemar coronas.

viernes, 24 de agosto de 2018

Repisa de lecturas #10: bestias, besos y bodas


Saludos, mis arrebatadores :o) Me niego a admitir que el verano se nos va, jajaja. ¿Qué tal lleváis estos días agostinos? Estoy leyendo muchas cosas en inglés y disfrutando de algunos refrescos en terrazas. Vaga total, vamos.

Mi repisa de lecturas actual está compuesta por dos libros encantadores. Espero que os guste saber de ellos y os animéis a leerlos o a comentarlos conmigo :o)


1 LA BELLA Y LA BESTIA, de Liz Braswell: original y tradicional a la vez

2 PARA SIEMPRE, LARA JEAN, de Jenny Han: Lara se hace mayor




************

LA BELLA Y LA BESTIA, de Liz Braswell

 

Desde que era muy pequeña, me ha cautivado el relato de La bella y la bestia y, aunque Disney parece haberse apropiado de la idea, sigo enganchada a cualquiera de sus versiones. Es evidente que la autora, Liz Braswell, ha retomado la película musical para contar su punto de vista, el cual presenta en dos vertientes temporales.

El presente está dedicado a explorar con detalle la estancia forzosa de Belle, o Bella, en el castillo encantado de la Bestia, junto a la miríada de objetos animados que, en ausencia de cantos y tonadas, mantienen su encanto con humor y diálogos ligeramente ampliados.

El acierto más brillante radica en la inclusión de la segunda línea temporal que, en capítulos alternos, revela los orígenes de la muchacha cuando sus padres eran jóvenes que habitaban un pueblecito en plena erupción de prejuicios racistas. Persecución, xenofobia y crímenes étnicos se combinan con la atmósfera de cuento tradicional con su inocencia bucólica, sus criaturas sobrenaturales y hechizos y rarezas y reyes todopoderosos.

En cierto punto, adquiere un tono más lúgubre de novela gótica de fantasmas. Los acontecimientos paralelos a la película empiezan a profundizar en raíces más oscuras. Bella es tenaz, algo temeraria quizá, y trata de averiguar los secretos que esconde la maldición que aqueja a la Bestia de qué modo se vincula con su madre. A medida que la trama avanza, se vuelve más intrigante. Resulta muy tierno también cuando hacen cosas juntos o cuando los criados del castillo se desviven por ellos, pero tienen su corazoncito y sus propias historias.

El romance es más sutil que perentorio. Me ha gustado mucho la relación cautelosa que entablan Bella y la Bestia, aliados en la búsqueda de la verdad tras los misterios alrededor de la hechicera y la historia pasada del castillo. La trama diverge en suficientes aspectos de los eventos que conocemos para añadir curiosidad a la lectura. Se molesta en recalcar la culpabilidad, la añoranza, el instinto maternal y la amistad, la consecuencias e la venganza y la irrealidad de los finales perfectamente felices.

Creo que es una versión muy bonita, en homenaje a nuestra peli de Disney favorita pero lo suficientemente creativa para enriquecer esas escenas que ya son tan familiares y otorgar un trasfondo más desarrollado a los sucesos. Además, el final difiere de lo que esperaba y me parece muy inspirado.

DETALLES: AS OLD AS TIME, A TWISTED TALE - 422 páginas - Tapa flexible con solapas - libros Disney - editorial Planeta - web de Liz Braswell


*

PARA SIEMPRE, LARA JEAN, de Jenny Han



El gancho: rezuma encanto por cada esquina

La ventaja: se puede leer de forma independiente
                   (aunque no hayas leído los dos anteriores)

Qué preciosidad de novelita. Es una dulzura, todo encanto juvenil, con un humor desperdigado entre todos los personajes a los que acabas queriendo achuchar como a peluches tiernos.

Ahora vuelve a estar de moda gracias a la película de Netflix y que esta tercera novela, una dádiva de la autora para sus fans, ha sido publicada en los últimos meses.

Lara Jean es una adolescente asiática buena como el algodón de azúcar. Leer esta novela es pura suavidad, fluye sin que te cuestiones las páginas porque estás viviendo esas escenas cotidianas de amistad, de familia y de amor con naturalidad y optimismo.

He disfrutado con este episodio en su vida que abarca los últimos meses de instituto hasta la graduación, con las consabidas guerras de estrés debido a las solicitudes a la universidad pendientes, los interrogantes sobre el incierto futuro hacia la etapa adulta. Por encima del humor y la dulzura, se percibe la melancolía por los tiempos juveniles que se escurren entre los dedos y las consecuencias que se avecinan con los tiempos venideros.

Lara Jean se embarca en una misión a lo Santo Grial en busca de la galleta perfecta que enmascara sus dudas y temores, mientras su familia de padre y hermanas cabriolea en su órbita con su apoyo y sus propias inquietudes. Además, esta chica me cae muy bien porque piensa bien las cosas, no es una histérica, le encanta el té y su novio de ficción favorito proviene de Ana de las Tejas Verdes.

He adorado la relación con Peter, todo un primor de novio guapete e incondicionalmente enamorado. De forma inevitable, todas las piezas de la vida que Lara Jean conoce se van desmoronando y te da una sensación agridulce de aventura mezclada con pérdida. De que las cosas que han estado siempre ahí siguen siendo temporales por mucho que te aferres a ellas.

Pequeñas lecciones y tristezas se juntan con pequeños dramas amorosos para redondear ese final tan dulce como se merece. Una lectura sencilla, bonita y agradable. Un regalito.

DETALLES: ALWAYS AND FOREVER, LARA JEAN (2017) - 362 páginas - Tapa flexible con solapas - New Adult, romance - editorial Cross Books, Planeta - web de Jenny Han 

Citas favoritas:

Si no tenía cuidado, aquellas ideas cogerían demasiada velocidad y luego intentarían escapar por las grietas de su mente.

Bichos raros con buen carácter, que encontraban refugio allí frente a un mundo que no los quería.

Su arrolladora masculinidad y presencia exorcizaría el deseo de ella de leer, pensar y estar sola.

No tienes que ser una bruja para que te odien.

Cada época tiene su propia oscuridad

Es esa ternura la que me llega al corazón.

Yo prefiero quedarme en casa con mi pijama, una taza de té de buenas noches y un libro.

Nunca digas que no cuando quieras decir que sí.

¿Es así cómo va esto? ¿Un buen día te enamoras y de repente dejas de tener miedo, y la vida se convierte en una sucesión infinita de posibilidades?

Nunca me había sentido así antes, como si no hubiera nada seguro en la vida, ni fuera a haberlo jamás.


*-*

Me encantaría saber qué os ha llamado la atención de estos dos libros.

Por cierto, si navegáis por INSTAGRAM, yo soy adicta así que buscadme por allí como @babelreader ;o)

Babel agradece una lectura amable de vez en cuando.